SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta inmunológica
hacia el virus SARS-CoV-2 en
la pandemia de COVID-19
Dr. José Antonio Ortega Martell.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
drortegamartell@prodigy.net.mx
Agenda
• El virus
• La respuesta
• La enfermedad
Agenda
• El virus
• La respuesta
• La enfermedad
Coronavirus:
SARS-CoV-2
COVID-19
SARS-CoV-2:
Severe Acute Respiratory Syndrome –
Coronavirus type 2
COVID-19:
Coronavirus Disease 2019
•Familia Coronaviridae: Alfa, Beta, Gamma, Delta
• (200) Infecciones: aves, mamíferos, humanos
• Resfriado común … SARS
• Humanos:
• 1965: B814, 229E, OC43
• 2003: SARS-CoV
• 2004: NL63
• 2005: HKU1
• 2012: MERS-CoV
• 2019: SARS-CoV-2
Filogenia
Pathogens 2020, 9, 231;1:14
Los virus mutan constantemente
al replicarse en las células y se
adaptan a nuevos hospederos
15-30% de resfriados comunes
SARS-CoV = 9.6% (2002)
MERS-CoV = 34.4% (2012)
Letalidad:
+ 10,000,000 casos / + 500,000 def
Letalidad: 7% (2% - 16%)
https://multimedia.scmp.com/infographics/news/china/article/3075382/decoding-coronavirus-covid-19/index.html
SARS-CoV-2
¿?
B814
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Factores ambientales
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Estacionalidad de virus respiratorios
Transmisión de gotas respiratorias
◦ Temperatura y Humedad
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Aire seco g i transporte ciliar
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Annu. Rev. Virol. 2020. 7:2.1–2.19
Tips: i transmisión en invierno
SARS-CoV-2 COVID-19
Situación mundial:
19 de Marzo 2020
Situación mundial:
09 de Abril 2020
Situación mundial:
26 de Mayo 2020
Situación mundial:
17 de Junio 2020
Situación mundial:
24 de Junio 2020
Situación en México:
24 de Junio 2020
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
◦ Datos actuales:
◦ 20% asintomáticos
◦ 60% leves – moderados
◦ 20% graves
◦ Evolución actual:
◦ 24% recuperados
◦ 70% hospital – cuarentena
◦ 6% defunciones (muy variable)
◦ Desconocido:
Clínica
sospechosa
sin Dx
Contacto
Asintomático
Asintomático
(portador)
¿ ?
May 6, 2020. doi:10.1001/jama.2020.8259
Diagnóstico
Nasofaringe
BAL /esputo
IgM
IgG
• Enfermedades crónicas (HTAs, Dm, neumopatías, etc…)
• Inmunosenescencia (mayor inflamación, menor protección)
> 60 a
• Mayor exposición laboral
• Aumento de ACE2 (receptor para el SARS-CoV-2)
Masculino
• Mayor daño endotelial pulmonar, renal, sistémico
• Uso de ACEinh / ARB g h ACE2
HTAs
• Mayor daño endotelial g h HTAs
• Mayor daño renal, inmunosupresión
Diabetes
• Mayor riesgo de obesidad, HTAs, Diabetes mellitus
• Mayor riesgo de inflamación (Leptina, IL-1b, IL-6, TNF-a)
Obesidad
• Crónica: EPOC, Asma grave, HTAp…
• Mayor daño inflamatorio si no hay buen control
Neumopatía
• VIH / SIDA, IDP, CA / Qx…
• Variable dependiendo del grado de inmunosupresión
Inmunosupresión
Mayor riesgo
Estructura del
SARS-CoV-2
Estructurales:
Proteína S (espiga) (S1, S2)
Proteína E (envoltura)
Proteína M (membrana)
Proteína N (nucleocápside)
No estructurales:
NSP3 (proteasa) NSP9 (replicasa) NSP15
NSP5 (proteasa) NSP10 NSP16
NSP7 NSP12 (RdRP) (transferasa)
NSP8 NSP13 (helicasa)
(Accesorias)
Marco lectura:
ORF 1a, 1b, 3a, 6,
7a, 8, 10…
+ssRNA
DOI: 10.1056/NEJMcibr2007042
Diagnostic Microbiology & Infectious Disease (2020),https://doi.org/10.1016/j.diagmicrobio.2020.115094
Mutaciones en RBD
hhh entrada
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
Ciclo del
SARS-CoV-2
1. Entrada
2. Libera genoma
3. RNA polimerasa
4. Replicación RNA
5. Transcripción
6. Traducción
7. Ensamble
8. Exocitosis
9. Liberación
SARS-CoV-2
◦Proteína S
• Unión a ECA2 (ACE2)
(angiotensin converting enzyme
type 2)
• Activa enzima TMPRSS2
• Expone péptido fusión
 ECA2:
 Cambia a las
angiotensinas I y
II a péptidos
vasodilatadores
 Células
