SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios didácticos para la enseñanza del campo multiplicativo del Método Singapur y su aplicación en el trabajo de aula PEDAGOGICAL PRINCIPLES IN TEACHING OF MULTIPLICATION AND DIVISION USING THE SINGAPORE METHOD & THE IMPLICATIONS FOR THE CLASSROOM UNIVERSITY OF SANTIAGO DE CHILE Dr Yeap Ban Har Marshall Cavendish Institute Singapore
banhar@sg.marshallcavendish.com Encontrará esta presentación disponible en www.banhar.blogspot.com orwww.banhar.com
En este seminario, los principios pedagógicos y las características del método Singapur se ilustran con ejemplos de los planes de estudio, libros de texto y las tareas para las evaluaciones formales. In this seminar, the pedagogical principles and features of the Singapore method are illustrated with examples from the curriculum, textbooks and formal assessment tasks.
Pedagogical Principles of Singapore Method Concrete  Pictorial  Abstract Approach 10 : 5 = 2 Principiospedagógicos del MétodoSingapur Concreto  Pictórico Abstracto  
Desde los primeros años, los estudiantes aprenden a hacer conjuntos o grupos iguales utilizando materiales concretos.   From the early grades, students learn to make equal groups using concrete materials.
Luego, representan estas situaciones concretas utilizando, en primer lugar, los dibujos y, … After that they represent these concrete situations using, first, drawings ..
 … más tarde, diagramas (modelos de barras). Después de eso, escriben multiplicaciones. Por supuesto, los profesores volverán a las representaciones concretas y pictóricas una y otra vez en aprendizajes posteriores.   … and, later, diagrams. After that they write multiplication sentences.  
Pedagogical Principles of Singapore Method Spiral Approach 10 : 5 = 2 12 : 5 = 2 restante 2 Principiospedagógicos del MétodoSingapur Enfoque en Espiral 
“Un plan de estudios de la manera que se desarrolla debe revisar estas ideas básicas en varias ocasiones, construyéndose sobre ellos hasta que el estudiante ha comprendido todo el aparato formal que conllevan”. (Bruner 1960 en El Proceso de la Educación).   . “A curriculum as it develops should revisit this basic ideas repeatedly, building upon them until the student has grasped the full formal apparatus that goes with them.” (Bruner 1960 in The Process of Education).  
En los cursos de 1º a 4º básico, se utilizancantidadesdiscretas, porejemplopiedrecillas y los niños. En 5º básico se utilizancantidadescontinuascomolasmedidasestándar de 13 kg y 13 cm.   In Grades 1 to 4, quantities used are discrete ones e.g. pebbles and children. In Grade 5, continuous quantities like standard measures 13 kg and 13 cm are used.
En 1º básico no se utiliza el símbolo÷ o : para la división. El símbolo se introduce en 2º básico. La idea de resto se introduce en 3º básico.    . In Grade 1, the symbol ÷ or : is not used. The symbol is introduced in Grade 2. The idea of remainder is introduced in Grade 3.  
The idea of regrouping before dividing is introduced later in Grade 3 and is taught in Grade 4 as well.   La idea de reagrupar antes de dividirse se introduce al finalizar 3º básico y también se enseña en 4 º básico.   .
Multiplication involving whole numbers is taught over five years, starting in Primary 1. The focus is on one of the meanings of multiplication – equal sets or equal groups.  La multiplicación con números enteros se imparte en cinco años, a partir de 1º básico. La atención se centra en uno de los significados de la multiplicación; conjuntos iguales o grupos iguales. Los estudiantes aprenden a representar 3 platos de frutas como de 3 x 6, cuando hay 6 frutas en cada plato. No se espera que recuerden las tablas de multiplicar.
conjuntos iguales o grupos iguales
There is a progression from equal groups to skip-counting. Hay una progresión de los grupos de iguales para saltar de conteo.
In Primary 2, students learn multiplication facts of 2, 3, 4, 5 and 10. In Primary 3, they learn the multiplication facts of 6, 7, 8 and 9. En 2º básico, los alumnos aprenden las tablas de multiplicación del 2, 3, 4, 5 y 10. En 3º básico, aprenden las tablas de multiplicación, de 6, 7, 8 y 9.
Later, the array meaning of multiplication is introduced. Más tarde, se introduce el significado del producto vectorial.
Students apply their understanding of multiplication to solve word problems including those that include multiplicative comparison, and at the same time, deepen their understanding of multiplication. Los estudiantes aplican sus conocimientos de la multiplicación para resolver problemas que incluyen la comparación multiplicativa, y al mismo tiempo, profundizan su comprensión de la multiplicación.
