SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

  I.    DATOS INFORMATIVOS:
        1.1   I.E.                               : “LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR”
        1.2   ÁREA                               : MATEMÁTICA
        1.3   GRADO                              : CUARTO DE SECUNDARIA
        1.4   DURACIÓN                           : 10 SEMANAS
        1.5   DOCENTES                           : Pablo Santos Miranda, José Méndez Chang .

 II.    TÍTULO DE LA UNIDAD:
                “Trabajando con relaciones lógicas y conjuntos aprendemos a cuidar el medio ambiente desde las aulas.”

III.    JUSTIFICACIÓN:

        Esta unidad tiene como propósito fundamental la aplicación y utilización de los conceptos básicos de conjuntos, aplicados a la lógica
        en situaciones de contexto.
        Estos conceptos básicos de operaciones con conjuntos y lógico le permitirán al alumno resolver situaciones en la vida cotidiana y por
        ello son fuentes de probabilidades para un aprendizaje significativo.

IV.     TEMA TRANSVERSAL:

       TEMA 1                          Educación para la Gestión de Riesgos y Conciencia Ambiental


V.      VALORES Y ACTITUDES
                                                                                ACTITUDES
 VALORES                               ANTE EL ÁREA                                      REFERIDAS A LAS NORMAS
 Respeto                                       Respeta la opinión de sus                Respeta la propiedad ajena
                                                compañeros.                              Ayuda con el orden y la higiene en el aula.
 Responsabilidad                               Muestra perseverancia para la            Llega a la hora indicada.
                                                obtención de resultados de una           Pide la palabra para expresar sus ideas
                                                situación problemática
                                               Se preocupa por corregir sus errores
                                                en las tareas de matemática
IX. BIBLIOGRAFÍA.

      PARA EL ESTUDIANTE:
           Texto MED del estudiante de 4º de secundaria.
           Matemática 4º. Editorial Santillana.
      PARA EL DOCENTE:
            Manual del docente de 4º de secundaria
            Aritmética: ADUNI – Cesar Vallejo
            Módulo de biblioteca: Matemática aplicada a situaciones de la vida cotidiana
            Guía para el desarrollo del pensamiento a través de la Matemática.
            OTP de Matemática.
      DIRECCIONES WEB:

          Páginas web relacionadas a los contenidos de las Unidades de Aprendizaje.
               http://www.vitutor.com/di/di/d_e.html




                              Subdirección
                                                                                          Coordinador de Área
                      I.E Libertador Simón Bolívar
                                                                                      I.E Libertador Simón Bolívar




                         Docente Responsable                                           Docente Responsable
                      I.E Libertador Simón Bolívar                                  I.E Libertador Simón Bolívar




                                                        Docente Responsable
                                                     I.E Libertador Simón Bolívar
VI.       ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:


      SESIÓN                                   CAPACIDADES                               CONOCIMIENTOS                             ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS                           TIEMPO

                                                                                                                     Trabajan en equipo para resolver situaciones problemáticas
          S1        Resuelve operaciones básicas con conjuntos                      Operaciones con conjuntos        aplicando operaciones básicas con conjuntos.                       3H

                                                                                    Relación entre lógica       y    Resuelven en equipos fichas de trabajo para identificar la
          S2        Establece la relación entre la lógica y los conjuntos                                            relación entre lógica y conjuntos.                                 3H
                                                                                    conjuntos
                                                                                    Proposiciones lógicas       y    Identifican a nivel de equipos proposiciones simples y
          S3        Elabora tablas compuestas de verdad                             compuestas                       compuestas utilizando las TICS.                                     2H