endoteliales,
neumocitos II
 Protección
pulmonar
https://doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30116-8 1
Aparato de Golgi:
• SARS-CoV-2: ccu cgg cgg gca
• Furina modifica proteína S
• Prot S modificada h entrada
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
ProteínaECA2
J Inflamm (Lond). 2020 Jun 10;17:21
Transporte mucociliar efectivo
Epitelio sin daño: i ACE2
i diseminación, inmunidad P
Transporte mucociliar alterado
Epitelio con daño: h ACE2
h diseminación, h inflamación
Nat Rev Immunol. 2020 Jun 11;1-6
Nat Rev Immunol. 2020 Jun 11;1-6
◦ ACE2:
◦ Estrógenos
◦ i expresión
◦ TMPRSS2:
◦ Andrógenos
◦TLR7:
◦ Respuesta temprana
◦ h expresión en
◦ TLR7 g pDC g IFNa
Nat Rev Immunol. 2020 Jun 11;1-6
◦ Innata:
◦ i citocinas
◦ i quimiocinas
◦ Adaptativa:
◦ i Respuesta Ab
◦ i Hipermutación
somática
◦ i actividad Treg
Nat Rev Immunol. 2020 Jun 11;1-6
Consecuencias en COVID-19
NEnglJMed.2020Mar30
Protección DañoSARS-CoV-2:
• i ACE2
• h daño
ACEinh/ARB:
• h ACE2
• h Virus
• h daño
ACEinh/ARB:
• i Angio II
• i daño
DañovsProtección
Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3. doi: 10.1038/s41581-020-0279-4. [Epub ahead of print]
◦Hipótesis A: uso de inhibidores de SRA hhh entrada del virus
◦Hipótesis B: uso de inhibidores de SRA iii el daño pulmonar
Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3. doi: 10.1038/s41581-020-0279-4. [Epub ahead of print]
Angiotensina
II
◦ Vasoconstricción
◦ Fibrosis
◦ Inflamación
◦ Trombosis
◦ Daño pulmonar
European Journal of Internal Medicine, https://doi.org/10.1016/j.ejim.2020.04.037
European Journal of Internal Medicine, https://doi.org/10.1016/j.ejim.2020.04.037
Niveles
normales
de ECA2
◦ SARS-CoV-2
◦ i ECA2
◦ i actividad
◦ h Angio II
◦ i Angio 1,7
◦ h Inflamación
◦ h Trombosis
Niveles
bajos de
ECA2
◦ SARS-CoV-2
◦ iii ECA2
◦ ii actividad
◦ hh Angio II
◦ ii Angio 1,7
◦ hh Inflamación
◦ hh Trombosis
Edad, HTAs,
Diabetes,
Cardiopatía
Cell (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.05.042.
ACSChem.Neurosci.2020,11,995−998
◦ACE2:
◦ Pulmón
◦ Cerebro
◦SARS-CoV-2:
◦ Neurotrópico
◦ Anosmia
◦ Disgeusia
ACS Chem. Neurosci. 2020, 11, 995−998
Viremia
Sistémico
Lámina
cribosa
SARS-CoV-2
ACE2
JAMA Neurol. doi:10.1001/jamaneurol.2020.2065
ECA2 en
cerebro
◦ Corteza motora
◦ Cíngulo posterior
◦ Ventrículos
◦ Substancia negra
◦ Giro temporal medio
◦ Bulbo olfatorio
◦ Núcleo dorsal motor (N.
Vago)
Allergy. 04 June 2020.
Receptores para SARS-CoV-2
Allergy. 04 June 2020.
Receptores para SARS-CoV-2
Allergy. 04 June 2020.
Receptores para SARS-CoV-2
Stem Cell Rev Rep. 2020 Apr 20. doi: 10.1007/s12015-020-09976-7. [Epub ahead of print]
◦ CD147 = Basigina (EMMPRIN)
◦ Inductor de metaloproteasas (MMP)
Int. J. Mol. Sci. 2014, 15, 17411-17441
CD147
◦ Induce metalo
proteinasas
◦ Activa Treg
◦ Favorece CA
https://doi.org/10.1101/2020.03.14.988345
SARS-CoV-2
Prot S CD147
Células Vero E6
(célula epitelial de riñón)
Allergy. 04 June 2020.
Agenda
• El virus
• La respuesta
• La enfermedad
Allergy.2020;00:1–11.
Infección
asintomática
Leve sin neumonía
RT-PCR negativa
pero IgG positiva
RT-PCR positiva
persistente
Neumonía con
síntomas leves
Inicio con diarrea
Neumonía en
paciente con EPOC
Neumonía en
paciente urticaria
Neumonía con
dermatitis atópica
Neumonía con
rinitis alérgica
Complicado con
neumonía bacteriana
Sistema inmunológico
Inmunidad innata Inmunidad adaptativa
Co-morbilidades
Epigenética
Tóxicos
Genética
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 28. doi: 10.1038/s41577-020-0311-8. [Epub ahead of print]
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 28. doi: 10.1038/s41577-020-0311-8. [Epub ahead of print]
Pediatr Allergy Immunol. 2020 May 2. doi: 10.1111/pai.13271. [Epub ahead of print]
Sala de
Urgencias
Hospital
Comunidad
Intubación
CID + falla
respiratoria
Neumonitis
fiebre alta
