SlideShare una empresa de Scribd logo
Maritza Rojas de Gudiño y José Gómez Z. – mrojasgudi@gmail.com -
gomezamudio@gmail.com
Universidad José Antonio Páez –Valencia: Venezuela
ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA MEDIANTE EL
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
• Ya desde 2000 los docentes empezaron a
incluir Internet en los procesos educativos.
Pero eso no siempre resultó en una mejora
sustantiva (Area Moreira)
• Desde finales de la década pasada, en
Venezuela hay tendencia positiva hacia la
implementación de la EaD (Dorrego, 2009)
• Para ello, desde 2007, la OPSU promovió la
creación del “Sistema Nacional de
Educación Universitaria a Distancia”
(Mogollón, 2012).
• Entre los lineamientos pedagógicos está un
modelo
andragógico, flexible, innovador, que
promueve la interrelación, la
comunicación, la corresponsabilidad, el
compromiso, la autonomía y la calidad de la
enseñanza y del aprendizaje
LO OBSERVADO
EDUWEB 2013
• Desde hace ocho años en la Universidad
José Antonio Páez (UJAP), hemos ido
formando a docentes de pregrado, postgrado
y extensión para que incorporen las TIC’s a
su quehacer instruccional, apoyados en la
plataforma tecnológica institucional
Acrópolis.
• Todavía hay mucha resistencia, por parte de
los actores involucrados, a lograr los
cambios requeridos debido a la
incorporación de las TIC en los procesos
educativos. (Hung, 2011)
• El enfoque de la UJAP en EaD esta basado
en hallazgos investigativos realizados en la
propia institución, fundamentados en
tendencias actuales: lo pedagógico sobre lo
tecnológico.
EL PROBLEMA
EDUWEB 2013
INTERROGANTE QUE GUIÓ LA INVESTIGACIÓN
• ¿Los docentes de la UJAP han internalizado los aspectos
pedagógicos en los cuáles se ha hecho énfasis en los
diferentes cursos y talleres que dicta la institución para la
Formación de Facilitadores en Educación a Distancia,
influyendo positivamente en la mejora de su práctica
instruccional, independientemente de la modalidad?
• Si es así, en el proceso de actualización a Moodle 2.4, se
podrían incorporar nuevas estrategias tendientes al
desarrollo de esas competencias.
EDUWEB 2013
• Se estudiaron dos grupos de docentes
en los cuales la evidencia de logro es el
diseño de un aula virtual.
• Estudio fenomenológico y tratamiento
cualitativo de la información suministrada
por los propios docentes utilizando el
Método Comparativo Continuo, en el
marco de la investigación acción
participante.
• Los datos fueron codificados con la
ayuda del programa Atlas-ti versión 6.
• Seis cohortes del Curso de Formación
en Educación a Distancia de los
Facilitadores del Centro de Extensión
de la UJAP, los cuales reciben una
formación previa de ocho semanas en
Estrategias de Interacción Presencial
• Seis cohortes de la asignatura Diseño
Instruccional Computarizado,
pertenecientes al Programa de
Formación Docente de la UJAP.
METODOLOGÍA
EDUWEB 2013
EDUWEB 2013
RESULTADOS
• Los facilitadores de CEUJAP han mejorado su práctica instruccional, lo cual se reflejó
sustantivamente en la evaluación que hacen los participantes al finalizar cada curso.
• Estos facilitadores identificaron que entre todas las estrategias, las que más los han
ayudado tanto en línea como presencialmente fue la aplicación intencionada de la técnica
de la pregunta, la retroalimentación efectiva y la reflexión metacognitiva.
• Estas estrategias fueron incorporadas explícitamente al segundo grupo (Programa de
Formación Docente) y evidenciadas en su desempeño individual en la construcción
colaborativa de saberes.
• Manifestaron una gran satisfacción personal y profesional por la consecución de un
mayor compromiso e interés en el acto docente por parte de ellos y de sus propios
estudiantes.
• Reconocieron que el trabajo en equipo les ayudó a desarrollar competencias
socioemocionales que les permitieron interactuar con los demás de forma exitosa,
mediante la gestión de un ambiente afable que propició el logro individual y del equipo.
EDUWEB 2013
CONCLUSIONES
• La observación continua y participante agiliza el proceso de reflexión crítica
tendiente a mejorar esta experiencia y a generar conocimiento teórico desde
la práctica.
• Aunque los lineamientos pedagógicos aquí mencionados existen desde hace
mucho tiempo y son recomendados por muchos autores, los facilitadores
identificaron como esenciales para su óptimo desempeño, ya sea presencial
o virtualmente: la técnica de la pregunta, la retroalimentación efectiva y la
reflexión metacognitiva.
• La incorporación de estos lineamientos al aprendizaje colaborativo les
permitió evidenciar tanto el logro cognitivo individual como la habilidad de
aprender de otros, con otros y para otros, que es la base del trabajo en
equipo.
EDUWEB 2013
RECOMENDACIONES PARA CONTINUAR LA
INVESTIGACIÓN
• La aplicación de estas estrategias lleva implícito el desarrollo de
competencias socioemocionales que deberían ser modeladas
por el docente para el logro de una ambiente instruccional que
propicie el aprendizaje y la convivencia. Esto ya está siendo
estudiado en otra investigación.
• El análisis de la opinión de los estudiantes de pregrado y
postgrado sobre sus profesores que están aplicando lo
aprendido en estos cursos, debe ser realizado de manera
cuidadosa, tomando en cuenta que no se pueden evaluar estos
nuevos parámetros de la misma manera que se ha realizado en
la enseñanza tradicional.
EDUWEB 2013
ALGUNOS REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
• Area Moreira, M. (2000) ¿Qué aporta Internet al cambio pedagógico en la Educación
Superior?. En R. Pérez (Coord), Redes multimedia y diseños virtuales. Actas del III
Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. España: Universidad
de Oviedo.
• Dorrego, E. (2009) La Educación a Distancia en Venezuela: Realidades y tendencias.
Informe no publicado presentado ante el Núcleo de Vicerrectores Académicos de
Venezuela. Agosto 2009
• Hung, K. (2011) Actitud de los docentes y estudiantes hacia la semipresencialidad
apoyada en ambientes virtuales de aprendizaje. Convención Anual de ASOVAC, UCV,
Maracay.
• Mogollón, I. y Vargas, M. (2012) Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia.
Visión Dra Elena Dorrego. En I. Mogollón Educación a Distancia: Encuentros,
Protagonistas y experiencias. Universidad de Sevilla. España: GITE. Recuperado de:
http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/venezuelaead.pdf
EDUWEB 2013
• Maritza Rojas de Gudiño mrojasgudi@gmail.com
• José Gómez Z. gomezamudio@gmail.com
• Universidad José Antonio Páez –Valencia: Venezuela
EDUWEB 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Chamilo User Day
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
LGJF
 