                                                                                                                     Transforman proposiciones lógicas literales de su contexto a
                    Discrimina datos presentados en las tablas compuestas de
          S4                                                                        Tablas de verdad                 expresiones lógicas simbólicas discriminando datos                 2H
                    verdad
                                                                                                                     presentados en las tablas compuestas de verdad.
                                                                                                                     Se presenta una práctica dirigida a los estudiantes para
                    Resuelve problemas de contexto real que implican la             Cuantificadores: Existencial –
          S5                                                                                                         resolver problemas de contexto real aplicando conceptos de         2H
                    organización de datos a partir del uso de cuantificadores       Universal
                                                                                                                     cuantificadores.
                    Aplica de forma pertinente las leyes lógicas en situaciones                                      Descubre la tautología, contingencia y contradicción utilizando
          S6                                                                        Leyes lógicas                    las leyes lógicas mediante una práctica a nivel de equipo.         4H
                    diversas
                                                                                                                     Representa gráficamente circuitos en paralelo y en serie en
          S7        Interpreta y representa circuitos lógicos en serie y paralelo   Circuitos                        situaciones reales utilizando las TICS.                            2H




                                                                                                    Actitudes

      •        Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.
      •        Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.
      •        Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas.
      •        Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos.
      •        Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo
VII.    EVALUACIÓN (MATRIZ DE EVALUACIÓN)


       CRITERIOS                       CAPACIDAD                                              INDICADORES                              %     PTJE   ITEMS     INSTRUMENTOS

                     Resuelve operaciones básicas con               Resuelve operaciones básicas con conjuntos en una práctica
          RP         conjuntos                                       calificada con coherencia.                                       100%    20      5(4)   Practica Calificada.

                     Establece la relación entre la lógica y        Establece la relación entre la lógica y conjuntos en la
          RD         los conjuntos                                   resolución de una práctica calificada demostrando seguridad      100%    20     10(2)   Practica Calificada.
                                                                     y coherencia en el proceso.
                     Identifica los conectivos lógicos para         Identifica los conectivos lógicos para evaluar las
          RP         evaluar las proposiciones compuestas            proposiciones compuestas demostrando seguridad y                 100%    20      4(5)   Practica calificada
                                                                     coherencia en el proceso.
                     Elabora tablas compuestas de verdad            Elabora tablas compuestas de verdad en un organizador
          CM                                                                                                                          100%    20      4(5)   Módulos TICS
                                                                     visual - TICS - DIGETE.
                     Discrimina datos presentados en las            Discrimina datos presentados en las tablas compuestas de
          RD         tablas compuestas de verdad                     verdad mediante una práctica calificada de manera segura.        100%    20      4(5)   Practica Calificada
                     Resuelve problemas de contexto real            Resuelve problemas de contexto real que implican la
                     que implican la organización de datos a         organización de datos a partir del uso de cuantificadores                               Guía de actividad
          RP                                                                                                                          100%    20    5(4)
                     partir del uso de cuantificadores               mediante una guía.                                                                      grupal

                     Aplica de forma pertinente las leyes           Aplica de forma pertinente las leyes lógicas en situaciones
          RD                                                                                                                          100%    20      5(4)   Pruebas escritas.
                     lógicas en situaciones diversas                 diversas de manera segura.
                     Interpreta y representa circuitos lógicos      Interpreta y representagraficamente circuitos lógicos en serie
          CM                                                                                                                          100%    20      4(5)   Módulos TICS
                     en serie y paralelo                             y paralelo. TICS - DIGETE.
                                                                    Respeta la secuencia de la clase                                 10%
                                                                                                                                              2
                                                                    Realiza sus actividades con orden                                10 %
                                                                                                                                              2
                                                                    Es disciplinado y ordenado en sus tareas                         10%
                     Muestra perseverancia para la                                                                                            2
                                                                    Participa responsablemente en las actividades de sus tareas      20%
                     obtención de resultados de situaciones                                                                                   4
                                                                    Cumple con las tareas encomendadas en forma oportuna                                    Lista               de
   ACTITUD ANTE EL   problemáticas.
                                                                    Es puntual en la entrega de sus trabajos                         20%                    seguimiento         de
        ÁREA                                                                                                                                  4
                                                                    Acepta sugerencias de sus compañeros y las respeta.                                     actitudes
                     Plantea argumentos         de    manera
                                                                                                                                      20%
                     coherente y ordenada                                                                                                     4
                                                                                                                                      10%
                                                                                                                                              2
                                                                                                                                      100%    20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de primaria
Sesion de primariaSesion de primaria
Sesion de primariaSol Sol
 
