SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. EN GESTION EMPRESARIAL




          GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO




Planeación estratégica del Capital Humano
         El proceso de planificación de recursos humanos debe ser
continuo ya que las acciones en los ambientes externos e internos
pueden cambiar con rapidez. Las variables podrían afectar a toda
la organización requiriendo así una modificación amplia de los
pronósticos. En general, la planeación le hace posible a los
gerentes adaptarse y estar preparados para las condiciones          EQUPO IV
variables y para la planeación de recursos humanos que permite
                                                                          SINTHIA SERRANO CISNEROS
la flexibilidad en el área de la gerencia de Recursos Humanos.
                                                                          JULIAN DE JESUS CRUZ MEJIA
                                                                          IVETH MARIBEL PAZ LOPEZ
                                                                          IDANIA HERNANDEZ MELO
                    CATEDRATICO DE LA MATERIA:
                                                                          MARIA ISABEL MALDONADO TAPIA
                L.A.E JOSÉ LUIS SANTIAGO MARCELO.                         MARIO ALBERTO PINEDA GUZMAN
                                                                    V SEMESTRE GRUPO “B”
                                                                    ING. EN GESTION EMPRESARIAL
UNIDAD TEMA                        SUBTEMAS

  2   Planeación estratégica del 2.1 Concepto e importancia de la
      Capital Humano               planeación del Capital Humano.


                                   2.2   Etapas   del   proceso   de
                                   planeación del capital humano.




                            2
Planeación estratégica del Capital Humano

La planificación estratégica.
     Es el proceso mediante el cual, la gerencia de alto nivel determina los
propósitos y objetivos generales de la organización y la manera de lograrlos.

La Planeación de Recursos Humanos.
      Es el proceso que consiste en revisar sistemáticamente las necesidades
de recursos humanos para garantizar que el número requerido de
empleados, con las habilidades requeridas, esté disponible cuándo y dónde
se necesite.

     La Planeación de los Recursos Humanos implica lograr que coincidan
la provisión interna y externa de personal con los puestos vacantes
pronosticados en la organización en un periodo específico.

      El proceso de planificación de recursos humanos debe ser continuo ya
que las acciones en los ambientes externos e internos pueden cambiar con
rapidez. Las variables podrían afectar a toda la organización requiriendo
así una modificación amplia de los pronósticos. En general, la planeación le
hace posible a los gerentes adaptarse y estar preparados para las
condiciones variables y para la planeación de recursos humanos que
permite la flexibilidad en el área de la gerencia de Recursos Humanos.

2.1 Concepto de la planeación estratégica del Capital Humano.


    Se define la planeación estratégica de los recursos humanos
      como el proceso de formulación de estrategias y el establecimiento de
      programas o tácticas para su aplicación.


    Es el sistema que permite ajustar la oferta de personal interna
      (empleados disponibles) y externa (empleados que se buscan o se han

                                     3
de contratar) a las vacantes que espera tener la organización en un
      período dado.

    La planeación de recursos humanos es un proceso utilizado para
      establecer objetivos de la función de personal y para desarrollar
      estrategias adecuadas para alcanzar tales objetivos.

   La planeación de recursos humanos puede hacerse de una manera
relativamente formal o informal.
El proceso de planeación de recursos humanos tiende a seguir un modelo
congruente que comprende: objetivos organizacionales, pronósticos, planes y
programas, evaluación.


      La planeación de recursos humanos es el proceso de anticipar y
prevenir el movimiento de personas hacia el interior de la organización,
dentro de ésta y hacia fuera.


      Su propósito es utilizar estos recursos con tanta eficacia como sea
posible, donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las metas de la
organización.


      Este proceso debe estar definido dentro de la empresa, de forma que
sea parte integrante de la misma, dotándola de significado y coherencia
respecto a la “misión, visión y objetivos” de la misma.

       A su vez y de forma genérica, podemos decir que la planificación de
los recursos humanos equivale a prever las necesidades del personal de una
empresa a lo largo del tiempo y las estrategias necesarias para cubrirlas.



                                     4
Objetivos.

   * Planificar la dotación y necesidades del personal.
   * Planificar las estrategias para cubrir las necesidades del personal.
   * Planificar la promoción del personal.
   * Planificar la formación.
   * Planificar los costes de personal.
Finalidades.

   * Estimular la pro actividad más que la reactividad.
   * Reducir costes, ayudando a la gerencia a detectar desequilibrios en los
      recursos humanos.

   * Potenciar la visión futura de la empresa mejorando el procedimiento
      general de planificación empresarial.

