SlideShare una empresa de Scribd logo
4/14/2021
1
El seminario web comenzará en breve (7:30 pm CT)
Haga clic en HANDOUTS para descargar la
diapositiva en pdf.
VACUNAS COVID:
LO QUE TODO
ALERGISTA DEBE SABER
Bienvenida a
Sponsored by: ACAAI COVID VACCINE
TASKFORCE
VACUNAS COVID:
LO QUE TODO
ALERGISTA DEBE
SABER
1
2
4/14/2021
2
 Moderador, Presentador: Santiago Eduardo Martinez, MD, FACAAI: Chief of Allergy,
Arnold Palmer Hospital for Children Orlando, Florida and Clinical Assistant Professor,
Florida State University College of Medicine
 Divulgaciones: Nada relevante que revelar
 Presentadora: Vivian Pilar Hernandez-Trujillo, MD, FACAAI: Allergy and Immunology
Care Center of South Florida; Director, Division of Allergy and Immunology Nicklaus
Children’s Hospital
 Divulgaciones: Nada relevante que revelar
 Presentador: José Antonio Ortega-Martell, MD, Universidad Pediatra, Alergólogo e
Inmunólogo clínico. Profesor de Inmunología de la Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo. Miembro del Consejo Directivo de la Organización Mundial de Alergia. Pediatra,
Alergólogo e Inmunólogo clínico. Profesor de Inmunología de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo. Miembro del Consejo Directivo de la Organización Mundial de Alergia.
 Divulgaciones: Nada relevante que revelar
 Presentadora: Désirée Larenas-Linnemann, MD, ACAAI Intl. Dist. Fellow, FAAAAI
Directora Centro de Excelencia en Asma y Alergia, Hospital Médica Sur, Ciudad de México
 Divulgaciones: Nada relevante que revelar
FACULTAD
3
Hágase socio afiliado
internacional del ACAAI
Visite: college.acaai.org/membership
3
4
4/14/2021
3
La ventaja de ACAAI
• Ofrecemos educación en
línea para cada etapa de su
carrera profesional.
• Red profesional de expertos
en alergia/inmunología de
todo el mundo.
• Acceso a novedades y
descubrimientos sobre la
especialidad.
• Participación significativa
de los socios.
• Reunión científica anual.
5
Beneficios de ser socio internacional
• Miembro del ACAAI sin cargo
• Acceso en línea a artículos
completos de publicaciones
científicas
• Abono a e-News de ACAAI &
Allergy Watch en línea
• Acceso a los recursos del sitio
web para socios de ACAAI
• Webinarios en línea
• Descuento en la inscripción
para la Reunión científica del
ACAAI
Visite: college.acaai.org/membership
6
5
6
4/14/2021
4
DESCRIPCIÓN GENERAL
DE LA VACUNA COVID
Vivian Pilar Hernandez-Trujillo,
MD, FACAAI
• Directora de la División de Alergia/Inmunología de Nicklaus
Children’s Hospital/ Miami Children’s Health System
• Directora del Programa de Entrenamiento de Alergia/ 
Inmunología de Nicklaus Children’s Hospital,  Miami, FL
La pandemia ha afectado al mundo entero
1. COVID19.who.int
8
7
8
4/14/2021
5
1. https://www.bbc.com/news/world‐51235105
9
Tipos de vacunas
• Vacunas de mRNA
• Fragmentos de RNA producidos sintéticamente para inducir que el cuerpo recibe
instrucciones para producir una proteína que imita una parte del virus
• Es reconocido por el sistema inmune, que responde y produce anticuerpos y células
tipo T. Si el virus real aparece, el sistema inmunológico esta preparado y puede
prevenir la infección.
• Vacunas de Vector
• Consiste de virus del resfriado del chimpancé genéticamente modificado con material
genético de Sars-CoV-2 esta introducida a células humanas como vector.
• El concepto que se ha usado para vacuna en contra de Ebola- vector de adenovirus
y tecnología de AND recombinante
9
10
4/14/2021
6
Moderna
mRNA-1273
 Vacuna de mRNA
 Dos dosis- 4 semanas de separación
 Eficacia 94.5%
 Un poco mas eficaz en grupos de
personas jóvenes que el las personas
mayores de edad
 Causa efectos secundarios en
mas personas-
 Dolor en sitio de inyección
 Síntomas similares a la gripe
 Síntomas tienen corta duración
 Temperatura -20 grados C 2-8
grados C por hasta 30 días
 Mas fácil mantener en lugares
que no son instituciones de
hospital
FDA Fact Sheet:  https://www.fda.gov/media/144638/download
11
BioNTech/Pfizer
NT162b2
 Primero para recibir aprobación del
FDA- 16+
 Vacuna de mRNA
 Dos dosis- 3 semanas de separación
 Eficacia 95%
 Protege a los mayores de edad
 Efectos secundarios limitadas:
 Dolor en sitio de inyección
 Síntomas similares a la gripe
 Síntomas de poco duración- 1-2
días
 Temperatura de -70 grados-
temperaturas de refrigerador normal-
duración de 5 días
FDA Fact sheet: https://www.fda.gov/media/144414/download
12
11
12
4/14/2021
7
Johnson & Johnson
 Ad26.COV2.S
 Vacuna de vector- adenovirus
modificado
 Solo una dosis
 Mantener en refrigerador
 66-72% Eficaz en contra enfermedad
de COVID moderada a severa
 66% en Latino América
 Efectos secundarios limitadas:
 Dolor en sitio de inyección
 Dolor de cabeza
 Fatiga
FDA Fact sheet:  https://www.fda.gov/media/146305/download
13
AstraZeneca
ChAdOx1 nCoV-19
 Se puede producir en cantidades
mayores
 Consiste de virus del resfriado del
chimpancé genéticamente modificado
con material genético de Sars-CoV-2
 No requiere temperaturas bajas
 90% eficaz cuando ½ dosis seguida
por una dosis completa
 2 Dosis- segunda dosis 8-12
semanas después de la primera
dosis
 Investigación sobre casos de
trombosis con plaquetas bajas en
mujeres menores de 55
 Aprobado en mas de 50 países
14
13
14
4/14/2021
8
Gamaleja-Instituto Moskau
Sputnik V
 Vacuna de vector
 Proceso
innovativo
 Más de 95% eficaz
 Requiere múltiples dosis con
frecuencia
Mas informacion: 
https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473‐3099(20)30923‐3/fulltext
15
Sinovac Coronavac China
• Método clásico para inducir una respuesta inmunológica matando el virus
• 83.7% eficaz en ensayos de investigación en contra enfermedad severa y 100%
protección de muerte
• Dos dosis
• Aprobado en varios países latinoamericanos, incluyendo México, Chile y Colombia
15
16
4/14/2021
9
Key Features of the COVID-19 Vaccine Frontrunners
17
Vaccine Brand Delivery Method How many doses?
Time between
Effectiveness Storage
Oxford-
AstraZeneca
Adenovirus
transports genetic
material (DNA)
2 (28 days) 62% (2 full doses)
90% (1/2 first dose,
full 2nd)
Standard
refrigeration
Moderna mRNA 2 (28 days) 95% –20C special
refrigeration
Pfizer-
BioNTech
mRNA 2 (21 days) 95% –70C special
refrigeration
Gamaleya-
Sputnick V
(Russia)
Adenovirus
transports genetic
material (DNA)
2 (28 days) ~91%
Limited data
Dry form can
be stored at 2-8C
Sinovac
(China)
Sinopharm
(China)
Inactivated viral
particles
(similar to a classical
flu shot)
2 (3-4 weeks) ~65-91%
Limited data
~79-86%
Limited data
Standard
refrigeration
Johnson &
Johnson
(Janssen)
Adenovirus
transports genetic
material (DNA)
1 ~57-72% in
moderate/severe
disease
Standard
refrigeration
18
17
18
4/14/2021
10
Vacunas al COVID-19
 Una respuesta a la pandemia alrededor del mundo
 En los Estados Unidos los Latinos han sufrido de enfermedad severa del COVID-19
 Parecen efectivas en pacientes de diferentes razas y etnicidad
 Es nuestra responsabilidad educar a los pacientes que tienen preocupación a
vacunarse
Banerji et al.  mRNA Vaccines to Prevent COVID‐19 disease and reported Allergic Reactions: Current Evidence and Approach.  
JACI in Practice (2021).
19
REACCIONES
ALÉRGICAS A VACUNAS
COVID-19
Santiago Martinez, MD, FACAAI
• Director de la seccion de Alergia, Arnold Palmer 
Hospital for Children ‐ Orlando, Florida
• Profesor Asistente Clínico, Florida State University 
College of Medicine
19
20
4/14/2021
11
Reacciones Alérgicas a Vacunas
 Reacciones en general son raras
 La incidencia estimada de anafilaxia a vacunas convencionales es de 1.31 en un
millón de dosis
 Anafilaxia reportada por CDC a partir de Enero 29, 2021:
• Pfizer-BioNTech COVID-19 (5 por un millón de dosis)
• Moderna (2.5 por un millón de dosis)
• Johnson y Johnson COVID-19 (no hay casos de anafilaxia reportado)
21
Reacciones Comunes Luego de la Administración de las
Vacunas de COVID
Reacciones locales:
• La reacción local mas frecuente es
dolor
• > en la edad de 18-64 años
• Linfadenopatia
Síntomas constitucionales:
• Fatiga
• Cefalea
• Mialgia
• Fiebre (mas común después da la
segunda dosis y en los jóvenes)
• Artralgias
22
21
22
4/14/2021
12
Reacciones Tardías Localizadas a las Vacunas de COVID
• Reportadas 0.8% después de la primera dosis y 0.2%
después de la segunda dosis
• Mecanismo a través de hipersensibilidad tipo-IV celular
• Excipientes de las Vacunas
23
Mecanismos Inmunológicos Relacionados con Anafilaxia
Phil Lieberman: Anaphylaxis,a clinicians manual
24
23
24
4/14/2021
13
Mastocitos activados por complemento
Tortura, et. al. Microbiology: An Introduction. 8th Edition: 2004
C5a receptor
Histamine
C5a
C3a
C3a
receptor
Histamine-
releasing
mast cell
Histamine-
containing
granule
25
Signos y Síntomas Observados Durante Anafilaxia
• Síntomas cutáneos son los más comunes (>90% de pacientes)
• Síntomas relacionados con piel, mucosa, oral, y garganta también son
frecuentemente observados
• Síntomas respiratorios ocurren en 40%-70% de pacientes
• Síntomas gastrointestinales 30% de pacientes
• Shock: 10% de pacientes
