SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El	
  18	
  de	
  noviembre	
  se	
  celebra	
  el	
  Día	
  Europeo	
  para	
  el	
  Uso	
  Prudente	
  de	
  los	
  
Antibióticos.	
   Desde	
   el	
   Departamento	
   de	
   Salud	
   La	
   Ribera	
   queremos	
  
sumarnos	
  a	
  esta	
  iniciativa	
  y	
  dar	
  una	
  serie	
  de	
  recomendaciones	
  sobre	
  el	
  
uso	
  adecuado	
  de	
  antibióticos	
  dirigidas	
  a	
  personal	
  sanitario,	
  farmacéuticos	
  
y	
  pacientes.	
  
	
  
DECÁLOGO	
  DE	
  USO	
  RACIONAL	
  DE	
  ANTIBIÓTICOS	
  
	
  
1. La	
   mayoría	
   de	
   infecciones	
   respiratorias	
   (catarro,	
   gripe,	
   dolor	
   de	
  
garganta…)	
   están	
   producidas	
   por	
   virus	
   y	
   por	
   lo	
   tanto	
   no	
   hay	
   que	
  
tomar	
  antibióticos	
  para	
  tratarlas.	
  
2. Los	
  antibióticos	
  solo	
  los	
  pueden	
  prescribir	
  los	
  médicos.	
  
3. Tu	
  médico	
  receta	
  antibióticos	
  cuando	
  los	
  considera	
  necesarios.	
  No	
  se	
  
los	
  exijas.	
  
4. No	
  solicites	
  un	
  antibiótico	
  en	
  la	
  farmacia	
  sin	
  receta.	
  
5. Nunca	
  debes	
  tomar	
  antibióticos	
  por	
  tu	
  cuenta.	
  No	
  te	
  automediques.	
  	
  
6. El	
  antibiótico	
  que	
  fue	
  eficaz	
  en	
  una	
  ocasión	
  puede	
  no	
  serlo	
  en	
  otra,	
  
aunque	
  parezca	
  que	
  se	
  tienen	
  los	
  mismos	
  síntomas.	
  
7. Cuando	
   inicies	
   un	
   tratamiento	
   antibiótico,	
   tómalo	
   según	
   la	
   dosis,	
  
horario	
  y	
  días	
  que	
  te	
  indique	
  el	
  médico.	
  
8. No	
  abandones	
  el	
  tratamiento	
  antes	
  del	
  tiempo	
  indicado	
  aunque	
  te	
  
encuentres	
  mejor.	
  
9. No	
  guardes	
  antibióticos	
  sobrantes	
  en	
  casa.	
  Pregunta	
  en	
  el	
  centro	
  de	
  
salud	
  o	
  en	
  la	
  farmacia	
  qué	
  debes	
  hacer	
  con	
  ellos.	
  
10. Si	
   los	
   tomas	
   cuando	
   no	
   debes,	
   no	
   te	
   harán	
   efecto	
   cuando	
   los	
  
necesites.	
   Los	
   antibióticos	
   pueden	
   salvar	
   tu	
   vida	
   solo	
   si	
   los	
   usas	
  
adecuadamente.	
  	
  
	
  
Si	
  tienes	
  alguna	
  duda	
  consulta	
  con	
  tu	
  médico	
  o	
  farmacéutico.	
  
 
	
  
El	
   18	
   de	
   novembre	
   se	
   celebra	
   el	
   Dia	
   Europeu	
   per	
   a	
   l’Ús	
   Prudent	
   dels	
  