Faringitis
fiebre mod
Infección
asintomática
Sano no
infección
Inmunidad
adaptativa normal
Inmunidad adaptativa
excesiva
Dosis acumulada de
carga viral por # de
exposiciones a pacientes
infectados con SARS-
CoV-2
Equilibrio entre
inmunidad natural
(nIgM, nIgA, MBL)
favorece o no la
diseminación
La inmunidad natural
puede bloquear al virus
en vías aéreas superiores
(carga viral baja)
Pediatr Allergy Immunol. 2020 May 2. doi: 10.1111/pai.13271. [Epub ahead of print]
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
Respuesta con IFN tipo I
(a, b) / III (l)
Cell Host Microbe. 2020 Jun 10;27(6):870-878.
• PRR:
• TLR4
• TLR8, 7, 3
• RIG-I, MDA5
• F. Nucleares:
• NF-kB
• IRF3, IRF7
• Interferones:
• Tipo I (a, b)
• Tipo III (l)
• Señalización:
• JAK1, TYK2
• STAT1,
STAT2
Antiviral
Inflamación
J Immmunol. 2020 Jun 3;ji2000513. doi: 10.4049/jimmunol.2000513.
Inflamasoma
◦ SARS-CoV-2:
◦ ORF3a
◦ ORF8b
◦ Prot E
◦ Desequilibrio Ca++/ K+
◦ Inflamasoma:
◦ Gasdermina D
◦ Piroptosis
◦ IL-1b / IL-18
Cell Host Microbe. 2020 Jun 10;27(6):870-878.
Interferón:
◦ Carga viral
◦ Tiempo de
respuesta
◦ Eliminación o
persistencia
◦ Control o
inflamación
◦ Leve - Grave
Cell Host Microbe. 2020 Jun 10;27(6):870-878.
◦ Uso terapéutico de IFN:
◦ Tipo I (a y b) =
◦ Tipo III (l) =
Nasal Inhalado Sistémico
Estado antiviral Pro-inflamatorio
Estado antiviral
Preventivo Fase Temprana Fase Tardía
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
Carga viral
IgM
IgG
IgA
Comportamiento diferente en
pacientes asintomáticos o leves
vs graves
Pediatr Allergy Immunol. 2020 May 2. doi: 10.1111/pai.13271. [Epub ahead of print]
Carga viral elevada puede
sobrepasar inmunidad innata
normal y diseminar el virus a vías
aéreas inferiores
Carga viral baja puede
sobrepasar inmunidad innata
anormal y diseminar el virus a
vías aéreas inferiores
Ejercicio físico muy
intenso puede aumentar
la diseminación del virus
a vías aéreas inferiores
por respiraciones
profundas y disminución
de sIgA
Pediatr Allergy Immunol. 2020 May 2. doi: 10.1111/pai.13271. [Epub ahead of print]
Cell (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.05.016.
> 80 = 1:10
< 50 = 1:1000
Resistente
> 50
Grave
< 50
June 17, 2020; DOI: 10.1056/NEJMoa2020283
3p21.31 rs11385942
SLC6A20 : expresión ACE2
CXCR6: R a-quimiocinas
CCR9: R b-quimiocinas
9q34.2 rs657152
Grupos sanguíneos :
O: Menor riesgo
A: Mayor riesgo
Susceptible vs Resistente
Cargaviral
Leve Moderado Grave
Co-morbilidades
Edad
LeveModeradoGrave
Contagio Sistema inmunológico sano Inflamación
S
E
ECA2 TMPRSS2
Infección:
Replicación
Piroptosis
Células:
Epitelio, Mf M1
Linfocitos T, NK
h IL-1b, DAMPs,
TLR, IFN-a, b, l
h IL-6, CCL2,
CCL3, IFN-g
Respuesta antiviral normal
Recuperación / memoria
Depuración:
Mf M1 M2
Linfocitos Tc
Linfocitos B
Linfocitos Treg
Control:
Ac neutralizantes (IgG)
Opsonización (Mf, NK)
Fagocitosis (virus)
Eferocitosis (células)
Linfocitos Tc
Linfocitos Treg, Mf M2
Evolución
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
Evolución: carga viral e inmunidad
◦ Alta carga viral (trabajadores de la salud), comorbilidades
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
¿Bacterias?
i inmunidad
Anemia
CID
Coagulopatía
Afectación
hepática
Renal
Pulmonar
Inflamación
Corazón
Sepsis viral
¿Bacterias?
Inflamación
Tormenta
https://www.aebm.org/comites-main/comite-de-calidad-gestion-seguridad-y-evidencia/743-covid-19-perspectiva-desde-el-laboratorio-cl%C3%ADnico.html
Factores de riesgo para COVID-19 Grave
Epidemiológico
• Edad > 55
• Obesidad
• Diabetes
• HTAs
• i inmunológica
Clínico
• FR > 24x´
• FC >125x´
• SatO2 < 90%
Laboratorio
• Linfopenia < 800
• Ferritina > 300
• Dímero D > 1000
cel/mL
mg/L
ng/mL
Carga viral + factores genéticos protección / susceptibilidad
Diagnostic Microbiology & Infectious Disease (2020),https://doi.org/10.1016/j.diagmicrobio.2020.115094
