SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Villalobos
José Figuera
Introducción
Definición de Términos
ISA-95
• ISA-95.01
• ISA-95.02
• ISA-95.03
• ISA-95.04
• ISA-95.05
Ventajas de ISA-95
Conclusiones
Referencias
Es un lenguaje gráfico para
visualizar, especificar, construir
y documentar un sistema
N
I
F
I
E
D
O
D
E
L
I
N
G
A
N
G
U
A
G
E
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO
Sistema de administración de
negocios que integra todas las
facetas del negocio, incluyendo
planeación, manufactura,
ventas y finanzas, etc
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE
RECURSOS EMPRESARIALES
E
S
O
U
R
C
E
L
A
N
N
I
N
G
N
T
E
R
P
R
I
S
E
Sistema dinámico de información
que conduce de forma efectiva
la ejecución de las operaciones
de fabricación.
A
N
U
F
A
C
T
U
R
I
N
G
X
E
C
U
T
I
O
N
Y
S
T
E
M
SISTEMA DE EJECUCIÓN
DE MANUFACTURA
Sociedad técnica sin fines de lucro
para los ingenieros, técnicos,
empresarios y estudiantes, que
trabajan, estudian o están
interesados en automatización y
actividades relacionadas con ella
SOCIEDAD INTERNACIONAL DE
AUTOMATIZACIÓN
O
C
I
E
T
Y
U
T
O
M
A
T
I
O
N
N
T
E
R
N
A
T
I
O
N
A
L
1996
Comité SP95
Como respuesta a la necesidad de lograr
una integración total de los SI, control y
gestión de las empresas de manufactura,
así como la falta de comunicación
entre los sistemas de negocio, el sistema
de ejecución de manufactura y el
sistema de control del proceso físico.
Creó
Estándar internacional para la integración
de los sistemas de la empresa y de control
¿Que es ISA95?
Se compone
Modelos Terminología
Estos pueden ser utilizados para
determinar que la información, tiene que
ser intercambiada entre sistemas de
ventas, finanzas y logística y sistemas para
la producción, mantenimiento y calidad
La información se
estructura en los modelos
Como base para el desarrollo de
interfaces estándar entre los sistemas
Se ha desarrollado para hacer frente a los
problemas encontrados durante el
desarrollo de interfaces automatizadas entre
los sistemas empresariales y de control.
Define 4niveles en
las empresas industriales
Define los procesos físicos reales
Define las actividades involucradas
en la detección y la manipulación
de los procesos físicos
Define las actividades de
seguimiento y control de los
procesos físicos
Define las actividades del flujo
de trabajo para producir los
productos finales deseados
Define las actividades relacionadas con
la empresa necesaria para gestionar
una organización de fabricación
ISA-95.01
Modelos y Terminología
ISA-95.02. Atributos del
Modelo de Objetos
ISA-95.03
Modelos de Actividad
ISA-95.04. Modelos y
Atributos de los Objetos
ISA-95.05. Modelos y
Atributos de los Objetos
En base a los niveles se
definen 5 estándares de la
norma ISA-95
Modelos y terminología
Para describir las interfaces
entre los sistemas de negocio de
una empresa y sus operaciones de
fabricación y sistemas de control
NORMA
 Hacer énfasis en las buenas prácticas de integración de sistemas
de control con sistemas de la empresa durante todo el ciclo de
vida de los sistemas.
 Se puede utilizar para mejorar las capacidades de integración
existentes de las operaciones de fabricación y sistemas de control
con los sistemas empresariales.
 Se puede aplicar con independencia del grado de automatización
Atributos del
modelo de objetos
Define modelos de objetos
formales para el intercambio de
información descrita en la parte .01
usando modelos UML de objetos,
tablas de atributos y ejemplos
MODELOS Y TERMINOLOGÍA DEFINIDOS:
 Destacar las buenas prácticas de integración de sistemas de control
con sistemas de la empresa durante todo el ciclo de vida de los
sistemas.
 Se puede utilizar para mejorar la capacidad de integración existente
de fabricación de sistemas de control con sistemas de la empresa.
 Se puede aplicar independientemente del grado de automatización.
Modelos
de Actividad
Define las actividades
de producción y de los flujos de
información. Proporciona modelos de
referencia para las actividades de
producción, actividades de calidad,
actividades de mantenimiento y las
actividades de inventario
VENTAJAS:
 Los proveedores pueden desarrollar herramientas adecuadas para
las actividades de producción.
 Los usuarios finales pueden identificar sus necesidades con mayor
facilidad.
 Los usuarios finales pueden comparar las soluciones de diferentes
proveedores.
 Se puede desarrollar una definición más completa de las actividades
de producción y la información dentro de la empresa.
 Deja claro cuales sistemas de automatización se utilizan en el área