• Signos y síntomas usualmente ocurren entre 5-30 minutos.
• CDC reacciones alérgicas severas dentro de las primeras 4 horas
• Mientras más rápido es el inicio de la reacción, más severa pueden ser la
manifestaciones clínicas.
26
25
26
4/14/2021
14
Diagnostico Diferencial de Anafilaxia
• Espasmos de cuerdas vocales
• Ataques de pánico con sensación de globo, palpitaciones, disnea, y otros síntomas
• Reacciones vaso vágales que pueden estar asociadas con bradicardia y palidez
27
https://www.cas.org/blog/covid‐mrna‐vaccine
28
27
28
4/14/2021
15
Description Pfizer‐BioNTech (mRNA) Moderna (mRNA) Janssen (viral vector)
Active 
ingredient
Nucleoside‐modified mRNA 
encoding the viral spike (S) 
glycoprotein of SARS‐CoV‐2
Nucleoside‐modified mRNA encoding 
the viral spike (S) glycoprotein of 
SARS‐CoV‐2
Recombinant, replication‐incompetent 
Ad26 vector, encoding a stabilized variant 
of the SARS‐CoV‐2 spike (S) protein
Inactive 
ingredients
2 [(polyethylene glycol (PEG))‐
2000]‐N,N‐ditetradecylacetamide
PEG2000‐DMG: 1,2‐dimyristoyl‐rac‐
glycerol, methoxypolyethylene glycol
Polysorbate‐80
1,2‐distearoyl‐sn‐glycero‐3‐
phosphocholine
1,2‐distearoyl‐sn‐glycero‐3‐
phosphocholine
2‐hydroxypropyl‐β‐cyclodextrin
Cholesterol Cholesterol Citric acid monohydrate
(4‐
hydroxybutyl)azanediyl)bis(hexane‐
6,1‐diyl)bis(2‐hexydecanoate)
SM‐102: heptadecane‐9‐yl 8‐((2‐
hydroxyethyl) (6‐oxo‐6‐
(undecyloxy)hexyl)amino)octanoate
Trisodium citrate dihydrate
Sodium chloride Tromethamine Sodium chloride
Monobasic potassium phosphate Tromethamine hydrochloride Ethanol
Potassium chloride Acetic acid
Dibasic sodium phosphate dihydrate Sodium acetate
Sucrose Sucrose 29
Moléculas Químicas
de las Vacunas COVID
Courtesy of Talley Fenn and Dr.Pedro Bernal, Rollins College, Department of Chemistry.
30
29
30
4/14/2021
16
Reacciones alérgicas a las Vacunas COVID
• Reacciones a las vacunas convencionales son IgE mediadas comúnmente a las
proteínas y requieren previa exposición
• Vacunas de mRNA COVID:
 Reacciones de PEG y polysorbato-80 ocurren con poca frecuencia
 Son carentes de proteínas (no contienen Ovoalbúmina, Gelatina, etc.)
 El uso de PEG es común en medicamentos, productos de uso casero y
cosméticos
 Polysorbato-80 está presente en múltiples medicamentos
 Reacciones reportadas a PEG luego de la primera dosis (posiblemente debido a
previa exposición en otros medicamentos)
31
Posible Causante de Reacciones Alérgicas PEG
(polietilenglicol)
• Aunque el componente específico causante de anafilaxia en la vacuna COVID no ha
sido identificado, PEG es conocido como posible causante de anafilaxia en otros
medicamentos.
• Hasta el momento no existe caso confirmado de prueba positiva a la vacuna, ni
prueba cutánea positiva o IgE sérica especifica al PEG
• Aunque algunos estudios sugieren activación de complemento con generación de
anafilatoxinas C3a y C5a este mecanismo tampoco ha sido comprobado en las
reacciones con vacuna COVID
32
31
32
4/14/2021
17
Cuál puede ser el futuro próximo?
• Aunque hay múltiples teorías, el mecanismo inmunológico y el posible agente o
antígeno causante aun están bajo estudio
• Contínua investigación de los mecanismos inmunológicos implicados en las
reacciones adversas o alérgicas con las vacunas actuales, constituirá la base para
su uso futuro en otras enfermedades y pandemias
33
Evaluación de pacientes con enfermedades
alérgicas graves y/o reacciones a las vacunas
José Antonio Ortega-Martell, MD
• Pediatra, Alergólogo e Inmunólogo Clínico
• Profesor de Inmunología. Universidad Autónoma
de Hidalgo, México
• Miembro del Consejo Directivo de la Organización
Mundial de Alergia
VACUNAS CONTRA
SARS-COV-2
33
34
4/14/2021
18
Objetivos
• Riesgo / beneficio en pacientes con enfermedades alérgicas
• Identificar población de alto riesgo para reacciones graves
• Recomendaciones actuales para pacientes alérgicos
35
Riesgo de COVID-19 en pacientes alérgicos
• ¿Deben vacunarse los pacientes alérgicos?
– Sí
– 30% de la población mundial = alergia
– Alergia NO es factor de protección para infección
– Pacientes alérgicos tienen mismo riesgo de infección
– Asma mal controlada = mayor riesgo complicaciones
30 December 2020 https://doi.org/10.1111/all.14726
36
35
36
4/14/2021
19
Riesgo de reacción en pacientes alérgicos
• ¿Deben vacunarse los pacientes alérgicos?
– Sí
– Asma y/o rinitis mismo riesgo; Anafilaxia = > riesgo
– Reacciones anafilácticas sin antecedente de alergia
– Únicas contraindicaciones:
• Alergia a componentes vacuna
• Anafilaxia a dosis previa vacuna
30 December 2020 https://doi.org/10.1111/all.14726
37
• Reacciones alérgicas graves previas a cualquier vacuna:
– Evaluación previa por alergólogo / inmunólogo certificado
https://acaai.org/news/actualizaciones‐del‐acaai‐en‐las‐orientaciones‐sobre‐el‐riesgo‐de‐reacciones‐alérgicas‐las
Grupo de Trabajo de la Vacuna contra COVID-19
38
37
38
4/14/2021
20
• Reacción alérgica grave o inmediata (< 4hrs):
– No aplicar la segunda dosis
– Evaluación por alergólogo / inmunólogo certificado
Vacunas vs COVID:
• RNAm
• Vector Adenovirus
https://acaai.org/news/actualizaciones‐del‐acaai‐en‐las‐orientaciones‐sobre‐el‐riesgo‐de‐reacciones‐alérgicas‐las
Grupo de Trabajo de la Vacuna contra COVID-19
39
Evaluación y toma de decisiones en el servicio de Alergia
Riesgo de 
reacción 
anafiláctica
Antecedente 
de reacción 
anafiláctica 
Riesgo bajo
Riesgo medio
Riesgo alto
Tipo de reacción
Tipo de vacuna
1ª  o 2ª  dosis
40
39
40
4/14/2021
21
Riesgo para presentar reacción anafiláctica
Riesgo bajo
Embarazo, lactancia, 
inmunocompromiso 
(evaluación médico tratante)
Alergia no relacionada a los 
componentes de la vacuna 
(PEG/PS80), o a otras vacunas,       
o a tratamientos inyectados
Riego medio
Enfermedad aguda o 
crónica sin control
(diferir hasta lograr el control)
Anafilaxia a otras vacunas, o a 
tratamientos inyectados, pero no 
relacionada a los componentes de 
la vacuna (PEG/PS80)
Riesgo alto
Reacción alérgica previa a 
otras vacunas o medicamentos 
con componentes de la vacuna 
(PEG/PS80)
Reacción previa a vacuna 
contra COVID‐19: 
anafiláctica o inmediata de 
cualquier gravedad
Vacunar y vigilar 15‐30 min Referir para valoración y decidir pruebas en Servicio de Alergia
41
Evaluación y toma de decisiones en el servicio de Alergia
Reinterrogatorio dirigido: Cuestionario
Pruebas in vitro: ¿IgE específica?, Activación de basófilos
Pruebas in vivo: Pruebas cutáneas (Prick, ID), reto con vacuna
Aplicación bajo vigilancia estrecha: Anafilaxia
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
42
41
42
4/14/2021
22
https://www.researchgate.net/publication/346011906
• Metodología más sensible para demostrar IgE, IgG e IgM
• Dual Cytometric Bead Assay (DCBA)
• Detección de IgE, IgG, IgM en casos anafilaxia:
– 6 pacientes: IgE (+++), IgG (++), IgM (-/+)
• Detección de personas con riesgo de reacciones:
– 1721 sueros: IgG 9%, IgM (6%), IgE (2 muestras)
43
Pruebas vs PEG y PS80
• Pruebas de activación (degranulación) de Basófilos (BAT)
– CD63 +
– CD203c+
– CD123+
– CCR3+
– HLA-DR-
 Lista de laboratorios nacionales avalados por el INDRE
Sangre: tubo con 
anticoagulante
Incubación: PEG / PS80 
+ controles (+/‐)               
+ Ab marcados
Detención de la 
activación
Lisado de 
eritrocitos
Fijación de la 
tinción
Análisis por 
citometría de flujo
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
44
43
44
4/14/2021
23
JACI in Practice 2020; Dec 31,
https://doi.org/10.1016/j.jaip.2020.12.047
45
JACI in Practice 2020; Dec 31,
1. ¿Antecedente de reacciones graves a medicamentos inyectables?
2. ¿Antecedente de reacciones alérgicas graves a otras vacunas?
3. ¿Antecedente de reacciones alérgicas graves a alergenos?
4. ¿Antecedente de reacciones alérgicas graves a PEG o PS?
46
45
46
4/14/2021
24
Recomendaciones para pruebas cutáneas
• Diluciones adecuadas:
–  riesgo falsos + y  riesgo anafilaxia
• PEG3350 (¿2000?) y PS80, PS20:
– Reactividad cruzada / alto peso molecular =  riesgo
• Prick (+)  detener prueba / Prick (–)  ¿ID?
• Preparado para tratar anafilaxia
https://doi.org/10.1016/j.jaip.2020.12.047
JACI in Practice 2020; Dec 31,
47
J Investig Allergol Clin Immunol 2021; Vol. 31(2)
• Cuestionario  Evaluación: (10,000  186  131)
– 131 pacientes con antecedente de reacciones graves
• Pruebas por Prick:
– Vacuna 1:1, PEG-3350, Trometamina (Moderna)
• Resultados:
– 129 = negativos (99%) / 2 = positivos (1%)
48
47
48
4/14/2021
25
Pruebas vs PEG y PS80
• Epicutánea (Prick)  Intradérmica  Reto con vacuna
 Servicio de alergia en hospital preparado para anafilaxia
Consentimiento
Aceptación por 
escrito del 
procedimiento 
informado al 
paciente
Epicutánea
(Prick)PEG:
Contumax
Depomedrol
PS80:
Optive Advance
Intradérmica
(I.D.)
PEG:
Depomedrol
PS80:
Optive advance
Reto
con vacuna
Sobrante de un 
frasco utilizado 
el mismo día 
menos de 6 
horas antes
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
49
Pruebas vs PEG y PS80
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6
PEG
Macrogol 3350
(Contumax®)
Epicutánea 1:100 (1.7 mg/ml)