Antibiòtics.	
  Des	
  del	
  Departament	
  de	
  Salut	
  La	
  Ribera	
  volem	
  sumar-­‐nos	
  a	
  
esta	
   iniciativa	
   i	
   donar	
   una	
   sèrie	
   de	
   recomanacions	
   sobre	
   l’ús	
   adequat	
  
d’antibiòtics	
  dirigides	
  a	
  personal	
  sanitari,	
  farmacèutics	
  i	
  pacients.
DECÀLEG	
  D’ÚS	
  RACIONAL	
  D’ANTIBIÒTICS
1. La	
   major	
   part	
   de	
   les	
   infeccions	
   respiratòries	
   (refredat,	
   grip,	
   mal	
   de	
  
gola…)	
  estan	
  produïdes	
  per	
  virus	
  i	
  per	
  tant	
  no	
  cal	
  prendre	
  antibiòtics	
  
per	
  a	
  tractar-­‐les.
2. Els	
  antibiòtics	
  només	
  els	
  poden	
  prescriure	
  els	
  metges.
3. El	
  teu	
  metge	
  recepta	
  antibiòtics	
  quan	
  els	
  considera	
  necessaris.	
  No	
  li’ls	
  
exigisques.
4. No	
  demanes	
  un	
  antibiòtic	
  en	
  la	
  farmàcia	
  sense	
  recepta.
5. No	
  has	
  de	
  prendre	
  mai	
  antibiòtics	
  pel	
  teu	
  compte.	
  No	
  t’automediques.	
  
6. L’antibiòtic	
  que	
  va	
  ser	
  eficaç	
  una	
  volta	
  pot	
  ser	
  que	
  no	
  ho	
  siga	
  una	
  altra,	
  
encara	
  que	
  parega	
  que	
  es	
  tenen	
  els	
  mateixos	
  símptomes.
7. Quan	
  inicies	
  un	
  tractament	
  antibiòtic,	
  pren-­‐lo	
  segons	
  la	
  dosi,	
  l’horari	
  i	
  
els	
  dies	
  que	
  t’indique	
  el	
  metge.
8. No	
   et	
   deixes	
   el	
   tractament	
   abans	
   del	
   temps	
   indicat	
   encara	
   que	
   et	
  
trobes	
  més	
  bé.
9. No	
  guardes	
  antibiòtics	
  sobrants	
  a	
  casa.	
  Pregunta	
  al	
  centre	
  de	
  salut	
  o	
  a	
  
la	
  farmàcia	
  què	
  n’has	
  de	
  fer.
10. Si	
  els	
  prens	
  quan	
  no	
  deus,	
  no	
  et	
  faran	
  efecte	
  quan	
  els	
  necessites.	
  Els	
  
antibiòtics	
  et	
  poden	
  salvar	
  la	
  vida	
  només	
  si	
  els	
  uses	
  adequadament.	
  
	
  
Si	
  tens	
  qualsevol	
  dubte	
  consulta	
  el	
  teu	
  metge	
  o	
  farmacèutic.	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
Logan_sv
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
nAyblancO
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Bioequivalencia
victorino66 palacios
 
estupefacientes.pdf
estupefacientes.pdfestupefacientes.pdf
estupefacientes.pdf
AmadoCuevaInfante1
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Dayanis Sanchez
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Farmaco clase 4
Farmaco clase 4Farmaco clase 4
Farmaco clase 4
Beluu G.
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Sustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergenciaSustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergencia
WILBER PRADO GUTIERREZ
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
julia
 
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaFarmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Winnie Matsuoka
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
Claudia Varacla
 
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los FarmacosFarmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Domingo de Dios
 
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazolSEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
Sandru Acevedo MD
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicos
Andrea Lucio Pirani
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Josue Silva
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Alexander Rojas Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Bioequivalencia
BioequivalenciaBioequivalencia
Bioequivalencia
 
estupefacientes.pdf
estupefacientes.pdfestupefacientes.pdf
estupefacientes.pdf
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
 
Farmaco clase 4
Farmaco clase 4Farmaco clase 4
Farmaco clase 4
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Sustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergenciaSustento para farmacia emergencia
Sustento para farmacia emergencia
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
 
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diariaFarmacocinetica clinica en la practica diaria
Farmacocinetica clinica en la practica diaria
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los FarmacosFarmacologia basica Distribucion de los Farmacos
Farmacologia basica Distribucion de los Farmacos
 
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazolSEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicos
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
 

Destacado

Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Princípios do uso racional dos antimicrobianos
Princípios do uso racional dos antimicrobianos Princípios do uso racional dos antimicrobianos
Princípios do uso racional dos antimicrobianos
Leandro Carvalho
 