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadUnidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadAlex Iparraguirre
 
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadUnidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadAlex Iparraguirre
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]abderli530
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primeroMargy Gómes
 
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadUnidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadAlex Iparraguirre
 
Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012rojas4612
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
DAGMAR
 
2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)amador Alejos
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
toribio62
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasnathalianatis
 
Area de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambiosArea de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambiosShirley Flórez
 

La actualidad más candente (19)

Sesion de primaria
Sesion de primariaSesion de primaria
Sesion de primaria
 
4 unidad didactica nº 3
4 unidad didactica nº 34 unidad didactica nº 3
4 unidad didactica nº 3
 
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadUnidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
 
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadUnidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primero
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidadUnidad de aprendizaje 1º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 1º 5 unidad
 
Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
 
Plan de área matemáticas 8°
Plan de área matemáticas 8°Plan de área matemáticas 8°
Plan de área matemáticas 8°
 
2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Secion de clases[1]
Secion de clases[1]Secion de clases[1]
Secion de clases[1]
 
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicas
 
Tipos de funciones (clase modelo)
Tipos   de  funciones (clase modelo)Tipos   de  funciones (clase modelo)
Tipos de funciones (clase modelo)
 
Area de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambiosArea de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambios
 

Destacado

Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
Wilderd Cabanillas Campos
 
CIRCUITOS LOGICOS
CIRCUITOS LOGICOSCIRCUITOS LOGICOS
CIRCUITOS LOGICOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Pablo Santos Miranda
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012Pablo Santos Miranda
 
Circuitos LóGicos
Circuitos LóGicosCircuitos LóGicos
Circuitos LóGicos
rafael felix
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
celiancco
 
Cómo enseñamos en paideia
Cómo enseñamos en paideiaCómo enseñamos en paideia
Cómo enseñamos en paideia
Daniel Diaz
 
Luis presentación compuestos bidimencionales de color
Luis presentación  compuestos bidimencionales de color Luis presentación  compuestos bidimencionales de color
Luis presentación compuestos bidimencionales de color Luifer Correa
 
Avances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesina
Avances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesinaAvances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesina
Avances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitalessebasbb2006
 
Programación para robótica
Programación para robóticaProgramación para robótica
Programación para robótica
rulascch
 

Destacado (20)

Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
 
CIRCUITOS LOGICOS
CIRCUITOS LOGICOSCIRCUITOS LOGICOS
CIRCUITOS LOGICOS
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 4to 2012
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Circuitos LóGicos
Circuitos LóGicosCircuitos LóGicos
Circuitos LóGicos
 
Circuitos logicos
Circuitos logicosCircuitos logicos
Circuitos logicos
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
 
Cómo enseñamos en paideia
Cómo enseñamos en paideiaCómo enseñamos en paideia
Cómo enseñamos en paideia
 
Manual visual basic
Manual visual basicManual visual basic
Manual visual basic
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 
Taller 3 jorge sanchez
Taller 3 jorge sanchezTaller 3 jorge sanchez
Taller 3 jorge sanchez
 
Programa de Control de PPC en Guatemala
Programa de Control de PPC en GuatemalaPrograma de Control de PPC en Guatemala
Programa de Control de PPC en Guatemala
 
Marta granados
Marta granadosMarta granados
Marta granados
 
Luis presentación compuestos bidimencionales de color
Luis presentación  compuestos bidimencionales de color Luis presentación  compuestos bidimencionales de color
Luis presentación compuestos bidimencionales de color
 