ACTIVIDAD No 4
ACTIVIDAD No 4ACTIVIDAD No 4
ACTIVIDAD No 4
lauraycami
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVA
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVAPlantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVA
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVA
olivaguisao
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Gloria Patricia Villegas
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
pmarmolejo17
 
Producción Científica de la Red 2008-2014
Producción Científica de la Red 2008-2014Producción Científica de la Red 2008-2014
Producción Científica de la Red 2008-2014
Neus Pellín
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
aliriovalencia
 
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadModelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadMartha Lucía Jimenez
 
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva versionElizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva versionElizabeth Olivero Gonzalez
 
Analisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentesAnalisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentes
nellyesmeraldacastillovela
 
Las tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualLas tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualCJacke
 
Sie 3 elia-olea
Sie 3 elia-oleaSie 3 elia-olea
Sie 3 elia-olea
Universidad Veracruzana
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Infor. Educ. La Resistencia Del Cambio. Diapositivas
Infor. Educ. La Resistencia Del Cambio. DiapositivasInfor. Educ. La Resistencia Del Cambio. Diapositivas
Infor. Educ. La Resistencia Del Cambio. DiapositivasDiego Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...Prácticas exitosas en la administración  semipresencial de un curso de diseño...
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
ACTIVIDAD No 4
ACTIVIDAD No 4ACTIVIDAD No 4
ACTIVIDAD No 4
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVA
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVAPlantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVA
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 OLIVA
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
 
Producción Científica de la Red 2008-2014
Producción Científica de la Red 2008-2014Producción Científica de la Red 2008-2014
Producción Científica de la Red 2008-2014
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
La unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educaciónLa unad y su modelo de educación
La unad y su modelo de educación
 
