SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservación y Desarrollo del Factor Humano 
Integrantes: 
Hernández Constantino Itsia C. 
Juárez Bazán Liliana 
Parra Santos Noehmi 
Santillán Torres Silvia 
21 de Octubre de 2014
Contenido Objetivos Jerarquización de Valores Individuales Dirección por Desempeño del Factor Humano Conclusiones Referencias
Objetivos 
Jerarquizar los principales valores individuales a fin de poder aplicarlos en el entorno laboral. 
Identificar la función de la Dirección de RRHH a fin de analizar su trascendencia en una organización.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=o82fkOIOIsU 
Jerarquización de Valores Individuales
Jerarquización de Valores Individuales 
Valores: 
Son propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto, considerados típicamente positivos o de gran importancia. 
Valores Éticos: Son pautas de comportamiento que regulan la conducta. 
Valores Morales: Son aquellos que se transmiten por la sociedad, en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempo. 
Jerarquía: Orden de elementos de acuerdo con su valor.
Max Scheler: Filosofo alemán (1874-1928). Estudio los fenómenos emocionales y sus respectivas intencionalidades (Valores) a partir de ellos elaboró una fundamentación personalista de la ética: la realización de los valores se concretiza en modelos humanos que invitan a su seguimiento.
Jerarquización de Valores Individuales Jerarquía de valores: 
Calidad moral y madurez psicológica de una persona, depende de tener o no la debida Jerarquía de Valores. 
Características de Valor: 
Preferibilidad (el ser humano se inclina por lo mas valioso). La Objetividad: 
El Valor es Objetivo porque existe aparte de un sujeto o de una conciencia valorativa. La Polaridad: 
Todos los valores tienen un contravalor que les opone y contiene la privación de algo que debe existir.
Existen al menos cuatro criterios que ayudan a determinar los valores individuales dentro de la jerarquización: 
1. Duración 
2. Divisibilidad 
3. Fundamentación 
4. Profundidad de la satisfacción 
Jerarquización de Valores Individuales
Existe una gran cantidad de valores , los cuales pueden ser ordenados de mayor a menor calidad de vida con base en 3 dimensiones: 
•Supervivencia 
•Cultural 
•Trascendental
Supervivencia: Motivaciones primarias Cultural: Vida en sociedad, convivencia con otros
Trascendental: Entendimiento personal
I.- Infrahumanos: Son aquellos que perfecciona el hombre es decir que tienen en común con otros seres (agilidad, fuerza, salud). 
II.- Inframorales: Son exclusivos del hombre
A) Económicos: La riqueza y el éxito 
B) No éticos: Se refiere al conocimiento tales como la verdad, la inteligencia. 
C) Estéticos: La gracia, el arte, el buen gusto
D) Sociales: la cooperación, la autoridad, el prestigio. 
E.- Morales: Se encuentran las virtudes como justicia, fortaleza, prudencia.
Dirección por Desempeño del Factor Humano 
La dirección y desarrollo de personas se ejerce tanto desde el departamento central como desde cualquier unidad donde exista un equipo con un responsable al frente.
Meta 
Carr define meta como: 
«Un claro estado de cosas que el individuo (o la organización) se esfuerza por alcanzar». 
Hay 3 distinciones importantes para la meta: 
Una meta no es un requisito 
Una meta no es un deseo 
Las metas formales son distintas de las metas reales
Siete Factores de Desempeño
El Modelo “ACHIEVE” 
Hersey y Goldsmith (1998) elaboraron el modelo ACHIEVE («logro») para ayudar a los gerentes a descubrir por qué ocurren problemas y a plantear las estrategias de cambio destinadas a resolverlos. 
Factores del modelo ACHIEVE: 
Retroalimentación Validez 
(Qué hacer y cómo) justificar y documentar
Siete Variables relacionadas con la Admon. Eficaz del Desempeño 
Ability capacidad 
Clarity claridad 
Help asistencia 
Incentive incentivos 
Evaluation evaluación 
Validity validez 
Environment ambiente 
Conocimientos, habilidades, experiencia 
Entendimiento, aceptación 
Equipo, instalaciones adecuadas 
Motivación intrínseca y extrínseca 
Retroalimentación
Administración del Desempeño 
Planeación del desempeño 
Entrenamiento individual 
Revisión del desempeño 
Pasos principales para implementarla:
Síntomas para un Diagnóstico Empresarial 
Desconocimiento del potencial humano 
Mala comunicación entre el personal administrativo y el comercial 
Falta de información especifica para algunos puestos de trabajo 