Avances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesina
Avances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesinaAvances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesina
Avances y retrocesos en la lucha por la autonomia economica via campesina
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
 
Guia#4 formularios
Guia#4 formulariosGuia#4 formularios
Guia#4 formularios
 
Pizarras
PizarrasPizarras
Pizarras
 
Programación para robótica
Programación para robóticaProgramación para robótica
Programación para robótica
 

Similar a Unididad nº 4to 2012

Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1rogerchinchero
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1rogerpaucar1
 
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
Sillabus   sesion de clases - logico matematicasSillabus   sesion de clases - logico matematicas
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
FernandoAcuaGiraldo
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Pedro Nuñez
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalSesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalcdibarburut
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaBeni Ramos
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoCUN
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 APrograma Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 Asalgonsan
 
Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1jorge la chira
 
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestreluis rivera
 
Sec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticas
Sec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticasSec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticas
Sec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticas
IZAIRL
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]abderli530
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copiapedroabel
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Unididad nº 4to 2012 (20)

Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
Sillabus   sesion de clases - logico matematicasSillabus   sesion de clases - logico matematicas
Sillabus sesion de clases - logico matematicas
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
 
3 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 23 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 2
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
 
Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalSesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra final
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 APrograma Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
 
Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1Silabus ets pnp pp 2013 1
Silabus ets pnp pp 2013 1
 
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
 
Sec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticas
Sec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticasSec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticas
Sec didáctica diplomado cefetec 2012 izaí rl matemáticas
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Unididad nº 4to 2012

