SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Cátedra: Administración de Recursos Humanos
Facilitador: Bogard Macero
Elizabeth Infante
Jesús Mendoza
Ingrid Torrealba
Haridat Nadira
Beldris Veloz
Joshua Ávila
Reisnel Oliveros
GRUPO III
Caracas, abril, 2009
ANALISIS DE PUESTOS
Procedimiento que determina los deberes, derechos y responsabilidades
de las personas del puesto a ocupar.
Situaciones donde se requiere un análisis de puesto:
• Fundación de la empresa.
• Creación de nuevos puestos.
• Actualización del sistema de compensación y salarios de una empresa.
Por parte de la empresa:
Por parte del empleado:
• Quejas por desconocimiento de funciones.
• Superposición de actividades por supervisores o superiores.
• La productividad de la empresa no es aceptable por la administración.
ANALISIS OCUPACIONAL
Identifica contenidos ocupacionales y facilitan la descripción de las
competencias requeridas para el desempeño de una ocupación.
Sustenta gestiones de RRHH (Selección, promoción, remuneración,
capacitación, evaluación, entre otros)
¿Qué hace el trabajador ?¿Para qué lo
hace? ¿Cómo lo hace?
EVALUACIÓN OCUPACIONAL
Estimación y medición de las habilidades, capacidades, destrezas,
aptitudes y potencialidades de una persona con respecto a un trabajo.
Se realiza cuando es posible prever el potencial de la persona.
¿Cómo debe ser la evaluación ocupacional?
• Debe ser realizada por un grupo de profesionales.
• Deben tener pleno conocimiento del análisis ocupacional.
¿Cuál es la finalidad?
Dar respuesta a circunstancias como :
• La persona no ha tenida acceso al trabajo anteriormente.
• Ampliar oportunidades de trabajo.
• Definir condiciones de reintegro por enfermedad
• Reubicación por causas de discapacidad.
LEY DE DISCAPACIDAD
El 05 de enero de 2007 fue publicada en gaceta oficial La Ley para las Personas
con Discapacidad, integrada por 96 artículos, de los cuales se mencionan los
siguientes:
Artículo 84: Multa por incumplimiento de la cuota de empleo: las
sanciones por incumplimiento de la cuota de empleo de personas con
discapacidad oscilan entre cien (100) y mil (1.000) Unidades Tributarias.
Artículo 26: Dicta políticas para la formación para el trabajo, empleo,
inserción, reinserción, readaptación profesional y reorientación
ocupacional.
Artículo 27: promover la participación de personas con discapacidad en
programas permanentes para su capacitación.
Artículo 28: Se deben incorporar a sus plantillas de trabajo "no menos de
un 5% de personas con discapacidad permanente, de su nómina total.
DESCRIPCIONES DE CARGOS
Son herramientas que permiten la eficiencia en el área de
Recursos Humanos. Una descripción y análisis de cargos consiente dan
como resultado la simplificación en otras tareas propias de este sector de
la organización.
La descripción y el análisis de cargos tienen que ver
directamente con la productividad y competitividad de las empresas, ya
que implican una relación directa con el recurso humano que en
definitiva es la base para el desarrollo de cualquier organización.
Es necesaria para la selección adiestramiento, carga de trabajo,
incentivos y administración salarial.
SUELDO, SALARIO Y REMUNERACIÓN
Salario: Se cancela por hora, día, aunque se liquide semanal.
Sueldo: Se cancela por mes o por quincena.
Remuneración: Constituye todo lo percibido por el trabajador, como
consecuencia del trabajo que desarrolla en la empresa.
PRESUPUESTO DE PERSONAL
Puede contemplar:
•Requerimientos de mano de obra directa.
•Requerimientos de horas máquina u horas proceso.
•Mano de obra indirecta.
•Personal de oficina.
•Personal de Gerencia y profesional.
Se basa en prever el empleo del personal de tal manera que
conduzca a incrementar la productividad y evitar el desperdicio o el
exceso de trabajadores en una misma ocupación.
APORTES
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
Marilyn Vivas
 
Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.
Oscar Bacilio
 
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
jernestomejia
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Jheni
 
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoQué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Garcia Norka
 
Administración del Capital Humano
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
Baruch Ramos
 

Destacado (6)

Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
 
Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.Proceso administrativo y administración de recursos.
Proceso administrativo y administración de recursos.
 
