SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÉTODO SINGAPUR CON
ESTRATEGIA DEL MAESTRO
PERUANO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON PENSAMIENTO RESILIENTE Y
COLATERAL
Expositor: Dr. Freddy
Padilla Espada
Contraste del progreso de la sociedad en Singapur
gracias a su salto cuántico con una educación de
clase mundial, liderando la educación en
matemática y ciencias en el mundo.
2016
Antes 1968
¿Cómo mejorar en el Perú el aprendizaje de
matemática con el método Singapur?
• En principio Singapur está ubicado en Asia, con una población
promedio de cinco millones trescientos mil habitantes, es el país
más pequeño del Asia pero uno de los tigres del Asia
Los países que lideran la educación de
calidad en el mundo
• https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA#Resultados_cuantitativos
EL Perú ese ubicó en el último lugar
Matemáticas Ciencias Habilidad Lectora
País 2000 2003 2006 2009 2012 2000 2003 2006 2009 2012 2000 2003 2006 2009 2012
España 476 482 480 481 484 491 487 488 488 496 493 481 480 483 488
Portuga
l
454 466 466 487 487 459 468 474 493 489 470 478 472 489 488
Chile 384 - 411 421 423 415 - 438 447 445 410 - 442 449 441
Costa
Rica
- - - 409 407 - - - 430 429 - - - 443 441
México 387 385 406 419 413 422 405 410 416 415 422 400 410 425 424
Urugua
y
- 422 427 427 409 - 438 428 427 416 - 434 413 426 411
Brasil 334 256 370 386 391 375 390 390 405 405 396 403 393 412 410
Argenti
na
388 - 381 388 388 396 - 391 401 406 418 - 374 398 396
Colomb
ia
- - 370 381 376 - - 388 402 399 - - 385 413 403
Perú 292 - - 365 368 333 - - 369 373 327 - - 370 384
Iberoamérica: evolución 2000-2012[editar]
Link:https://
es.wikipedia.
org/wiki/Info
rme_PISA#Res
ultados_cuant
itativos
Aprender de los mejores
• Al igual que Finlandia el país de Singapur es un referente de la
calidad educativa de clase mundial, motivo por el cual muchos
países en diferentes continentes han tomado como estrategia
metodológica en la resolución de problemas matemáticos.
• En Latinoamérica es el país de Chile que lo asimiló como política
educativa desde el 2011 en todos sus colegios del nivel primaria
y los resultados son más que evidentes , en el ranking de la
evaluación PISA 2013 se ubica en el puesto 51 mejorando
significativamente en matemática, con el cual lidera la
educación de calidad en Latinoamérica.
El Perú requiere urgente optar como parte de su
política educativa aplicar el método Singapur, por el
contrario seguirá relegado en los últimos puestos en
las evaluaciones nacionales e internacionales;
referencia PISA 2013 y ECE 2015
El docente Peruano para mejorar su didáctica en la
enseñanza de matemática debe usar la combinación
del método de Polya y el método de Singapur , lo que en
innovación Peruana vendría a ser el “la resolución de
problemas con pensamiento resiliente ”
EL MAESTRO PERUANO SI PUEDE , SÓLO FALTA QUE SE DIGNIFIQUE SU ROL FUNDAMENTAL EN