Macrogol 3350
(Contumax®)
Epicutánea 1:10
(1.7 mg/ml)
Macrogol 3350
(Contumax®)
Epicutánea 1:1
(1.7 mg/ml)
Metilprednisolona
(Depo-Medrol®)
Intradérmica
1:100 (0.4 mg/ml)
Metilprednisolona
(Depo-Medrol®)
Intradérmica
1:10 (4 mg/ml)
Remanente de
vacuna con PEG
Intradérmica
1:1  0.1ml
Metilprednisolona
(Depo-Medrol®)
Epicutánea 1:1 (40 mg/ml)
PS80
Gotas oftálmicas
con polisorbato 80 al
5% (Optive Advanced ®)
Epicutánea 1:1
Gotas oftálmicas
con polisorbato 80 al
5% (Optive Advanced ®)
Intradérmica 1:10
Remanente de
vacuna con PS80
Intradérmica
1:1  0.1ml
 Servicio de alergia en hospital preparado para anafilaxia
Negativa Negativa Negativa Negativa Negativa
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
50
49
50
4/14/2021
26
Aplicación en pacientes con riesgo de anafilaxia
Resultado 
negativo
Aplicar en 
medio 
hospitalario
Evaluación por Alergia
Vigilar durante 30 min
BAT / Pruebas cutáneas
Preparado para anafilaxia
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
Aplicar en
medio
hospitalario
Resultado
negativo
51
Reacción anafiláctica a la primera dosis de la vacuna
¿Otra 
alternativa?
Anticuerpos IgG vs SARS‐CoV‐2
Proteína N Proteína S
Infección Vacuna
Negativos
Positivos No
Sí
Pruebas vs PEG y PS80
In vitro In vivo
BAT CD63 Prick / ID / reto
Negativas
Positivas No
Sí
RNAm Adenovirus Inactivada
PEG PS80 Al(OH)3
Pfizer‐BioNTech
AstraZeneca, Sputnik, 
¿Cansino?
Sinovac
¿Necesita 
2ª dosis?
¿Puede 
recibirla?
Sí
No
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
52
51
52
4/14/2021
27
Pruebas vs SARS-CoV-2
• Anticuerpos IgG: Titulación (ELISA), Neutralización
Respuesta IgG vs Prot N IgG vs Prot S
Infección + Títulos altos, neutralizantes + Títulos altos, neutralizantes
Vacuna (virus inactivado) + Títulos altos, neutralizantes + Títulos altos, neutralizantes
Vacuna (RNAm, Adenovirus) Negativo + Títulos altos neutralizantes
No respuesta Negativo Negativo
 Lista de laboratorios nacionales avalados por el INDRE Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
53
Aplicación en pacientes con antecedente de anafilaxia
Comité Nacional de 
expertos en ESAVI 2021
Resultado 
negativo
Aplicar en 
medio 
hospitalario
Evaluación por Alergia
Vigilar durante 30 min
BAT / Pruebas cutáneas
Preparado para anafilaxia
Aplicar en
medio
hospitalario
Resultado
negativo
54
53
54
4/14/2021
28
Gracias
drortegamartell@prodigy.net.mx
55
Désirée Larenas-Linnemann, MD
• Directora Centro de Excelencia en Asma y Alergia, Hospital 
Médica Sur, Ciudad de México
• ACAAI International Distinguished Fellow
PLATAFORMAS DE
REGISTRO Y VIGILANCIA
DE LA COVID-19 Y SUS
VACUNAS
55
56
4/14/2021
29
Contenido
– La plataforma de Centers for Disease Control (CDC) para reporter reacciones
adversas (Radv) a las vacunas de COVID.
• Actualización de los reportes de Radv no-alérgicas
– Plataforma de la WAO para reporter Radv a las vacunas de COVID
– Registro abierto (iniciativa de comités científico y de inmunoterapia de la SLAAI):
Desenlace de COVID-19 en pacientes alérgicos con y sin inmunoterapia
57
Casos nuevos diarios (27mar2021)
https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico
58
57
58
4/14/2021
30
Casos nuevos diarios (27mar2021 13abril)
https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico
59
Vacunas aplicadas por 100 habitantes (13abril2021)
https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico
60
% vacunado
de la población
59
60
4/14/2021
31
Número total de vacunas aplicadas por país (13abril2021)
https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico
61
Plataformas de Vigilancia
61
62
4/14/2021
32
VAERS: Vaccine Adverse Event Reporting System
• Co-administrado por CDC y FDA
• Los eventos adversos descritos en esta página fueron reportados en
Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS)external icon.
• VAERS acepta el reporte de cualquier evento adverso que se presenta después de la
vacunación, aún si no queda claro si la vacunación causó el problema
• Ya existe también en español
• https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/adverse-events.html
63
VAERS y reportes de muerte post-vacunación
• Se administraron 189 millones de dosis (14 dic 2020 - 12 abr 2021)
• VAERS: 3,005 informes de muerte (0,00158%) entre personas vacunados
• CDC y FDA revisan cada detalle de los informes y solicitan certificados de defunción,
autopsia y registros médicos
• No se ha encontrado ninguna evidencia de que la vacunación contribuyera a la
muerte de los pacientes
• El Sistema de Vigilancia VAERS en cooperación con CDC y la FDA sigue
recolectando información.
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019‐ncov/vaccines/safety/adverse‐events.html
Last Updated April 12, 2021
64
63
64
4/14/2021
33
Mecanismo AZ y J&J vacunas: Adenovirus vector y ADN
https://www.youtube.com/watch?v=13qT7wLxkvU
Coagulopatía y la vacuna de AstraZeneca
• 8 de marzo: varios países pararon aplicación vacuna AZ
(Irlandia, Francia, Alemania, Bulgaria, Holanda, Noruega, Islandia, España… e.o.)
• 62 casos de trombosis de seno venoso cerebral y 22 de la vena esplácnica, 18
fallecimientos
• 22marzo OMS: ‘No más de lo esperado en tal cantidad de personas’
• Paul Ehrlich Institute: ‘por el momento suspender aplicaciones’
• 7abril EMA: sí parece que ha relación con la vacunación
• Varios países ya reiniciaron su aplicación (adultos mayores): beneficio > riesgo
• La vacuna de AZ aún no está aprobada en EEUU (13abril2021)
RU agregó 25 casos más…. 
65
66
4/14/2021
34
VIPIT Vaccine induced pro-thrombotic immune thrombocytopenia
parece HITT = heparin induced thrombocitopenia (con thrombosis)
Síntomas: disnea, dolor pecho, inflam.pierna, dolor abdominal persistente, cefalea++, alteraciones neurológicas, petechia
https://gth‐online.org/wp‐content/uploads/2021/03/GTH_Stellungnahme_AstraZeneca_engl._3_22_2021.pdf
Coagulopatía y la vacuna de AstraZeneca: detalles
• Observaciones: múltiples coágulos en venas y arterias + plaquetopenia
(y sangrados)
• Mitad desenlace fatal
• Mecanismo: anticuerpos IgG anti-PF4, similar a HIT
• Sujetos jóvenes (< 55 años)
• Más mujeres. Diagóstico: puntaje 4T
1. Grado de trombocitopenia
2. Timing de la Tcpenia
3. Trombosis
4. Otras causas de TCpenia
LAB: anti‐PF4 anticuerpos
(alta sensitividad, baja specificidad)
Tratamiento:
1. Anticoagulante no heparina
2. IVIG
67
68
4/14/2021
35
https://gth‐online.org/wp‐content/uploads/2021/03/GTH_Stellungnahme_AstraZeneca_engl._3_22_2021.pdf
Coagulopatía y la vacuna de AstraZeneca: detalles
• Observaciones: múltiples coágulos en venas y arterias + plaquetopenia
(y sangrados)
• Mitad desenlace fatal
• Mecanismo: anticuerpos IgG anti-PF4, similar a HIT
• Sujetos jóvenes (< 55 años)
• Más mujeres. Diagóstico: puntaje 4T
1. Grado de trombocitopenia
2. Timing de la Tcpenia
3. Trombosis
4. Otras causas de TCpenia
LAB: anti‐PF4 anticuerpos
(alta sensitividad, baja specificidad)
Tratamiento:
1. Anticoagulante no heparina
2. IVIG
Presencia de anticuerpos IgG anti‐PF4 
Ensayos funcionales: 
‐ Activación por heparina
‐ Liberación serotonina
Vacuna J&J y coagulopatía
• 6.85M vacunas de J&J aplicadas (12 marzo 2021)
• 6 reportes al VAERS de trombosis del seno venoso cerebral y trombocitopenia
• Mujeres, 18-48 años
• Tiempo entre aplicación y aparición síntomas: 6-13 días (9 promedio)
• 1 fatalidad
• Se piensa igual relacionada con anticuerpos anti-PF4 (Platelet factor 4)
• Tratamiento: anticoagular, pero mejor evitar heparina (por semejanza con HITT)
• 14abril: CDC y FDA van a revisar detalladamente. Hasta llegar a conclusion será
bien parar temporalmente aplicación de la vacuna J&J.
https://emergency.cdc.gov/han/2021/han00442.asp
69
70
4/14/2021
36
Plataforma de Vigilancia de la WAO
• Colaboración entre Imperial College
London, Network for Online Registratoin
of Anaphylaxis (NORA) y WAO
• Sólo para ser llenado por personal de
salud con registro
71
https://imperial.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_3C3wAgxpC0JHI3j
Alteraciones neurológicas post-vacunación
72
71
72
4/14/2021
37
Plataforma de Registro
(Comité de inmunoterapia SLAAI)
Registro Latinoamericano de la COVID-19 en pacientes con
alergias con y sin inmunoterapia
74
73
74
4/14/2021
38
Registro Latinoamericano de la COVID-19 en pacientes con
alergias con y sin inmunoterapia
75
Risk ratio para COVID‐19
de mayor gravedad
(Sx vías resp bajas o peor)
0.7441 (26% reducción)
(95% IC: 0.5673‐0.976)
Gracias
75
76
4/14/2021
39
ACAAI COVID-19 Recursos en Español
 Actualización y orientación del ACAAI acerca del riesgo de reacciones alérgicas a las
vacunas para prevenir la enfermedad COVID-19
 Preguntas frecuentemente formuladas por los pacientes acerca de la vacuna para prevenir
la enfermedad COVID-19
 Actualización acerca de las vacunas COVID-19 – Video del Dr. Bayuk con subtítulos en
Español
 Medidas a tomar frente a una infección respiratoria por COVID-19 – Video del Dr. Bayuk
con subtítulos en Español
education.acaai.org/covidvaccineespanol
77
Envíe sus preguntas aquí.
Preguntas y Respuestas:
78
77
78