Agenda
• El virus
• La respuesta
• La enfermedad
RNA
SARS-CoV-2
ECA2 IFNAR
IFN-a (b)
Sensores:
TLR-3, TLR-7,
MDA5, RIG-I
F. nucleares:
IRF3, IRF7, NF-kB
Genes:
IFN-I (a, b)
IL-1b, IL-18, IL-33
IFN-a (b)
CinasasJAK1/TYK2
STAT1/STAT
2
F. nucleares
Genes:
ISR - ISGs
Proteínas:
IFIT, PARPs
Estado
antiviral
SARS-CoV-2
Mecanismos de
evasión
Inhiben producción de
IFN-a / IFN-b:
Nsp1, ORF4a, ORF5
Inhiben expresión de
genes inducidos IFN:
Nsp3, ORF3a, Prot M
Aumentan resistencia a
IFN-a / IFN-b:
Nsp3, ORF3a, Prot N
A
B
C
A
B
C
Contagio Disfunción inmunológica Inflamación
Tormenta citocinas
Coagulopatía
Inflamación crónica / inmunosupresión
HTAs
Diabetes
mellitus Obesidad
Neumopatía
VIH/Cáncer
Embarazo
S
E
ECA2 TMPRSS2
Interferones
(retraso):
Tipo I (a, b)
Tipo III (l)
Células
(alteraciones):
hh Mf M1
ii Treg
Daño endotelial
Daño alveolar
SNC
Ojos / piel
Corazón
Riñón / intestino
Hígado
Pulmón
Recuperación / Muerte
i Linfocitos NK,
i Linfocitos Tc
h IL-6 TNF-a,
IL-1b, CCL2…
Evolución
Respuesta antiviral anormal
Días 5 - 7
Respuesta
inmunológica
◦ Monocitos:
◦ h IL-1b, IL-6
◦ Inflamación
◦ Neutrófilos:
◦ h NETs, ROS…
◦ Linfocitos NK:
◦ Citotoxicidad
◦ (+) g exhaustos
◦ Linfocitos Th, Tc:
◦ (+) g exhaustos
Cell Host & Microbe (2020), https://doi.org/10.1016/j.chom.2020.05.009
DañoenCOVID-19
Cell Host & Microbe (2020), https://doi.org/10.1016/j.chom.2020.05.009
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
Linfocitos
• Tc / Th / Treg:
• Disminuye #, o función
• Tc g hi IFN-g
• Th g h GM-CSF, IL-6, IFN-g
• Treg g i IL-10
COVID-19 y linfopenia (exhaustos)
◦ Correlaciona con gravedad (i) y recuperación (h)
◦ Causas:
◦ Afecta:
Apoptosis i producción S.A.Mf S. hemofagocítico
SARS-CoV-2 g h citocinas g necrosis órganos linfoides
Th Tc Treg Tm B
NK Bm
Falla en el control
de la inflamación
Tormenta de citocinas
S. Activación de Mf
Hiper-inflamación
Daño tisular
Desequilibrio en COVID-19 (grave)
Clin Infect Dis. 2020 Mar 12
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/all.14364
COVID-19 grave
• hhh carga viral
• Tormenta de citocinas
• SARS, hhh inflamación
• Linfopenia, eosinopenia
• Daño endotelial, CID
https://www.visualcapitalist.com/wp-content/uploads/2020/04/covid-19-affects-the-body.html
◦ Inflamación:
◦ Citocinas y M.Q.
◦ Vasodilatación
◦ h Macrófagos
◦ h Neutrófilos
◦ i F. Surfactante
◦ h fibrina
◦ h colágena
◦ Hipoxemia
◦ Hipoxia tisular
Etapa I
Infección temprana
Etapa II
Fase pulmonar
Etapa III
Hiperinflamación
Fase IIa
Sin hipoxia
Fase IIb
Con hipoxia
RNAm
SARS-CoV-2
ECA2
Vías respiratorias superiores Vías respiratorias inferiores
Pulmón, cerebro, corazón, riñón,
intestino, hígado, piel
Asintomático g anosmia, ageusia,
fiebre, tos, cefalea
Fiebre alta, tos intensa, disnea
PaO2/FiO2 < 300mmHg
CID, insuficiencia respiratoria
progresiva g falla orgánica
IFN-I (a,b), III (l), Linfocitos NK h MfM1, h Neu, i Treg, hh IL-6, hh dímero-D, h ferritina
Carga viral: + g ++ g +++ Carga viral: +++ g ++ Carga viral: ++ g + g 0
NK
Día 0 Día 7 Día 14 Día 21
https://doi.org/10.1016/j.bbi.2020.04.046
Daño cardiovascular
Daño gastrointestinal
Daño renal
Daño hepático
Daño SNC
Coagulopatía
Daño inmunológico
S. Dificultad respiratoria aguda (SARS)
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 21. doi: 10.1038/s41577-020-0321-6. [Epub ahead of print]
◦ Protectores:
◦ IgG2 vs Prot S (RBD o HR2)
◦ Facilitadores:
◦ IgM o IgG1 vs Prot N
FcgRIIa
ITAM
FcgRIIb
ITIM
Anticuerpos vs SARS-CoV-2
◦ IgM
◦ IgG
◦ IgA
Respuesta rápida
Respuesta
multifuncional
Respuesta en
mucosas
• Neutralización
• Activación complemento
• Neutralización
• Activación complemento
• Opsonización, ADCC
• Neutralización
• Opsonización
ADE
Facilitan daño
ADE
Facilitan daño
ADE
Facilitan daño
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 23. doi: 10.1038/s41577-020-0320-7. [Epub ahead of print]