de producción y cuál es la responsabilidad exacta de cada sistema
 Los usuarios finales pueden mejorar la comunicación con los
proveedores, y con sus colegas.
Modelos y
Atributos de los Objetos
Esta especificación técnica
define los modelos de objetos que
determinan qué información se
intercambia entre las actividades MES
(que se definen en el parte .03.
Los modelos y los atributos de
la parte 4 son la base para el diseño y la
implementación de estándares de
interfaz y asegurando de un lapso
flexible de la cooperación y el
intercambio de información entre las
diferentes actividades MES.
El negocio
de las Transacciones
de Fabricación
Esta norma define las transacciones en materia de
intercambios de información entre las aplicaciones que realizan
actividades empresariales y de fabricación asociados a los niveles 3
y 4. Los intercambios tienen por objeto permitir la recopilación de
información, recuperación, transferencia y almacenamiento de
apoyo a la integración de sistemas de control de la empresa.
ALCANCE:
Se basa en el uso de modelos
abstractos de ISA-95 previamente
definidas en los estándares de la Parte 1
y Parte 2, combinada con verbos para
definir modelos de transacción para el
intercambio de información
Esta norma tiene la intención de
proporcionar información acerca del
nivel de trabajo requerido para la
construcción de mensajes de
información de las transacciones de
negocio a la fabricación.
REDUCIR LOS COSTOS
REDUCIR EL RIESGO Y EVITAR ERRORES
MEJORAR LA COMUNICACIÓN
- Se puede utilizar como un método
para definir la interfaz entre sistemas de la empresa
y de control de producción. .
- La integración de las soluciones de
diferentes proveedores será menos complejo cuando
todos usen este método estándar
Fue implementado en un grupo de empresas como HONEYWELL,
CHEVRON, SAP. Estas grandes compañías internacionales tienen años
de experiencia en proyectos de integración
Cada empresa de fabricación utiliza su propia
terminología para describir las funciones, actividades y
departamentos dentro de la empresa, entonces cuando
se discute las interfaces, es una buena idea basar esta
discusión sobre la terminología estándar
• Uso de los modelos jerárquicos para definir cómo se
estructura una empresa, cuando se habla de los
departamentos y de los sistemas de automatización
• Uso del modelo funcional para determinar qué
departamentos y sistemas son responsables de las
funciones de interés
• Uso del modelo funcional para determinar que la
información fluye de un departamento a otro
departamento, y que la información fluye de un sistema de
automatización a otro sistema de automatización
• Se usa la definición de las funciones y los flujos de
información como una lista de control, asegurándose de
que no se olvida nada
• Se usa la definición de las funciones y los flujos de
información como un diccionario, asegurándose de que todo
el mundo está hablando de la misma cosa
• Se usan los modelos de objetos de entender la relación entre
los diferentes tipos de información
• Uso de los modelos de objetos y los atributos para el
intercambio de información
• Uso de los modelos de objetos y atributos, como base para
una base de datos
• Uso de los modelos de actividad de la parte 3 de la
especificación del usuario
La norma ISA -95 puede
ayudar a las empresas a corregir las
deficiencias en los flujos de información,
disminuir el tiempo de ejecución de las
operaciones de manufactura y permitir que
sea posible conocer en muy poco tiempo si
se puede cumplir con los requerimientos de
calidad exigidos por los clientes
El proceso de aplicación del estándar ISA95,
ofrece una visión clara y concisa sobre cómo
abordar un proyecto de integración de
información entre los niveles MES y ERP de
una empresa de manufactura
• ¿Qué es un ERP? [Documento en línea]. Disponible
en: http://www.aner.com/software-de-gestion-
empresarial/que-es-un-erp.html.
• 2013. ¿Qué es un sistema MES? [Documento en línea].
Disponible en:
http://www.blaufactory.com/es/noticias/item/3-que-
es-un-sistema-mes.
• 2014. ISA. [Documento en línea]. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentation,_System
s_and_Automation_Society.
• Brandl, D. 2008. What is ISA-95? [Documento en
línea]. Disponible en:
http://www.apsom.org/docs/T061_isa95-04.pdf.
• ISA-95. [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.isa-95.com/subpages/home/concept.php
Vanessa Villalobos
José Figuera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR3
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la EmpresaERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
Digital Learning SL
 