Multiplication is also applied to find the area of rectangles and square when Primary 3 students learn the concept of area. La multiplicación se aplica también para encontrar el área de rectángulos y cuadrados cuando los estudiantes de 3º básico aprenden el concepto de área, contando unidades cuadradas al final de 3º básico.
In Grade 3 they learn multiplication of 2-digit with 1-digit numbers as well as multiplication of 3-digit and 1-digit numbers. Después de completar las tablas de multiplicar, los estudiantes aprenden multiplicaciones que van más allá de la tabla de multiplicar. Ellos aprenden a multiplicar números de dos dígitos con números de 1 dígito, así como la multiplicación de números de tres dígitos y números de un dígito.
Singapore Math in The Philippines
  42 4         In Primary 4, the learn multiplication of 4-digit and 1-digit numbers as well as multiplication of 3-digit and 2-digit numbers. The focus is on partial products. 34 En 4º básico, aprenden a multiplicarnúmeros de cuatrodígitos y un dígito, asícomomultiplicarnúmeros de tresdígitos y dos dígitos. La atención se centra en productosparciales.
Finally in Primary 5, students learn to use calculator to multiply larger numbers. Porúltimo, en 5º básico los estudiantesaprenden a utilizar la calculadoraparamultiplicargrandescantidades.
Pedagogical Principles of Singapore Method Variability Students encounter equal sets representation, array representation, comparison representation, area representation and rate representation of multiplication. Principiospedagógicos del MétodoSingapur Variabilidad  Los estudiantesencuentranrepresentaciones de conjuntosiguales, la representaciónvectorial, la representación de comparación, la representación del área y la representación de la tasa de multiplicación.
Esimportanteque los estudiantestengandiferentespercepciones de un concepto; la variabilidadperceptiva. La multiplicación se incorpora en unavariedad de situaciones y los estudiantesdebentener la posibilidad de encontraresasoportunidades de manerasistemática– representaciónmúltiple. It is important for students to have different perceptions of a concept – perceptual variability. Multiplication is embodied in a range of situations and students should be given opportunities to encounter these opportunities in a systematic way – multiple embodiment.
La representacióncombinatoria de la multiplicación no escomún en los textosescolares de Singapurparalasescuelasprimarias. Esto se hace en escuelassecundariascuandoaprendenCombinacióncomo un tema formal. Anna viste a suosito de peluche con unacamisa y un par de pantalones. El ositotienetrescamisas de coloresrojo, verde y azul, y dos pantalones de coloresverde y marrón. ¿De cuántasmanerasdistintaspueden Anna vestir a suosito de peluche?
Such variations provide students with a range of mathematical skills. They move from finding partial products without regrouping to finding partial products with regrouping in the ones only, in the tens only, in the hundreds only to regrouping in the ones and the tens and so on. It is important to provide students with such mathematical variability.  ,[object Object]
42 x 3
44 x 3
49 x 3200 x 4 240 x 4 241 x 4 811 x 4 217 x 4 817 x 4 271 x 4 279 x 4 879 x 4
Tales variaciones proporcionan a los estudiantes una serie de habilidades matemáticas. Van de encontrar productos parciales sin reagrupar a buscar productos parciales con reagrupación solo en las unidades, solo en las decenas, solo en las centenas a reagrupar en las unidades y decenas y así sucesivamente. Es importante proporcionar a los estudiantes estas variabilidades matemáticas. ,[object Object]
42 x 3
44 x 3
49 x 3
200 x 4
240 x 4
241 x 4
811 x 4
217 x 4
817 x 4
271 x 4
279 x 4
879 x 4,[object Object]
4 x 6 = 24 8 x 6 = …. Aquí se muestra la estrategia de duplicidad.
A continuación se muestran las estrategias de adición.
A continuación se muestran las estrategias de sustracción.
The sharing and grouping meaning of division are introduced in Grade 1 and are used in the learning of division of other number types. El significado de compartir y reagrupar de la división se introduce en 1º básico y se utilizan en el aprendizaje de la división de otras clases de números.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Método Singapur
Presentación Método SingapurPresentación Método Singapur
Presentación Método Singapur
JCASTINI
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
Claudio Escobar
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Karen Loya
 
