SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
IMPLEMENTACIÓN, CONTROL,
EJECUCIÓN Y MEDICION
DE LOS PROGRAMAS
DE MARKETING

1. Establecimiento de relaciones

administrativas apropiadas para
implementar diversas estrategias
competitivas.
INDICE

1.1 Autonomía de unidades de negocios
1.2 Programas e instalaciones compartidos
1.3 Sistemas de evaluación y remuneración ®
Introducción
• Las estrategias competitivas buscan satisfacer
a los clientes y adquirir una ventaja
competitiva, por ello requerimos estructuras,
normas y recursos en las organizaciones para
echar andar esas estrategias.
• La relación admva. entre unidades de negocio
y sede influyen en la capacidad de gerentes de
implantar estrategias competitivas y de
marketing.
FACTORES ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON LA
BUENA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Estrategias de negocios
Factor
Administrativo

Buscador

Defensor
diferenciado

Defensor de costo
bajo

Autonomía de la unidad
estratégica de negocios

Mucha

Mediana

Poca

Programas compartidos y
sinergia

Poca sinergia; pocos
programas compartidos

Poca sinergia en aspectos
cruciales para la
diferenciación;
programas compartidos
en otras partes

Mucha sinergia y muchos
programas compartidos

Sistemas de evaluación y
remuneración

Grandes incentivos
basados en las utilidades
o el rendimiento sobre la
inversión

Grandes incentivos
basados en las utilidades
o el rendimiento sobre la
inversión

Incentivos basados en el
rendimiento sobre la
inversión
Referencias
• Mullins, J,Walker, O,Boyd. H & Larréché, J-C.
(2007). Administración de Marketing. México:
McGraw-Hill Interamericana. pp. 451-454

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo
ISOTools Chile
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
VeronicaMedina74
 
BSC Mapa
BSC MapaBSC Mapa
BSC Mapa
libiacarrero
 
Dimensiones del control de gestion
Dimensiones del control de gestionDimensiones del control de gestion
Dimensiones del control de gestion
Alfredo Morgado Simoes
 
Mapa1 glennisflores
Mapa1 glennisfloresMapa1 glennisflores
Mapa1 glennisflores
GlennisFlores
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
silvanamz
 
Triptico de planificacion
Triptico de planificacionTriptico de planificacion
Triptico de planificacion
Nelson Gimon
 
4 competencia laboral y competitividad
4 competencia laboral y competitividad4 competencia laboral y competitividad
4 competencia laboral y competitividad
crownred
 
Mapa conceptual kirby romero
Mapa conceptual  kirby romeroMapa conceptual  kirby romero
Mapa conceptual kirby romero
kirby Julieth
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
pazguna
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
HenryHernandezMangua
 

La actualidad más candente (11)

Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Rendimiento Corporativo
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
 
BSC Mapa
BSC MapaBSC Mapa
BSC Mapa
 
Dimensiones del control de gestion
Dimensiones del control de gestionDimensiones del control de gestion
Dimensiones del control de gestion
 
Mapa1 glennisflores
Mapa1 glennisfloresMapa1 glennisflores
Mapa1 glennisflores
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Triptico de planificacion
Triptico de planificacionTriptico de planificacion
Triptico de planificacion
 
4 competencia laboral y competitividad
4 competencia laboral y competitividad4 competencia laboral y competitividad
4 competencia laboral y competitividad
 
Mapa conceptual kirby romero
Mapa conceptual  kirby romeroMapa conceptual  kirby romero
Mapa conceptual kirby romero
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 

Similar a Unidad ii 1 del 1 al 3

Sistemas de control de gestion en empresas
Sistemas de control de gestion en empresasSistemas de control de gestion en empresas
Sistemas de control de gestion en empresas
Yenin E. Rodriguez P.
 
estrategias de operaciones
estrategias de operacionesestrategias de operaciones
estrategias de operaciones
GwenDo DuQue
 
U2
U2U2
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
consuguzman
 
Caracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un GerenteCaracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un Gerente
FINA CELMIRA SHUPINGAHUA CARAZA
 
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketingIndicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketing
Guillermo Cardona
 
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Xavier Moreano
 
La elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégicoLa elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégico
guzadis
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0
Willmer Sagñay
 
Cuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategicaCuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategica
Carmen Hevia Medina
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
Mailyn Vergara
 
Metodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svsMetodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svs
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
Francisco Lopez Román
 
admon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdfadmon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdf
JulioCesar617249
 
BALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para DummiesBALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para Dummies
Moises Cielak
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
José Manuel Arroyo Quero
 
Control
ControlControl
Control
pipecasallasg
 
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptxGC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
65hsantiago
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
Lore Portero
 

Similar a Unidad ii 1 del 1 al 3 (20)

Sistemas de control de gestion en empresas
Sistemas de control de gestion en empresasSistemas de control de gestion en empresas
Sistemas de control de gestion en empresas
 
estrategias de operaciones
estrategias de operacionesestrategias de operaciones
estrategias de operaciones
 
U2
U2U2
U2
 
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
La relación existente entre estrategia y el desempeño cgd.
 
Caracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un GerenteCaracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un Gerente
 
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketingIndicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketing
 
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
 
La elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégicoLa elección de los objetivos y del camino estratégico
La elección de los objetivos y del camino estratégico
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0
 
Cuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategicaCuestionario formulacion estrategica
Cuestionario formulacion estrategica
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
 
Metodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svsMetodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svs
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
admon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdfadmon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdf
 
BALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para DummiesBALANCEDSCORECARD para Dummies
BALANCEDSCORECARD para Dummies
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
 
Control
ControlControl
Control
 
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptxGC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
GC 2. Principios de Gestion de la Calidad.pptx
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Unidad ii 1 del 1 al 3

  • 1. UNIDAD II IMPLEMENTACIÓN, CONTROL, EJECUCIÓN Y MEDICION DE LOS PROGRAMAS DE MARKETING 1. Establecimiento de relaciones administrativas apropiadas para implementar diversas estrategias competitivas.
  • 2. INDICE 1.1 Autonomía de unidades de negocios 1.2 Programas e instalaciones compartidos 1.3 Sistemas de evaluación y remuneración ®
  • 3. Introducción • Las estrategias competitivas buscan satisfacer a los clientes y adquirir una ventaja competitiva, por ello requerimos estructuras, normas y recursos en las organizaciones para echar andar esas estrategias. • La relación admva. entre unidades de negocio y sede influyen en la capacidad de gerentes de implantar estrategias competitivas y de marketing.
  • 4. FACTORES ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON LA BUENA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS Estrategias de negocios Factor Administrativo Buscador Defensor diferenciado Defensor de costo bajo Autonomía de la unidad estratégica de negocios Mucha Mediana Poca Programas compartidos y sinergia Poca sinergia; pocos programas compartidos Poca sinergia en aspectos cruciales para la diferenciación; programas compartidos en otras partes Mucha sinergia y muchos programas compartidos Sistemas de evaluación y remuneración Grandes incentivos basados en las utilidades o el rendimiento sobre la inversión Grandes incentivos basados en las utilidades o el rendimiento sobre la inversión Incentivos basados en el rendimiento sobre la inversión
  • 5. Referencias • Mullins, J,Walker, O,Boyd. H & Larréché, J-C. (2007). Administración de Marketing. México: McGraw-Hill Interamericana. pp. 451-454