SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.PD.G.T.IINSTITUTO TECNOLOGICOS.E.I.T<br />De Tuxtepec-508635215900<br />CATEDRATICO:Lic. Guadalupe Canseco CortezASIGNATURA:Administración Del Capital Humano IITEMA:Unidad II.Dirección Y Desarrollo Del Capital HumanoALUMNA:Xiomara Zabalza RodríguezESPECIALIDAD:Licenciatura En Administración Tuxtepec, Oaxaca a <br />ACTIVIDAD 6.<br />Elaborar Una Síntesis Del Tema Identificación De Los Elementos Que Integran La Cultura Organizacional Y De La Orientación A La Innovación De Las Nuevas Tecnologías.<br />2.6  IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA CULTURA ORGANIZACIONAL<br />Los seres humanos somos diferentes, por ello tenemos diferente tipo de personalidad, la personalidad nos define a cada una ya que muestra a los demás un poco del tipo de personas que somos.<br />Se dice que una organización también tiene personalidad, la cual se llama cultura. La cultura es el esquema único de suposiciones, valores y normas que dan forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos y las prácticas de un grupo de personas. Las culturas se desarrollan tanto en grupos grandes como pequeños.<br />En el ámbito organizacional sería una “cultura organizacional”.<br />Los elementos de la cultura organizacional se dividen en elementos ocultos y observables:<br />= ELEMENTOS OCULTOS DE LA ORGANIZACIÓN =<br />Suposiciones Compartidas. <br />Son las ideas y sentimientos subyacentes que los integrantes de una cultura de una cultura dan por sentado y consideran verdaderos.<br />Valores Y Normas.<br />Un valor es una opinión fundamental sobre algo que tiene una importancia y un significado considerables para los individuos. <br />Las normas son reglas de comportamiento para los integrantes de un grupo.<br />= ELEMENTOS OBSERVABLES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL =<br />Socialización.<br /> La socialización es un proceso mediante el cual los nuevos miembros se integran a una cultura. <br />En las organizaciones, la socialización comienza sutilmente durante el proceso de contratación.<br />Símbolos. <br />Un símbolo es cualquier cosa visible que se utilice para representar y resumir un valor, son la forma de expresión más simple y básica que se observa.<br />Lenguaje.<br />El lenguaje es un sistema compartido de sonidos vocales, signos escritos gestos o ambos que los integrantes de una cultura utilizan.<br />Relatos. <br />Son las historias, sagas, leyendas y mitos únicos de una cultura. Suelen describir los logros y opiniones particulares de los líderes.<br />Prácticas.<br />Comprenden tabúes y ceremonias. <br />Los tabúes son comportamientos culturalmente prohibidos. Las ceremonias son actividades complejas y formales ideadas para generar fuertes emociones.<br />= MODALIDADES DE CULTURAS ORGANIZACIONALES: =<br />Burocrática.<br />En una cultura burocrática, reglas formales y procedimientos operativos estándares rigen el comportamiento y la coordinación mediante jerarquías de información.<br />Clan. <br />A una cultura de clan la caracteriza un enfoque interno. Son pocas las reglas y los procedimientos. <br />En una cultura de clan, los integrantes comparten sentimientos de orgullo de pertenecer a la organización.<br />Emprendedora. <br />En una cultura emprendedora, el enfoque externo y la flexibilidad crean un ambiente que alienta a asumir riesgos, al dinamismo y la creatividad.<br />De Mercado.<br />Los valores y las normas reflejan la importancia de lograr objetivos, en especial los que son financieros y se basan en el mercado. <br />Esta cultura valora la independencia y la individualidad.<br />2.7 ORIENTACION A LA INNOVACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS<br />Gracias a los avances de la tecnología, las compañías aprovechan la exposición de información. Las redes de computadoras, permiten guardar infinidad de datos, recuperarlos y usarlo de distintas maneras. El uso del internet hace que las transacciones comerciales en compañías pequeñas, medianas y grandes avancen hacia el nuevo milenio.<br />La tecnología avanzada tiende a reducir la cantidad de puestos que requieren poca habilidad y a aumentar los puestos que requieren considerable destreza, a esta transformación se le denomina cambio de “mano de obra calificada”. <br />Es posible capacitar a los empleados actuales para que adopten nuevas responsabilidades, y dar nueva capacitación a los trabajadores desplazados.<br />La capacitación tecnológica representa una parte cada vez mayor de la capacitación formal que ofrecen los empleadores de Estados Unidos. Un tercio de los cursos están dedicados a la capacitación en las habilidades de cómputo. El centro de aprendizaje permite que estos tengan acceso amplio a diversos temas técnicos.<br />La tecnología de la información ha modificado el aspecto de la administración de recursos humanos en Estados Unidos y otras partes. La utilización de la administración de recursos humanos  (SIRH) de la organización, consiste en un método computarizado que proporciona información correcta y actualizada de los empleados para fines de control y toma de decisiones.<br />En una encuesta, se encontró que el uso más frecuente de la tecnología de la información incluye el archivo de registros de los trabajadores, la supervisión de la nómina, el manejo de registros de ausentismo y vacaciones y la administración de programas de reclutamiento y capacitación. Los administradores, equipados tan solo de una PC y un modem, pueden aprovechar los servicios en línea diseñados especialmente para los departamentos de recursos humanos.<br />La tecnología está cambiando el rostro de la administración de recursos humanos, es decir, está modificando los métodos para recabar información para el empleo, acelerando el procesamiento de datos y mejorando el proceso de la comunicación interna y externa.<br />Los gerentes deben tomar en cuenta los siguientes factores cuando tienen que evaluar un (SIRH) Sistema de Información de Recursos Humanos.<br />Costos iníciales y costos anuales de mantenimiento.<br />Coincidencia entre los paquetes de software y la plantilla de empleados.<br />Posibilidad de actualizarlo.<br />Mayor eficiencia y ahorro de tiempo.<br />Compatibilidad con sistemas actuales.<br />Facilidad de uso.<br />Disponibilidad de apoyo técnico.<br />Necesidad de adaptación.<br />Tiempo requerido para su implantación.<br />Tiempo de capacitación requerido para recursos humanos y nómina.<br />Los gerentes de línea y recursos humanos pueden identificar métodos para introducir tecnología nueva que reduce al mínimo las alteraciones, así como temores y preocupaciones de los empleados. La gerencia debe mostrar un compromiso de apoyo al cambio, mediante la asignación de puestos, la capacitación, el rediseño de los empleados y los sistemas de compensaciones. Recursos humanos deben trabajar con los gerentes de línea para desarrollar estructuras nuevas que utilices la tecnología para mejorar el servicio, elevar la productividad y abatir los costos.<br />
Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en la gestión de los recursos humanos
Las TIC en la gestión de los recursos humanosLas TIC en la gestión de los recursos humanos
Las TIC en la gestión de los recursos humanos
Caro Bautista
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
estebanrendonvargas
 
