SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE, EXTENSIÓN LATACUNGA
FINANZAS Y AUDITORIA
OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017
Materia: Apreciación a la Escultura
Tema: Valores Plásticos
Integrantes:
STEVEN ANTHONY BUITRÓN PILAMONTE
KENISSE LEONOR GARCÍA MORA
VERÓNICA ISABEL GARZÓN CHALAN
“Es un gran privilegio ser capaz de trabajar con mis sentimientos (y también fuera
de ellos) a través de la escultura.”
(Loise Bourgeois).
ELEMENTOS PLÁSTICOS EN LA
ESCULTURA
La línea
EL
movimiento
El espacio La luz El color
ELEMENTOS PLÁSTICOS , LA
LÍNEA
HORIZONTALES
Reposo y y quietud
VERTICALES
Viveza y
elevación
OBLICUAS
Desequilibrio e
inestabilidad
CURVAS
Nos abrazan y
atraen
SERPENTINATAS
Inquietantes y
dramáticas
ONDULANTES
Dinamismo y
movimiento
Las líneasdeterminan en
escultura las formas y la
composicion.
ELEMENTOS PLÁSTICOS,
EL MOVIMIENTO
CON AUSENCIA DE
MOVIMIENTO
Esculturas cerradas
Centrípetas
CON DOMINIO DEL
MOVIMIENTO
Esculturas abiertas
Centrífugas
ELEMENTOS
PLÁSTICOS, EL
ESPACIO
En la escultura
exenta
El espacio es real las
figuras tienen volumen
Se crean distintos
espacios mediante
distintos planos
En el relieve
El espacio es fingido
como en la pintura
Distintos planos desde
altorrelievea
bajorrelievey mediante
la perspectiva
ELEMENTOS
PLÁSTICOS, LA LUZ
En escultura la luz es
naturaly exterior
Las sombras
encargadas decrear
movimiento y espacio
Elemento de
composición de
primer orden
ELEMENTOS
PLÁSTICOS, EL
COLOR
Color natural
Derivado del
material
Color artificial
Escultura
policromada
ANÁLISIS DE LOS VALORES PLÁSTICOS DE LA ESCULTURA
VALORES Descripción Escultura
La calidad táctil de la
superficie o textura:
Cada material posee por
naturaleza distintas
cualidades al tacto,
produciendo una amplia
gama de sensaciones,
desde una superficie lisa,
brillante y pulida hasta una
rugosa, áspera y mate.
Volumen:
Se refiere al espacio físico
ocupado por la escultura;
ya sea por la superficie
maciza como por los
espacios internos.
Movimiento:
El movimiento en la
escultura generalmente es
ilusorio, aunque hay obras
(realizadas en el siglo XX)
que presentan movimientos
reales.
Masa:
Es la sensación de peso de
la obra escultórica.
Luz:
Los efectos de luces y
sombras le confieren a la
escultura un carácter único.
La luz puede generar
mayor o menor dinamismo
o dramatismo o resaltar
detalles.
Proporciones:
En cuanto una escultura
presenta deformaciones o
correcciones y no guardan
relación con la realidad.
Simetría:
Si al trazar un eje vertical
dividiéndola en dos
mitades, se presenta
simétrica o asimétrica.
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE UNA ESCULTURA:
1- ¿Cuál es el nombre de la obra?
2- ¿Quién es su autor?
3- ¿A qué época histórica o estilo pertenece?
4- ¿De qué material está realizada?
5- ¿Cuál es la técnica utilizada?
6- ¿Cómo es su forma?
7- ¿Cómo es su composición?
8- ¿Cómo es el volumen?
9- ¿Qué papel juega la luz?
10- ¿Utiliza color?
11- ¿Presenta textura?
12- ¿Presenta movimiento?
13- ¿Qué te sugiere la obra?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo 1 encaje y estructura
Dibujo 1   encaje y estructuraDibujo 1   encaje y estructura
Dibujo 1 encaje y estructura
Coqui Podestá
 
Generosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visualGenerosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visual
jesicafernandez_lauti
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)aracelli12
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
jortizjimenez
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaieso cigales
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una esculturaAtham
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
juanfranciscovi juanfracisovi
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen CelesteJuan
 
Conozcamos sobre la jerarquía artísica
Conozcamos sobre la jerarquía artísicaConozcamos sobre la jerarquía artísica
Conozcamos sobre la jerarquía artísica
Daniela Espinal
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arteAna Rey
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo 1 encaje y estructura
Dibujo 1   encaje y estructuraDibujo 1   encaje y estructura
Dibujo 1 encaje y estructura
 
Generosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visualGenerosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visual
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  escultorica. curso 2014  15
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra escultorica. curso 2014 15
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una escultura
 
Análisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricasAnálisis de obras escultóricas
Análisis de obras escultóricas
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
3 analisis
3 analisis3 analisis
3 analisis
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
 
Conozcamos sobre la jerarquía artísica
Conozcamos sobre la jerarquía artísicaConozcamos sobre la jerarquía artísica
Conozcamos sobre la jerarquía artísica
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 

Similar a Valores plasticos

Valores plasticos
Valores plasticosValores plasticos
Valores plasticos
VeroGarzon97
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356Bàrbara Lacuesta
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
Blanca Arias
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
guillermoreyesbustam
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicoslorecarcamo77
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castdibu009
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castslidewoman
 
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202Bàrbara Lacuesta
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Escultura
EsculturaEscultura
Esculturaniitta
 
Comentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bComentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bHistoriaMJ
 

Similar a Valores plasticos (20)

Valores plasticos
Valores plasticosValores plasticos
Valores plasticos
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
Arte arg trabajo de chicos
Arte arg  trabajo de chicosArte arg  trabajo de chicos
Arte arg trabajo de chicos
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Comentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bComentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 b
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Valores plasticos

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE, EXTENSIÓN LATACUNGA FINANZAS Y AUDITORIA OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017 Materia: Apreciación a la Escultura Tema: Valores Plásticos Integrantes: STEVEN ANTHONY BUITRÓN PILAMONTE KENISSE LEONOR GARCÍA MORA VERÓNICA ISABEL GARZÓN CHALAN “Es un gran privilegio ser capaz de trabajar con mis sentimientos (y también fuera de ellos) a través de la escultura.” (Loise Bourgeois).
  • 2. ELEMENTOS PLÁSTICOS EN LA ESCULTURA La línea EL movimiento El espacio La luz El color ELEMENTOS PLÁSTICOS , LA LÍNEA HORIZONTALES Reposo y y quietud VERTICALES Viveza y elevación OBLICUAS Desequilibrio e inestabilidad CURVAS Nos abrazan y atraen SERPENTINATAS Inquietantes y dramáticas ONDULANTES Dinamismo y movimiento Las líneasdeterminan en escultura las formas y la composicion.
  • 3. ELEMENTOS PLÁSTICOS, EL MOVIMIENTO CON AUSENCIA DE MOVIMIENTO Esculturas cerradas Centrípetas CON DOMINIO DEL MOVIMIENTO Esculturas abiertas Centrífugas ELEMENTOS PLÁSTICOS, EL ESPACIO En la escultura exenta El espacio es real las figuras tienen volumen Se crean distintos espacios mediante distintos planos En el relieve El espacio es fingido como en la pintura Distintos planos desde altorrelievea bajorrelievey mediante la perspectiva
  • 4. ELEMENTOS PLÁSTICOS, LA LUZ En escultura la luz es naturaly exterior Las sombras encargadas decrear movimiento y espacio Elemento de composición de primer orden ELEMENTOS PLÁSTICOS, EL COLOR Color natural Derivado del material Color artificial Escultura policromada
  • 5. ANÁLISIS DE LOS VALORES PLÁSTICOS DE LA ESCULTURA VALORES Descripción Escultura La calidad táctil de la superficie o textura: Cada material posee por naturaleza distintas cualidades al tacto, produciendo una amplia gama de sensaciones, desde una superficie lisa, brillante y pulida hasta una rugosa, áspera y mate. Volumen: Se refiere al espacio físico ocupado por la escultura; ya sea por la superficie maciza como por los espacios internos. Movimiento: El movimiento en la escultura generalmente es ilusorio, aunque hay obras (realizadas en el siglo XX) que presentan movimientos reales. Masa: Es la sensación de peso de la obra escultórica. Luz: Los efectos de luces y sombras le confieren a la escultura un carácter único. La luz puede generar mayor o menor dinamismo o dramatismo o resaltar detalles. Proporciones: En cuanto una escultura presenta deformaciones o correcciones y no guardan relación con la realidad. Simetría: Si al trazar un eje vertical dividiéndola en dos mitades, se presenta simétrica o asimétrica.
  • 6. GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE UNA ESCULTURA: 1- ¿Cuál es el nombre de la obra? 2- ¿Quién es su autor? 3- ¿A qué época histórica o estilo pertenece? 4- ¿De qué material está realizada? 5- ¿Cuál es la técnica utilizada? 6- ¿Cómo es su forma? 7- ¿Cómo es su composición? 8- ¿Cómo es el volumen? 9- ¿Qué papel juega la luz? 10- ¿Utiliza color? 11- ¿Presenta textura? 12- ¿Presenta movimiento? 13- ¿Qué te sugiere la obra?