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 21. doi: 10.1038/s41577-020-0321-6. [Epub ahead of print]
 Especificidad
 Concentración
 Afinidad
 Isotipo
70% de los pacientes
recuperados de COVID-
19 leve
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 21. doi: 10.1038/s41577-020-0321-6. [Epub ahead of print]
Anticuerpos no neutralizantes:
• Facilitan entrada del virus
• Más células contagiadas
Anticuerpos no neutralizantes:
• FcgRIIA, FcgRI, TLR (3, 7, 8)
• h citocinas proinflamatorias
• i citocinas antiinflamatorias
Autoimmunity Reviews (2020),
https://doi.org/10.1016/j.autrev.20
20.102567
COVID-19
Activación Mf
hhh Citocinas
hh inflamación
Science 2020; 368 (6490), 473-474.
IL-6 en la tormenta de citocinas
IL-6 en la tormenta de citocinas
Science 2020; 368 (6490), 473-474.
Síndrome de tormenta de citocinas
◦ Mf, Mo, DC g IL-6 g Linfocitos, C. Endoteliales g hígado
◦ Cambios en: linfocitos, vasos sanguíneos, hígado
IL-6
Science 2020; 368 (6490), 473-474.
Síndrome de
liberación de
citocinas
(Tormenta de citocinas)
Linfohistiocitosis
hemofagocítica
(HLH)
Primaria (pHLH)
Mutaciones en
linfocitos NK y Tc
Secundaria
(sHLH)
Infecciones
Neoplasias
Autoinmunidad
(S. activación Mf)
Springer Nature Switzerland AG 2019 31 R. Q. Cron, E. M. Behrens (eds.), Cytokine Storm Syndrome, https://doi.org/10.1007/978-3-030-22094-5_3
IL-1b, IL-6, IL-18,
TNF-a, IFN-g
Fiebre, H-E megalia
adenomegalia, citopenia,
coagulopatía
h Ferritina, h PCR, h DHL, h
dímero-D, linfopenia…
Pediatr Allergy Immunol. 2020 May 2. doi: 10.1111/pai.13271. [Epub ahead of print]
Nature Reviews Immunology 2020; https://doi.org/10.1038/s41577-020-0331-4
Activación de
Macrófagos
◦ Citocinas
◦ TLR
◦ Inflamasoma
◦ Ab no Neu
◦ Liberación de:
◦ Citocinas
◦ Factor tisular
FcgRI
FcgRIIa
Nature Reviews Immunology 2020; https://doi.org/10.1038/s41577-020-0331-4
◦ PAMPs / DAMPs g hiperactivación g Monocitos, Cel. Endoteliales
◦ h expresión factores tisulares g h coagulación g activación Neutrófilos
Immunol. 2020 May 21;1-3.
Immunol. 2020 May 21;1-3.
Interfase alveolo-capilar normal COVID-19: inflamación y coagulopatía
Immunol. 2020 May 21;1-3.
◦ Fuga vascular:
◦ h Bradiquinina
◦ IL-1b, TNF-a
◦ Fuga vascular:
◦ h contractilidad
◦ h ácido hialurónico
Separación
de células
endoteliales
Immunol. 2020 May 21;1-3.
Coagulopatía Inflamación
https://doi.org/10.1016/S2665-9913(20)30121-1
Coagulopatía
◦ S. de activación de Mf:
◦ Hemofagocitosis, h ferritina,
hepato-esplenomegalia, CID,
afección pulmonar (50%), sangrado
sistémico
◦ COVID-19:
◦ Hemofagocitosis pulmonar, h
ferritina, no órganomegalia, CID,
afección pulmonar (100%),
microhemorragia pulmonar
https://doi.org/10.1016/S2665-9913(20)30121-1
Infección g inflamación g daño vascular g
microhemorragia g hemofagocitosis
https://doi.org/10.1016/S2665-9913(20)30121-1
Neumonía por SARS-CoV-2:
◦ Neumocitos tipo II (ECA2)
◦ Daño más extendido / BNM
Daño alveolar:
◦ Activación inmunológica
◦ Inflamación, coagulopatía
◦ Microhemorragias
Inflamación
Trombos
Hemorragia
JAmCollegeCardiol2020https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.04.031
Enfermedad
trombótica
Factores de riesgo Hemostasia anormal Evolución clínica
Respuesta inflamatoria g daño y
disfunción endotelial
J Am College Cardiol 2020 https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.04.031
Profilaxis para
tromboembolismo
venoso (si no existen
contraindicaciones)
Riesgo para tromboembolismo venoso
Edad, inmovilidad
Inflamación
Daño endotelial
CID
Tratamientos en COVID-19
No existe aún un
tratamiento específico
Opciones terapéuticas
DOI: 10.1056/NEJMcibr2007042
DOI: 10.1056/NEJMcibr2007042
Allergy,June2020.doi:10.1111/all.14439
JAMA. Published online April 13, 2020. doi:10.1001/jama.2020.6019
Arbidol
Camostat
Tocilizumab
Sarilumab