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unadModelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
Modelo pedagogico de la educacion a abierta y a distancia en la unad
 
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva versionElizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
Elizabeth olivero congreso de pedagogia 2013 nueva version
 
Analisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentesAnalisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentes
 
Las tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualLas tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtual
 
Sie 3 elia-olea
Sie 3 elia-oleaSie 3 elia-olea
Sie 3 elia-olea
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Infor. Educ. La Resistencia Del Cambio. Diapositivas
Infor. Educ. La Resistencia Del Cambio. DiapositivasInfor. Educ. La Resistencia Del Cambio. Diapositivas
Infor. Educ. La Resistencia Del Cambio. Diapositivas
 

Similar a V1 actualizacion pedagogica eduweb 2013

Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
Presentación El ABC del aprendizaje
Presentación El ABC del  aprendizaje Presentación El ABC del  aprendizaje
Presentación El ABC del aprendizaje
Claro
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Yani Q
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
LaudithNavarro2
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
FernandoGaguancela1
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
CarolaClerici
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
BENITEZGALICIAJUANAEDITH
 
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativoGrupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Carlos Davila
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
Claudia Fernanda Giraldo M.
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Rosalba Espejel Romero
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Luis Felipe Rivas Gómez
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioNombre Vale
 
Trabajo final 40_
Trabajo final 40_Trabajo final 40_
Trabajo final 40_
Jesik Marrugo Acosta
 

Similar a V1 actualizacion pedagogica eduweb 2013 (20)

Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
formación docente tic
formación docente ticformación docente tic
formación docente tic
 
Presentación El ABC del aprendizaje
Presentación El ABC del  aprendizaje Presentación El ABC del  aprendizaje
Presentación El ABC del aprendizaje
 
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en evaProyecto final estrategias y recursos en eva
Proyecto final estrategias y recursos en eva
 
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativoGrupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Trabajo final 40_
Trabajo final 40_Trabajo final 40_
Trabajo final 40_
 

Más de ifirequena

Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
ifirequena
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]
Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]
Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]
ifirequena
 
Reglamento multiversidad Creaton
Reglamento multiversidad CreatonReglamento multiversidad Creaton
Reglamento multiversidad Creaton
ifirequena
 
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
ifirequena
 
Elena dorrego evaluacion
Elena dorrego evaluacionElena dorrego evaluacion
Elena dorrego evaluacion
ifirequena
 
FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...
FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...
FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...
ifirequena
 
Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad:
Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad: Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad:
Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad:
ifirequena
 
Declaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon UnescoDeclaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon Unesco
ifirequena
 
Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...
Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...
Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...
ifirequena
 
Ayuda y ejemplo
Ayuda y ejemploAyuda y ejemplo
Ayuda y ejemplo
ifirequena
 
Motivar y evaluar: posibilidades en educación a distancia
Motivar y evaluar: posibilidades en educación a distanciaMotivar y evaluar: posibilidades en educación a distancia
Motivar y evaluar: posibilidades en educación a distancia
ifirequena
 
Las redes sociales en la practica docente
Las redes sociales en la practica docenteLas redes sociales en la practica docente
Las redes sociales en la practica docente
ifirequena
 
Presentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hecho
Presentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hechoPresentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hecho
Presentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hecho
ifirequena
 
Aprender a Aprender en 3D
Aprender a Aprender en 3DAprender a Aprender en 3D
Aprender a Aprender en 3D
ifirequena
 
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negronMediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
ifirequena
 
Instructivo PEI
Instructivo PEI Instructivo PEI
Instructivo PEI
ifirequena
 
Asovac 2012 presentacion dra. vilera
Asovac 2012 presentacion dra. vileraAsovac 2012 presentacion dra. vilera
Asovac 2012 presentacion dra. vileraifirequena
 
Eventos tic y_ea_d-2013
Eventos tic y_ea_d-2013Eventos tic y_ea_d-2013
Eventos tic y_ea_d-2013
ifirequena
 
Conferencia julio cabero
Conferencia julio caberoConferencia julio cabero
Conferencia julio cabero
ifirequena
 

Más de ifirequena (20)

Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]
Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]
Recursos y modelosen ead irequena [modo de compatibilidad]
 
Reglamento multiversidad Creaton
Reglamento multiversidad CreatonReglamento multiversidad Creaton
Reglamento multiversidad Creaton
 
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
 
Elena dorrego evaluacion
Elena dorrego evaluacionElena dorrego evaluacion
Elena dorrego evaluacion
 
FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...
FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...
FEEDBACK Y FEEDFORWARD A TRAVÉS DE LOS FOROS. EXPERIENCIA EN UN CURSO ONLINE ...
 
Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad:
Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad: Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad:
Propuesta de un perfil ideal del docente para la educación en la virtualidad:
 
Declaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon UnescoDeclaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon Unesco
 
Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...
Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...
Decreto con valor rango y fuerza de ley de código orgánico tributario g.o ext...
 
Ayuda y ejemplo
Ayuda y ejemploAyuda y ejemplo
Ayuda y ejemplo
 
Motivar y evaluar: posibilidades en educación a distancia
Motivar y evaluar: posibilidades en educación a distanciaMotivar y evaluar: posibilidades en educación a distancia
Motivar y evaluar: posibilidades en educación a distancia
 
Las redes sociales en la practica docente
Las redes sociales en la practica docenteLas redes sociales en la practica docente
Las redes sociales en la practica docente
 
Presentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hecho
Presentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hechoPresentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hecho
Presentación ifigenia requena-mead-congreso - uc-hecho
 
Aprender a Aprender en 3D
Aprender a Aprender en 3DAprender a Aprender en 3D
Aprender a Aprender en 3D
 
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negronMediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
Mediacion en educacion_a_distancia-ifigenia requena negron
 
Instructivo PEI
Instructivo PEI Instructivo PEI
Instructivo PEI
 
Asovac 2012 presentacion dra. vilera
Asovac 2012 presentacion dra. vileraAsovac 2012 presentacion dra. vilera
Asovac 2012 presentacion dra. vilera
 
Eventos tic y_ea_d-2013
Eventos tic y_ea_d-2013Eventos tic y_ea_d-2013
Eventos tic y_ea_d-2013
 
Conferencia julio cabero
Conferencia julio caberoConferencia julio cabero
Conferencia julio cabero
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

