SlideShare una empresa de Scribd logo
VALVULOPATÍA
MITRAL
Richard adrian vergara trujillo
Medico interno
ESTENOSIS MITRAL
ETIOLOGÍAS
REUMÁTICAS
(75%)
ISQUÉMICA
CALCIFICACIÓN
DEL ANILLO
MITRAL
ENDOCARDITIS
BACTERIANA
CONGÉNITA
2/43
ESTENOSIS MITRAL
• Es la obstrucción del tracto de entrada del
ventrículo izquierdo.
3/43
Estenosis Mitral
• La reducción del orificio genera un aumento
de la presión AURICULAR IZQUIERDA la cual
lleva a hipertensión pulmonar con posterior
dilatación del ventrículo derecho e
insuficiencia tricuspídea.
• Además disminución del volumen sistólico
pulmonar e HP secundaria
4/43
• En diástole el orificio mitral mide de 4 a 5 cm,
la sangre pasa de la AI –VI sin ninguna
dificultad.
• Pero a medida que se produce la Estenosis
Mitral habrá dificultad para el paso de la
sangre de AI-VI, por lo que aumenta la presión
de AI para que se mantenga el flujo hacia el
ventrículo
FISIOPATOLOGÍA
5/43
SOPLO
DIASTÓLICO
6/43
• De acuerdo al grado de OBSTRUCCIÓN
la estenosis mitral se clasifica en:
–Estenosis Mitral leve: orificio mitral
mide 2.5x1cc.
–Estenosis Mitral Moderada: orificio
Mitral mide 1,5 x 0,75cm.
–Estenosis Mitral Grave: orificio mitral
mide 1 x 0,50cm
7/43
8/43
ENDOCARDITIS
REUMÁTICA
ESTENOSIS MITRAL
Sobrecarga AI con
dilatación, hipertrofia e
hipertensión
Vasoconstricción,
esclerosis de la barrera
alveólo capilar
Repercusión pulmonar
con congestión,
hipertensión venosa
capilar y arterial
pulmonar
Repercusión sobre el
ventrículo derecho ICD
Cúspides
Cuerdas
tendinosas
9/43
• Los pacientes con Estenosis mitral mueren más
jóvenes.
• La Estenosis mitral es una enfermedad:
disneizante, hemoptizante y embolizante (por
valvulopatía mitral, IAM, endocarditis
bacteriana).
10/43
Los signos y síntomas se dan por:
ESTENOSIS
MITRAL
CONGESTIÓN
BRONQUIAL
Tos
Hemoptisis
Asma
cardíaca
CONGESTIÓN
PULMONAR
Disnea
Cianosis
Congestión
Alveolar
11/43
Exploración física de la estenosis
mitral
• Auscultación cardíaca, que es mejor valorada
en posición de decúbito semilateral hacia el
lado izquierdo.
• Soplo diastólico
12/43
• En la RX TÓRAX:
– Agrandamiento auricular izquierdo
– Hipertensión veno capilar pulmonar
– Agrandamiento ventricular derecho
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
13/43
RX DE TÓRAX Estenosis Mitral
• Crecimiento de la aurícula izquierda- aumento de la densidad-se manifiesta
como un arco prominente por debajo de la arteria pulmonar
• En la placa lateral se puede apreciar que la aurícula crece hacia atrás y el
ventrículo derecho ocupa al menos la mitad del espacio retroesternal.
14/43
• Fibrilación auricular.
• Crecimiento de la aurícula izquierda:
– P ancha, con un segundo modo negativo en V1
• Crecimiento de ventrículo derecho:
• sino que las ondas R en precordiales
izquierdas son de escasa amplitud.
EKG
15/43
• Figura: Desviación del eje eléctrico a la
derecha (eje +120º) en el crecimiento
ventricular derecho.
16/43
CAMBIOS ECG EN EL CRECIMIENTO
VENTRICULAR DERECHO
17/43
EL ECOCARDIOGRAMA
• Permite
• Analizar la morfología y el grado de afectación
estructural de la válvula mitral
• Saber si el paciente es susceptible de ser
sometido a valvuloplastía con catéter-balón
• Cuantificar el grado de obstrucción mediante
la técnica Doppler, que facilita el gradiente
transmitral
18/43
TRATAMIENTO
• Pacientes en fibrilación auricular.
– Debe controlarse la frecuencia cardiaca de forma
aguda mediante digoxina (0,5 mg i.v., seguidos de
dosis adicionales de 0,25 hasta un total de 1,5
mg); verapamilo i.v. (0,15 mg/kg i.v.)