Pk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional AbPk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional Ab
grupofarmacoudea
 
Uso racional de antibiotico
Uso racional de antibioticoUso racional de antibiotico
Uso racional de antibiotico
Karen Sanabria
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
Andrea Urbano
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
wilderzuniga
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticosUso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
Armando Nuricumbo Reyes
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
Javier González de Dios
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Vale Li
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Diego Alvis
 
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Centro de Salud El Greco
 
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSUSO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 

Destacado (17)

Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Princípios do uso racional dos antimicrobianos
Princípios do uso racional dos antimicrobianos Princípios do uso racional dos antimicrobianos
Princípios do uso racional dos antimicrobianos
 
Pk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional AbPk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional Ab
 
Uso racional de antibiotico
Uso racional de antibioticoUso racional de antibiotico
Uso racional de antibiotico
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticosUso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
 
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSUSO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
 

Similar a Decálogo de uso racional de antibióticos

Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticosMinisterio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Cristobal Buñuel
 
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticosDía Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
Cristobal Buñuel
 
Uso adecuado de antibioticos 10 de nov
Uso adecuado de antibioticos 10 de novUso adecuado de antibioticos 10 de nov
Uso adecuado de antibioticos 10 de nov
Ascension Perea Morillo
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
Alberto Pedro Salazar
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
trabajosdesexto
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
trabajosdesexto
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
trabajosdesexto
 
Power point trabajo final 1
Power point trabajo final 1Power point trabajo final 1
Power point trabajo final 1
kdtdtkt
 
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdfAntibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
JesusTello16
 
Qué son antibióticos
Qué son antibióticosQué son antibióticos
Qué son antibióticos
cachetegris77
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
semafarmacia
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
semafarmacia
 
Qué son antibióticos
Qué son antibióticosQué son antibióticos
Qué son antibióticos
cachetegris77
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
jeessale
 
Trabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientasTrabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientas
javierlopez640
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
ElizabethNinalope
 
Los medicamentos
Los medicamentosLos medicamentos
Los medicamentos
trabajosdesexto
 
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticosDocumento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
docenciaalgemesi
 
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docxASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
MARISAR4
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
marialopezayala
 

Similar a Decálogo de uso racional de antibióticos (20)

Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticosMinisterio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
 
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticosDía Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
 
Uso adecuado de antibioticos 10 de nov
Uso adecuado de antibioticos 10 de novUso adecuado de antibioticos 10 de nov
Uso adecuado de antibioticos 10 de nov
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
 
Los medicamentos 2
Los medicamentos 2Los medicamentos 2
Los medicamentos 2
 
Power point trabajo final 1
Power point trabajo final 1Power point trabajo final 1
Power point trabajo final 1
 
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdfAntibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
 
Qué son antibióticos
Qué son antibióticosQué son antibióticos
Qué son antibióticos
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicacion giarsaca
Automedicacion giarsacaAutomedicacion giarsaca
Automedicacion giarsaca
 
Qué son antibióticos
Qué son antibióticosQué son antibióticos
Qué son antibióticos
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 
Trabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientasTrabajo final de herramientas
Trabajo final de herramientas
 
AUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptxAUTOMEDICACION.pptx
AUTOMEDICACION.pptx
 
Los medicamentos
Los medicamentosLos medicamentos
Los medicamentos
 
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticosDocumento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
 
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docxASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
 
La automedicacion
La automedicacionLa automedicacion
La automedicacion
 

Más de docenciaalgemesi

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
docenciaalgemesi
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
docenciaalgemesi
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
docenciaalgemesi
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
docenciaalgemesi
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
docenciaalgemesi
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
docenciaalgemesi
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
docenciaalgemesi
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 

Más de docenciaalgemesi (20)

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Decálogo de uso racional de antibióticos