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
El enigma de la reconstitución inmune
El enigma de la reconstitución inmuneEl enigma de la reconstitución inmune
El enigma de la reconstitución inmunecursobianualMI
 
Vacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega Martell
Vacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega MartellVacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega Martell
Vacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaCoccidioidomicosis cutánea
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Interpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega Martell
Interpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega MartellInterpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega Martell
Interpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1
Cintya Leiva
 
Inmunodeficiencia común variable
Inmunodeficiencia común variableInmunodeficiencia común variable
Inmunodeficiencia común variable
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"
Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"
Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicasCofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
El enigma de la reconstitución inmune
El enigma de la reconstitución inmuneEl enigma de la reconstitución inmune
El enigma de la reconstitución inmune
 
Vacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega Martell
Vacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega MartellVacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega Martell
Vacunas para SARS-CoV-2. Prof. Ortega Martell
 
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020Reacciones adversas cutáneas graves 2020
Reacciones adversas cutáneas graves 2020
 
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutáneaCoccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis cutánea
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
 
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
 
Interpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega Martell
Interpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega MartellInterpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega Martell
Interpretación de las pruebas de diagnóstico en SARS CoV-2. Prof. Ortega Martell
 
Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1Sistema inmune innato 1
Sistema inmune innato 1
 
Inmunodeficiencia común variable
Inmunodeficiencia común variableInmunodeficiencia común variable
Inmunodeficiencia común variable
 
Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"
Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"
Sesión de Inmunología "Trasplante en Inmunodeficiencias"
 
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicasCofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
Cofactores de anafilaxia y nuevas guías patológicas
 
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “Abordaje del paciente adulto con tos crónica”
 

Similar a Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber

Efectos adversos de la vacunacion
Efectos adversos de la vacunacion Efectos adversos de la vacunacion
Efectos adversos de la vacunacion
SilvanoIntriagoGrand1
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010insn
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Cas complet
Cas completCas complet
Cas complet
AntoniVanrell
 
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTECLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
lilianabarbozavasque
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
WebmasterSadi
 
Generalidades de Inmunizacion. Vacunas..pdf
Generalidades de Inmunizacion. Vacunas..pdfGeneralidades de Inmunizacion. Vacunas..pdf
Generalidades de Inmunizacion. Vacunas..pdf
ErnaElisabetEspindol
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
Jhonson- estudiante Elena palmar.pptx
Jhonson- estudiante Elena palmar.pptxJhonson- estudiante Elena palmar.pptx
Jhonson- estudiante Elena palmar.pptx
JuanJosVelasquez1
 
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptxCREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
marianela114781
 