Dificultad en la delegación de funciones y facultades 
Falta de apoyo al personal directivo 
Inexistencia de criterios e instrumentos objetivos de evaluación 
Decreciente motivación del personal 
Mucha presión psicológica por los objetivos y el ritmo de trabajo 
Baja eficacia en reuniones, comités, etc. 
Los mandos no mandan 
Miedos e inseguridades
Propuesta para Conservar el Factor Humano 
Compartir con la dirección el placer de emprender. 
Potenciar la función de hoy y mañana. 
Crear y mantener un clima social. 
Conseguir las personas adecuadas. 
Asesoramiento y desarrollo organizacional. 
Enriquecimiento de los papeles 
Gestión de personal (Búsqueda del talento potencial). 
Entrenamiento y formación. 
Desarrollo del potencial y de carreras (Desarrollo del talento). 
Comunicación interna (mejorar los canales de comunicación). 
Relaciones sociales y laborales.
“Un conjunto de políticas, conceptos y prácticas coherentes entre sí, con el propósito de alcanzar objetivos organizacionales de la empresa de manera eficiente y eficaz.” 
(Chiavenato, 2009) 
¿Qué es un Sistema de Gestión del Talento Humano?
Satisfacer una necesidad de la sociedad, generar riqueza y distribuir la riqueza generada entre las partes que hicieron posible su generación. 
Gestión del Talento Humano 
¿Cuál es el objetivo fundamental de una empresa?
¿Hacia dónde va la Gestión de Talento Humano? 
El mundo empresarial cambió: 
El desarrollo de las TI Competencia desenfrenada Necesidad de reducir costos Énfasis en el Cliente Calidad total
Las personas son participantes y colaboradores de la organización que brindan el conocimiento y las habilidades necesarias para el éxito de la iniciativa conjunta en plena era de la información. En ellas no se administra a las personas, se administra junto con las personas. 
¿Cuál es el papel de la Admon. De RRHH?
Tendencias de la Gestión del Talento Humano Nueva Filosofía de Acción 
Tendencia al Downzising 
Transformación de servicios a consultoría interna 
Delegación de funciones a la Gerencia de línea 
Conexión con el negocio de la empresa 
Énfasis en la cultura participativa
Mecanismos de motivación y realización de personal 
Adecuar prácticas y políticas a diferencias individuales 
Enfoque en el cliente (interno o externo) 
Preocupación por la creación de valor a futuro 
Banchmarking: estrategia de mejoramiento continuo 
Preparar a las empresas y personas para el futuro 
Tendencias de la Gestión del Talento Humano
Conclusiones 
La Dir. De RRHH debe contribuir a: ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos, ser competitiva, tener empleados calificados y motivados y mejorar la calidad de vida en el trabajo. 
Todas las personas tenemos una serie de valores inculcados desde la infancia con nuestra Familia. 
Estos valores son con los que crecemos y perduran a lo largo de nuestra vida adulta, así mismo se aprenden otros y se adquieren otros que nos ayudan a formar nuestro comportamiento 
La Jerarquía de los Valores dependerán de qué Valor para nosotros es más o menos importante, nosotros como individuos decidiremos a que le damos un mayor puntaje de acuerdo a cómo queremos que nos vean o nos consideren las otras personas con las que interactuamos.
Referencias Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. 3ra. ed. México: McGraw Hill. 
Hersey, P. (1998). Administración del comportamiento organizacional. México: Pearson. 
Gasalla, J. (2001). La Nueva Dirección de Personas. México: Gasca.
Significado de valores. Recuperado el 17 de Octubre de 2014, de http://www.significados.com/valores/ 
Definición de Jerarquía. Recuperado el 17 de Octubre de 2014, de http://definicion.de/jerarquia/ 
González, M. (2013, Enero 10) Max Scheler. Recuperado el 17 de Octubre de 2014, de http://es.slideshare.net/dackersiyo/max-scheler- 16209543 
Referencias
Valores y gestion del talento humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
alexandra saavedra rodriguez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Proceso de reclutamiento
Proceso de reclutamientoProceso de reclutamiento
Proceso de reclutamiento
EC
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Estrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoEstrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoYessie Ferrer
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
Marianela Portillo
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC1019
 
Modelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competenciasModelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competencias
Dayana Cueva
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Jona11an
 
Sistema de informacion de recursos humanos
Sistema de informacion de recursos humanosSistema de informacion de recursos humanos
Sistema de informacion de recursos humanos
andre valderrama
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
JINETT1
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasCarlos García
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Proceso de reclutamiento
Proceso de reclutamientoProceso de reclutamiento
Proceso de reclutamiento
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Estrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoEstrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de Talento
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
 
Modelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competenciasModelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competencias
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
 
Sistema de informacion de recursos humanos
Sistema de informacion de recursos humanosSistema de informacion de recursos humanos
Sistema de informacion de recursos humanos
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Gestion Talento Humano UFPS
Gestion Talento Humano UFPSGestion Talento Humano UFPS
Gestion Talento Humano UFPS
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
 

Destacado

Barbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugia
Barbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugiaBarbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugia
Barbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugiaJaneth Sánchez
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)Wolphkens Leveille
 
Utiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuração
Utiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuraçãoUtiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuração
Utiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuraçãoJaguaraci Silva
 
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trbfombona
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financieroYOony Rood
 
Digital Media & Branding
Digital Media & BrandingDigital Media & Branding
Digital Media & Branding
Ian Fenwick, Digital Marketing
 
La nube de Internet
La nube de InternetLa nube de Internet
La nube de Internet
natanatavillota
 
Jack herer the emperor wears no clothes - history of hemp
Jack herer   the emperor wears no clothes - history of hempJack herer   the emperor wears no clothes - history of hemp
Jack herer the emperor wears no clothes - history of hemp
GGoFi
 
Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013
Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013
Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013
Sustainability East
 
Sintesis informativa 25 de octubre 2014
Sintesis informativa 25 de octubre 2014Sintesis informativa 25 de octubre 2014
Sintesis informativa 25 de octubre 2014
megaradioexpress
 
Gestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrcGestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrc
josem_rojasc
 
Masterthesis Verhandelbare Ontwikkelrechten
Masterthesis Verhandelbare OntwikkelrechtenMasterthesis Verhandelbare Ontwikkelrechten
Masterthesis Verhandelbare OntwikkelrechtenTom Kranenbarg
 
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmTaler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmGloria Ines Rojas Quevedo
 
Analfabetismo en Teteles, Puebla
Analfabetismo en Teteles, PueblaAnalfabetismo en Teteles, Puebla
Analfabetismo en Teteles, PueblaMagda Moroni
 
Deception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social Web
Deception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social WebDeception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social Web
Deception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social Web
Jessie Daniels
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudasgeovana21
 
Proyecto de vida: Morocho Palacios Alisson Carolina
Proyecto de vida: Morocho Palacios Alisson CarolinaProyecto de vida: Morocho Palacios Alisson Carolina
Proyecto de vida: Morocho Palacios Alisson Carolina
MorochoAlisson
 

Destacado (20)

Barbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugia
Barbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugiaBarbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugia
Barbara una-posible-donante-de-organos-rev-chil-cirugia
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)
 
Utiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuração
Utiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuraçãoUtiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuração
Utiizando o Celular no Apoio à Gerência de configuração
 
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica TrbGrupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
Grupo I.AdmóN CientíFica Y CláSica Trb
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Digital Media & Branding
Digital Media & BrandingDigital Media & Branding
Digital Media & Branding
 
