SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD TEMÁTICA:
DIVISIBILIDAD EN EL CONJUNTO DE
LOS NÚMEROS NATURALES.
Docente practicante: Walter García.
Grupo: 1º1 liceo Maldonado 4
Año 2016
Introducción
El tema divisibilidad es un tema que los chicos ya abordaron en la escuela; el
propósito de abordar éste en el liceo, es extender los conocimientos al respecto
de algunas relaciones existentes entre los números, brindándole al estudiante
un panorama más profundo al respecto del tema. Se trata también, de dar un
sentido a lo estudiado, de contextualizar el conocimiento y de trabajar la
aplicabilidad del mismo en nuestra vida cotidiana.
Objetivos de la unidad temática:
 Brindar al estudiante un conocimiento más profundo al respecto del
tema divisibilidad.
 Que el estudiante no solo sepa aplicar las herramientas trabajadas,
sino, que logre una resignificasión del conocimiento, que logre
identificar el cuándo, para qué, por qué y cómo utilizar tal o cual
estrategia.
Contenidos a abordar
 División entera y exacta.
 Múltiplos y Divisores
 Números Primos y compuestos.
 Criterios de divisibilidad.
 Conjunto de divisores de un número; Descomposición en factores
primos.
 Máximo común divisor (M.C.D.).
 Mínimo común múltiplo (m.c.m.).
Metodología:
Para lograr los objetivos y el trabajo con los contenidos se trabajará partiendo
de ejemplos concretos, ejercitación, y situaciones problemas. También se
trabajará en actividades grupales como puede ser el planteamiento de
situaciones problemas para la resolución en grupo. Se enviarán tareas por
edmodo y PAM para que los estudiantes realicen en sus hogares de forma
individual y/o grupal a modo de que el estudiante implemente lo trabajado en
clase y logre superarse cada vez más. También se trabajará con la formulación
de preguntas por las cuales los estudiantes deberán contestar de forma oral a
modo de evaluar su conocimiento respecto a los temas que se estén
trabajando.
Recursos didácticos:
Pizarrón, fibras, fotocopias, TIC´s.
Clases previstas para la culminación de la unidad.
4 semanas, 16 clases, del 04/05 al 01/06
Fundamentación
Los contenidos que aborda esta unidad apuntan a una profundización de un
tema que el estudiante ya trabajó en la escuela brindando herramientas nuevas
que son útiles para resolver situaciones presentes en el día a día. En esta
unidad se tratará constantemente de contextualizar y problematizar. La
contextualización del contenido le genera al estudiante un interés por la
temática a abordar, y la problematización, genera una búsqueda incesante por
una solución, una investigación motivada por el querer saber.
Evaluación:
La evaluación estará dada por la participación oral en clase, la realización de
las actividades propuestas, el trabajo individual y en grupo, el comportamiento,
el compañerismo y el respeto hacia los demás. También se evaluará las tareas
domiciliarias. Al finalizar la unidad se realizará una evaluación escrita que
podrá ser individual y/o grupal.
Bibliografía:
Para el docente:
Rojo;(1996); Algebra I; Ed. El Ateneo.
Para el estudiante:
Grupo BOTADA;(2015); Matemática 1; Ed. Fin de siglo.
C.Ochoviet; F.Vitabar;(2013); Matemática 1; Ed. LOSA.
Sitios web recomendados:
www.vitutor.com
www.ceibal.edu.uy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa De Tesis (Retrop`Royector)
Defensa De Tesis (Retrop`Royector)Defensa De Tesis (Retrop`Royector)
Defensa De Tesis (Retrop`Royector)guest9380a6
 
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales morenoTendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Margarita Moreno
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
mauypaty1512
 
Defensa De Tesina
Defensa De TesinaDefensa De Tesina
Defensa De Tesina
guest9380a6
 
Ppt informativo enseñar
Ppt informativo enseñarPpt informativo enseñar
Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017
arredesjavier
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Magdalena Chacon
 
INTERVENCION EDUCACION
INTERVENCION EDUCACIONINTERVENCION EDUCACION
INTERVENCION EDUCACIONLHGMG
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
Daniel Alvarez
 
Mapa de progreso
Mapa de progresoMapa de progreso
Mapa de progreso
gomez70
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
noraelisavallejo
 
22852 sucre
22852 sucre22852 sucre
22852 sucre
esroma07
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
Diplomado InnovaTIC
 

La actualidad más candente (16)

Defensa De Tesis (Retrop`Royector)
Defensa De Tesis (Retrop`Royector)Defensa De Tesis (Retrop`Royector)
Defensa De Tesis (Retrop`Royector)
 
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales morenoTendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
Tendencias pedagógicas margarita maría morales moreno
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Defensa De Tesina
Defensa De TesinaDefensa De Tesina
Defensa De Tesina
 
Ppt informativo enseñar
Ppt informativo enseñarPpt informativo enseñar
Ppt informativo enseñar
 
Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
INTERVENCION EDUCACION
INTERVENCION EDUCACIONINTERVENCION EDUCACION
INTERVENCION EDUCACION
 
S4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhedS4 tarea4 alhed
S4 tarea4 alhed
 
Mapa de progreso
Mapa de progresoMapa de progreso
Mapa de progreso
 
Estudio de caso,ft
Estudio de caso,ftEstudio de caso,ft
Estudio de caso,ft
 
Tabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizajeTabla estrategias de aprendizaje
Tabla estrategias de aprendizaje
 
22852 sucre
22852 sucre22852 sucre
22852 sucre
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
 

Destacado

Visita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcíaVisita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcía
Walter Agustín
 
Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04
Walter Agustín
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
Walter Agustín
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 
Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1
Walter Agustín
 
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la mismaPlanificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Walter Agustín
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
Walter Agustín
 