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaTabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Alberto Carranza Garcia
 
Introducción a SAP
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAP
Alfonso de la Fuente Ruiz
 
Erp
ErpErp
Erp conceptos básicos
 Erp conceptos básicos Erp conceptos básicos
Erp conceptos básicos
laurittabarrera
 
Negocios automatizados
Negocios automatizadosNegocios automatizados
Negocios automatizados
Javier Pow Draw
 
Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP
Braulio Bustamante Reinosa
 
Cuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticas
Cuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticasCuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticas
Cuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticas
Haydee Lo
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
teresa jacqueline santibañez carroza
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
Patricia Estrada
 
TFG - SAP ERP
TFG - SAP ERPTFG - SAP ERP
TFG - SAP ERP
Víctor Ruiz Hinojosa
 
Tecnologías para una manufactura eficiente
Tecnologías para una manufactura eficienteTecnologías para una manufactura eficiente
Tecnologías para una manufactura eficiente
EvaluandoSoftware
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Javier Prada Oliva
 
Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3
Américo Uriarte Quispe
 
Manual c. basico sap
Manual c. basico sapManual c. basico sap
Manual c. basico sap
ricardopabloasensio
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
Curso sap
Curso sapCurso sap
Curso sap
Percyso
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
Kiberley Santos
 
Software OpenERP & Metodología ERP
Software OpenERP & Metodología ERPSoftware OpenERP & Metodología ERP
Software OpenERP & Metodología ERP
Gustavo González
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
 
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la EmpresaERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
ERP: Sistemas de Gestion integrados para la Empresa
 
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y LogísticaTabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
Tabla comparativa de la relación que existe entre ERP y Logística
 
Introducción a SAP
Introducción a SAPIntroducción a SAP
Introducción a SAP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp conceptos básicos
 Erp conceptos básicos Erp conceptos básicos
Erp conceptos básicos
 
Negocios automatizados
Negocios automatizadosNegocios automatizados
Negocios automatizados
 
Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP
 
Cuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticas
Cuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticasCuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticas
Cuadro comparativo de ERP aplicaciones informáticas
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
 
TFG - SAP ERP
TFG - SAP ERPTFG - SAP ERP
TFG - SAP ERP
 
Tecnologías para una manufactura eficiente
Tecnologías para una manufactura eficienteTecnologías para una manufactura eficiente
Tecnologías para una manufactura eficiente
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
 
Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3Introducción Sistemas SAP R/3
Introducción Sistemas SAP R/3
 
Manual c. basico sap
Manual c. basico sapManual c. basico sap
Manual c. basico sap
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Curso sap
Curso sapCurso sap
Curso sap
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
 
Software OpenERP & Metodología ERP
Software OpenERP & Metodología ERPSoftware OpenERP & Metodología ERP
Software OpenERP & Metodología ERP
 

Similar a Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA

Unidad II tema 9 - SCADA
Unidad II   tema 9 - SCADAUnidad II   tema 9 - SCADA
Unidad II tema 9 - SCADA
judithDevia
 
NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95
EquipoSCADA
 
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii   tema 3 integración de los erp - cadUnidad iii   tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
UDO Monagas
 
Gealfox
GealfoxGealfox
Gealfox
Suzmy Menet
 
Modelo score en la cadena de suministro
Modelo score en la cadena de suministroModelo score en la cadena de suministro
Modelo score en la cadena de suministro
Hernan Dario Casas Suarez
 