   * Concienciar de la importancia de una gestión competente de los
      recursos humanos a todos los niveles de la organización.

   * Identificar las limitaciones y oportunidades de los recursos humanos.
2.1 Concepto e importancia de la planeación del Capital Humano.
      La importancia que tiene la planeación de los recursos humanos es
que se torna especialmente crítico cuando las organizaciones proyectan
realizar funciones, ubicar plantas, recortar personal o clausurar instalaciones
de operación.
Hoy en día, casi una tercera parte de la fuerza de trabajo está compuesta
por personas que trabajan por horas, trabajadores eventuales y empleados
independientes por lo que una buena planificación dentro de la
organización es fundamental para su buen desempeño.




                                      5
A través de ella se pueden prever lo que va a suceder en el futuro, es
decir, la dirección superior debe anticiparse a los acontecimientos y así
programar su producción presupuestar sus gastos, preparar, estimar el
número y tipo correcto de personal.
       Con una planeación eficiente y exacta del personal, se eliminan el
exceso de contratación y capacitación y, al mismo tiempo la organización se
asegura de tener empleados idóneos, disponibles cuando se necesiten.


2.2 Etapas del proceso de planeación del capital humano.
CUANDO, CUANTO, COMO, DONDE??
   CUANTO PERSONAL SE NECESITA??
   COMO SE CONTRATARA??
   CUANDO SE CONTRATARAN??
   DONDE LO COLOCAREMOS (PUESTO)??
   CUANDO SE CAPACITARA??


Las organizaciones deberían prestar especial interés a la administración de
los Relaciones Humanas lo que demandará el perfeccionamiento de sus
procesos.


   La Planeación de los Recursos Humanos implica lograr que coincidan la
provisión interna y externa de personal con los puestos vacantes
pronosticados en la organización en un periodo específico. Para ello
podemos encontrar 5 pasos que se describen a continuación:

                                 Planificar


                     Evaluar                   Reclutar




                         Capacitar       Seleccionar

                                     6
Planificar, con una visión de futuro que permita proveer los
requerimientos de personal y proyecciones de la empresa a largo plazo;
reclutar o atraer candidatos destinados a ocupar plazas existentes o
mantenerlos en reserva para requerimientos futuros; seleccionar, es decir,
elegir y ubicar al trabajador en el puesto adecuado; capacitar, que
consiste en detectar las deficiencias en el rendimiento, proporcionar
habilidades y reforzar conocimientos del personal antiguo; evaluar, a fin
de proporcionar una descripción exacta y confiable de la manera en que el
empleado se desempeña en su puesto.




                                    7
Trabajo: Elaborado por los alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial
del V semestre grupo “B” del Instituto Tecnológico de Pinotepa.

Materia: Gestión del Capital Humano

Catedrático: L.A.E. José Luis Santiago Marcelo




Biografía:
   * Administración de los Recursos Humanos.
      R. Wayne Mondy, Robert M. Noe.
      Novena Edición.


   * Planificación de los recursos humanos.
      Ed. Vértice.


   * Fundamentos de administración
   * Administración
      Autor: John R. Schermerhorn
      Editorial Limusa Willey

   * Planificación de la empresa del futuro
      Autor: Ackoff
      Editorial Limusa / Noriega editores




                                      8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosPlanificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanos
Khriztian Cruz
 
03 planeación de personas
03 planeación de personas03 planeación de personas
03 planeación de personas
luis rebolledo
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
Paola Lasso
 
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
guest08207d
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
launidigital
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
 
Planificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosPlanificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanos
 
Planificacion Estrategica de RRHH
Planificacion Estrategica de RRHHPlanificacion Estrategica de RRHH
Planificacion Estrategica de RRHH
 
LA GESTIÓN ESTRATEGICA RRHH.2012.GerenciaEmpresarial
LA GESTIÓN ESTRATEGICA RRHH.2012.GerenciaEmpresarialLA GESTIÓN ESTRATEGICA RRHH.2012.GerenciaEmpresarial
LA GESTIÓN ESTRATEGICA RRHH.2012.GerenciaEmpresarial
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Planeacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhhPlaneacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhh
 
03 planeación de personas
03 planeación de personas03 planeación de personas
03 planeación de personas
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Preparación y selección 2
Preparación y selección 2Preparación y selección 2
Preparación y selección 2
 

Destacado (14)

Planeación Por Liderazgo
Planeación Por LiderazgoPlaneación Por Liderazgo
Planeación Por Liderazgo
 
Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
 
Modulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativaModulo planeacion participativa
Modulo planeacion participativa
 
Planeación participativa
Planeación participativaPlaneación participativa
Planeación participativa
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
 
Alternativas al reclutamiento
Alternativas al reclutamientoAlternativas al reclutamiento
Alternativas al reclutamiento
 
Unidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégicaUnidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégica
 
Planeacion participativa
Planeacion participativaPlaneacion participativa
Planeacion participativa
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Mètodo de planificación participativa
Mètodo de planificación participativaMètodo de planificación participativa
Mètodo de planificación participativa
 
5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
 

Similar a Unidad ii planeación estrategica

U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboralU3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
Alejandra Martinez
 
PARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptx
PARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptxPARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptx
PARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptx
IvanJoelAburtoVillav
 
Pontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarraPontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarra
Eve Ponce
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Eve Ponce
 
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
Jesus Cañon
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
orlandolionplus
 

Similar a Unidad ii planeación estrategica (20)

U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboralU3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 
PARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptx
PARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptxPARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptx
PARA EXPLICAR LA CLASE UNIDAD I ARRHH I SEM 2021 INGENIERIA.pptx
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
 
Grupo Viajeras
Grupo Viajeras Grupo Viajeras
Grupo Viajeras
 
Pontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarraPontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad cat+¦lica del ecuador sede ibarra
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
 
Lectura integración de recursos humanos
Lectura integración de recursos humanosLectura integración de recursos humanos
Lectura integración de recursos humanos
 
Planeacion de Recursos Humanos
Planeacion de Recursos HumanosPlaneacion de Recursos Humanos
Planeacion de Recursos Humanos
 
Adriana guerra
Adriana guerraAdriana guerra
Adriana guerra
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
 
Personal i unidad ii
Personal i unidad iiPersonal i unidad ii
Personal i unidad ii
 