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Cristian Salazar C.
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
Karen Gil
 
Mapa conceptual concepto de información y planificación de Recursos Empresa...
Mapa conceptual   concepto de información y planificación de Recursos Empresa...Mapa conceptual   concepto de información y planificación de Recursos Empresa...
Mapa conceptual concepto de información y planificación de Recursos Empresa...
cristian Garzon Galindo
 
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
estebanrendonvargas
 
Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2
Lcvilla0780
 

La actualidad más candente (9)

Las TIC en la gestión de los recursos humanos
Las TIC en la gestión de los recursos humanosLas TIC en la gestión de los recursos humanos
Las TIC en la gestión de los recursos humanos
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
ELECTIVA UFT
ELECTIVA UFT ELECTIVA UFT
ELECTIVA UFT
 
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
 
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Mapa conceptual concepto de información y planificación de Recursos Empresa...
Mapa conceptual   concepto de información y planificación de Recursos Empresa...Mapa conceptual   concepto de información y planificación de Recursos Empresa...
Mapa conceptual concepto de información y planificación de Recursos Empresa...
 
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
 
Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2
 

Destacado

Le Web 2.0
Le Web 2.0Le Web 2.0
Le Web 2.0
Ludovic Dublanchet
 
HyperlipoprotéInéMie
HyperlipoprotéInéMieHyperlipoprotéInéMie
HyperlipoprotéInéMie
Mede Space
 
Endossement de la Carte Imagine R
Endossement de la Carte Imagine REndossement de la Carte Imagine R
Endossement de la Carte Imagine R
Michael Pinatton
 
WERI DEDICACE
WERI DEDICACEWERI DEDICACE
WERI DEDICACE
Christina Parmionova
 
Qcm Vecteurs2
Qcm Vecteurs2Qcm Vecteurs2
Qcm Vecteurs2atire
 
ParathyroïDes
ParathyroïDesParathyroïDes
ParathyroïDes
Mede Space
 
Jamen livre cercueil
Jamen livre cercueilJamen livre cercueil
Jamen livre cercueil
FranceJamen
 