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CALIDAD EDUATIVA
EL COLEGIO “HOLÍSTICO JESÚS EN TI CONFÍO” DE LA UGEL 05
LIMA APLICÓ EL METODO SINGAPUR EN EL 2015 Y EL 98% DE
ALUMNOS DESTACARON EN LA EVALUACIÓN- ECE 2015,DEL 2° DE
PRIMARIA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
EL MÉTODO DE GEORGE POLYA ,PASOS PARA
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
• 1.-comprender el problema
• 2.-trazar un plan para resolverlo.
• 3.-poner en práctica el plan
• 4.-comprobar los resultados
¿Cuál es la relación
de la capacidad de
comprensión lectora
y la capacidad para
resolver problemas
matemáticos?
Tesis de postgrado
correspondiente al
autor .
PASOS DEL MÉTODO SINGAPUR PARA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
Las matemáticas no se enseñan a partir de números ni
tampoco desde una pizarra.
La introducción de los conceptos se inicia con una
vivencia del propio alumno, luego se refuerza con una
representación pictórica (figuras de plástico) y
finalmente se suma la abstracción.
Los alumnos son los que hablan de sus experiencias, no
los profesores. La idea es que los niños relacionen las
matemáticas con su propia vida-
LINK:http://www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico/notic
ias/metodo-singapur-de-matematicas-en-chile
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MÉTODO
SINGAPUR
• JEROME BRUNER
• ZOLTAN DIENES
• RICHARD SKEMP
• VIGOTSKI
MÉTODO MIXTO QUE DEBE IMPLANTARSE EN
EL PERÚ PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• PASO 1.Leer y releer el problema por lo menos 5 veces en forma
concentrada, preguntarse metacognitivamente ¿Qué entendí?,
• ¿Qué datos tengo?, ¿Qué datos son relevantes y cuales no?, ¿Cuál
es mi hipótesis de probable respuesta?, ¿ Cuál es la pregunta del
problema?.
PASO 2- SE MANIPULAN LOS OBJETOS
SE TOCAN LOS NÚMEROS MEDIANTE LOS
MATERIALES ELABORADOS NO
ESTÁNDARIZADOS, DE ACUERDO AL
PROBLEMA, SE INDAGAN LOS
CONCEPTOS(FORMAS, PESOS ,
COLORES, TAMAÑO,ETC)
PASO 3 – LO PICTÓRICO
• Dibujan un modelo matemático para representar las cantidades
matemáticas relacionando el todo y sus partes interpretando el
problema , se visualiza para resolver
PARTE
TODO
PASO TRES –ABTRACCIÓN
• Los estudiantes elaboran algoritmos matemáticos utilizando
símbolos y gráficos en este paso se complementan los tres pasos
anteriores y se cotejan los resultados entre pares.
POR LA REIVINDICACIÓN DE LA CALIDAD
EDUCATIVA EN EL PERÚ
• HONOR DE SER PERUANO
• Y ORGULLO DE SER MAESTRO
• Dr. FREDDY PADILLA ESPADA
• LINK DEL AUTOR: http://elsecretodelacalidadeducativa.blogspot.pe/
HIMNO NACIONAL DEL PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
Isaias Cjuiro Ttito
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
margarita cunyarache camasca
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
Ministerio de Educacion
 