Conclusioneslecturas
ConclusioneslecturasConclusioneslecturas
Conclusioneslecturas
Iris Loya
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
LauraRubioH25
 
Lecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadLecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidad
Iris Loya
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
VanessaCastillo12345
 
El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.
Anna Caro
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Iniciar bien el día
Iniciar bien el díaIniciar bien el día
Iniciar bien el día
Erasmo Ruíz
 
Matematica grado quinto
Matematica grado quintoMatematica grado quinto
Matematica grado quinto
Yaneth García Sánchez
 
Documento maye y leydy
Documento maye y leydyDocumento maye y leydy
Documento maye y leydy
alejitapfc
 
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y solucionesImplicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
XiadaniGalvn
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Darsh Dominguez Villanueva
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
Yaneth García Sánchez
 
II dia-de-logro
II dia-de-logroII dia-de-logro
II dia-de-logro
María López
 
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasResolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Lili Sol
 
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicasEstrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Profesor Perez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Método Singapur
Presentación Método SingapurPresentación Método Singapur
Presentación Método Singapur
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Conclusioneslecturas
ConclusioneslecturasConclusioneslecturas
Conclusioneslecturas
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
Lecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadLecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidad
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Iniciar bien el día
Iniciar bien el díaIniciar bien el día
Iniciar bien el día
 
Matematica grado quinto
Matematica grado quintoMatematica grado quinto
Matematica grado quinto
 
Documento maye y leydy
Documento maye y leydyDocumento maye y leydy
Documento maye y leydy
 
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y solucionesImplicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
 
II dia-de-logro
II dia-de-logroII dia-de-logro
II dia-de-logro
 
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasResolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
 
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicasEstrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
Estrategias de Aprendizaje Matemático.Cómo aprender matematicas
 

Destacado

Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurCuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Tamara L.Gómez O.
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Tamara L.Gómez O.
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Quién le tiene miedo a demetrio
Quién le tiene miedo a demetrioQuién le tiene miedo a demetrio
Quién le tiene miedo a demetrio
ProfLautaro
 
Guía de problemas 4to basico metodo singapur
Guía de problemas 4to basico metodo singapurGuía de problemas 4to basico metodo singapur
Guía de problemas 4to basico metodo singapur
Muriel Montaña
 
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
Lección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática MenoresLección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Lección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela Sabática
Lección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela SabáticaLección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela Sabática
Lección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela Sabática
jespadill
 
Guia de problemas matemáticos
Guia de problemas matemáticosGuia de problemas matemáticos
Guia de problemas matemáticos
micheladita
 
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
jespadill
 
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática MenoresCuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Mi dios salva m.i.
Mi dios salva   m.i.Mi dios salva   m.i.
Mi dios salva m.i.
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Historia de Jesús
Historia de JesúsHistoria de Jesús
Historia de Jesús
maestradeprimaria
 
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
Ynés Flores
 
5 minutos explorando la Biblia nº5
5 minutos explorando la Biblia nº55 minutos explorando la Biblia nº5
5 minutos explorando la Biblia nº5
Jose Maria Busquets
 
Apacienta Mis corderos 3
Apacienta Mis corderos 3Apacienta Mis corderos 3
Apacienta Mis corderos 3
Jose Maria Busquets
 
Apacienta Mis corderos 6
Apacienta Mis corderos 6Apacienta Mis corderos 6
Apacienta Mis corderos 6
Jose Maria Busquets
 
Corderos
CorderosCorderos
Corderos
Liliana Prado
 
Apacienta Mis corderos 5
Apacienta Mis corderos 5Apacienta Mis corderos 5
Apacienta Mis corderos 5
Jose Maria Busquets
 