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
Lorenzo Rossi
 
Ons Ylaisseraitprendre
Ons YlaisseraitprendreOns Ylaisseraitprendre
Ons Ylaisseraitprendreguestbfa309
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
Jan-Cedric Hansen
 
Eclairage administratif
Eclairage administratifEclairage administratif
Eclairage administratif
IHMEX Trading
 
CC 標示方式
CC 標示方式CC 標示方式
CC 標示方式
Bob Chao
 
Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821
Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821
Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821
Jean-Claude MORAND
 
Bronchectasie
BronchectasieBronchectasie
Bronchectasie
Mede Space
 
L'intervention de Yannick Landais
L'intervention de Yannick LandaisL'intervention de Yannick Landais
L'intervention de Yannick LandaisLudovic Dublanchet
 
La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba, Pérou (R. Matta)
La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba,  Pérou (R. Matta)La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba,  Pérou (R. Matta)
La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba, Pérou (R. Matta)
Emilie Stoll
 

Destacado (20)

Le Web 2.0
Le Web 2.0Le Web 2.0
Le Web 2.0
 
HyperlipoprotéInéMie
HyperlipoprotéInéMieHyperlipoprotéInéMie
HyperlipoprotéInéMie
 
Endossement de la Carte Imagine R
Endossement de la Carte Imagine REndossement de la Carte Imagine R
Endossement de la Carte Imagine R
 
WERI DEDICACE
WERI DEDICACEWERI DEDICACE
WERI DEDICACE
 
Qcm Vecteurs2
Qcm Vecteurs2Qcm Vecteurs2
Qcm Vecteurs2
 
ParathyroïDes
ParathyroïDesParathyroïDes
ParathyroïDes
 
Jamen livre cercueil
Jamen livre cercueilJamen livre cercueil
Jamen livre cercueil
 
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
Qu'est ce qu'on fait chez nous après le bac...?
 
Ons Ylaisseraitprendre
Ons YlaisseraitprendreOns Ylaisseraitprendre
Ons Ylaisseraitprendre
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20140926
 
Eclairage administratif
Eclairage administratifEclairage administratif
Eclairage administratif
 
EXTREMADURA
EXTREMADURAEXTREMADURA
EXTREMADURA
 
CC 標示方式
CC 標示方式CC 標示方式
CC 標示方式
 
Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821
Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821
Largent Public C'est le vôtre Présentation de Lionnel Tardy 1340195821
 
Intervention de Guy Raffour
Intervention de Guy RaffourIntervention de Guy Raffour
Intervention de Guy Raffour
 
Bronchectasie
BronchectasieBronchectasie
Bronchectasie
 
L'intervention de Yannick Landais
L'intervention de Yannick LandaisL'intervention de Yannick Landais
L'intervention de Yannick Landais
 
jayson certificate
jayson certificatejayson certificate
jayson certificate
 
31aout08
31aout0831aout08
31aout08
 
La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba, Pérou (R. Matta)
La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba,  Pérou (R. Matta)La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba,  Pérou (R. Matta)
La Mikuna de la communauté Mishkyyaquillu de Shapumba, Pérou (R. Matta)
 

Similar a Unidad 2 act n6

Sintesi smary
Sintesi smarySintesi smary
Sintesi smarymaricela
 
Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisGriselda
 
Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisGriselda
 
Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7norma yuridia
 
Sintesis imelda
Sintesis imeldaSintesis imelda
Sintesis imeldaimelda
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
guest407b05a
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
perla_llamas
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisAna
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisANA
 
Solmne 1 tics
Solmne 1 ticsSolmne 1 tics
Solmne 1 tics
germanxpresion
 
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
La importancia de las competencias comunicativas en la empresaLa importancia de las competencias comunicativas en la empresa
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
Andres Guzman
 

Similar a Unidad 2 act n6 (20)

Síntesis de tema 2.6 y 2.7
Síntesis de tema 2.6 y 2.7Síntesis de tema 2.6 y 2.7
Síntesis de tema 2.6 y 2.7
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Sintesi smary
Sintesi smarySintesi smary
Sintesi smary
 
Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesis
 
Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesis
 
Sintesis de los temas 2.6 2.7 ii unidad
Sintesis de los temas 2.6   2.7 ii unidadSintesis de los temas 2.6   2.7 ii unidad
Sintesis de los temas 2.6 2.7 ii unidad
 
Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7
 
Sintesis imelda
Sintesis imeldaSintesis imelda
Sintesis imelda
 
Solemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`sSolemne 1 Tic`s
Solemne 1 Tic`s
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Solemne Tics
Solemne TicsSolemne Tics
Solemne Tics
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Solmne 1 tics
Solmne 1 ticsSolmne 1 tics
Solmne 1 tics
 