La nube de Internet
La nube de InternetLa nube de Internet
La nube de Internet
 
Jack herer the emperor wears no clothes - history of hemp
Jack herer   the emperor wears no clothes - history of hempJack herer   the emperor wears no clothes - history of hemp
Jack herer the emperor wears no clothes - history of hemp
 
Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013
Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013
Local Highways and Climate Change Event 9th july 2013
 
Chapter 14
Chapter 14Chapter 14
Chapter 14
 
Sintesis informativa 25 de octubre 2014
Sintesis informativa 25 de octubre 2014Sintesis informativa 25 de octubre 2014
Sintesis informativa 25 de octubre 2014
 
Gestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrcGestión de recursos humanos jmrc
Gestión de recursos humanos jmrc
 
Masterthesis Verhandelbare Ontwikkelrechten
Masterthesis Verhandelbare OntwikkelrechtenMasterthesis Verhandelbare Ontwikkelrechten
Masterthesis Verhandelbare Ontwikkelrechten
 
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohmTaler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
Taler n° 3 problema aplicando la ley de ohm
 
Analfabetismo en Teteles, Puebla
Analfabetismo en Teteles, PueblaAnalfabetismo en Teteles, Puebla
Analfabetismo en Teteles, Puebla
 
Deception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social Web
Deception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social WebDeception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social Web
Deception, Propaganda & Epistemology on the Anti-Social Web
 
Proyecto Susy
Proyecto SusyProyecto Susy
Proyecto Susy
 
Examan ayudas
Examan ayudasExaman ayudas
Examan ayudas
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
 
Proyecto de vida: Morocho Palacios Alisson Carolina
Proyecto de vida: Morocho Palacios Alisson CarolinaProyecto de vida: Morocho Palacios Alisson Carolina
Proyecto de vida: Morocho Palacios Alisson Carolina
 

Similar a Valores y gestion del talento humano

Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
Ricardo Guarin Mora
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Talento humano y motivación
Talento humano y motivaciónTalento humano y motivación
Talento humano y motivación
Yaret Muñoz Lozano
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptxClases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
MatiasBiyagra
 
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIASSESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
Miguel839232
 
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
Luis del Prado
 
GESTION DEL TALENTO.pptx
GESTION DEL TALENTO.pptxGESTION DEL TALENTO.pptx
GESTION DEL TALENTO.pptx
Psicoterapia Holística
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Christian Rodriguez
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
CamilaJojoa
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
maides
 
Gestion porr competencia
Gestion porr competenciaGestion porr competencia
Gestion porr competenciaJavier Rivera
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
melissamina3
 
Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]Gicoma07
 
Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]Gicoma07
 
La cultura empresarial...
La cultura empresarial...La cultura empresarial...
La cultura empresarial...
tcardenasv96
 

Similar a Valores y gestion del talento humano (20)

Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Talento humano y motivación
Talento humano y motivaciónTalento humano y motivación
Talento humano y motivación
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
 
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptxClases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
 
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIASSESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
 
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007Gestión Estratégica en las Organizaciones  ccesa007
Gestión Estratégica en las Organizaciones ccesa007
 
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC  (MIA)
MODELO INTEGRADO DE ASSESSMENT SOCIOTEC (MIA)
 
GESTION DEL TALENTO.pptx
GESTION DEL TALENTO.pptxGESTION DEL TALENTO.pptx
GESTION DEL TALENTO.pptx
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Gestión del talento.mayo 2012
Gestión del talento.mayo 2012Gestión del talento.mayo 2012
Gestión del talento.mayo 2012
 
Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
Eitica trujillo
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
 
Gestion porr competencia
Gestion porr competenciaGestion porr competencia
Gestion porr competencia
 
Asignación final adm
Asignación final admAsignación final adm
Asignación final adm
 
Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]
 
Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]Gestion por competencia[1]
Gestion por competencia[1]
 
La cultura empresarial...
La cultura empresarial...La cultura empresarial...
La cultura empresarial...
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Valores y gestion del talento humano