5 minutos explorando la Biblia nº4
5 minutos explorando la Biblia nº45 minutos explorando la Biblia nº4
5 minutos explorando la Biblia nº4
Jose Maria Busquets
 
Apacienta Mis corderos: Guía para padres y maestros
Apacienta Mis corderos: Guía para padres y maestrosApacienta Mis corderos: Guía para padres y maestros
Apacienta Mis corderos: Guía para padres y maestros
Jose Maria Busquets
 

Destacado (20)

Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurCuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Quién le tiene miedo a demetrio
Quién le tiene miedo a demetrioQuién le tiene miedo a demetrio
Quién le tiene miedo a demetrio
 
Guía de problemas 4to basico metodo singapur
Guía de problemas 4to basico metodo singapurGuía de problemas 4to basico metodo singapur
Guía de problemas 4to basico metodo singapur
 
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
Lección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática MenoresLección 3 {Junio]  | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
Lección 3 {Junio] | Cuna | La túnica nueva de José | Escuela Sabática Menores
 
Lección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela Sabática
Lección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela SabáticaLección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela Sabática
Lección 2 | Cuna (Noviembre) | El buen Pastor | Escuela Sabática
 
Guia de problemas matemáticos
Guia de problemas matemáticosGuia de problemas matemáticos
Guia de problemas matemáticos
 
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
 
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática MenoresCuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
Cuna | Lección 1 | El pequeño David, el niño pastor | Escuela Sabática Menores
 
Mi dios salva m.i.
Mi dios salva   m.i.Mi dios salva   m.i.
Mi dios salva m.i.
 
Historia de Jesús
Historia de JesúsHistoria de Jesús
Historia de Jesús
 
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
92078701 metodo-grafico-de-singapur-para-la-ensenanza
 
5 minutos explorando la Biblia nº5
5 minutos explorando la Biblia nº55 minutos explorando la Biblia nº5
5 minutos explorando la Biblia nº5
 
Apacienta Mis corderos 3
Apacienta Mis corderos 3Apacienta Mis corderos 3
Apacienta Mis corderos 3
 
Apacienta Mis corderos 6
Apacienta Mis corderos 6Apacienta Mis corderos 6
Apacienta Mis corderos 6
 
Corderos
CorderosCorderos
Corderos
 
Apacienta Mis corderos 5
Apacienta Mis corderos 5Apacienta Mis corderos 5
Apacienta Mis corderos 5
 
5 minutos explorando la Biblia nº4
5 minutos explorando la Biblia nº45 minutos explorando la Biblia nº4
5 minutos explorando la Biblia nº4
 
Apacienta Mis corderos: Guía para padres y maestros
Apacienta Mis corderos: Guía para padres y maestrosApacienta Mis corderos: Guía para padres y maestros
Apacienta Mis corderos: Guía para padres y maestros
 

Similar a University of Santiago de Chile Multiplication

taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
EdmyNavarro
 
taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
EdmyNavarro
 
Grupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptx
Grupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptxGrupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptx
Grupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptx
VERNICAPALOMINOQUISP
 
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadoraCarrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Salvador Quevedo
 
Jhuly lopez
Jhuly lopezJhuly lopez
Jhuly lopez
jhulyta
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
Niny Romero
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
José María Vázquez
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Yaneth De Luna
 
Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103 Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103
Anacristinaalejandres
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
guest801dce54
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
guest801dce54
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
guest514b04a
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
guest801dce54
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
luis munoz
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
lizgarciaespinosa
 
Matematica 1 basico
 Matematica 1 basico Matematica 1 basico
Matematica 1 basico
Lilian Gonzalez Tapia
 
Guia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionariosGuia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionarios
Amantina David Gallego
 
Sandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_giaSandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_gia
Carmen Ramírez
 

Similar a University of Santiago de Chile Multiplication (20)

taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
 
taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
 
Grupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptx
Grupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptxGrupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptx
Grupo 6 ESTRATEGIAS Y MATERIALES EDUCATIVOS.pptx
 
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadoraCarrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
 
Jhuly lopez
Jhuly lopezJhuly lopez
Jhuly lopez
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
 
Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103 Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
 