Cloroquina
Hidroxicloroquina
Lopinavir
Darunavir
Ribavirina
Remdesivir
Favipiravir
Opciones
◦ Arbidol
◦ Camostat
◦ Cloroquina
◦ OH Cloroquina
◦ Lopinavir
◦ Darunavir
◦ Ribavirina
◦ Remdesivir
◦ Favipiravir
• Sintomáticos:
• Fiebre = paracetamol (1ª opción)
• Antivirales:
• Remdesivir, Lopinavir/Ritonavir, Favipiravir
• Antimicrobianos:
• Cloroquina, HCQ, Azitromicina, Ivermectina,
Nitazoxanida…
• Esteroides sistémicos:
• 6º día: g fase hiperinflamatoria (hh dosis)
• Inmunosupresores:
• Tocilizumab, Sarilumab, Baricitinib…
• Inmunidad pasiva:
• Plasma de convalecientes de COVID-19
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
Tratamiento
Nat Rev Immunol. 2020 Apr 28. doi: 10.1038/s41577-020-0311-8. [Epub ahead of print]
Terapias
potenciales
◦ Anticuerpos:
◦ Vacuna / plasma
◦ Inhibidores:
◦ Entrada del virus
◦ Linfocitos Tc:
◦ Vacuna
◦ Anti-citocinas:
◦ rMoAb / mecánica
Nat Rev Immunol 2020 May;20(5):271-
Dermatitis
atópica
Colitis
ulcerativa
Crohn Psoriasis
Espóndiloartritis
Artritis
reumatoide
◦ Riesgo infección:
◦ Viral
◦ Bacteriana
◦ Micótica
◦ Afecta células:
◦ Fagocitos
◦ Linfocitos T
Bajo Alto
Poco Mucho
Etapa I
Infección temprana
Etapa II
Fase pulmonar
Etapa III
Hiperinflamación
Fase IIa
Sin hipoxia
Fase IIb
Con hipoxia
RNAm
SARS-CoV-2
ECA2
Vigilar biomarcadores Vigilar hipoxia Vigilar falla orgánica
• Azitromicina
• Ivermectina
• Vit C, Vit D, Zinc
• Enoxaparina
• Antivirales
• Esteroides
• Enoxaparina
• Decúbito prono
• Administración O2
• Enoxaparina
• Tocilizumab
• GGIV
• Plasma
NK
Día 0 Día 7 Día 14 Día 21
Etapa I
Infección temprana
Etapa II
Fase pulmonar
Etapa III
Hiperinflamación
Fase IIa
Sin hipoxia
Fase IIb
Con hipoxia
RNAm
SARS-CoV-2
ECA2
Vigilar biomarcadores Vigilar hipoxia Vigilar falla orgánica
• Azitromicina
• Ivermectina
• Vit C, Vit D, Zinc
• Enoxaparina
• Antiviral (P)
• Esteroide VO, IM
• Enoxaparina
• Decúbito prono
• Administración O2
• Enoxaparina
• Tocilizumab
• GGIV
• Plasma
NK
Día 0 Día 7 Día 14 Día 21
Protección
inmunológica
Respuesta inmunológica
Innata
HumoralCelular
Desregulación inmunológica
Innata
HumoralCelularLinfopenia
Treg
Retraso en
IFN tipo I/III
h actividad
Neu, Mo, Mf
Anticuerpos
Neu / ADE
Inmunomodulación
h Inmunidad
innata
h Inmunidad
adaptativa
h IFN tipo I/III, NK
i carga viral
h Tc, Treg, B, IgG
h control, memoria
NatRevImmunol2020May;20(5):271-272
Autoimmunity Reviews (2020), https://doi.org/10.1016/j.autrev.2020.102567
◦ Casos leves – moderados:
◦ Respuesta adecuada IFN tipo I
◦ Menor carga viral
◦ No hay linfopenia
◦ Inflamación controlada
Autoimmunity Reviews (2020), https://doi.org/10.1016/j.autrev.2020.102567
Asian Pac J Allergy Immunol. 2020 Mar;38(1):10-18.
bioRxiv preprint doi: https://doi.org/10.1101/2020.05.13.092619
Anticuerpos en
convalescientes
◦ 149 pacientes y contactos
◦ IgG vs:
◦ Proteína S 70%
◦ RBD 78%
(receptor binding domain)
¿Neutralizantes?
Pruebas de neutralización (NT50)
◦ Fusión:
◦ SARS-CoV-2 prot S
◦ HIV-1/luciferasa
◦ Plasma (IgG)
◦ Inhibición
◦ Indetectable
◦ < 2,500
◦ > 5,000
33%
79%
(2)
bioRxiv preprint doi: https://doi.org/10.1101/2020.05.13.092619
Cell (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.05.042.
Cell (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.05.015.
◦ Pacientes recuperados de COVID-19:
◦ 70% = CD8+ específicos vs SARS-CoV-2
◦ 100% = CD4+ específicos vs SARS-CoV-2
Anticuerpos vs Prot S:
 100% = IgG
 80% = IgA
Pacientes no expuestos a SARS-CoV-2: ◦ 20% = CD8+ específicos vs SARS-CoV-2
◦ 50% = CD4+ específicos vs SARS-CoV-2
Cell (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.05.015.
¿Pasaporte inmunológico?
¿?
¿Anticuerpos protectores?
¿Niveles adecuados, tiempo?
¿Variabilidad en las pruebas?
¿Falsos negativos / positivos?
¿Pruebas a toda la población
cada año (millones)?
¿Número de “inmunes” con
pruebas limitadas y variables?