  • 1.   El  18  de  noviembre  se  celebra  el  Día  Europeo  para  el  Uso  Prudente  de  los   Antibióticos.   Desde   el   Departamento   de   Salud   La   Ribera   queremos   sumarnos  a  esta  iniciativa  y  dar  una  serie  de  recomendaciones  sobre  el   uso  adecuado  de  antibióticos  dirigidas  a  personal  sanitario,  farmacéuticos   y  pacientes.     DECÁLOGO  DE  USO  RACIONAL  DE  ANTIBIÓTICOS     1. La   mayoría   de   infecciones   respiratorias   (catarro,   gripe,   dolor   de   garganta…)   están   producidas   por   virus   y   por   lo   tanto   no   hay   que   tomar  antibióticos  para  tratarlas.   2. Los  antibióticos  solo  los  pueden  prescribir  los  médicos.   3. Tu  médico  receta  antibióticos  cuando  los  considera  necesarios.  No  se   los  exijas.   4. No  solicites  un  antibiótico  en  la  farmacia  sin  receta.   5. Nunca  debes  tomar  antibióticos  por  tu  cuenta.  No  te  automediques.     6. El  antibiótico  que  fue  eficaz  en  una  ocasión  puede  no  serlo  en  otra,   aunque  parezca  que  se  tienen  los  mismos  síntomas.   7. Cuando   inicies   un   tratamiento   antibiótico,   tómalo   según   la   dosis,   horario  y  días  que  te  indique  el  médico.   8. No  abandones  el  tratamiento  antes  del  tiempo  indicado  aunque  te   encuentres  mejor.   9. No  guardes  antibióticos  sobrantes  en  casa.  Pregunta  en  el  centro  de   salud  o  en  la  farmacia  qué  debes  hacer  con  ellos.   10. Si   los   tomas   cuando   no   debes,   no   te   harán   efecto   cuando   los   necesites.   Los   antibióticos   pueden   salvar   tu   vida   solo   si   los   usas   adecuadamente.       Si  tienes  alguna  duda  consulta  con  tu  médico  o  farmacéutico.  
  • 2.     El   18   de   novembre   se   celebra   el   Dia   Europeu   per   a   l’Ús   Prudent   dels   Antibiòtics.  Des  del  Departament  de  Salut  La  Ribera  volem  sumar-­‐nos  a   esta   iniciativa   i   donar   una   sèrie   de   recomanacions   sobre   l’ús   adequat   d’antibiòtics  dirigides  a  personal  sanitari,  farmacèutics  i  pacients. DECÀLEG  D’ÚS  RACIONAL  D’ANTIBIÒTICS 1. La   major   part   de   les   infeccions   respiratòries   (refredat,   grip,   mal   de   gola…)  estan  produïdes  per  virus  i  per  tant  no  cal  prendre  antibiòtics   per  a  tractar-­‐les. 2. Els  antibiòtics  només  els  poden  prescriure  els  metges. 3. El  teu  metge  recepta  antibiòtics  quan  els  considera  necessaris.  No  li’ls   exigisques. 4. No  demanes  un  antibiòtic  en  la  farmàcia  sense  recepta. 5. No  has  de  prendre  mai  antibiòtics  pel  teu  compte.  No  t’automediques.   6. L’antibiòtic  que  va  ser  eficaç  una  volta  pot  ser  que  no  ho  siga  una  altra,   encara  que  parega  que  es  tenen  els  mateixos  símptomes. 7. Quan  inicies  un  tractament  antibiòtic,  pren-­‐lo  segons  la  dosi,  l’horari  i   els  dies  que  t’indique  el  metge. 8. No   et   deixes   el   tractament   abans   del   temps   indicat   encara   que   et   trobes  més  bé. 9. No  guardes  antibiòtics  sobrants  a  casa.  Pregunta  al  centre  de  salut  o  a   la  farmàcia  què  n’has  de  fer. 10. Si  els  prens  quan  no  deus,  no  et  faran  efecte  quan  els  necessites.  Els   antibiòtics  et  poden  salvar  la  vida  només  si  els  uses  adequadament.     Si  tens  qualsevol  dubte  consulta  el  teu  metge  o  farmacèutic.