1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica1 B03 MatemáTica
1 B03 MatemáTica
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Matematica 1 basico
 Matematica 1 basico Matematica 1 basico
Matematica 1 basico
 
Guia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionariosGuia 8 la clase fraccionarios
Guia 8 la clase fraccionarios
 
Sandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_giaSandi diaz wilder_gia
Sandi diaz wilder_gia
 

Más de Jimmy Keng

Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1Jimmy Keng
 
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Jimmy Keng
 
Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1Jimmy Keng
 
Math Plus Kansas City
Math Plus Kansas CityMath Plus Kansas City
Math Plus Kansas City
Jimmy Keng
 
TIMSS Selected
TIMSS SelectedTIMSS Selected
TIMSS SelectedJimmy Keng
 
Primary Mathematics Fractions
Primary Mathematics FractionsPrimary Mathematics Fractions
Primary Mathematics Fractions
Jimmy Keng
 
Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1
Jimmy Keng
 
PCN Word Problems
PCN Word ProblemsPCN Word Problems
PCN Word Problems
Jimmy Keng
 
Blake Grade 6
Blake Grade 6Blake Grade 6
Blake Grade 6
Jimmy Keng
 
Blake grade 5
Blake grade 5Blake grade 5
Blake grade 5
Jimmy Keng
 
Blake Grade 4
Blake Grade 4Blake Grade 4
Blake Grade 4
Jimmy Keng
 
Blake Grade 3
Blake Grade 3Blake Grade 3
Blake Grade 3
Jimmy Keng
 
Blake Grade 2
Blake Grade 2Blake Grade 2
Blake Grade 2
Jimmy Keng
 
Blake Grade 1
Blake Grade 1Blake Grade 1
Blake Grade 1
Jimmy Keng
 
2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts
Jimmy Keng
 
2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts
Jimmy Keng
 
2014 WSU Day 2
2014 WSU Day 22014 WSU Day 2
2014 WSU Day 2
Jimmy Keng
 
2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides
Jimmy Keng
 
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbersSe01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
Jimmy Keng
 
Sd09 visualization
Sd09 visualizationSd09 visualization
Sd09 visualization
Jimmy Keng
 

Más de Jimmy Keng (20)

Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1
 
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
 
Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1
 
Math Plus Kansas City
Math Plus Kansas CityMath Plus Kansas City
Math Plus Kansas City
 
TIMSS Selected
TIMSS SelectedTIMSS Selected
TIMSS Selected
 
Primary Mathematics Fractions
Primary Mathematics FractionsPrimary Mathematics Fractions
Primary Mathematics Fractions
 
Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1
 
PCN Word Problems
PCN Word ProblemsPCN Word Problems
PCN Word Problems
 
Blake Grade 6
Blake Grade 6Blake Grade 6
Blake Grade 6
 
Blake grade 5
Blake grade 5Blake grade 5
Blake grade 5
 
Blake Grade 4
Blake Grade 4Blake Grade 4
Blake Grade 4
 
Blake Grade 3
Blake Grade 3Blake Grade 3
Blake Grade 3
 
Blake Grade 2
Blake Grade 2Blake Grade 2
Blake Grade 2
 
Blake Grade 1
Blake Grade 1Blake Grade 1
Blake Grade 1
 
2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts
 
2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts
 
2014 WSU Day 2
2014 WSU Day 22014 WSU Day 2
2014 WSU Day 2
 
2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides
 
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbersSe01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
 
Sd09 visualization
Sd09 visualizationSd09 visualization
Sd09 visualization
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