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E. : “LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR” 1.2 ÁREA : MATEMÁTICA 1.3 GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA 1.4 DURACIÓN : 10 SEMANAS 1.5 DOCENTES : Pablo Santos Miranda, José Méndez Chang . II. TÍTULO DE LA UNIDAD: “Trabajando con relaciones lógicas y conjuntos aprendemos a cuidar el medio ambiente desde las aulas.” III. JUSTIFICACIÓN: Esta unidad tiene como propósito fundamental la aplicación y utilización de los conceptos básicos de conjuntos, aplicados a la lógica en situaciones de contexto. Estos conceptos básicos de operaciones con conjuntos y lógico le permitirán al alumno resolver situaciones en la vida cotidiana y por ello son fuentes de probabilidades para un aprendizaje significativo. IV. TEMA TRANSVERSAL: TEMA 1  Educación para la Gestión de Riesgos y Conciencia Ambiental V. VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES VALORES ANTE EL ÁREA REFERIDAS A LAS NORMAS Respeto  Respeta la opinión de sus Respeta la propiedad ajena compañeros. Ayuda con el orden y la higiene en el aula. Responsabilidad  Muestra perseverancia para la Llega a la hora indicada. obtención de resultados de una Pide la palabra para expresar sus ideas situación problemática  Se preocupa por corregir sus errores en las tareas de matemática
  • 2. IX. BIBLIOGRAFÍA. PARA EL ESTUDIANTE:  Texto MED del estudiante de 4º de secundaria.  Matemática 4º. Editorial Santillana. PARA EL DOCENTE:  Manual del docente de 4º de secundaria  Aritmética: ADUNI – Cesar Vallejo  Módulo de biblioteca: Matemática aplicada a situaciones de la vida cotidiana  Guía para el desarrollo del pensamiento a través de la Matemática.  OTP de Matemática. DIRECCIONES WEB: Páginas web relacionadas a los contenidos de las Unidades de Aprendizaje.  http://www.vitutor.com/di/di/d_e.html Subdirección Coordinador de Área I.E Libertador Simón Bolívar I.E Libertador Simón Bolívar Docente Responsable Docente Responsable I.E Libertador Simón Bolívar I.E Libertador Simón Bolívar Docente Responsable I.E Libertador Simón Bolívar
  • 3. VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: SESIÓN CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO Trabajan en equipo para resolver situaciones problemáticas S1 Resuelve operaciones básicas con conjuntos Operaciones con conjuntos aplicando operaciones básicas con conjuntos. 3H Relación entre lógica y Resuelven en equipos fichas de trabajo para identificar la S2 Establece la relación entre la lógica y los conjuntos relación entre lógica y conjuntos. 3H conjuntos Proposiciones lógicas y Identifican a nivel de equipos proposiciones simples y S3 Elabora tablas compuestas de verdad compuestas compuestas utilizando las TICS. 2H Transforman proposiciones lógicas literales de su contexto a Discrimina datos presentados en las tablas compuestas de S4 Tablas de verdad expresiones lógicas simbólicas discriminando datos 2H verdad presentados en las tablas compuestas de verdad. Se presenta una práctica dirigida a los estudiantes para Resuelve problemas de contexto real que implican la Cuantificadores: Existencial – S5 resolver problemas de contexto real aplicando conceptos de 2H organización de datos a partir del uso de cuantificadores Universal cuantificadores. Aplica de forma pertinente las leyes lógicas en situaciones Descubre la tautología, contingencia y contradicción utilizando S6 Leyes lógicas las leyes lógicas mediante una práctica a nivel de equipo. 4H diversas Representa gráficamente circuitos en paralelo y en serie en S7 Interpreta y representa circuitos lógicos en serie y paralelo Circuitos situaciones reales utilizando las TICS. 2H Actitudes • Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos. • Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados. • Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas. • Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos. • Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo
  • 4. VII. EVALUACIÓN (MATRIZ DE EVALUACIÓN) CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES % PTJE ITEMS INSTRUMENTOS Resuelve operaciones básicas con  Resuelve operaciones básicas con conjuntos en una práctica RP conjuntos calificada con coherencia. 100% 20 5(4) Practica Calificada. Establece la relación entre la lógica y  Establece la relación entre la lógica y conjuntos en la RD los conjuntos resolución de una práctica calificada demostrando seguridad 100% 20 10(2) Practica Calificada. y coherencia en el proceso. Identifica los conectivos lógicos para  Identifica los conectivos lógicos para evaluar las RP evaluar las proposiciones compuestas proposiciones compuestas demostrando seguridad y 100% 20 4(5) Practica calificada coherencia en el proceso. Elabora tablas compuestas de verdad  Elabora tablas compuestas de verdad en un organizador CM 100% 20 4(5) Módulos TICS visual - TICS - DIGETE. Discrimina datos presentados en las  Discrimina datos presentados en las tablas compuestas de RD tablas compuestas de verdad verdad mediante una práctica calificada de manera segura. 100% 20 4(5) Practica Calificada Resuelve problemas de contexto real  Resuelve problemas de contexto real que implican la que implican la organización de datos a organización de datos a partir del uso de cuantificadores Guía de actividad RP 100% 20 5(4) partir del uso de cuantificadores mediante una guía. grupal Aplica de forma pertinente las leyes  Aplica de forma pertinente las leyes lógicas en situaciones RD 100% 20 5(4) Pruebas escritas. lógicas en situaciones diversas diversas de manera segura. Interpreta y representa circuitos lógicos  Interpreta y representagraficamente circuitos lógicos en serie CM 100% 20 4(5) Módulos TICS en serie y paralelo y paralelo. TICS - DIGETE.  Respeta la secuencia de la clase 10% 2  Realiza sus actividades con orden 10 % 2  Es disciplinado y ordenado en sus tareas 10% Muestra perseverancia para la 2  Participa responsablemente en las actividades de sus tareas 20% obtención de resultados de situaciones 4  Cumple con las tareas encomendadas en forma oportuna Lista de ACTITUD ANTE EL problemáticas.  Es puntual en la entrega de sus trabajos 20% seguimiento de ÁREA 4  Acepta sugerencias de sus compañeros y las respeta. actitudes Plantea argumentos de manera 20% coherente y ordenada 4 10% 2 100% 20