– Debe intentarse la conversión a ritmo sinusal, si es
preciso mediante cardioversión eléctrica.
19/43
APERTURA MECÁNICA
• INDICACIONES:
–En pacientes sintomáticos.
–En pacientes con hipertensión pulmonar
–En pacientes que no pueden mantenerse en
ritmo sinusal
–En pacientes con tromboembolismo de
repetición
20/43
TIPOS
• La valvuloplastía mitral percutánea con
catéter-balón
21/43
• Apertura de la válvula mitral
– Comisurotomía
– Sustitución de la válvula por una prótesis valvular
• Biológico (porcina, de pericardio, etc.)
• Mecánica
22/43
QUÉ ES LA TIERRA PARA NOSOTROS?
INSUFICIENCIA MITRAL
24/43
INSUFICIENCIA MITRAL
• Alteración anatómica y/o funcional de la
válvula mitral, que provoca reflujo de sangre
del VI a la AI, cuando la sangre es enviada a la
aorta
25/43
26/43
CAUSAS
CONGÉNITAS
Fenestraciones
Válvula en
paracaídas
Fibroelastosis Prolapso
ADQUIRIDAS
Endocarditis Colagenopatías
Fiebre reumática
(80%)
Amiloidosis
Miocardiopatías
Disfunción
isquémica
27/43
• Cualquier alteración que afecte:
– Aurícula izquierda (dilatación)
– El anillo de la válvula (dilatación y calcificación)
– Las láminas de la válvula
– Las cuerdas tendinosas
– Músculo papilar
INSUFICIENCIA MITRAL
28/43
ETIOLOGÍAS
• ENDOCARDITIS INFECCIOSA
– Ruptura de musc. Papilar –traumatismo
– Perforación del musc. Papilar-disfunción
29/43
ETIOLOGÍAS
• Dilatación del anillo: miocardiopatía dilatada
• Mixomatosa: aumento del tejido colágeno-
válvula + grande.
– Prolapso y rup. De cuerdas
30/43
ENDOCARDITIS
REUMÁTICA
Lesión de las valvas de la mitral.
REGURGITACIÓN
Disminución del débito
Aumento de p. intraauricular
Aumento de la pr. De venas pulmonares
Congestión pulmonar
H. Arterial y
capilar
pulmonar
Repercusión
sobre VD
31/43
INSUFICIENCIA MITRAL
Eyección de sangre Aurícula izquierda
Aumento de vol. Y pr de AI Aumento de la precarga
del VI
Dilatación de VI
Hipertrofia excéntrica de
VI
32/43
EN CONCLUSIÓN
• Se caracteriza por:
• Dilatación auricular y ventricular
• Sobrecarga de volumen de VI, AI
33/43
VIVE CADA DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO…
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Disnea de esfuerzo
• Disnea paroxística nocturna
• Presión: normal o hipotensión
• VI dilatado (4º EIC LMA)
• Soplo holosistólico
• Ingurgitación yugular
35/43
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
• RX
– Agrandamiento de cavidades izquierdas
36/43
• EKG
• HVI
• Fibrilación auricular
• Aumento de la aurícula
izquierda
37/43
Figura: Aumento del tiempo de la deflexión
intrinsecoide
Figura: Aumento de
voltaje en precordiales
izquierdas en el
crecimiento ventricular
izquierdo.
Figura: Horizontalización del eje eléctrico con desviación izquierda (eje -20º) 38/43
ECOCARDIOGRAMA
• Detectar la existencia de regurgitación mitral
y su cuantía.
• Conocer el grado de dilatación de cavidades y
la función ventricular izquierda.
• Evaluar la etiología de la insuficiencia mitral.
39/43
Ecocardiograma Doppler codificado en color de una insuficiencia mitral. El chorro de
regurgitación (en verde) se aprecia en la aurícula izquierda, cuando la válvula mitral debería
estar cerrada (en sístole). 40/43
Indicación quirúrgica
• Pacientes sintomáticos
• Asintomáticos con evidencia de disfunción
ventricular: FY <60mmhg
• Dilatación progresiva del VI
• Reumática con gran calcificación
• Endocarditis aguda con absceso
REEMPLAZO VALVULAR MITRAL 41/43
PROLAPSO DE MITRAL
42/43
GRACIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Fernanda Bravo
 