¿Falsificación? ¿Papel o
electrónico? ¿Privacidad?
¿Riesgo de discriminación a
minorías étnicas, etc…?
¿Acceso universal a pruebas?
¿No pruebas, no trabajo?
¿Inmunoprivilegiados vs
inmunodeprivados?
¿Pasaporte biológico futuro?
¿Genética, salud mental?
¿Sin vacuna, enfermar para
tener pasaporte inmunidad?
Vacuna: proteína S de SARS-Cov-2
◦ Prot S recombinante purificada
◦ Completa / fragmento / proteína de fusión
◦ Prot S expresada in vivo por vectores
◦ Virus estomatitis (VSV), Adenovirus (Ad3, Ad5, Ad26), Virus
vacunal recombinante (MVA)
◦ Prot S expresada por ácidos nucleicos
◦ mRNA
◦ DNA
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200326_ITCoronavirus.pdf
https://biorender.com/covid-vaccine-tracker
https://biorender.com/covid-vaccine-tracker
https://biorender.com/covid-vaccine-tracker
https://sciencebusiness.technewslit.com/?p=38984
Conclusiones
Limitar la pandemia:
• Pruebas Dx g rastreo g tratamiento
• Información anónima g respeto privacía
Vacunar a la población:
• Vacuna universal, gratis, efectiva, segura
• Certificado de vacunación g acceso
Resumen
Resumen
Agenda
• El virus
• La respuesta
• La enfermedad
Agenda
• Conociendo
• Respondiendo
• Entendiendo
Recomendaciones
Recomendaciones para la
atención de pacientes
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Necesita
consulta
Presencial
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Necesita
consulta
Presencial
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Necesita
consulta
Presencial
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Necesita
consulta
Presencial
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Necesita
consulta
Presencial
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Necesita
consulta
Presencial
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Vigilancia
◦ Salud mental
◦ Función respiratoria
◦ Función hepática
◦ Función metabólica
◦ Función cardiovascular
◦ Función renal
◦ Respuesta inmunológica
◦ Evaluación dermatológica
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Allergy. 2020 Jun 12. doi: 10.1111/all.14453
Recomendaciones…
◦ Programa nacional integral unificado:
Gobierno
Garantizar suministro
de alimentos
Garantizar suministro
de medicamentos
Equipo personal para
protección
Confianza en los
hospitales
Comunicación con los
familiares
Reporte oportuno de
pruebas Dx
Control (autoridad) de
la movilidad
Monitoreo de casos y
contactos
Información clara
para prevención
Recomendaciones…
◦ Programa nacional integral unificado:
Población
Solidaridad entre
todos los grupos
Información en sitios
confiables
No propagar rumores
Compartir historias de
éxito
Uso correcto de
cubrebocas
Lavado de manos
con agua y jabón
Distanciamiento social
efectivo
Acudir a recibir
atención médica
Vigilar datos de
alarma
Recomendaciones…Médicos
Etapa I
Infección temprana
Etapa II
Fase pulmonar
Etapa III
Hiperinflamación
Médico 1er Contacto Médico especialista Médico intensivista
El virus se está replicando… El pulmón se está dañando… La inflamación no se está controlando
Sospecha clínica
Confirmar Dx con
qRT-PCR
Tratamiento
antiviral / apoyo
Vigilar función
pulmonar
Tratamiento
antiinflamatorio y
vigilar progresión
Vigilar falla orgánica
Tratamiento
intensivo
Seguimiento IgG
Pruebas serológicas rápidas
Posible exposición corroborar con RT-PCR
¿Protección?
Pruebas serológicas rápidas
Posible exposición corroborar con RT-PCR
¿Infección activa?
Dr. José Antonio Ortega Martell.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
drortegamartell@prodigy.net.mx
Respuesta inmunológica
hacia el virus SARS-CoV-2 en
la pandemia de COVID-19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
MIGUEL REYES
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
Paola Pecina
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
Sharon GM
 