University of Santiago de Chile Multiplication

  • 1. Principios didácticos para la enseñanza del campo multiplicativo del Método Singapur y su aplicación en el trabajo de aula PEDAGOGICAL PRINCIPLES IN TEACHING OF MULTIPLICATION AND DIVISION USING THE SINGAPORE METHOD & THE IMPLICATIONS FOR THE CLASSROOM UNIVERSITY OF SANTIAGO DE CHILE Dr Yeap Ban Har Marshall Cavendish Institute Singapore
  • 2. banhar@sg.marshallcavendish.com Encontrará esta presentación disponible en www.banhar.blogspot.com orwww.banhar.com
  • 3. En este seminario, los principios pedagógicos y las características del método Singapur se ilustran con ejemplos de los planes de estudio, libros de texto y las tareas para las evaluaciones formales. In this seminar, the pedagogical principles and features of the Singapore method are illustrated with examples from the curriculum, textbooks and formal assessment tasks.
  • 4. Pedagogical Principles of Singapore Method Concrete  Pictorial  Abstract Approach 10 : 5 = 2 Principiospedagógicos del MétodoSingapur Concreto  Pictórico Abstracto  
  • 5. Desde los primeros años, los estudiantes aprenden a hacer conjuntos o grupos iguales utilizando materiales concretos.   From the early grades, students learn to make equal groups using concrete materials.
  • 6. Luego, representan estas situaciones concretas utilizando, en primer lugar, los dibujos y, … After that they represent these concrete situations using, first, drawings ..
  • 7. … más tarde, diagramas (modelos de barras). Después de eso, escriben multiplicaciones. Por supuesto, los profesores volverán a las representaciones concretas y pictóricas una y otra vez en aprendizajes posteriores.   … and, later, diagrams. After that they write multiplication sentences.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. Pedagogical Principles of Singapore Method Spiral Approach 10 : 5 = 2 12 : 5 = 2 restante 2 Principiospedagógicos del MétodoSingapur Enfoque en Espiral 
  • 11. “Un plan de estudios de la manera que se desarrolla debe revisar estas ideas básicas en varias ocasiones, construyéndose sobre ellos hasta que el estudiante ha comprendido todo el aparato formal que conllevan”. (Bruner 1960 en El Proceso de la Educación).   . “A curriculum as it develops should revisit this basic ideas repeatedly, building upon them until the student has grasped the full formal apparatus that goes with them.” (Bruner 1960 in The Process of Education).  
  • 12. En los cursos de 1º a 4º básico, se utilizancantidadesdiscretas, porejemplopiedrecillas y los niños. En 5º básico se utilizancantidadescontinuascomolasmedidasestándar de 13 kg y 13 cm.   In Grades 1 to 4, quantities used are discrete ones e.g. pebbles and children. In Grade 5, continuous quantities like standard measures 13 kg and 13 cm are used.
  • 13. En 1º básico no se utiliza el símbolo÷ o : para la división. El símbolo se introduce en 2º básico. La idea de resto se introduce en 3º básico.   . In Grade 1, the symbol ÷ or : is not used. The symbol is introduced in Grade 2. The idea of remainder is introduced in Grade 3.  
  • 14. The idea of regrouping before dividing is introduced later in Grade 3 and is taught in Grade 4 as well.   La idea de reagrupar antes de dividirse se introduce al finalizar 3º básico y también se enseña en 4 º básico.   .
  • 15. Multiplication involving whole numbers is taught over five years, starting in Primary 1. The focus is on one of the meanings of multiplication – equal sets or equal groups. La multiplicación con números enteros se imparte en cinco años, a partir de 1º básico. La atención se centra en uno de los significados de la multiplicación; conjuntos iguales o grupos iguales. Los estudiantes aprenden a representar 3 platos de frutas como de 3 x 6, cuando hay 6 frutas en cada plato. No se espera que recuerden las tablas de multiplicar.
  • 16. conjuntos iguales o grupos iguales
  • 17.
  • 18. There is a progression from equal groups to skip-counting. Hay una progresión de los grupos de iguales para saltar de conteo.
  • 19.
  • 20. In Primary 2, students learn multiplication facts of 2, 3, 4, 5 and 10. In Primary 3, they learn the multiplication facts of 6, 7, 8 and 9. En 2º básico, los alumnos aprenden las tablas de multiplicación del 2, 3, 4, 5 y 10. En 3º básico, aprenden las tablas de multiplicación, de 6, 7, 8 y 9.