Cam unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.
Cam   unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.Cam   unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.
Cam unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.
UDO Monagas
 
Unidad ii rtu - tema 10
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10
UDO Monagas
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
Royer Tuesta Salas
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
innesreyes
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
innesreyes
 
Aplicaciones para el negocio
Aplicaciones para el negocioAplicaciones para el negocio
Aplicaciones para el negocio
BONILLASAL
 
Plna de negocios 5
Plna de negocios 5Plna de negocios 5
Plna de negocios 5
jonathan Nuñez
 
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 IntegracionSio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
equipo6sio
 
Opc tema 2 - unidad v
Opc tema 2 - unidad vOpc tema 2 - unidad v
Opc tema 2 - unidad v
UDO Monagas
 
SOA.pdf
SOA.pdfSOA.pdf
SOA.pdf
Dario Robayo
 
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAFFRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Ppt Cap 9
Ppt Cap 9Ppt Cap 9
Ppt Cap 9
uv_sio
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Daniiel Toorres
 
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.pptSOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
AlexBaldeon2
 

Similar a Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA (20)

Unidad II tema 9 - SCADA
Unidad II   tema 9 - SCADAUnidad II   tema 9 - SCADA
Unidad II tema 9 - SCADA
 
NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95
 
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii   tema 3 integración de los erp - cadUnidad iii   tema 3 integración de los erp - cad
Unidad iii tema 3 integración de los erp - cad
 
Gealfox
GealfoxGealfox
Gealfox
 
Modelo score en la cadena de suministro
Modelo score en la cadena de suministroModelo score en la cadena de suministro
Modelo score en la cadena de suministro
 
Cam unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.
Cam   unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.Cam   unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.
Cam unidad 2 - tema 6 - norma isa sp 95.
 
Unidad ii rtu - tema 10
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Aplicaciones para el negocio
Aplicaciones para el negocioAplicaciones para el negocio
Aplicaciones para el negocio
 
Plna de negocios 5
Plna de negocios 5Plna de negocios 5
Plna de negocios 5
 
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 IntegracionSio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
Sio2009 Eq6 L8 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap6 Integracion
 
Opc tema 2 - unidad v
Opc tema 2 - unidad vOpc tema 2 - unidad v
Opc tema 2 - unidad v
 
SOA.pdf
SOA.pdfSOA.pdf
SOA.pdf
 
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAFFRAMEWORKS DE AE TOGAF
FRAMEWORKS DE AE TOGAF
 
Ppt Cap 9
Ppt Cap 9Ppt Cap 9
Ppt Cap 9
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.pptSOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
 

Más de judithDevia

Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
judithDevia
 
Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
judithDevia
 
Tema 6 unidad i - crm
Tema 6   unidad i - crmTema 6   unidad i - crm
Tema 6 unidad i - crm
judithDevia
 
Tema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcsTema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcs
judithDevia
 
Tema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcsTema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcs
judithDevia
 
Tema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erpTema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erp
judithDevia
 
Tema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erpTema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erp
judithDevia
 
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADAUNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
judithDevia
 
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERPUNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
judithDevia
 
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERPUNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
judithDevia
 
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADAUNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
judithDevia
 
Unidad I tema 9 EQUIPO CAM
Unidad I tema 9 EQUIPO CAMUnidad I tema 9 EQUIPO CAM
Unidad I tema 9 EQUIPO CAM
judithDevia
 

Más de judithDevia (12)

Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
 
Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
 
Tema 6 unidad i - crm
Tema 6   unidad i - crmTema 6   unidad i - crm
Tema 6 unidad i - crm
 
Tema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcsTema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcs
 
Tema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcsTema4 u1 eai dcs
Tema4 u1 eai dcs
 
Tema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erpTema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erp
 
Tema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erpTema8 u1 eia erp
Tema8 u1 eia erp
 
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADAUNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
 
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERPUNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
 
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERPUNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
UNIDAD III TEMA 10 EQUIPO ERP
 
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADAUNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
UNIDAD III TEMA 7 EQUIPO SCADA
 
Unidad I tema 9 EQUIPO CAM
Unidad I tema 9 EQUIPO CAMUnidad I tema 9 EQUIPO CAM
Unidad I tema 9 EQUIPO CAM
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA

  • 1.
  • 3. Introducción Definición de Términos ISA-95 • ISA-95.01 • ISA-95.02 • ISA-95.03 • ISA-95.04 • ISA-95.05 Ventajas de ISA-95 Conclusiones Referencias
  • 4.
  • 5. Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema N I F I E D O D E L I N G A N G U A G E LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO Sistema de administración de negocios que integra todas las facetas del negocio, incluyendo planeación, manufactura, ventas y finanzas, etc SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES E S O U R C E L A N N I N G N T E R P R I S E
  • 6. Sistema dinámico de información que conduce de forma efectiva la ejecución de las operaciones de fabricación. A N U F A C T U R I N G X E C U T I O N Y S T E M SISTEMA DE EJECUCIÓN DE MANUFACTURA Sociedad técnica sin fines de lucro para los ingenieros, técnicos, empresarios y estudiantes, que trabajan, estudian o están interesados en automatización y actividades relacionadas con ella SOCIEDAD INTERNACIONAL DE AUTOMATIZACIÓN O C I E T Y U T O M A T I O N N T E R N A T I O N A L
  • 7. 1996 Comité SP95 Como respuesta a la necesidad de lograr una integración total de los SI, control y gestión de las empresas de manufactura, así como la falta de comunicación entre los sistemas de negocio, el sistema de ejecución de manufactura y el sistema de control del proceso físico. Creó
  • 8. Estándar internacional para la integración de los sistemas de la empresa y de control ¿Que es ISA95? Se compone Modelos Terminología Estos pueden ser utilizados para determinar que la información, tiene que ser intercambiada entre sistemas de ventas, finanzas y logística y sistemas para la producción, mantenimiento y calidad
  • 9. La información se estructura en los modelos Como base para el desarrollo de interfaces estándar entre los sistemas Se ha desarrollado para hacer frente a los problemas encontrados durante el desarrollo de interfaces automatizadas entre los sistemas empresariales y de control.
  • 10. Define 4niveles en las empresas industriales Define los procesos físicos reales Define las actividades involucradas en la detección y la manipulación de los procesos físicos Define las actividades de seguimiento y control de los procesos físicos Define las actividades del flujo de trabajo para producir los productos finales deseados Define las actividades relacionadas con la empresa necesaria para gestionar una organización de fabricación
  • 11. ISA-95.01 Modelos y Terminología ISA-95.02. Atributos del Modelo de Objetos ISA-95.03 Modelos de Actividad ISA-95.04. Modelos y Atributos de los Objetos ISA-95.05. Modelos y Atributos de los Objetos En base a los niveles se definen 5 estándares de la norma ISA-95
  • 12. Modelos y terminología Para describir las interfaces entre los sistemas de negocio de una empresa y sus operaciones de fabricación y sistemas de control NORMA  Hacer énfasis en las buenas prácticas de integración de sistemas de control con sistemas de la empresa durante todo el ciclo de vida de los sistemas.  Se puede utilizar para mejorar las capacidades de integración existentes de las operaciones de fabricación y sistemas de control con los sistemas empresariales.  Se puede aplicar con independencia del grado de automatización
  • 13. Atributos del modelo de objetos Define modelos de objetos formales para el intercambio de información descrita en la parte .01 usando modelos UML de objetos, tablas de atributos y ejemplos MODELOS Y TERMINOLOGÍA DEFINIDOS:  Destacar las buenas prácticas de integración de sistemas de control con sistemas de la empresa durante todo el ciclo de vida de los sistemas.  Se puede utilizar para mejorar la capacidad de integración existente de fabricación de sistemas de control con sistemas de la empresa.  Se puede aplicar independientemente del grado de automatización.
  • 14. Modelos de Actividad Define las actividades de producción y de los flujos de información. Proporciona modelos de referencia para las actividades de producción, actividades de calidad, actividades de mantenimiento y las actividades de inventario VENTAJAS:  Los proveedores pueden desarrollar herramientas adecuadas para las actividades de producción.  Los usuarios finales pueden identificar sus necesidades con mayor facilidad.  Los usuarios finales pueden comparar las soluciones de diferentes proveedores.  Se puede desarrollar una definición más completa de las actividades de producción y la información dentro de la empresa.  Deja claro cuales sistemas de automatización se utilizan en el área de producción y cuál es la responsabilidad exacta de cada sistema  Los usuarios finales pueden mejorar la comunicación con los proveedores, y con sus colegas.