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
5, 6 Plan De Actividades, Plan De Recursos
 
Proceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital HumanoProceso Administrativo Del Capital Humano
Proceso Administrativo Del Capital Humano
 
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoQué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajo
 
Administración del Capital Humano
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
 

Similar a Unidad III

Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Deivis Diaz
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Ii capitulo
Ii capituloIi capitulo
Ii capitulo
xavycoello
 
Permanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptx
Permanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptxPermanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptx
Permanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptx
NatalieNicoleVelasqu
 
2 diapos-adm-talento-hum.222
2  diapos-adm-talento-hum.2222  diapos-adm-talento-hum.222
2 diapos-adm-talento-hum.222
211192
 
Checa milvia. trabajo 2
Checa milvia. trabajo 2Checa milvia. trabajo 2
Checa milvia. trabajo 2
mechs03
 
INTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptx
INTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptxINTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptx
INTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptx
jonhMCH
 
Adm recursos humanos
Adm recursos humanosAdm recursos humanos
Adm recursos humanos
Alexia Black Collin
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personasSesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
MattAndyRuizBocanegr1
 
Administracion de personal exposicion final
Administracion de personal exposicion finalAdministracion de personal exposicion final
Administracion de personal exposicion final
Jorge Angarita
 
8 area recursos humanos(ok1)
8  area recursos humanos(ok1)8  area recursos humanos(ok1)
8 area recursos humanos(ok1)
Eduardo Caldera Coltters
 
Syllabus rrhh
Syllabus rrhhSyllabus rrhh
Syllabus rrhh
Manuel Bedoya D
 
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica   análisis de un caso prácticoSemana 5 gestion estrategica   análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Augusto Javes Sanchez
 
capitulos trabajados
capitulos trabajadoscapitulos trabajados
Capacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoCapacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramiento
Lupita Alvarez
 
Tarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monicaTarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monica
MonicaCaiza3
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Shirley Contreras Ulloa
 
Unidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaboralesUnidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaborales
lperez
 

Similar a Unidad III (20)

Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ii capitulo
Ii capituloIi capitulo
Ii capitulo
 
Permanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptx
Permanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptxPermanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptx
Permanecia y formaciòn de talento humano-equipo 3 GTH.pptx
 
2 diapos-adm-talento-hum.222
2  diapos-adm-talento-hum.2222  diapos-adm-talento-hum.222
2 diapos-adm-talento-hum.222
 
Checa milvia. trabajo 2
Checa milvia. trabajo 2Checa milvia. trabajo 2
Checa milvia. trabajo 2
 
INTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptx
INTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptxINTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptx
INTEGRACIÓN_DEL_PERSONAL - TEMA DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL.pptx
 
Adm recursos humanos
Adm recursos humanosAdm recursos humanos
Adm recursos humanos
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personasSesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
Sesión 1 Evaluación de Desempeño y caracteristicas de la gestión de personas
 
Administracion de personal exposicion final
Administracion de personal exposicion finalAdministracion de personal exposicion final
Administracion de personal exposicion final
 
8 area recursos humanos(ok1)
8  area recursos humanos(ok1)8  area recursos humanos(ok1)
8 area recursos humanos(ok1)
 
Syllabus rrhh
Syllabus rrhhSyllabus rrhh
Syllabus rrhh
 
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica   análisis de un caso prácticoSemana 5 gestion estrategica   análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
 
capitulos trabajados
capitulos trabajadoscapitulos trabajados
capitulos trabajados
 
Capacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramientoCapacitacion y adistramiento
Capacitacion y adistramiento
 
Tarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monicaTarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monica
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
 
Unidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaboralesUnidad 3competenciaslaborales
Unidad 3competenciaslaborales
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Unidad III

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Cátedra: Administración de Recursos Humanos Facilitador: Bogard Macero Elizabeth Infante Jesús Mendoza Ingrid Torrealba Haridat Nadira Beldris Veloz Joshua Ávila Reisnel Oliveros GRUPO III Caracas, abril, 2009
  • 2. ANALISIS DE PUESTOS Procedimiento que determina los deberes, derechos y responsabilidades de las personas del puesto a ocupar. Situaciones donde se requiere un análisis de puesto: • Fundación de la empresa. • Creación de nuevos puestos. • Actualización del sistema de compensación y salarios de una empresa. Por parte de la empresa: Por parte del empleado: • Quejas por desconocimiento de funciones. • Superposición de actividades por supervisores o superiores. • La productividad de la empresa no es aceptable por la administración.
  • 3. ANALISIS OCUPACIONAL Identifica contenidos ocupacionales y facilitan la descripción de las competencias requeridas para el desempeño de una ocupación. Sustenta gestiones de RRHH (Selección, promoción, remuneración, capacitación, evaluación, entre otros) ¿Qué hace el trabajador ?¿Para qué lo hace? ¿Cómo lo hace?
  • 4. EVALUACIÓN OCUPACIONAL Estimación y medición de las habilidades, capacidades, destrezas, aptitudes y potencialidades de una persona con respecto a un trabajo. Se realiza cuando es posible prever el potencial de la persona. ¿Cómo debe ser la evaluación ocupacional? • Debe ser realizada por un grupo de profesionales. • Deben tener pleno conocimiento del análisis ocupacional. ¿Cuál es la finalidad? Dar respuesta a circunstancias como : • La persona no ha tenida acceso al trabajo anteriormente. • Ampliar oportunidades de trabajo. • Definir condiciones de reintegro por enfermedad • Reubicación por causas de discapacidad.
  • 5. LEY DE DISCAPACIDAD El 05 de enero de 2007 fue publicada en gaceta oficial La Ley para las Personas con Discapacidad, integrada por 96 artículos, de los cuales se mencionan los siguientes: Artículo 84: Multa por incumplimiento de la cuota de empleo: las sanciones por incumplimiento de la cuota de empleo de personas con discapacidad oscilan entre cien (100) y mil (1.000) Unidades Tributarias. Artículo 26: Dicta políticas para la formación para el trabajo, empleo, inserción, reinserción, readaptación profesional y reorientación ocupacional. Artículo 27: promover la participación de personas con discapacidad en programas permanentes para su capacitación. Artículo 28: Se deben incorporar a sus plantillas de trabajo "no menos de un 5% de personas con discapacidad permanente, de su nómina total.
  • 6. DESCRIPCIONES DE CARGOS Son herramientas que permiten la eficiencia en el área de Recursos Humanos. Una descripción y análisis de cargos consiente dan como resultado la simplificación en otras tareas propias de este sector de la organización. La descripción y el análisis de cargos tienen que ver directamente con la productividad y competitividad de las empresas, ya que implican una relación directa con el recurso humano que en definitiva es la base para el desarrollo de cualquier organización. Es necesaria para la selección adiestramiento, carga de trabajo, incentivos y administración salarial.
  • 7. SUELDO, SALARIO Y REMUNERACIÓN Salario: Se cancela por hora, día, aunque se liquide semanal. Sueldo: Se cancela por mes o por quincena. Remuneración: Constituye todo lo percibido por el trabajador, como consecuencia del trabajo que desarrolla en la empresa.
  • 8. PRESUPUESTO DE PERSONAL Puede contemplar: •Requerimientos de mano de obra directa. •Requerimientos de horas máquina u horas proceso. •Mano de obra indirecta. •Personal de oficina. •Personal de Gerencia y profesional. Se basa en prever el empleo del personal de tal manera que conduzca a incrementar la productividad y evitar el desperdicio o el exceso de trabajadores en una misma ocupación.