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
La importancia de las competencias comunicativas en la empresaLa importancia de las competencias comunicativas en la empresa
La importancia de las competencias comunicativas en la empresa
 

Más de Xiomara

Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6Xiomara
 
Unidad 2 act n5
Unidad 2 act n5Unidad 2 act n5
Unidad 2 act n5Xiomara
 
Unidad 2 act n4
Unidad 2 act n4Unidad 2 act n4
Unidad 2 act n4Xiomara
 
Unidad 2 act n3
Unidad 2 act n3Unidad 2 act n3
Unidad 2 act n3Xiomara
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Xiomara
 
Unidad 2 act n1
Unidad 2 act n1Unidad 2 act n1
Unidad 2 act n1Xiomara
 
Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Xiomara
 
Unidad 1 act n3
Unidad 1 act n3Unidad 1 act n3
Unidad 1 act n3Xiomara
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Xiomara
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Xiomara
 
Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1Xiomara
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Xiomara
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Xiomara
 
Act 1 unidad i
Act 1 unidad iAct 1 unidad i
Act 1 unidad iXiomara
 
Act 1 unidad i
Act 1 unidad iAct 1 unidad i
Act 1 unidad iXiomara
 

Más de Xiomara (17)

Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6Unidad 2 act n6
Unidad 2 act n6
 
Unidad 2 act n5
Unidad 2 act n5Unidad 2 act n5
Unidad 2 act n5
 
Unidad 2 act n4
Unidad 2 act n4Unidad 2 act n4
Unidad 2 act n4
 
Unidad 2 act n3
Unidad 2 act n3Unidad 2 act n3
Unidad 2 act n3
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2
 
Unidad 2 act n1
Unidad 2 act n1Unidad 2 act n1
Unidad 2 act n1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4
 
Unidad 1 act n3
Unidad 1 act n3Unidad 1 act n3
Unidad 1 act n3
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2
 
Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1Unidad 1 act n1
Unidad 1 act n1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Act 1 unidad i
Act 1 unidad iAct 1 unidad i
Act 1 unidad i
 
Act 1 unidad i
Act 1 unidad iAct 1 unidad i
Act 1 unidad i
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Unidad 2 act n6