Que No Hacer En Vacunas Para Adultos
Que No Hacer En Vacunas Para AdultosQue No Hacer En Vacunas Para Adultos
Que No Hacer En Vacunas Para Adultos
Las Sesiones de San Blas
 
presentacion MENA FINAL.pptx
presentacion MENA FINAL.pptxpresentacion MENA FINAL.pptx
presentacion MENA FINAL.pptx
0531220018LEONARDOME
 
Vacunacion del adulto
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
uapzzg321
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasWebmasterSadi
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
Alienware
 
Capacitación-Campaña-Anti-Influenza
Capacitación-Campaña-Anti-InfluenzaCapacitación-Campaña-Anti-Influenza
Capacitación-Campaña-Anti-Influenza
JorgeArmandoAstoraym
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
resistentesovd
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
VACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptx
VACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptxVACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptx
VACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptx
WillianRenRodrguezVz
 
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptxPRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
CarlaFuentes31
 

Similar a Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber (20)

Efectos adversos de la vacunacion
Efectos adversos de la vacunacion Efectos adversos de la vacunacion
Efectos adversos de la vacunacion
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
 
Cas complet
Cas completCas complet
Cas complet
 
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTECLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
 
Generalidades de Inmunizacion. Vacunas..pdf
Generalidades de Inmunizacion. Vacunas..pdfGeneralidades de Inmunizacion. Vacunas..pdf
Generalidades de Inmunizacion. Vacunas..pdf
 
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
Carta de pediatra - Advertencia por Vacunación en niños
 
Jhonson- estudiante Elena palmar.pptx
Jhonson- estudiante Elena palmar.pptxJhonson- estudiante Elena palmar.pptx
Jhonson- estudiante Elena palmar.pptx
 
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptxCREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
CREENCIAS SOBRE LAS VACUNAS.pptx
 
Que No Hacer En Vacunas Para Adultos
Que No Hacer En Vacunas Para AdultosQue No Hacer En Vacunas Para Adultos
Que No Hacer En Vacunas Para Adultos
 
presentacion MENA FINAL.pptx
presentacion MENA FINAL.pptxpresentacion MENA FINAL.pptx
presentacion MENA FINAL.pptx
 
Vacunacion del adulto
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
 
Capacitación-Campaña-Anti-Influenza
Capacitación-Campaña-Anti-InfluenzaCapacitación-Campaña-Anti-Influenza
Capacitación-Campaña-Anti-Influenza
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
VACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptx
VACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptxVACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptx
VACUNAS CONTRA EL SARS-CoV-2.pptx
 
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptxPRESENTACION  LINEAMIENTOS  VACUNA varicela.pptx
PRESENTACION LINEAMIENTOS VACUNA varicela.pptx
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
MASK (Mobile Airways Sentinel networK) La solución integral de ARIA por App m...
MASK (Mobile Airways Sentinel networK)La solución integral de ARIA por App m...MASK (Mobile Airways Sentinel networK)La solución integral de ARIA por App m...
MASK (Mobile Airways Sentinel networK) La solución integral de ARIA por App m...
Juan Carlos Ivancevich
 
GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)
GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)
GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia al Látex 2018
Alergia al Látex 2018Alergia al Látex 2018
Alergia al Látex 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Sindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oralSindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oral
Juan Carlos Ivancevich
 
Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Gema 4.3
Gema 4.3Gema 4.3
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (19)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 
MASK (Mobile Airways Sentinel networK) La solución integral de ARIA por App m...
MASK (Mobile Airways Sentinel networK)La solución integral de ARIA por App m...MASK (Mobile Airways Sentinel networK)La solución integral de ARIA por App m...
MASK (Mobile Airways Sentinel networK) La solución integral de ARIA por App m...
 
GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)
GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)
GUÍA DE ACTUACIÓN EN ANAFILAXIA EN LATINOAMÉRICA (GALAXIA-LATAM)
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
Alergia al Látex 2018
Alergia al Látex 2018Alergia al Látex 2018
Alergia al Látex 2018
 
Sindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oralSindrome de alergia oral
Sindrome de alergia oral
 
Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018
 
Gema 4.3
Gema 4.3Gema 4.3
Gema 4.3
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber

  • 1. 4/14/2021 1 El seminario web comenzará en breve (7:30 pm CT) Haga clic en HANDOUTS para descargar la diapositiva en pdf. VACUNAS COVID: LO QUE TODO ALERGISTA DEBE SABER Bienvenida a Sponsored by: ACAAI COVID VACCINE TASKFORCE VACUNAS COVID: LO QUE TODO ALERGISTA DEBE SABER 1 2
  • 2. 4/14/2021 2  Moderador, Presentador: Santiago Eduardo Martinez, MD, FACAAI: Chief of Allergy, Arnold Palmer Hospital for Children Orlando, Florida and Clinical Assistant Professor, Florida State University College of Medicine  Divulgaciones: Nada relevante que revelar  Presentadora: Vivian Pilar Hernandez-Trujillo, MD, FACAAI: Allergy and Immunology Care Center of South Florida; Director, Division of Allergy and Immunology Nicklaus Children’s Hospital  Divulgaciones: Nada relevante que revelar  Presentador: José Antonio Ortega-Martell, MD, Universidad Pediatra, Alergólogo e Inmunólogo clínico. Profesor de Inmunología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Miembro del Consejo Directivo de la Organización Mundial de Alergia. Pediatra, Alergólogo e Inmunólogo clínico. Profesor de Inmunología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Miembro del Consejo Directivo de la Organización Mundial de Alergia.  Divulgaciones: Nada relevante que revelar  Presentadora: Désirée Larenas-Linnemann, MD, ACAAI Intl. Dist. Fellow, FAAAAI Directora Centro de Excelencia en Asma y Alergia, Hospital Médica Sur, Ciudad de México  Divulgaciones: Nada relevante que revelar FACULTAD 3 Hágase socio afiliado internacional del ACAAI Visite: college.acaai.org/membership 3 4
  • 3. 4/14/2021 3 La ventaja de ACAAI • Ofrecemos educación en línea para cada etapa de su carrera profesional. • Red profesional de expertos en alergia/inmunología de todo el mundo. • Acceso a novedades y descubrimientos sobre la especialidad. • Participación significativa de los socios. • Reunión científica anual. 5 Beneficios de ser socio internacional • Miembro del ACAAI sin cargo • Acceso en línea a artículos completos de publicaciones científicas • Abono a e-News de ACAAI & Allergy Watch en línea • Acceso a los recursos del sitio web para socios de ACAAI • Webinarios en línea • Descuento en la inscripción para la Reunión científica del ACAAI Visite: college.acaai.org/membership 6 5 6
  • 4. 4/14/2021 4 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA VACUNA COVID Vivian Pilar Hernandez-Trujillo, MD, FACAAI • Directora de la División de Alergia/Inmunología de Nicklaus Children’s Hospital/ Miami Children’s Health System • Directora del Programa de Entrenamiento de Alergia/  Inmunología de Nicklaus Children’s Hospital,  Miami, FL La pandemia ha afectado al mundo entero 1. COVID19.who.int 8 7 8
  • 5. 4/14/2021 5 1. https://www.bbc.com/news/world‐51235105 9 Tipos de vacunas • Vacunas de mRNA • Fragmentos de RNA producidos sintéticamente para inducir que el cuerpo recibe instrucciones para producir una proteína que imita una parte del virus • Es reconocido por el sistema inmune, que responde y produce anticuerpos y células tipo T. Si el virus real aparece, el sistema inmunológico esta preparado y puede prevenir la infección. • Vacunas de Vector • Consiste de virus del resfriado del chimpancé genéticamente modificado con material genético de Sars-CoV-2 esta introducida a células humanas como vector. • El concepto que se ha usado para vacuna en contra de Ebola- vector de adenovirus y tecnología de AND recombinante 9 10
  • 6. 4/14/2021 6 Moderna mRNA-1273  Vacuna de mRNA  Dos dosis- 4 semanas de separación  Eficacia 94.5%  Un poco mas eficaz en grupos de personas jóvenes que el las personas mayores de edad  Causa efectos secundarios en mas personas-  Dolor en sitio de inyección  Síntomas similares a la gripe  Síntomas tienen corta duración  Temperatura -20 grados C 2-8 grados C por hasta 30 días  Mas fácil mantener en lugares que no son instituciones de hospital FDA Fact Sheet:  https://www.fda.gov/media/144638/download 11 BioNTech/Pfizer NT162b2  Primero para recibir aprobación del FDA- 16+  Vacuna de mRNA  Dos dosis- 3 semanas de separación  Eficacia 95%  Protege a los mayores de edad  Efectos secundarios limitadas:  Dolor en sitio de inyección  Síntomas similares a la gripe  Síntomas de poco duración- 1-2 días  Temperatura de -70 grados- temperaturas de refrigerador normal- duración de 5 días FDA Fact sheet: https://www.fda.gov/media/144414/download 12 11 12
  • 7. 4/14/2021 7 Johnson & Johnson  Ad26.COV2.S  Vacuna de vector- adenovirus modificado  Solo una dosis  Mantener en refrigerador  66-72% Eficaz en contra enfermedad de COVID moderada a severa  66% en Latino América  Efectos secundarios limitadas:  Dolor en sitio de inyección  Dolor de cabeza  Fatiga FDA Fact sheet:  https://www.fda.gov/media/146305/download 13 AstraZeneca ChAdOx1 nCoV-19  Se puede producir en cantidades mayores  Consiste de virus del resfriado del chimpancé genéticamente modificado con material genético de Sars-CoV-2  No requiere temperaturas bajas  90% eficaz cuando ½ dosis seguida por una dosis completa  2 Dosis- segunda dosis 8-12 semanas después de la primera dosis  Investigación sobre casos de trombosis con plaquetas bajas en mujeres menores de 55  Aprobado en mas de 50 países 14 13 14
  • 8. 4/14/2021 8 Gamaleja-Instituto Moskau Sputnik V  Vacuna de vector  Proceso innovativo  Más de 95% eficaz  Requiere múltiples dosis con frecuencia Mas informacion:  https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473‐3099(20)30923‐3/fulltext 15 Sinovac Coronavac China • Método clásico para inducir una respuesta inmunológica matando el virus • 83.7% eficaz en ensayos de investigación en contra enfermedad severa y 100% protección de muerte • Dos dosis • Aprobado en varios países latinoamericanos, incluyendo México, Chile y Colombia 15 16
  • 9. 4/14/2021 9 Key Features of the COVID-19 Vaccine Frontrunners 17 Vaccine Brand Delivery Method How many doses? Time between Effectiveness Storage Oxford- AstraZeneca Adenovirus transports genetic material (DNA) 2 (28 days) 62% (2 full doses) 90% (1/2 first dose, full 2nd) Standard refrigeration Moderna mRNA 2 (28 days) 95% –20C special refrigeration Pfizer- BioNTech mRNA 2 (21 days) 95% –70C special refrigeration Gamaleya- Sputnick V (Russia) Adenovirus transports genetic material (DNA) 2 (28 days) ~91% Limited data Dry form can be stored at 2-8C Sinovac (China) Sinopharm (China) Inactivated viral particles (similar to a classical flu shot) 2 (3-4 weeks) ~65-91% Limited data ~79-86% Limited data Standard refrigeration Johnson & Johnson (Janssen) Adenovirus transports genetic material (DNA) 1 ~57-72% in moderate/severe disease Standard refrigeration 18 17 18
  • 10. 4/14/2021 10 Vacunas al COVID-19  Una respuesta a la pandemia alrededor del mundo  En los Estados Unidos los Latinos han sufrido de enfermedad severa del COVID-19  Parecen efectivas en pacientes de diferentes razas y etnicidad  Es nuestra responsabilidad educar a los pacientes que tienen preocupación a vacunarse Banerji et al.  mRNA Vaccines to Prevent COVID‐19 disease and reported Allergic Reactions: Current Evidence and Approach.   JACI in Practice (2021). 19 REACCIONES ALÉRGICAS A VACUNAS COVID-19 Santiago Martinez, MD, FACAAI • Director de la seccion de Alergia, Arnold Palmer  Hospital for Children ‐ Orlando, Florida • Profesor Asistente Clínico, Florida State University  College of Medicine 19 20
  • 11. 4/14/2021 11 Reacciones Alérgicas a Vacunas  Reacciones en general son raras  La incidencia estimada de anafilaxia a vacunas convencionales es de 1.31 en un millón de dosis  Anafilaxia reportada por CDC a partir de Enero 29, 2021: • Pfizer-BioNTech COVID-19 (5 por un millón de dosis) • Moderna (2.5 por un millón de dosis) • Johnson y Johnson COVID-19 (no hay casos de anafilaxia reportado) 21 Reacciones Comunes Luego de la Administración de las Vacunas de COVID Reacciones locales: • La reacción local mas frecuente es dolor • > en la edad de 18-64 años • Linfadenopatia Síntomas constitucionales: • Fatiga • Cefalea • Mialgia • Fiebre (mas común después da la segunda dosis y en los jóvenes) • Artralgias 22 21 22
  • 12. 4/14/2021 12 Reacciones Tardías Localizadas a las Vacunas de COVID • Reportadas 0.8% después de la primera dosis y 0.2% después de la segunda dosis • Mecanismo a través de hipersensibilidad tipo-IV celular • Excipientes de las Vacunas 23 Mecanismos Inmunológicos Relacionados con Anafilaxia Phil Lieberman: Anaphylaxis,a clinicians manual 24 23 24
  • 13. 4/14/2021 13 Mastocitos activados por complemento Tortura, et. al. Microbiology: An Introduction. 8th Edition: 2004 C5a receptor Histamine C5a C3a C3a receptor Histamine- releasing mast cell Histamine- containing granule 25 Signos y Síntomas Observados Durante Anafilaxia • Síntomas cutáneos son los más comunes (>90% de pacientes) • Síntomas relacionados con piel, mucosa, oral, y garganta también son frecuentemente observados • Síntomas respiratorios ocurren en 40%-70% de pacientes • Síntomas gastrointestinales 30% de pacientes • Shock: 10% de pacientes • Signos y síntomas usualmente ocurren entre 5-30 minutos. • CDC reacciones alérgicas severas dentro de las primeras 4 horas • Mientras más rápido es el inicio de la reacción, más severa pueden ser la manifestaciones clínicas. 26 25 26
