SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:


  Jack Dubal Angulo
  Luz Ceneida Beltrán
 Ivonne Eliana Castillo
Luisa Fernanda Esguerra
   Estefanía Muñoz
El objetivo central con esta unidad didáctica es que el
estudiante sea capaz de leer el reloj, tanto analógico como
digital, en sus dos vertientes: saber qué hora marca y saber
poner una hora determinada expresada verbalmente.

Se pretende alcanzar una integración significativa de las
horas representadas en el reloj dentro de la experiencia
vital del niño, dotando de significado al hecho de utilizar el
reloj.

Su aplicación podría situarse dentro de un margen de
edades comprendido entre los 4-5 años y los 9-10, lo que
comprendería el final de Educación Infantil y los 4 primeros
cursos de Primaria.
Las diversas actividades propuestas se han diseñado y
ordenado en función una ordenación que vaya de lo más
asequible a lo más complejo, con el fin de facilitar el
proceso de aprendizaje y favorecer la motivación.



A partir de esta unidad, se derivan una serie de
actividades que permiten El trabajo de la
numeración, la cuantificación y el calculo de
intervalos, además, ayudan al niño a ubicarse en el
tiempo de una manera mas significativa.
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar

Más contenido relacionado

Similar a Unidad didactica de matemáticas en prescolar

Diseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºDiseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºcorpes
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
Maestra De Ingles Figueroa
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
Zandra Estevez
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicació...
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de      comunicació...La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de      comunicació...
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicació...Maylluri Arcentales
 
Educacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didacticaEducacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didactica
JesusGonzalezPrez
 
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
Zandra Estevez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
Angelica Tatiana
 
Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena. Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena.
ofir2018
 
Analisis de la practica pedagogica
Analisis de la practica pedagogicaAnalisis de la practica pedagogica
Analisis de la practica pedagogica
Nela del Socorro Navarro Diaz
 
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e HistoriaPráctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e HistoriaJudith Ariza Jurado
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
Mayra Pinos
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
Ruth Chacon
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 

Similar a Unidad didactica de matemáticas en prescolar (20)

Diseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºDiseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1º
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicació...
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de      comunicació...La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de      comunicació...
La incorporación de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicació...
 
Educacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didacticaEducacion vial unidad didactica
Educacion vial unidad didactica
 
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!¡APRENDER EN TIEMPOS DE  PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
¡APRENDER EN TIEMPOS DE PANDEMIA, UN NUEVO RETO!
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena. Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena.
 
Analisis de la practica pedagogica
Analisis de la practica pedagogicaAnalisis de la practica pedagogica
Analisis de la practica pedagogica
 
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e HistoriaPráctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
 
ORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTILORGANIZACIÓN INFANTIL
ORGANIZACIÓN INFANTIL
 

Más de Darío Ojeda Muñoz

Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoDarío Ojeda Muñoz
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexibleDarío Ojeda Muñoz
 
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Darío Ojeda Muñoz
 
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaMi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaDarío Ojeda Muñoz
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarDarío Ojeda Muñoz
 

Más de Darío Ojeda Muñoz (20)

Propuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integradoPropuesta para un curriculo integrado
Propuesta para un curriculo integrado
 
1 decreto 1290 evaluación
1 decreto 1290 evaluación1 decreto 1290 evaluación
1 decreto 1290 evaluación
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
 
Libro curriculum flexible
Libro curriculum flexibleLibro curriculum flexible
Libro curriculum flexible
 
La escueladelsigloxxi
La escueladelsigloxxiLa escueladelsigloxxi
La escueladelsigloxxi
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Comentarios curriculo flexile
Comentarios curriculo flexileComentarios curriculo flexile
Comentarios curriculo flexile
 
Propuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexiblePropuesta para un modelo curricular flexible
Propuesta para un modelo curricular flexible
 
Sara molina (danna)
Sara molina (danna)Sara molina (danna)
Sara molina (danna)
 
El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
 
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entregaMi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Presentación fundamentos
Presentación fundamentosPresentación fundamentos
Presentación fundamentos
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 

Unidad didactica de matemáticas en prescolar

  • 1. Presentado por: Jack Dubal Angulo Luz Ceneida Beltrán Ivonne Eliana Castillo Luisa Fernanda Esguerra Estefanía Muñoz
  • 2.
  • 3. El objetivo central con esta unidad didáctica es que el estudiante sea capaz de leer el reloj, tanto analógico como digital, en sus dos vertientes: saber qué hora marca y saber poner una hora determinada expresada verbalmente. Se pretende alcanzar una integración significativa de las horas representadas en el reloj dentro de la experiencia vital del niño, dotando de significado al hecho de utilizar el reloj. Su aplicación podría situarse dentro de un margen de edades comprendido entre los 4-5 años y los 9-10, lo que comprendería el final de Educación Infantil y los 4 primeros cursos de Primaria.
  • 4. Las diversas actividades propuestas se han diseñado y ordenado en función una ordenación que vaya de lo más asequible a lo más complejo, con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje y favorecer la motivación. A partir de esta unidad, se derivan una serie de actividades que permiten El trabajo de la numeración, la cuantificación y el calculo de intervalos, además, ayudan al niño a ubicarse en el tiempo de una manera mas significativa.