  • 1. S.E.PD.G.T.IINSTITUTO TECNOLOGICOS.E.I.T<br />De Tuxtepec-508635215900<br />CATEDRATICO:Lic. Guadalupe Canseco CortezASIGNATURA:Administración Del Capital Humano IITEMA:Unidad II.Dirección Y Desarrollo Del Capital HumanoALUMNA:Xiomara Zabalza RodríguezESPECIALIDAD:Licenciatura En Administración Tuxtepec, Oaxaca a <br />ACTIVIDAD 6.<br />Elaborar Una Síntesis Del Tema Identificación De Los Elementos Que Integran La Cultura Organizacional Y De La Orientación A La Innovación De Las Nuevas Tecnologías.<br />2.6 IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA CULTURA ORGANIZACIONAL<br />Los seres humanos somos diferentes, por ello tenemos diferente tipo de personalidad, la personalidad nos define a cada una ya que muestra a los demás un poco del tipo de personas que somos.<br />Se dice que una organización también tiene personalidad, la cual se llama cultura. La cultura es el esquema único de suposiciones, valores y normas que dan forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos y las prácticas de un grupo de personas. Las culturas se desarrollan tanto en grupos grandes como pequeños.<br />En el ámbito organizacional sería una “cultura organizacional”.<br />Los elementos de la cultura organizacional se dividen en elementos ocultos y observables:<br />= ELEMENTOS OCULTOS DE LA ORGANIZACIÓN =<br />Suposiciones Compartidas. <br />Son las ideas y sentimientos subyacentes que los integrantes de una cultura de una cultura dan por sentado y consideran verdaderos.<br />Valores Y Normas.<br />Un valor es una opinión fundamental sobre algo que tiene una importancia y un significado considerables para los individuos. <br />Las normas son reglas de comportamiento para los integrantes de un grupo.<br />= ELEMENTOS OBSERVABLES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL =<br />Socialización.<br /> La socialización es un proceso mediante el cual los nuevos miembros se integran a una cultura. <br />En las organizaciones, la socialización comienza sutilmente durante el proceso de contratación.<br />Símbolos. <br />Un símbolo es cualquier cosa visible que se utilice para representar y resumir un valor, son la forma de expresión más simple y básica que se observa.<br />Lenguaje.<br />El lenguaje es un sistema compartido de sonidos vocales, signos escritos gestos o ambos que los integrantes de una cultura utilizan.<br />Relatos. <br />Son las historias, sagas, leyendas y mitos únicos de una cultura. Suelen describir los logros y opiniones particulares de los líderes.<br />Prácticas.<br />Comprenden tabúes y ceremonias. <br />Los tabúes son comportamientos culturalmente prohibidos. Las ceremonias son actividades complejas y formales ideadas para generar fuertes emociones.<br />= MODALIDADES DE CULTURAS ORGANIZACIONALES: =<br />Burocrática.<br />En una cultura burocrática, reglas formales y procedimientos operativos estándares rigen el comportamiento y la coordinación mediante jerarquías de información.<br />Clan. <br />A una cultura de clan la caracteriza un enfoque interno. Son pocas las reglas y los procedimientos. <br />En una cultura de clan, los integrantes comparten sentimientos de orgullo de pertenecer a la organización.<br />Emprendedora. <br />En una cultura emprendedora, el enfoque externo y la flexibilidad crean un ambiente que alienta a asumir riesgos, al dinamismo y la creatividad.<br />De Mercado.<br />Los valores y las normas reflejan la importancia de lograr objetivos, en especial los que son financieros y se basan en el mercado. <br />Esta cultura valora la independencia y la individualidad.<br />2.7 ORIENTACION A LA INNOVACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS<br />Gracias a los avances de la tecnología, las compañías aprovechan la exposición de información. Las redes de computadoras, permiten guardar infinidad de datos, recuperarlos y usarlo de distintas maneras. El uso del internet hace que las transacciones comerciales en compañías pequeñas, medianas y grandes avancen hacia el nuevo milenio.<br />La tecnología avanzada tiende a reducir la cantidad de puestos que requieren poca habilidad y a aumentar los puestos que requieren considerable destreza, a esta transformación se le denomina cambio de “mano de obra calificada”. <br />Es posible capacitar a los empleados actuales para que adopten nuevas responsabilidades, y dar nueva capacitación a los trabajadores desplazados.<br />La capacitación tecnológica representa una parte cada vez mayor de la capacitación formal que ofrecen los empleadores de Estados Unidos. Un tercio de los cursos están dedicados a la capacitación en las habilidades de cómputo. El centro de aprendizaje permite que estos tengan acceso amplio a diversos temas técnicos.<br />La tecnología de la información ha modificado el aspecto de la administración de recursos humanos en Estados Unidos y otras partes. La utilización de la administración de recursos humanos (SIRH) de la organización, consiste en un método computarizado que proporciona información correcta y actualizada de los empleados para fines de control y toma de decisiones.<br />En una encuesta, se encontró que el uso más frecuente de la tecnología de la información incluye el archivo de registros de los trabajadores, la supervisión de la nómina, el manejo de registros de ausentismo y vacaciones y la administración de programas de reclutamiento y capacitación. Los administradores, equipados tan solo de una PC y un modem, pueden aprovechar los servicios en línea diseñados especialmente para los departamentos de recursos humanos.<br />La tecnología está cambiando el rostro de la administración de recursos humanos, es decir, está modificando los métodos para recabar información para el empleo, acelerando el procesamiento de datos y mejorando el proceso de la comunicación interna y externa.<br />Los gerentes deben tomar en cuenta los siguientes factores cuando tienen que evaluar un (SIRH) Sistema de Información de Recursos Humanos.<br />Costos iníciales y costos anuales de mantenimiento.<br />Coincidencia entre los paquetes de software y la plantilla de empleados.<br />Posibilidad de actualizarlo.<br />Mayor eficiencia y ahorro de tiempo.<br />Compatibilidad con sistemas actuales.<br />Facilidad de uso.<br />Disponibilidad de apoyo técnico.<br />Necesidad de adaptación.<br />Tiempo requerido para su implantación.<br />Tiempo de capacitación requerido para recursos humanos y nómina.<br />Los gerentes de línea y recursos humanos pueden identificar métodos para introducir tecnología nueva que reduce al mínimo las alteraciones, así como temores y preocupaciones de los empleados. La gerencia debe mostrar un compromiso de apoyo al cambio, mediante la asignación de puestos, la capacitación, el rediseño de los empleados y los sistemas de compensaciones. Recursos humanos deben trabajar con los gerentes de línea para desarrollar estructuras nuevas que utilices la tecnología para mejorar el servicio, elevar la productividad y abatir los costos.<br />