SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Unidad IV Cap. (EJB) Juanser Arellano Aparicio
Direcciones Básicas de Referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Direcciones Básicas de Referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meridianos Paralelos
Meridianos
Paralelos
 
N.G.
Direcciones Básicas de Referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],70° Lat. Norte 96° Long. Oeste
Isla de Bathurst –  . 70° Lat. Norte 96° Long. Oeste Canada N.M.
N.G. N.M.
Direcciones Básicas de Referencia ,[object Object],[object Object]
Norte Cuadriculado o Reticular
N.G. N.M. N.C. ó  N.R.
DECLINACIÓN: NINGUNA DE LAS TRES DIRECCIONES BÁSICAS  CONSIDERADAS  COINCID E , EXISTE UNA DESVIACIÓN EN RAZÓN A LA DIFERENCIA DE DIRECCIÓN DE LOS NORTES GEOGRAFICOS Y RETICULARES. ESTA DESVIACIÓN TIENE EL NOMBRE DE DECLINACIONES. DIRECCIONES BÁSICAS DE REFERENCIA
DIAGRAMA DE DECLINACIÓN: ES LA  FIGURA  QUE  LAS CARTAS MILITARES LLEVAN IMPRESO AL MARGEN ,  FORMADA POR TRES (03) LÍNEAS QUE SEÑALAN LAS DIRECCIONES PRINCIPALES DE LOS NORTES GEOGRÁFICOS, MAGNÉTICOS Y RETICULARES . GENERALMENTE SUS ÁNGULOS SE DIBUJAN CON UNA GRAN PRECISIÓN, POR LO CUAL PUEDEN EMPLEARSE PARA TRABAJOS GRÁFICOS SOBRE LA CARTA .   DIRECCIONES BÁSICAS DE REFERENCIA
Direcciones Básicas de Referencia ,[object Object],[object Object],NV Y NM 12´56´´ 07°37´ Declinación Magnetica Centro de la Carta 07°49´W Variación Anual +8´18´´
Muchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

CartografíA Militar
CartografíA MilitarCartografíA Militar
CartografíA Militar
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
 
Teoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivelTeoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivel
 
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
Unidad 3. Distancia.
Unidad 3. Distancia.Unidad 3. Distancia.
Unidad 3. Distancia.
 
Resumen de curvas de nivel
Resumen de curvas de nivelResumen de curvas de nivel
Resumen de curvas de nivel
 
Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1
 
presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
Trabajando con curvas de nivel
Trabajando con curvas de nivelTrabajando con curvas de nivel
Trabajando con curvas de nivel
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
 
Carta topografica
Carta topograficaCarta topografica
Carta topografica
 
Los mapas 1
Los mapas 1Los mapas 1
Los mapas 1
 
Elementos cartografía base
Elementos cartografía baseElementos cartografía base
Elementos cartografía base
 
Representación topografica
Representación topograficaRepresentación topografica
Representación topografica
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Cartografia etapas
Cartografia etapasCartografia etapas
Cartografia etapas
 
Mapas topograficos
Mapas topograficosMapas topograficos
Mapas topograficos
 

Destacado (20)

Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De CoordenadasUnidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
 
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióNUnidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
 
Cuestionario de pmtd desarrolladas
Cuestionario de pmtd desarrolladasCuestionario de pmtd desarrolladas
Cuestionario de pmtd desarrolladas
 
Texto pmtd
Texto pmtdTexto pmtd
Texto pmtd
 
Ayudas pmtd
Ayudas pmtdAyudas pmtd
Ayudas pmtd
 
Unidad 9.1. Poligonales.
Unidad 9.1. Poligonales.Unidad 9.1. Poligonales.
Unidad 9.1. Poligonales.
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Sistemas de proyeccion axonometrico
Sistemas de proyeccion axonometricoSistemas de proyeccion axonometrico
Sistemas de proyeccion axonometrico
 
Portada guia teoria de proyecciones
Portada guia teoria de proyeccionesPortada guia teoria de proyecciones
Portada guia teoria de proyecciones
 
Operaciones retrograda
Operaciones retrogradaOperaciones retrograda
Operaciones retrograda
 
La logistica de Alejandro Magno
La logistica de Alejandro MagnoLa logistica de Alejandro Magno
La logistica de Alejandro Magno
 
Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1Modulo defensivas 1
Modulo defensivas 1
 
Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.
 
Presentacion IPM 4to Año
Presentacion IPM 4to AñoPresentacion IPM 4to Año
Presentacion IPM 4to Año
 
Unidad 5. La Brujula.
Unidad 5. La Brujula.Unidad 5. La Brujula.
Unidad 5. La Brujula.
 
Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico
 
Portada guia de dibujo topografico
Portada guia de dibujo topograficoPortada guia de dibujo topografico
Portada guia de dibujo topografico
 
Sistemas de proyeccion
Sistemas de proyeccionSistemas de proyeccion
Sistemas de proyeccion
 
Teoria de proyecciones
Teoria de proyeccionesTeoria de proyecciones
Teoria de proyecciones
 
Tactica de infanteria
Tactica de infanteriaTactica de infanteria
Tactica de infanteria
 

Más de Juanser Arellano Aparicio (9)

Materiales Instruccionales
Materiales InstruccionalesMateriales Instruccionales
Materiales Instruccionales
 
Conozca Nuestros Productos NutricióN Y Control De Peso
Conozca Nuestros Productos NutricióN Y Control De PesoConozca Nuestros Productos NutricióN Y Control De Peso
Conozca Nuestros Productos NutricióN Y Control De Peso
 
Conozca Herbalife
Conozca HerbalifeConozca Herbalife
Conozca Herbalife
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 9. Croquis.
Unidad 9. Croquis.Unidad 9. Croquis.
Unidad 9. Croquis.
 
Exposicion Del Proyecto Social
Exposicion Del Proyecto SocialExposicion Del Proyecto Social
Exposicion Del Proyecto Social
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
PresentacióN Rena
PresentacióN RenaPresentacióN Rena
PresentacióN Rena
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Último

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Unidad 4. Direcciones Basicas.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 7.  
  • 9.
  • 10. Isla de Bathurst – . 70° Lat. Norte 96° Long. Oeste Canada N.M.
  • 12.
  • 13. Norte Cuadriculado o Reticular
  • 14. N.G. N.M. N.C. ó N.R.
  • 15. DECLINACIÓN: NINGUNA DE LAS TRES DIRECCIONES BÁSICAS CONSIDERADAS COINCID E , EXISTE UNA DESVIACIÓN EN RAZÓN A LA DIFERENCIA DE DIRECCIÓN DE LOS NORTES GEOGRAFICOS Y RETICULARES. ESTA DESVIACIÓN TIENE EL NOMBRE DE DECLINACIONES. DIRECCIONES BÁSICAS DE REFERENCIA
  • 16. DIAGRAMA DE DECLINACIÓN: ES LA FIGURA QUE LAS CARTAS MILITARES LLEVAN IMPRESO AL MARGEN , FORMADA POR TRES (03) LÍNEAS QUE SEÑALAN LAS DIRECCIONES PRINCIPALES DE LOS NORTES GEOGRÁFICOS, MAGNÉTICOS Y RETICULARES . GENERALMENTE SUS ÁNGULOS SE DIBUJAN CON UNA GRAN PRECISIÓN, POR LO CUAL PUEDEN EMPLEARSE PARA TRABAJOS GRÁFICOS SOBRE LA CARTA . DIRECCIONES BÁSICAS DE REFERENCIA
  • 17.
  • 18. Muchas Gracias por su Atención