Presentación Método Singapur
Presentación Método SingapurPresentación Método Singapur
Presentación Método Singapur
JCASTINI
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
Sulio Chacón Yauris
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
Marly Rodriguez
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
svalbuen1
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Marly Rodriguez
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO A AGOSTO 3 AÑOS
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
Presentación Método Singapur
Presentación Método SingapurPresentación Método Singapur
Presentación Método Singapur
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
ELEMENTOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2017
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Procesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textosProcesos didácticos de comprensión de textos
Procesos didácticos de comprensión de textos
 
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 

Destacado

.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Metodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore HabilidadesMetodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore Habilidades
Gustavo Reyes
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
zulmaisabel
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Fabián Inostroza
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Fabián Inostroza
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Juan Ramón Clemente Borreguero
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
Tamara L.Gómez O.
 
Método singapur 6
Método singapur 6Método singapur 6
Método singapur 6
Tamara L.Gómez O.
 

Destacado (10)

.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Metodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore HabilidadesMetodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore Habilidades
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
 
Método singapur 6
Método singapur 6Método singapur 6
Método singapur 6
 

Similar a EL MÉTODO SINGAPUR CON DIDÁCTICA PERUANA PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS

TEXTO ACADÉMICO.pdf
TEXTO ACADÉMICO.pdfTEXTO ACADÉMICO.pdf
TEXTO ACADÉMICO.pdf
RocioSanchezCalderon1
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
KarinaRojas112
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
esclasflores
 
TRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptx
TRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptxTRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptx
TRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptx
DeysiMargaret
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
ProfaGraciela
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
FANY_GV
 
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptxMETODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
JuanCamaney63
 
Tarea 2: Recopilación de base de datos - APA
Tarea 2: Recopilación de base de datos - APATarea 2: Recopilación de base de datos - APA
Tarea 2: Recopilación de base de datos - APA
StephanyHinojosaInja
 
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicasDiseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
DIYARAME
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vieh93
 
Proyecto iava final
Proyecto iava finalProyecto iava final
Proyecto iava final
ProfaGraciela
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
carolina cely
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
alvaro99
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
Aleciram Alonso
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
Aleciram Alonso
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
FORMACIONCPE
 
Proyecto luis aquino
Proyecto luis aquinoProyecto luis aquino
Proyecto luis aquino
castuloo
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
alvaro99
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
alvaro99
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
proyecto2013cpe
 

Similar a EL MÉTODO SINGAPUR CON DIDÁCTICA PERUANA PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS (20)

TEXTO ACADÉMICO.pdf
TEXTO ACADÉMICO.pdfTEXTO ACADÉMICO.pdf
TEXTO ACADÉMICO.pdf
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
 
TRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptx
TRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptxTRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptx
TRABAJO DE TALLER - SINGAPUR.pptx
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptxMETODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
 
Tarea 2: Recopilación de base de datos - APA
Tarea 2: Recopilación de base de datos - APATarea 2: Recopilación de base de datos - APA
Tarea 2: Recopilación de base de datos - APA
 
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicasDiseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Proyecto iava final
Proyecto iava finalProyecto iava final
Proyecto iava final
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
 
Proyecto luis aquino
Proyecto luis aquinoProyecto luis aquino
Proyecto luis aquino
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicarProyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