V1 actualizacion pedagogica eduweb 2013

  • 1. Maritza Rojas de Gudiño y José Gómez Z. – mrojasgudi@gmail.com - gomezamudio@gmail.com Universidad José Antonio Páez –Valencia: Venezuela ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA MEDIANTE EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 2. • Ya desde 2000 los docentes empezaron a incluir Internet en los procesos educativos. Pero eso no siempre resultó en una mejora sustantiva (Area Moreira) • Desde finales de la década pasada, en Venezuela hay tendencia positiva hacia la implementación de la EaD (Dorrego, 2009) • Para ello, desde 2007, la OPSU promovió la creación del “Sistema Nacional de Educación Universitaria a Distancia” (Mogollón, 2012). • Entre los lineamientos pedagógicos está un modelo andragógico, flexible, innovador, que promueve la interrelación, la comunicación, la corresponsabilidad, el compromiso, la autonomía y la calidad de la enseñanza y del aprendizaje LO OBSERVADO EDUWEB 2013
  • 3. • Desde hace ocho años en la Universidad José Antonio Páez (UJAP), hemos ido formando a docentes de pregrado, postgrado y extensión para que incorporen las TIC’s a su quehacer instruccional, apoyados en la plataforma tecnológica institucional Acrópolis. • Todavía hay mucha resistencia, por parte de los actores involucrados, a lograr los cambios requeridos debido a la incorporación de las TIC en los procesos educativos. (Hung, 2011) • El enfoque de la UJAP en EaD esta basado en hallazgos investigativos realizados en la propia institución, fundamentados en tendencias actuales: lo pedagógico sobre lo tecnológico. EL PROBLEMA EDUWEB 2013
  • 4. INTERROGANTE QUE GUIÓ LA INVESTIGACIÓN • ¿Los docentes de la UJAP han internalizado los aspectos pedagógicos en los cuáles se ha hecho énfasis en los diferentes cursos y talleres que dicta la institución para la Formación de Facilitadores en Educación a Distancia, influyendo positivamente en la mejora de su práctica instruccional, independientemente de la modalidad? • Si es así, en el proceso de actualización a Moodle 2.4, se podrían incorporar nuevas estrategias tendientes al desarrollo de esas competencias. EDUWEB 2013
  • 5. • Se estudiaron dos grupos de docentes en los cuales la evidencia de logro es el diseño de un aula virtual. • Estudio fenomenológico y tratamiento cualitativo de la información suministrada por los propios docentes utilizando el Método Comparativo Continuo, en el marco de la investigación acción participante. • Los datos fueron codificados con la ayuda del programa Atlas-ti versión 6. • Seis cohortes del Curso de Formación en Educación a Distancia de los Facilitadores del Centro de Extensión de la UJAP, los cuales reciben una formación previa de ocho semanas en Estrategias de Interacción Presencial • Seis cohortes de la asignatura Diseño Instruccional Computarizado, pertenecientes al Programa de Formación Docente de la UJAP. METODOLOGÍA EDUWEB 2013
  • 7. RESULTADOS • Los facilitadores de CEUJAP han mejorado su práctica instruccional, lo cual se reflejó sustantivamente en la evaluación que hacen los participantes al finalizar cada curso. • Estos facilitadores identificaron que entre todas las estrategias, las que más los han ayudado tanto en línea como presencialmente fue la aplicación intencionada de la técnica de la pregunta, la retroalimentación efectiva y la reflexión metacognitiva. • Estas estrategias fueron incorporadas explícitamente al segundo grupo (Programa de Formación Docente) y evidenciadas en su desempeño individual en la construcción colaborativa de saberes. • Manifestaron una gran satisfacción personal y profesional por la consecución de un mayor compromiso e interés en el acto docente por parte de ellos y de sus propios estudiantes. • Reconocieron que el trabajo en equipo les ayudó a desarrollar competencias socioemocionales que les permitieron interactuar con los demás de forma exitosa, mediante la gestión de un ambiente afable que propició el logro individual y del equipo. EDUWEB 2013
  • 8. CONCLUSIONES • La observación continua y participante agiliza el proceso de reflexión crítica tendiente a mejorar esta experiencia y a generar conocimiento teórico desde la práctica. • Aunque los lineamientos pedagógicos aquí mencionados existen desde hace mucho tiempo y son recomendados por muchos autores, los facilitadores identificaron como esenciales para su óptimo desempeño, ya sea presencial o virtualmente: la técnica de la pregunta, la retroalimentación efectiva y la reflexión metacognitiva. • La incorporación de estos lineamientos al aprendizaje colaborativo les permitió evidenciar tanto el logro cognitivo individual como la habilidad de aprender de otros, con otros y para otros, que es la base del trabajo en equipo. EDUWEB 2013
  • 9. RECOMENDACIONES PARA CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN • La aplicación de estas estrategias lleva implícito el desarrollo de competencias socioemocionales que deberían ser modeladas por el docente para el logro de una ambiente instruccional que propicie el aprendizaje y la convivencia. Esto ya está siendo estudiado en otra investigación. • El análisis de la opinión de los estudiantes de pregrado y postgrado sobre sus profesores que están aplicando lo aprendido en estos cursos, debe ser realizado de manera cuidadosa, tomando en cuenta que no se pueden evaluar estos nuevos parámetros de la misma manera que se ha realizado en la enseñanza tradicional. EDUWEB 2013
  • 10. ALGUNOS REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS • Area Moreira, M. (2000) ¿Qué aporta Internet al cambio pedagógico en la Educación Superior?. En R. Pérez (Coord), Redes multimedia y diseños virtuales. Actas del III Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. España: Universidad de Oviedo. • Dorrego, E. (2009) La Educación a Distancia en Venezuela: Realidades y tendencias. Informe no publicado presentado ante el Núcleo de Vicerrectores Académicos de Venezuela. Agosto 2009 • Hung, K. (2011) Actitud de los docentes y estudiantes hacia la semipresencialidad apoyada en ambientes virtuales de aprendizaje. Convención Anual de ASOVAC, UCV, Maracay. • Mogollón, I. y Vargas, M. (2012) Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia. Visión Dra Elena Dorrego. En I. Mogollón Educación a Distancia: Encuentros, Protagonistas y experiencias. Universidad de Sevilla. España: GITE. Recuperado de: http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/venezuelaead.pdf EDUWEB 2013
  • 11. • Maritza Rojas de Gudiño mrojasgudi@gmail.com • José Gómez Z. gomezamudio@gmail.com • Universidad José Antonio Páez –Valencia: Venezuela EDUWEB 2013