  • 1. Conservación y Desarrollo del Factor Humano Integrantes: Hernández Constantino Itsia C. Juárez Bazán Liliana Parra Santos Noehmi Santillán Torres Silvia 21 de Octubre de 2014
  • 2. Contenido Objetivos Jerarquización de Valores Individuales Dirección por Desempeño del Factor Humano Conclusiones Referencias
  • 3. Objetivos Jerarquizar los principales valores individuales a fin de poder aplicarlos en el entorno laboral. Identificar la función de la Dirección de RRHH a fin de analizar su trascendencia en una organización.
  • 5. Jerarquización de Valores Individuales Valores: Son propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto, considerados típicamente positivos o de gran importancia. Valores Éticos: Son pautas de comportamiento que regulan la conducta. Valores Morales: Son aquellos que se transmiten por la sociedad, en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa y pueden cambiar a lo largo del tiempo. Jerarquía: Orden de elementos de acuerdo con su valor.
  • 6. Max Scheler: Filosofo alemán (1874-1928). Estudio los fenómenos emocionales y sus respectivas intencionalidades (Valores) a partir de ellos elaboró una fundamentación personalista de la ética: la realización de los valores se concretiza en modelos humanos que invitan a su seguimiento.
  • 7. Jerarquización de Valores Individuales Jerarquía de valores: Calidad moral y madurez psicológica de una persona, depende de tener o no la debida Jerarquía de Valores. Características de Valor: Preferibilidad (el ser humano se inclina por lo mas valioso). La Objetividad: El Valor es Objetivo porque existe aparte de un sujeto o de una conciencia valorativa. La Polaridad: Todos los valores tienen un contravalor que les opone y contiene la privación de algo que debe existir.
  • 8. Existen al menos cuatro criterios que ayudan a determinar los valores individuales dentro de la jerarquización: 1. Duración 2. Divisibilidad 3. Fundamentación 4. Profundidad de la satisfacción Jerarquización de Valores Individuales
  • 9. Existe una gran cantidad de valores , los cuales pueden ser ordenados de mayor a menor calidad de vida con base en 3 dimensiones: •Supervivencia •Cultural •Trascendental
  • 10. Supervivencia: Motivaciones primarias Cultural: Vida en sociedad, convivencia con otros
  • 12. I.- Infrahumanos: Son aquellos que perfecciona el hombre es decir que tienen en común con otros seres (agilidad, fuerza, salud). II.- Inframorales: Son exclusivos del hombre
  • 13. A) Económicos: La riqueza y el éxito B) No éticos: Se refiere al conocimiento tales como la verdad, la inteligencia. C) Estéticos: La gracia, el arte, el buen gusto
  • 14. D) Sociales: la cooperación, la autoridad, el prestigio. E.- Morales: Se encuentran las virtudes como justicia, fortaleza, prudencia.
  • 15. Dirección por Desempeño del Factor Humano La dirección y desarrollo de personas se ejerce tanto desde el departamento central como desde cualquier unidad donde exista un equipo con un responsable al frente.
  • 16. Meta Carr define meta como: «Un claro estado de cosas que el individuo (o la organización) se esfuerza por alcanzar». Hay 3 distinciones importantes para la meta: Una meta no es un requisito Una meta no es un deseo Las metas formales son distintas de las metas reales
  • 17. Siete Factores de Desempeño
  • 18. El Modelo “ACHIEVE” Hersey y Goldsmith (1998) elaboraron el modelo ACHIEVE («logro») para ayudar a los gerentes a descubrir por qué ocurren problemas y a plantear las estrategias de cambio destinadas a resolverlos. Factores del modelo ACHIEVE: Retroalimentación Validez (Qué hacer y cómo) justificar y documentar
  • 19. Siete Variables relacionadas con la Admon. Eficaz del Desempeño Ability capacidad Clarity claridad Help asistencia Incentive incentivos Evaluation evaluación Validity validez Environment ambiente Conocimientos, habilidades, experiencia Entendimiento, aceptación Equipo, instalaciones adecuadas Motivación intrínseca y extrínseca Retroalimentación
  • 20. Administración del Desempeño Planeación del desempeño Entrenamiento individual Revisión del desempeño Pasos principales para implementarla:
  • 21. Síntomas para un Diagnóstico Empresarial Desconocimiento del potencial humano Mala comunicación entre el personal administrativo y el comercial Falta de información especifica para algunos puestos de trabajo Dificultad en la delegación de funciones y facultades Falta de apoyo al personal directivo Inexistencia de criterios e instrumentos objetivos de evaluación Decreciente motivación del personal Mucha presión psicológica por los objetivos y el ritmo de trabajo Baja eficacia en reuniones, comités, etc. Los mandos no mandan Miedos e inseguridades
  • 22. Propuesta para Conservar el Factor Humano Compartir con la dirección el placer de emprender. Potenciar la función de hoy y mañana. Crear y mantener un clima social. Conseguir las personas adecuadas. Asesoramiento y desarrollo organizacional. Enriquecimiento de los papeles Gestión de personal (Búsqueda del talento potencial). Entrenamiento y formación. Desarrollo del potencial y de carreras (Desarrollo del talento). Comunicación interna (mejorar los canales de comunicación). Relaciones sociales y laborales.
  • 23. “Un conjunto de políticas, conceptos y prácticas coherentes entre sí, con el propósito de alcanzar objetivos organizacionales de la empresa de manera eficiente y eficaz.” (Chiavenato, 2009) ¿Qué es un Sistema de Gestión del Talento Humano?
  • 24. Satisfacer una necesidad de la sociedad, generar riqueza y distribuir la riqueza generada entre las partes que hicieron posible su generación. Gestión del Talento Humano ¿Cuál es el objetivo fundamental de una empresa?
  • 25. ¿Hacia dónde va la Gestión de Talento Humano? El mundo empresarial cambió: El desarrollo de las TI Competencia desenfrenada Necesidad de reducir costos Énfasis en el Cliente Calidad total
  • 26. Las personas son participantes y colaboradores de la organización que brindan el conocimiento y las habilidades necesarias para el éxito de la iniciativa conjunta en plena era de la información. En ellas no se administra a las personas, se administra junto con las personas. ¿Cuál es el papel de la Admon. De RRHH?
  • 27. Tendencias de la Gestión del Talento Humano Nueva Filosofía de Acción Tendencia al Downzising Transformación de servicios a consultoría interna Delegación de funciones a la Gerencia de línea Conexión con el negocio de la empresa Énfasis en la cultura participativa
  • 28. Mecanismos de motivación y realización de personal Adecuar prácticas y políticas a diferencias individuales Enfoque en el cliente (interno o externo) Preocupación por la creación de valor a futuro Banchmarking: estrategia de mejoramiento continuo Preparar a las empresas y personas para el futuro Tendencias de la Gestión del Talento Humano
  • 29. Conclusiones La Dir. De RRHH debe contribuir a: ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos, ser competitiva, tener empleados calificados y motivados y mejorar la calidad de vida en el trabajo. Todas las personas tenemos una serie de valores inculcados desde la infancia con nuestra Familia. Estos valores son con los que crecemos y perduran a lo largo de nuestra vida adulta, así mismo se aprenden otros y se adquieren otros que nos ayudan a formar nuestro comportamiento La Jerarquía de los Valores dependerán de qué Valor para nosotros es más o menos importante, nosotros como individuos decidiremos a que le damos un mayor puntaje de acuerdo a cómo queremos que nos vean o nos consideren las otras personas con las que interactuamos.
  • 30. Referencias Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. 3ra. ed. México: McGraw Hill. Hersey, P. (1998). Administración del comportamiento organizacional. México: Pearson. Gasalla, J. (2001). La Nueva Dirección de Personas. México: Gasca.
  • 31. Significado de valores. Recuperado el 17 de Octubre de 2014, de http://www.significados.com/valores/ Definición de Jerarquía. Recuperado el 17 de Octubre de 2014, de http://definicion.de/jerarquia/ González, M. (2013, Enero 10) Max Scheler. Recuperado el 17 de Octubre de 2014, de http://es.slideshare.net/dackersiyo/max-scheler- 16209543 Referencias