Estreptococos - Microbiología
Estreptococos - MicrobiologíaEstreptococos - Microbiología
Estreptococos - Microbiología
Hektor Valkyrie Eguía
 
Coxsakie virus
Coxsakie virusCoxsakie virus
Coxsakie virus
Juanjo Fonseca
 
Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya  Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya
Margareth Quintero Diaz
 
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
EDGAR MATOS
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
Roman Angulo Vigo
 

La actualidad más candente (20)

17. campylobacter jejuni
17.  campylobacter jejuni17.  campylobacter jejuni
17. campylobacter jejuni
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
13. Rubeola
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
 
Sarampión
Sarampión Sarampión
Sarampión
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Estreptococos - Microbiología
Estreptococos - MicrobiologíaEstreptococos - Microbiología
Estreptococos - Microbiología
 
Coxsakie virus
Coxsakie virusCoxsakie virus
Coxsakie virus
 
Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya  Dengue, zika y chicungunya
Dengue, zika y chicungunya
 
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptxTEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
TEST DE ACTIVACION BASOFILO en alergia.pptx
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 

Similar a Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pandemia de COVID-19

Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-MartellCovid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdfPRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
SofiaLopez826733
 
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejoDengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
franciscospinam
 
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdfCP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
ssuserd3262f
 
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and InmunidadCoronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
exposicion inmunologia practicas 2021.pptx
exposicion inmunologia practicas  2021.pptxexposicion inmunologia practicas  2021.pptx
exposicion inmunologia practicas 2021.pptx
AnaizKatherineCondor
 
protocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptxprotocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptx
JuanDanielLeonLizcan
 
Teorico 9 -MICRO II_4.pdf
Teorico 9 -MICRO II_4.pdfTeorico 9 -MICRO II_4.pdf
Teorico 9 -MICRO II_4.pdf
GabrielaDiaz893468
 
6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf
6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf
6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf
melanyeilish3
 
VIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-AyacuchoVIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-Ayacucho
liesbeth taipe durand
 
Fiebre q (sesión pdf)
Fiebre q (sesión   pdf)Fiebre q (sesión   pdf)
Fiebre q (sesión pdf)
Juan Delgado Delgado
 
RELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOS
RELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOSRELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOS
RELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOS
CaritoRP1
 
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-TafurCoronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOSc.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
Elvis Palli Ponce
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19.pdf
COVID-19.pdfCOVID-19.pdf
COVID-19.pdf
IsabelOrta3
 
SARS ,información general y tratamiento .
SARS ,información general y tratamiento .SARS ,información general y tratamiento .
SARS ,información general y tratamiento .
LUCIAGARCIA742965
 

Similar a Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pandemia de COVID-19 (20)

Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-MartellCovid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
 
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
 
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdfPRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
 
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejoDengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
Dengue en pediaría, definición, clasificación y manejo
 
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdfCP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
 
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and InmunidadCoronavirus Patogenesis and Inmunidad
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
 
exposicion inmunologia practicas 2021.pptx
exposicion inmunologia practicas  2021.pptxexposicion inmunologia practicas  2021.pptx
exposicion inmunologia practicas 2021.pptx
 
protocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptxprotocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptx
 
Teorico 9 -MICRO II_4.pdf
Teorico 9 -MICRO II_4.pdfTeorico 9 -MICRO II_4.pdf
Teorico 9 -MICRO II_4.pdf
 
6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf
6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf
6-TEORICO VIRUS QUE INFECTAN SNC enfermedades .pdf
 
VIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-AyacuchoVIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-Ayacucho
 
Fiebre q (sesión pdf)
Fiebre q (sesión   pdf)Fiebre q (sesión   pdf)
Fiebre q (sesión pdf)
 
RELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOS
RELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOSRELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOS
RELACION ENTRE EL SIMC Y EL COVID EN PACIENTES PEDIATRICOS
 
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-TafurCoronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
Coronavirus 2020 - Prof. Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOSc.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
c.o.ronavirus. saRS COV 2 INMUNOLOGICOS
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
COVID-19.pdf
COVID-19.pdfCOVID-19.pdf
COVID-19.pdf
 
SARS ,información general y tratamiento .
SARS ,información general y tratamiento .SARS ,información general y tratamiento .
SARS ,información general y tratamiento .
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pandemia de COVID-19

Notas del editor

  1. A) Sars-COV-2 infection activates an inflammatory response, leading to release of inflammatory mediators. Endothelial and hemostatic activation ensues, with decreased levels of TFPI and increased tissue factor. The inflammatory response to severe infection is marked by lymphopenia, and thrombocytopenia. Liver injury may lead to decreased coagulation and antithrombin formation. B) COVID-19 may be associated with hemostatic derangement and elevated troponin. C) Increased thromboembolic state results in venous thromboembolism, myocardial infarction, or in case of further hemostatic derangement; disseminated intravascular coagulation. COPD: chronic obstructive pulmonary disease; CRP: creactive protein; FDP: fibrin degradation product; HF: heart failure; TFPI: tissue factor pathway inhibitor; IL: interleukin; LDH: lactate dehydrogenase; PT: prothrombin time.