  • 14. 4/14/2021 14 Diagnostico Diferencial de Anafilaxia • Espasmos de cuerdas vocales • Ataques de pánico con sensación de globo, palpitaciones, disnea, y otros síntomas • Reacciones vaso vágales que pueden estar asociadas con bradicardia y palidez 27 https://www.cas.org/blog/covid‐mrna‐vaccine 28 27 28
  • 15. 4/14/2021 15 Description Pfizer‐BioNTech (mRNA) Moderna (mRNA) Janssen (viral vector) Active  ingredient Nucleoside‐modified mRNA  encoding the viral spike (S)  glycoprotein of SARS‐CoV‐2 Nucleoside‐modified mRNA encoding  the viral spike (S) glycoprotein of  SARS‐CoV‐2 Recombinant, replication‐incompetent  Ad26 vector, encoding a stabilized variant  of the SARS‐CoV‐2 spike (S) protein Inactive  ingredients 2 [(polyethylene glycol (PEG))‐ 2000]‐N,N‐ditetradecylacetamide PEG2000‐DMG: 1,2‐dimyristoyl‐rac‐ glycerol, methoxypolyethylene glycol Polysorbate‐80 1,2‐distearoyl‐sn‐glycero‐3‐ phosphocholine 1,2‐distearoyl‐sn‐glycero‐3‐ phosphocholine 2‐hydroxypropyl‐β‐cyclodextrin Cholesterol Cholesterol Citric acid monohydrate (4‐ hydroxybutyl)azanediyl)bis(hexane‐ 6,1‐diyl)bis(2‐hexydecanoate) SM‐102: heptadecane‐9‐yl 8‐((2‐ hydroxyethyl) (6‐oxo‐6‐ (undecyloxy)hexyl)amino)octanoate Trisodium citrate dihydrate Sodium chloride Tromethamine Sodium chloride Monobasic potassium phosphate Tromethamine hydrochloride Ethanol Potassium chloride Acetic acid Dibasic sodium phosphate dihydrate Sodium acetate Sucrose Sucrose 29 Moléculas Químicas de las Vacunas COVID Courtesy of Talley Fenn and Dr.Pedro Bernal, Rollins College, Department of Chemistry. 30 29 30
  • 16. 4/14/2021 16 Reacciones alérgicas a las Vacunas COVID • Reacciones a las vacunas convencionales son IgE mediadas comúnmente a las proteínas y requieren previa exposición • Vacunas de mRNA COVID:  Reacciones de PEG y polysorbato-80 ocurren con poca frecuencia  Son carentes de proteínas (no contienen Ovoalbúmina, Gelatina, etc.)  El uso de PEG es común en medicamentos, productos de uso casero y cosméticos  Polysorbato-80 está presente en múltiples medicamentos  Reacciones reportadas a PEG luego de la primera dosis (posiblemente debido a previa exposición en otros medicamentos) 31 Posible Causante de Reacciones Alérgicas PEG (polietilenglicol) • Aunque el componente específico causante de anafilaxia en la vacuna COVID no ha sido identificado, PEG es conocido como posible causante de anafilaxia en otros medicamentos. • Hasta el momento no existe caso confirmado de prueba positiva a la vacuna, ni prueba cutánea positiva o IgE sérica especifica al PEG • Aunque algunos estudios sugieren activación de complemento con generación de anafilatoxinas C3a y C5a este mecanismo tampoco ha sido comprobado en las reacciones con vacuna COVID 32 31 32
  • 17. 4/14/2021 17 Cuál puede ser el futuro próximo? • Aunque hay múltiples teorías, el mecanismo inmunológico y el posible agente o antígeno causante aun están bajo estudio • Contínua investigación de los mecanismos inmunológicos implicados en las reacciones adversas o alérgicas con las vacunas actuales, constituirá la base para su uso futuro en otras enfermedades y pandemias 33 Evaluación de pacientes con enfermedades alérgicas graves y/o reacciones a las vacunas José Antonio Ortega-Martell, MD • Pediatra, Alergólogo e Inmunólogo Clínico • Profesor de Inmunología. Universidad Autónoma de Hidalgo, México • Miembro del Consejo Directivo de la Organización Mundial de Alergia VACUNAS CONTRA SARS-COV-2 33 34
  • 18. 4/14/2021 18 Objetivos • Riesgo / beneficio en pacientes con enfermedades alérgicas • Identificar población de alto riesgo para reacciones graves • Recomendaciones actuales para pacientes alérgicos 35 Riesgo de COVID-19 en pacientes alérgicos • ¿Deben vacunarse los pacientes alérgicos? – Sí – 30% de la población mundial = alergia – Alergia NO es factor de protección para infección – Pacientes alérgicos tienen mismo riesgo de infección – Asma mal controlada = mayor riesgo complicaciones 30 December 2020 https://doi.org/10.1111/all.14726 36 35 36
  • 19. 4/14/2021 19 Riesgo de reacción en pacientes alérgicos • ¿Deben vacunarse los pacientes alérgicos? – Sí – Asma y/o rinitis mismo riesgo; Anafilaxia = > riesgo – Reacciones anafilácticas sin antecedente de alergia – Únicas contraindicaciones: • Alergia a componentes vacuna • Anafilaxia a dosis previa vacuna 30 December 2020 https://doi.org/10.1111/all.14726 37 • Reacciones alérgicas graves previas a cualquier vacuna: – Evaluación previa por alergólogo / inmunólogo certificado https://acaai.org/news/actualizaciones‐del‐acaai‐en‐las‐orientaciones‐sobre‐el‐riesgo‐de‐reacciones‐alérgicas‐las Grupo de Trabajo de la Vacuna contra COVID-19 38 37 38
  • 20. 4/14/2021 20 • Reacción alérgica grave o inmediata (< 4hrs): – No aplicar la segunda dosis – Evaluación por alergólogo / inmunólogo certificado Vacunas vs COVID: • RNAm • Vector Adenovirus https://acaai.org/news/actualizaciones‐del‐acaai‐en‐las‐orientaciones‐sobre‐el‐riesgo‐de‐reacciones‐alérgicas‐las Grupo de Trabajo de la Vacuna contra COVID-19 39 Evaluación y toma de decisiones en el servicio de Alergia Riesgo de  reacción  anafiláctica Antecedente  de reacción  anafiláctica  Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Tipo de reacción Tipo de vacuna 1ª  o 2ª  dosis 40 39 40
  • 21. 4/14/2021 21 Riesgo para presentar reacción anafiláctica Riesgo bajo Embarazo, lactancia,  inmunocompromiso  (evaluación médico tratante) Alergia no relacionada a los  componentes de la vacuna  (PEG/PS80), o a otras vacunas,        o a tratamientos inyectados Riego medio Enfermedad aguda o  crónica sin control (diferir hasta lograr el control) Anafilaxia a otras vacunas, o a  tratamientos inyectados, pero no  relacionada a los componentes de  la vacuna (PEG/PS80) Riesgo alto Reacción alérgica previa a  otras vacunas o medicamentos  con componentes de la vacuna  (PEG/PS80) Reacción previa a vacuna  contra COVID‐19:  anafiláctica o inmediata de  cualquier gravedad Vacunar y vigilar 15‐30 min Referir para valoración y decidir pruebas en Servicio de Alergia 41 Evaluación y toma de decisiones en el servicio de Alergia Reinterrogatorio dirigido: Cuestionario Pruebas in vitro: ¿IgE específica?, Activación de basófilos Pruebas in vivo: Pruebas cutáneas (Prick, ID), reto con vacuna Aplicación bajo vigilancia estrecha: Anafilaxia Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 42 41 42
  • 22. 4/14/2021 22 https://www.researchgate.net/publication/346011906 • Metodología más sensible para demostrar IgE, IgG e IgM • Dual Cytometric Bead Assay (DCBA) • Detección de IgE, IgG, IgM en casos anafilaxia: – 6 pacientes: IgE (+++), IgG (++), IgM (-/+) • Detección de personas con riesgo de reacciones: – 1721 sueros: IgG 9%, IgM (6%), IgE (2 muestras) 43 Pruebas vs PEG y PS80 • Pruebas de activación (degranulación) de Basófilos (BAT) – CD63 + – CD203c+ – CD123+ – CCR3+ – HLA-DR-  Lista de laboratorios nacionales avalados por el INDRE Sangre: tubo con  anticoagulante Incubación: PEG / PS80  + controles (+/‐)                + Ab marcados Detención de la  activación Lisado de  eritrocitos Fijación de la  tinción Análisis por  citometría de flujo Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 44 43 44
  • 24. 4/14/2021 24 Recomendaciones para pruebas cutáneas • Diluciones adecuadas: –  riesgo falsos + y  riesgo anafilaxia • PEG3350 (¿2000?) y PS80, PS20: – Reactividad cruzada / alto peso molecular =  riesgo • Prick (+)  detener prueba / Prick (–)  ¿ID? • Preparado para tratar anafilaxia https://doi.org/10.1016/j.jaip.2020.12.047 JACI in Practice 2020; Dec 31, 47 J Investig Allergol Clin Immunol 2021; Vol. 31(2) • Cuestionario  Evaluación: (10,000  186  131) – 131 pacientes con antecedente de reacciones graves • Pruebas por Prick: – Vacuna 1:1, PEG-3350, Trometamina (Moderna) • Resultados: – 129 = negativos (99%) / 2 = positivos (1%) 48 47 48
  • 25. 4/14/2021 25 Pruebas vs PEG y PS80 • Epicutánea (Prick)  Intradérmica  Reto con vacuna  Servicio de alergia en hospital preparado para anafilaxia Consentimiento Aceptación por  escrito del  procedimiento  informado al  paciente Epicutánea (Prick)PEG: Contumax Depomedrol PS80: Optive Advance Intradérmica (I.D.) PEG: Depomedrol PS80: Optive advance Reto con vacuna Sobrante de un  frasco utilizado  el mismo día  menos de 6  horas antes Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 49 Pruebas vs PEG y PS80 Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 PEG Macrogol 3350 (Contumax®) Epicutánea 1:100 (1.7 mg/ml) Macrogol 3350 (Contumax®) Epicutánea 1:10 (1.7 mg/ml) Macrogol 3350 (Contumax®) Epicutánea 1:1 (1.7 mg/ml) Metilprednisolona (Depo-Medrol®) Intradérmica 1:100 (0.4 mg/ml) Metilprednisolona (Depo-Medrol®) Intradérmica 1:10 (4 mg/ml) Remanente de vacuna con PEG Intradérmica 1:1  0.1ml Metilprednisolona (Depo-Medrol®) Epicutánea 1:1 (40 mg/ml) PS80 Gotas oftálmicas con polisorbato 80 al 5% (Optive Advanced ®) Epicutánea 1:1 Gotas oftálmicas con polisorbato 80 al 5% (Optive Advanced ®) Intradérmica 1:10 Remanente de vacuna con PS80 Intradérmica 1:1  0.1ml  Servicio de alergia en hospital preparado para anafilaxia Negativa Negativa Negativa Negativa Negativa Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 50 49 50