  • 15. Modelos y Atributos de los Objetos Esta especificación técnica define los modelos de objetos que determinan qué información se intercambia entre las actividades MES (que se definen en el parte .03. Los modelos y los atributos de la parte 4 son la base para el diseño y la implementación de estándares de interfaz y asegurando de un lapso flexible de la cooperación y el intercambio de información entre las diferentes actividades MES.
  • 16. El negocio de las Transacciones de Fabricación Esta norma define las transacciones en materia de intercambios de información entre las aplicaciones que realizan actividades empresariales y de fabricación asociados a los niveles 3 y 4. Los intercambios tienen por objeto permitir la recopilación de información, recuperación, transferencia y almacenamiento de apoyo a la integración de sistemas de control de la empresa. ALCANCE: Se basa en el uso de modelos abstractos de ISA-95 previamente definidas en los estándares de la Parte 1 y Parte 2, combinada con verbos para definir modelos de transacción para el intercambio de información Esta norma tiene la intención de proporcionar información acerca del nivel de trabajo requerido para la construcción de mensajes de información de las transacciones de negocio a la fabricación.
  • 17. REDUCIR LOS COSTOS REDUCIR EL RIESGO Y EVITAR ERRORES MEJORAR LA COMUNICACIÓN - Se puede utilizar como un método para definir la interfaz entre sistemas de la empresa y de control de producción. . - La integración de las soluciones de diferentes proveedores será menos complejo cuando todos usen este método estándar Fue implementado en un grupo de empresas como HONEYWELL, CHEVRON, SAP. Estas grandes compañías internacionales tienen años de experiencia en proyectos de integración Cada empresa de fabricación utiliza su propia terminología para describir las funciones, actividades y departamentos dentro de la empresa, entonces cuando se discute las interfaces, es una buena idea basar esta discusión sobre la terminología estándar
  • 18. • Uso de los modelos jerárquicos para definir cómo se estructura una empresa, cuando se habla de los departamentos y de los sistemas de automatización • Uso del modelo funcional para determinar qué departamentos y sistemas son responsables de las funciones de interés • Uso del modelo funcional para determinar que la información fluye de un departamento a otro departamento, y que la información fluye de un sistema de automatización a otro sistema de automatización • Se usa la definición de las funciones y los flujos de información como una lista de control, asegurándose de que no se olvida nada • Se usa la definición de las funciones y los flujos de información como un diccionario, asegurándose de que todo el mundo está hablando de la misma cosa • Se usan los modelos de objetos de entender la relación entre los diferentes tipos de información • Uso de los modelos de objetos y los atributos para el intercambio de información • Uso de los modelos de objetos y atributos, como base para una base de datos • Uso de los modelos de actividad de la parte 3 de la especificación del usuario
  • 19. La norma ISA -95 puede ayudar a las empresas a corregir las deficiencias en los flujos de información, disminuir el tiempo de ejecución de las operaciones de manufactura y permitir que sea posible conocer en muy poco tiempo si se puede cumplir con los requerimientos de calidad exigidos por los clientes El proceso de aplicación del estándar ISA95, ofrece una visión clara y concisa sobre cómo abordar un proyecto de integración de información entre los niveles MES y ERP de una empresa de manufactura
  • 20.
  • 21. • ¿Qué es un ERP? [Documento en línea]. Disponible en: http://www.aner.com/software-de-gestion- empresarial/que-es-un-erp.html. • 2013. ¿Qué es un sistema MES? [Documento en línea]. Disponible en: http://www.blaufactory.com/es/noticias/item/3-que- es-un-sistema-mes. • 2014. ISA. [Documento en línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentation,_System s_and_Automation_Society. • Brandl, D. 2008. What is ISA-95? [Documento en línea]. Disponible en: http://www.apsom.org/docs/T061_isa95-04.pdf. • ISA-95. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.isa-95.com/subpages/home/concept.php