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 

Unidad ii planeación estrategica

  • 1. ING. EN GESTION EMPRESARIAL GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Planeación estratégica del Capital Humano El proceso de planificación de recursos humanos debe ser continuo ya que las acciones en los ambientes externos e internos pueden cambiar con rapidez. Las variables podrían afectar a toda la organización requiriendo así una modificación amplia de los pronósticos. En general, la planeación le hace posible a los gerentes adaptarse y estar preparados para las condiciones EQUPO IV variables y para la planeación de recursos humanos que permite  SINTHIA SERRANO CISNEROS la flexibilidad en el área de la gerencia de Recursos Humanos.  JULIAN DE JESUS CRUZ MEJIA  IVETH MARIBEL PAZ LOPEZ  IDANIA HERNANDEZ MELO CATEDRATICO DE LA MATERIA:  MARIA ISABEL MALDONADO TAPIA L.A.E JOSÉ LUIS SANTIAGO MARCELO.  MARIO ALBERTO PINEDA GUZMAN V SEMESTRE GRUPO “B” ING. EN GESTION EMPRESARIAL
  • 2. UNIDAD TEMA SUBTEMAS 2 Planeación estratégica del 2.1 Concepto e importancia de la Capital Humano planeación del Capital Humano. 2.2 Etapas del proceso de planeación del capital humano. 2
  • 3. Planeación estratégica del Capital Humano La planificación estratégica. Es el proceso mediante el cual, la gerencia de alto nivel determina los propósitos y objetivos generales de la organización y la manera de lograrlos. La Planeación de Recursos Humanos. Es el proceso que consiste en revisar sistemáticamente las necesidades de recursos humanos para garantizar que el número requerido de empleados, con las habilidades requeridas, esté disponible cuándo y dónde se necesite. La Planeación de los Recursos Humanos implica lograr que coincidan la provisión interna y externa de personal con los puestos vacantes pronosticados en la organización en un periodo específico. El proceso de planificación de recursos humanos debe ser continuo ya que las acciones en los ambientes externos e internos pueden cambiar con rapidez. Las variables podrían afectar a toda la organización requiriendo así una modificación amplia de los pronósticos. En general, la planeación le hace posible a los gerentes adaptarse y estar preparados para las condiciones variables y para la planeación de recursos humanos que permite la flexibilidad en el área de la gerencia de Recursos Humanos. 2.1 Concepto de la planeación estratégica del Capital Humano.  Se define la planeación estratégica de los recursos humanos como el proceso de formulación de estrategias y el establecimiento de programas o tácticas para su aplicación.  Es el sistema que permite ajustar la oferta de personal interna (empleados disponibles) y externa (empleados que se buscan o se han 3
  • 4. de contratar) a las vacantes que espera tener la organización en un período dado.  La planeación de recursos humanos es un proceso utilizado para establecer objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar tales objetivos. La planeación de recursos humanos puede hacerse de una manera relativamente formal o informal. El proceso de planeación de recursos humanos tiende a seguir un modelo congruente que comprende: objetivos organizacionales, pronósticos, planes y programas, evaluación. La planeación de recursos humanos es el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personas hacia el interior de la organización, dentro de ésta y hacia fuera. Su propósito es utilizar estos recursos con tanta eficacia como sea posible, donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las metas de la organización. Este proceso debe estar definido dentro de la empresa, de forma que sea parte integrante de la misma, dotándola de significado y coherencia respecto a la “misión, visión y objetivos” de la misma. A su vez y de forma genérica, podemos decir que la planificación de los recursos humanos equivale a prever las necesidades del personal de una empresa a lo largo del tiempo y las estrategias necesarias para cubrirlas. 4
  • 5. Objetivos. * Planificar la dotación y necesidades del personal. * Planificar las estrategias para cubrir las necesidades del personal. * Planificar la promoción del personal. * Planificar la formación. * Planificar los costes de personal. Finalidades. * Estimular la pro actividad más que la reactividad. * Reducir costes, ayudando a la gerencia a detectar desequilibrios en los recursos humanos. * Potenciar la visión futura de la empresa mejorando el procedimiento general de planificación empresarial. * Concienciar de la importancia de una gestión competente de los recursos humanos a todos los niveles de la organización. * Identificar las limitaciones y oportunidades de los recursos humanos. 2.1 Concepto e importancia de la planeación del Capital Humano. La importancia que tiene la planeación de los recursos humanos es que se torna especialmente crítico cuando las organizaciones proyectan realizar funciones, ubicar plantas, recortar personal o clausurar instalaciones de operación. Hoy en día, casi una tercera parte de la fuerza de trabajo está compuesta por personas que trabajan por horas, trabajadores eventuales y empleados independientes por lo que una buena planificación dentro de la organización es fundamental para su buen desempeño. 5
  • 6. A través de ella se pueden prever lo que va a suceder en el futuro, es decir, la dirección superior debe anticiparse a los acontecimientos y así programar su producción presupuestar sus gastos, preparar, estimar el número y tipo correcto de personal. Con una planeación eficiente y exacta del personal, se eliminan el exceso de contratación y capacitación y, al mismo tiempo la organización se asegura de tener empleados idóneos, disponibles cuando se necesiten. 2.2 Etapas del proceso de planeación del capital humano. CUANDO, CUANTO, COMO, DONDE??  CUANTO PERSONAL SE NECESITA??  COMO SE CONTRATARA??  CUANDO SE CONTRATARAN??  DONDE LO COLOCAREMOS (PUESTO)??  CUANDO SE CAPACITARA?? Las organizaciones deberían prestar especial interés a la administración de los Relaciones Humanas lo que demandará el perfeccionamiento de sus procesos. La Planeación de los Recursos Humanos implica lograr que coincidan la provisión interna y externa de personal con los puestos vacantes pronosticados en la organización en un periodo específico. Para ello podemos encontrar 5 pasos que se describen a continuación: Planificar Evaluar Reclutar Capacitar Seleccionar 6
  • 7. Planificar, con una visión de futuro que permita proveer los requerimientos de personal y proyecciones de la empresa a largo plazo; reclutar o atraer candidatos destinados a ocupar plazas existentes o mantenerlos en reserva para requerimientos futuros; seleccionar, es decir, elegir y ubicar al trabajador en el puesto adecuado; capacitar, que consiste en detectar las deficiencias en el rendimiento, proporcionar habilidades y reforzar conocimientos del personal antiguo; evaluar, a fin de proporcionar una descripción exacta y confiable de la manera en que el empleado se desempeña en su puesto. 7
  • 8. Trabajo: Elaborado por los alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial del V semestre grupo “B” del Instituto Tecnológico de Pinotepa. Materia: Gestión del Capital Humano Catedrático: L.A.E. José Luis Santiago Marcelo Biografía: * Administración de los Recursos Humanos. R. Wayne Mondy, Robert M. Noe. Novena Edición. * Planificación de los recursos humanos. Ed. Vértice. * Fundamentos de administración * Administración Autor: John R. Schermerhorn Editorial Limusa Willey * Planificación de la empresa del futuro Autor: Ackoff Editorial Limusa / Noriega editores 8