Tarea números primos
Tarea números primosTarea números primos
Tarea números primos
Walter Agustín
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 

Destacado (18)

Visita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcíaVisita 4 walter garcía
Visita 4 walter garcía
 
Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04Planificación de clase 6 04
Planificación de clase 6 04
 
chey 7-31-15
chey 7-31-15chey 7-31-15
chey 7-31-15
 
chey 7-17-15
chey 7-17-15chey 7-17-15
chey 7-17-15
 
wood 9-11-15
wood 9-11-15wood 9-11-15
wood 9-11-15
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
 
chey 9-11-15
chey 9-11-15chey 9-11-15
chey 9-11-15
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
wood 8-21-15
wood 8-21-15wood 8-21-15
wood 8-21-15
 
Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1Clase 12 04 visita 1
Clase 12 04 visita 1
 
Clase 13 del 9
Clase 13 del 9Clase 13 del 9
Clase 13 del 9
 
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la mismaPlanificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
Planificación de clase 05 4 y reflexión de la misma
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Tarea números primos
Tarea números primosTarea números primos
Tarea números primos
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
chey 5-22-15
chey 5-22-15chey 5-22-15
chey 5-22-15
 
chey 5-29-15
chey 5-29-15chey 5-29-15
chey 5-29-15
 
wood 6-19-15
wood 6-19-15wood 6-19-15
wood 6-19-15
 

Similar a Unidad temática divisibilidad

Mc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos CristyMc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos Cristy
Sistematizacion De la Enseñanza
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
 
M C1 Cindy Carlos Cristy
M C1  Cindy  Carlos  CristyM C1  Cindy  Carlos  Cristy
M C1 Cindy Carlos Cristy
guestb505d3
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
formaciondocenteinicial
 
El Estudio de Casos
El Estudio de CasosEl Estudio de Casos
El Estudio de Casos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 

Similar a Unidad temática divisibilidad (20)

Mc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos CristyMc1 Cindy Carlos Cristy
Mc1 Cindy Carlos Cristy
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac AsaelU4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac Asael
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
 
M C1 Cindy Carlos Cristy
M C1  Cindy  Carlos  CristyM C1  Cindy  Carlos  Cristy
M C1 Cindy Carlos Cristy
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
 
El Estudio de Casos
El Estudio de CasosEl Estudio de Casos
El Estudio de Casos
 
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
 
1723 fernandez
1723 fernandez1723 fernandez
1723 fernandez
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Abp 1
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Unidad temática divisibilidad

  • 1. UNIDAD TEMÁTICA: DIVISIBILIDAD EN EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES. Docente practicante: Walter García. Grupo: 1º1 liceo Maldonado 4 Año 2016
  • 2. Introducción El tema divisibilidad es un tema que los chicos ya abordaron en la escuela; el propósito de abordar éste en el liceo, es extender los conocimientos al respecto de algunas relaciones existentes entre los números, brindándole al estudiante un panorama más profundo al respecto del tema. Se trata también, de dar un sentido a lo estudiado, de contextualizar el conocimiento y de trabajar la aplicabilidad del mismo en nuestra vida cotidiana. Objetivos de la unidad temática:  Brindar al estudiante un conocimiento más profundo al respecto del tema divisibilidad.  Que el estudiante no solo sepa aplicar las herramientas trabajadas, sino, que logre una resignificasión del conocimiento, que logre identificar el cuándo, para qué, por qué y cómo utilizar tal o cual estrategia. Contenidos a abordar  División entera y exacta.  Múltiplos y Divisores  Números Primos y compuestos.  Criterios de divisibilidad.  Conjunto de divisores de un número; Descomposición en factores primos.  Máximo común divisor (M.C.D.).  Mínimo común múltiplo (m.c.m.). Metodología: Para lograr los objetivos y el trabajo con los contenidos se trabajará partiendo de ejemplos concretos, ejercitación, y situaciones problemas. También se trabajará en actividades grupales como puede ser el planteamiento de situaciones problemas para la resolución en grupo. Se enviarán tareas por edmodo y PAM para que los estudiantes realicen en sus hogares de forma
  • 3. individual y/o grupal a modo de que el estudiante implemente lo trabajado en clase y logre superarse cada vez más. También se trabajará con la formulación de preguntas por las cuales los estudiantes deberán contestar de forma oral a modo de evaluar su conocimiento respecto a los temas que se estén trabajando. Recursos didácticos: Pizarrón, fibras, fotocopias, TIC´s. Clases previstas para la culminación de la unidad. 4 semanas, 16 clases, del 04/05 al 01/06 Fundamentación Los contenidos que aborda esta unidad apuntan a una profundización de un tema que el estudiante ya trabajó en la escuela brindando herramientas nuevas que son útiles para resolver situaciones presentes en el día a día. En esta unidad se tratará constantemente de contextualizar y problematizar. La contextualización del contenido le genera al estudiante un interés por la temática a abordar, y la problematización, genera una búsqueda incesante por una solución, una investigación motivada por el querer saber. Evaluación: La evaluación estará dada por la participación oral en clase, la realización de las actividades propuestas, el trabajo individual y en grupo, el comportamiento, el compañerismo y el respeto hacia los demás. También se evaluará las tareas domiciliarias. Al finalizar la unidad se realizará una evaluación escrita que podrá ser individual y/o grupal.
  • 4. Bibliografía: Para el docente: Rojo;(1996); Algebra I; Ed. El Ateneo. Para el estudiante: Grupo BOTADA;(2015); Matemática 1; Ed. Fin de siglo. C.Ochoviet; F.Vitabar;(2013); Matemática 1; Ed. LOSA. Sitios web recomendados: www.vitutor.com www.ceibal.edu.uy.