EL MÉTODO SINGAPUR CON DIDÁCTICA PERUANA PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS

  • 1. EL MÉTODO SINGAPUR CON ESTRATEGIA DEL MAESTRO PERUANO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON PENSAMIENTO RESILIENTE Y COLATERAL Expositor: Dr. Freddy Padilla Espada
  • 2. Contraste del progreso de la sociedad en Singapur gracias a su salto cuántico con una educación de clase mundial, liderando la educación en matemática y ciencias en el mundo. 2016 Antes 1968
  • 3. ¿Cómo mejorar en el Perú el aprendizaje de matemática con el método Singapur? • En principio Singapur está ubicado en Asia, con una población promedio de cinco millones trescientos mil habitantes, es el país más pequeño del Asia pero uno de los tigres del Asia
  • 4. Los países que lideran la educación de calidad en el mundo • https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA#Resultados_cuantitativos EL Perú ese ubicó en el último lugar Matemáticas Ciencias Habilidad Lectora País 2000 2003 2006 2009 2012 2000 2003 2006 2009 2012 2000 2003 2006 2009 2012 España 476 482 480 481 484 491 487 488 488 496 493 481 480 483 488 Portuga l 454 466 466 487 487 459 468 474 493 489 470 478 472 489 488 Chile 384 - 411 421 423 415 - 438 447 445 410 - 442 449 441 Costa Rica - - - 409 407 - - - 430 429 - - - 443 441 México 387 385 406 419 413 422 405 410 416 415 422 400 410 425 424 Urugua y - 422 427 427 409 - 438 428 427 416 - 434 413 426 411 Brasil 334 256 370 386 391 375 390 390 405 405 396 403 393 412 410 Argenti na 388 - 381 388 388 396 - 391 401 406 418 - 374 398 396 Colomb ia - - 370 381 376 - - 388 402 399 - - 385 413 403 Perú 292 - - 365 368 333 - - 369 373 327 - - 370 384 Iberoamérica: evolución 2000-2012[editar] Link:https:// es.wikipedia. org/wiki/Info rme_PISA#Res ultados_cuant itativos
  • 5. Aprender de los mejores • Al igual que Finlandia el país de Singapur es un referente de la calidad educativa de clase mundial, motivo por el cual muchos países en diferentes continentes han tomado como estrategia metodológica en la resolución de problemas matemáticos. • En Latinoamérica es el país de Chile que lo asimiló como política educativa desde el 2011 en todos sus colegios del nivel primaria y los resultados son más que evidentes , en el ranking de la evaluación PISA 2013 se ubica en el puesto 51 mejorando significativamente en matemática, con el cual lidera la educación de calidad en Latinoamérica.
  • 6. El Perú requiere urgente optar como parte de su política educativa aplicar el método Singapur, por el contrario seguirá relegado en los últimos puestos en las evaluaciones nacionales e internacionales; referencia PISA 2013 y ECE 2015
  • 7. El docente Peruano para mejorar su didáctica en la enseñanza de matemática debe usar la combinación del método de Polya y el método de Singapur , lo que en innovación Peruana vendría a ser el “la resolución de problemas con pensamiento resiliente ” EL MAESTRO PERUANO SI PUEDE , SÓLO FALTA QUE SE DIGNIFIQUE SU ROL FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CALIDAD EDUATIVA EL COLEGIO “HOLÍSTICO JESÚS EN TI CONFÍO” DE LA UGEL 05 LIMA APLICÓ EL METODO SINGAPUR EN EL 2015 Y EL 98% DE ALUMNOS DESTACARON EN LA EVALUACIÓN- ECE 2015,DEL 2° DE PRIMARIA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
  • 8. EL MÉTODO DE GEORGE POLYA ,PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS • 1.-comprender el problema • 2.-trazar un plan para resolverlo. • 3.-poner en práctica el plan • 4.-comprobar los resultados ¿Cuál es la relación de la capacidad de comprensión lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos? Tesis de postgrado correspondiente al autor .
  • 9. PASOS DEL MÉTODO SINGAPUR PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Las matemáticas no se enseñan a partir de números ni tampoco desde una pizarra. La introducción de los conceptos se inicia con una vivencia del propio alumno, luego se refuerza con una representación pictórica (figuras de plástico) y finalmente se suma la abstracción. Los alumnos son los que hablan de sus experiencias, no los profesores. La idea es que los niños relacionen las matemáticas con su propia vida- LINK:http://www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico/notic ias/metodo-singapur-de-matematicas-en-chile
  • 10. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MÉTODO SINGAPUR • JEROME BRUNER • ZOLTAN DIENES • RICHARD SKEMP • VIGOTSKI
  • 11. MÉTODO MIXTO QUE DEBE IMPLANTARSE EN EL PERÚ PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • PASO 1.Leer y releer el problema por lo menos 5 veces en forma concentrada, preguntarse metacognitivamente ¿Qué entendí?, • ¿Qué datos tengo?, ¿Qué datos son relevantes y cuales no?, ¿Cuál es mi hipótesis de probable respuesta?, ¿ Cuál es la pregunta del problema?.
  • 12. PASO 2- SE MANIPULAN LOS OBJETOS SE TOCAN LOS NÚMEROS MEDIANTE LOS MATERIALES ELABORADOS NO ESTÁNDARIZADOS, DE ACUERDO AL PROBLEMA, SE INDAGAN LOS CONCEPTOS(FORMAS, PESOS , COLORES, TAMAÑO,ETC)
  • 13. PASO 3 – LO PICTÓRICO • Dibujan un modelo matemático para representar las cantidades matemáticas relacionando el todo y sus partes interpretando el problema , se visualiza para resolver PARTE TODO
  • 14. PASO TRES –ABTRACCIÓN • Los estudiantes elaboran algoritmos matemáticos utilizando símbolos y gráficos en este paso se complementan los tres pasos anteriores y se cotejan los resultados entre pares.
  • 15. POR LA REIVINDICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ • HONOR DE SER PERUANO • Y ORGULLO DE SER MAESTRO • Dr. FREDDY PADILLA ESPADA • LINK DEL AUTOR: http://elsecretodelacalidadeducativa.blogspot.pe/