  • 21. Later, the array meaning of multiplication is introduced. Más tarde, se introduce el significado del producto vectorial.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Students apply their understanding of multiplication to solve word problems including those that include multiplicative comparison, and at the same time, deepen their understanding of multiplication. Los estudiantes aplican sus conocimientos de la multiplicación para resolver problemas que incluyen la comparación multiplicativa, y al mismo tiempo, profundizan su comprensión de la multiplicación.
  • 26.
  • 27. Multiplication is also applied to find the area of rectangles and square when Primary 3 students learn the concept of area. La multiplicación se aplica también para encontrar el área de rectángulos y cuadrados cuando los estudiantes de 3º básico aprenden el concepto de área, contando unidades cuadradas al final de 3º básico.
  • 28. In Grade 3 they learn multiplication of 2-digit with 1-digit numbers as well as multiplication of 3-digit and 1-digit numbers. Después de completar las tablas de multiplicar, los estudiantes aprenden multiplicaciones que van más allá de la tabla de multiplicar. Ellos aprenden a multiplicar números de dos dígitos con números de 1 dígito, así como la multiplicación de números de tres dígitos y números de un dígito.
  • 29. Singapore Math in The Philippines
  • 30.   42 4         In Primary 4, the learn multiplication of 4-digit and 1-digit numbers as well as multiplication of 3-digit and 2-digit numbers. The focus is on partial products. 34 En 4º básico, aprenden a multiplicarnúmeros de cuatrodígitos y un dígito, asícomomultiplicarnúmeros de tresdígitos y dos dígitos. La atención se centra en productosparciales.
  • 31. Finally in Primary 5, students learn to use calculator to multiply larger numbers. Porúltimo, en 5º básico los estudiantesaprenden a utilizar la calculadoraparamultiplicargrandescantidades.
  • 32. Pedagogical Principles of Singapore Method Variability Students encounter equal sets representation, array representation, comparison representation, area representation and rate representation of multiplication. Principiospedagógicos del MétodoSingapur Variabilidad  Los estudiantesencuentranrepresentaciones de conjuntosiguales, la representaciónvectorial, la representación de comparación, la representación del área y la representación de la tasa de multiplicación.
  • 33. Esimportanteque los estudiantestengandiferentespercepciones de un concepto; la variabilidadperceptiva. La multiplicación se incorpora en unavariedad de situaciones y los estudiantesdebentener la posibilidad de encontraresasoportunidades de manerasistemática– representaciónmúltiple. It is important for students to have different perceptions of a concept – perceptual variability. Multiplication is embodied in a range of situations and students should be given opportunities to encounter these opportunities in a systematic way – multiple embodiment.
  • 34. La representacióncombinatoria de la multiplicación no escomún en los textosescolares de Singapurparalasescuelasprimarias. Esto se hace en escuelassecundariascuandoaprendenCombinacióncomo un tema formal. Anna viste a suosito de peluche con unacamisa y un par de pantalones. El ositotienetrescamisas de coloresrojo, verde y azul, y dos pantalones de coloresverde y marrón. ¿De cuántasmanerasdistintaspueden Anna vestir a suosito de peluche?
  • 35.
  • 36.
  • 39. 49 x 3200 x 4 240 x 4 241 x 4 811 x 4 217 x 4 817 x 4 271 x 4 279 x 4 879 x 4
  • 40.
  • 52.
  • 53. 4 x 6 = 24 8 x 6 = …. Aquí se muestra la estrategia de duplicidad.
  • 54. A continuación se muestran las estrategias de adición.
  • 55. A continuación se muestran las estrategias de sustracción.
  • 56. The sharing and grouping meaning of division are introduced in Grade 1 and are used in the learning of division of other number types. El significado de compartir y reagrupar de la división se introduce en 1º básico y se utilizan en el aprendizaje de la división de otras clases de números.
  • 57.
  • 58. Singapore Math in Indonesia
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Los profesores recibieron aproximadamente 100 horas en cursos acerca de enseñanza y aprendizaje de matemáticas durante la capacitación previa. Singaporeteacherslearnwhattheyneedtolearnthroughanapproachthat balances content and pedagogy.
  • 64. Thepracticecomponentisgivenemphasis – micro teaching, practicum and lessonstudy.
  • 68. TEDS-M Elementary Teachers Content Knowledge TEDS-M Elementary Teachers Pedagogical Content Knowledge
  • 69. … mindsets are changed, knowledge is constructed and the capacity to learn is enhanced.
  • 70. Professional Development.Publications.Research.People banhar@sg.marshallcavendish.com Encontrará esta presentación disponible en www.banhar.blogspot.com www.banhar.com