  • 26. 4/14/2021 26 Aplicación en pacientes con riesgo de anafilaxia Resultado  negativo Aplicar en  medio  hospitalario Evaluación por Alergia Vigilar durante 30 min BAT / Pruebas cutáneas Preparado para anafilaxia Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 Aplicar en medio hospitalario Resultado negativo 51 Reacción anafiláctica a la primera dosis de la vacuna ¿Otra  alternativa? Anticuerpos IgG vs SARS‐CoV‐2 Proteína N Proteína S Infección Vacuna Negativos Positivos No Sí Pruebas vs PEG y PS80 In vitro In vivo BAT CD63 Prick / ID / reto Negativas Positivas No Sí RNAm Adenovirus Inactivada PEG PS80 Al(OH)3 Pfizer‐BioNTech AstraZeneca, Sputnik,  ¿Cansino? Sinovac ¿Necesita  2ª dosis? ¿Puede  recibirla? Sí No Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 52 51 52
  • 27. 4/14/2021 27 Pruebas vs SARS-CoV-2 • Anticuerpos IgG: Titulación (ELISA), Neutralización Respuesta IgG vs Prot N IgG vs Prot S Infección + Títulos altos, neutralizantes + Títulos altos, neutralizantes Vacuna (virus inactivado) + Títulos altos, neutralizantes + Títulos altos, neutralizantes Vacuna (RNAm, Adenovirus) Negativo + Títulos altos neutralizantes No respuesta Negativo Negativo  Lista de laboratorios nacionales avalados por el INDRE Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 53 Aplicación en pacientes con antecedente de anafilaxia Comité Nacional de  expertos en ESAVI 2021 Resultado  negativo Aplicar en  medio  hospitalario Evaluación por Alergia Vigilar durante 30 min BAT / Pruebas cutáneas Preparado para anafilaxia Aplicar en medio hospitalario Resultado negativo 54 53 54
  • 28. 4/14/2021 28 Gracias drortegamartell@prodigy.net.mx 55 Désirée Larenas-Linnemann, MD • Directora Centro de Excelencia en Asma y Alergia, Hospital  Médica Sur, Ciudad de México • ACAAI International Distinguished Fellow PLATAFORMAS DE REGISTRO Y VIGILANCIA DE LA COVID-19 Y SUS VACUNAS 55 56
  • 29. 4/14/2021 29 Contenido – La plataforma de Centers for Disease Control (CDC) para reporter reacciones adversas (Radv) a las vacunas de COVID. • Actualización de los reportes de Radv no-alérgicas – Plataforma de la WAO para reporter Radv a las vacunas de COVID – Registro abierto (iniciativa de comités científico y de inmunoterapia de la SLAAI): Desenlace de COVID-19 en pacientes alérgicos con y sin inmunoterapia 57 Casos nuevos diarios (27mar2021) https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico 58 57 58
  • 30. 4/14/2021 30 Casos nuevos diarios (27mar2021 13abril) https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico 59 Vacunas aplicadas por 100 habitantes (13abril2021) https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico 60 % vacunado de la población 59 60
  • 31. 4/14/2021 31 Número total de vacunas aplicadas por país (13abril2021) https://ourworldindata.org/coronavirus/country/mexico 61 Plataformas de Vigilancia 61 62
  • 32. 4/14/2021 32 VAERS: Vaccine Adverse Event Reporting System • Co-administrado por CDC y FDA • Los eventos adversos descritos en esta página fueron reportados en Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS)external icon. • VAERS acepta el reporte de cualquier evento adverso que se presenta después de la vacunación, aún si no queda claro si la vacunación causó el problema • Ya existe también en español • https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/adverse-events.html 63 VAERS y reportes de muerte post-vacunación • Se administraron 189 millones de dosis (14 dic 2020 - 12 abr 2021) • VAERS: 3,005 informes de muerte (0,00158%) entre personas vacunados • CDC y FDA revisan cada detalle de los informes y solicitan certificados de defunción, autopsia y registros médicos • No se ha encontrado ninguna evidencia de que la vacunación contribuyera a la muerte de los pacientes • El Sistema de Vigilancia VAERS en cooperación con CDC y la FDA sigue recolectando información. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019‐ncov/vaccines/safety/adverse‐events.html Last Updated April 12, 2021 64 63 64
  • 33. 4/14/2021 33 Mecanismo AZ y J&J vacunas: Adenovirus vector y ADN https://www.youtube.com/watch?v=13qT7wLxkvU Coagulopatía y la vacuna de AstraZeneca • 8 de marzo: varios países pararon aplicación vacuna AZ (Irlandia, Francia, Alemania, Bulgaria, Holanda, Noruega, Islandia, España… e.o.) • 62 casos de trombosis de seno venoso cerebral y 22 de la vena esplácnica, 18 fallecimientos • 22marzo OMS: ‘No más de lo esperado en tal cantidad de personas’ • Paul Ehrlich Institute: ‘por el momento suspender aplicaciones’ • 7abril EMA: sí parece que ha relación con la vacunación • Varios países ya reiniciaron su aplicación (adultos mayores): beneficio > riesgo • La vacuna de AZ aún no está aprobada en EEUU (13abril2021) RU agregó 25 casos más….  65 66
  • 34. 4/14/2021 34 VIPIT Vaccine induced pro-thrombotic immune thrombocytopenia parece HITT = heparin induced thrombocitopenia (con thrombosis) Síntomas: disnea, dolor pecho, inflam.pierna, dolor abdominal persistente, cefalea++, alteraciones neurológicas, petechia https://gth‐online.org/wp‐content/uploads/2021/03/GTH_Stellungnahme_AstraZeneca_engl._3_22_2021.pdf Coagulopatía y la vacuna de AstraZeneca: detalles • Observaciones: múltiples coágulos en venas y arterias + plaquetopenia (y sangrados) • Mitad desenlace fatal • Mecanismo: anticuerpos IgG anti-PF4, similar a HIT • Sujetos jóvenes (< 55 años) • Más mujeres. Diagóstico: puntaje 4T 1. Grado de trombocitopenia 2. Timing de la Tcpenia 3. Trombosis 4. Otras causas de TCpenia LAB: anti‐PF4 anticuerpos (alta sensitividad, baja specificidad) Tratamiento: 1. Anticoagulante no heparina 2. IVIG 67 68
  • 35. 4/14/2021 35 https://gth‐online.org/wp‐content/uploads/2021/03/GTH_Stellungnahme_AstraZeneca_engl._3_22_2021.pdf Coagulopatía y la vacuna de AstraZeneca: detalles • Observaciones: múltiples coágulos en venas y arterias + plaquetopenia (y sangrados) • Mitad desenlace fatal • Mecanismo: anticuerpos IgG anti-PF4, similar a HIT • Sujetos jóvenes (< 55 años) • Más mujeres. Diagóstico: puntaje 4T 1. Grado de trombocitopenia 2. Timing de la Tcpenia 3. Trombosis 4. Otras causas de TCpenia LAB: anti‐PF4 anticuerpos (alta sensitividad, baja specificidad) Tratamiento: 1. Anticoagulante no heparina 2. IVIG Presencia de anticuerpos IgG anti‐PF4  Ensayos funcionales:  ‐ Activación por heparina ‐ Liberación serotonina Vacuna J&J y coagulopatía • 6.85M vacunas de J&J aplicadas (12 marzo 2021) • 6 reportes al VAERS de trombosis del seno venoso cerebral y trombocitopenia • Mujeres, 18-48 años • Tiempo entre aplicación y aparición síntomas: 6-13 días (9 promedio) • 1 fatalidad • Se piensa igual relacionada con anticuerpos anti-PF4 (Platelet factor 4) • Tratamiento: anticoagular, pero mejor evitar heparina (por semejanza con HITT) • 14abril: CDC y FDA van a revisar detalladamente. Hasta llegar a conclusion será bien parar temporalmente aplicación de la vacuna J&J. https://emergency.cdc.gov/han/2021/han00442.asp 69 70
  • 36. 4/14/2021 36 Plataforma de Vigilancia de la WAO • Colaboración entre Imperial College London, Network for Online Registratoin of Anaphylaxis (NORA) y WAO • Sólo para ser llenado por personal de salud con registro 71 https://imperial.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_3C3wAgxpC0JHI3j Alteraciones neurológicas post-vacunación 72 71 72
  • 37. 4/14/2021 37 Plataforma de Registro (Comité de inmunoterapia SLAAI) Registro Latinoamericano de la COVID-19 en pacientes con alergias con y sin inmunoterapia 74 73 74
  • 38. 4/14/2021 38 Registro Latinoamericano de la COVID-19 en pacientes con alergias con y sin inmunoterapia 75 Risk ratio para COVID‐19 de mayor gravedad (Sx vías resp bajas o peor) 0.7441 (26% reducción) (95% IC: 0.5673‐0.976) Gracias 75 76
  • 39. 4/14/2021 39 ACAAI COVID-19 Recursos en Español  Actualización y orientación del ACAAI acerca del riesgo de reacciones alérgicas a las vacunas para prevenir la enfermedad COVID-19  Preguntas frecuentemente formuladas por los pacientes acerca de la vacuna para prevenir la enfermedad COVID-19  Actualización acerca de las vacunas COVID-19 – Video del Dr. Bayuk con subtítulos en Español  Medidas a tomar frente a una infección respiratoria por COVID-19 – Video del Dr. Bayuk con subtítulos en Español education.acaai.org/covidvaccineespanol 77 Envíe sus preguntas aquí. Preguntas y Respuestas: 78 77 78