Estenosismitral
Estenosismitral Estenosismitral
Estenosismitral
Héctor Javier Bañuelos
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia Tricuspidea
Jhanes Calcano
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
Kicho Perez
 
Insuficiencia mitral[1]
Insuficiencia mitral[1]Insuficiencia mitral[1]
Insuficiencia mitral[1]
Gaston Droguett
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
cardiologia
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Marìa Lopez A
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Insuficiencia tricuspidea
Insuficiencia tricuspideaInsuficiencia tricuspidea
Insuficiencia tricuspidea
Carlos Diaz
 
Insuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonarInsuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonar
Marcelo da Silva Queres
 
Valvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonarValvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonar
Kenisha Enriquez Celis
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
Gabriela Valenzuela
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Edwar Alex Arratia
 
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
Freddy Flores Malpartida
 
Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide
jvallejo2004
 
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. BosioInsuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Rouss Gonzales
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
DEW21
 

La actualidad más candente (20)

Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Estenosismitral
Estenosismitral Estenosismitral
Estenosismitral
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia Tricuspidea
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
 
Insuficiencia mitral[1]
Insuficiencia mitral[1]Insuficiencia mitral[1]
Insuficiencia mitral[1]
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Insuficiencia tricuspidea
Insuficiencia tricuspideaInsuficiencia tricuspidea
Insuficiencia tricuspidea
 
Insuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonarInsuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonar
 
Valvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonarValvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonar
 
Estenosis Aortica
Estenosis AorticaEstenosis Aortica
Estenosis Aortica
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
 
Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide Valvulopatía mitral y tricúspide
Valvulopatía mitral y tricúspide
 
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. BosioInsuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
 

Similar a Valvulopatamitral

Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptxESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptx
caromorales20
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Estenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia MitralEstenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia Mitral
Alba Sánchez
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
Javier Meneses Torres
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Insuficiencia valvular
Insuficiencia  valvularInsuficiencia  valvular
Insuficiencia valvular
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
Alice Guity
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptx
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptxINSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptx
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptx
KattyJogacho
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
AlejandraDuarte62
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
Miguel Pinto
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
EdelizDisla
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Valvulopatias Cardiaca
Valvulopatias CardiacaValvulopatias Cardiaca
Valvulopatias Cardiaca
Gustavo A Colina S
 
30 valvulopatias real
30 valvulopatias real30 valvulopatias real
30 valvulopatias real
Jonathan Avecillas
 
Complicaciones mecanicas del iam
Complicaciones mecanicas del iamComplicaciones mecanicas del iam
Complicaciones mecanicas del iam
CarlosBenjaminPalaci
 
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.pptVALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
bianore
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Alejandra Jacobo
 

Similar a Valvulopatamitral (20)

Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptxESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptx
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Estenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia MitralEstenosis e Insuficiencia Mitral
Estenosis e Insuficiencia Mitral
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Insuficiencia valvular
Insuficiencia  valvularInsuficiencia  valvular
Insuficiencia valvular
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptx
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptxINSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptx
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA.pptx
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
 
Valvulopatias Cardiaca
Valvulopatias CardiacaValvulopatias Cardiaca
Valvulopatias Cardiaca
 
30 valvulopatias real
30 valvulopatias real30 valvulopatias real
30 valvulopatias real
 
Complicaciones mecanicas del iam
Complicaciones mecanicas del iamComplicaciones mecanicas del iam
Complicaciones mecanicas del iam
 
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.pptVALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Valvulopatamitral

  • 3. ESTENOSIS MITRAL • Es la obstrucción del tracto de entrada del ventrículo izquierdo. 3/43
  • 4. Estenosis Mitral • La reducción del orificio genera un aumento de la presión AURICULAR IZQUIERDA la cual lleva a hipertensión pulmonar con posterior dilatación del ventrículo derecho e insuficiencia tricuspídea. • Además disminución del volumen sistólico pulmonar e HP secundaria 4/43
  • 5. • En diástole el orificio mitral mide de 4 a 5 cm, la sangre pasa de la AI –VI sin ninguna dificultad. • Pero a medida que se produce la Estenosis Mitral habrá dificultad para el paso de la sangre de AI-VI, por lo que aumenta la presión de AI para que se mantenga el flujo hacia el ventrículo FISIOPATOLOGÍA 5/43
  • 7. • De acuerdo al grado de OBSTRUCCIÓN la estenosis mitral se clasifica en: –Estenosis Mitral leve: orificio mitral mide 2.5x1cc. –Estenosis Mitral Moderada: orificio Mitral mide 1,5 x 0,75cm. –Estenosis Mitral Grave: orificio mitral mide 1 x 0,50cm 7/43
  • 9. ENDOCARDITIS REUMÁTICA ESTENOSIS MITRAL Sobrecarga AI con dilatación, hipertrofia e hipertensión Vasoconstricción, esclerosis de la barrera alveólo capilar Repercusión pulmonar con congestión, hipertensión venosa capilar y arterial pulmonar Repercusión sobre el ventrículo derecho ICD Cúspides Cuerdas tendinosas 9/43
  • 10. • Los pacientes con Estenosis mitral mueren más jóvenes. • La Estenosis mitral es una enfermedad: disneizante, hemoptizante y embolizante (por valvulopatía mitral, IAM, endocarditis bacteriana). 10/43
  • 11. Los signos y síntomas se dan por: ESTENOSIS MITRAL CONGESTIÓN BRONQUIAL Tos Hemoptisis Asma cardíaca CONGESTIÓN PULMONAR Disnea Cianosis Congestión Alveolar 11/43
  • 12. Exploración física de la estenosis mitral • Auscultación cardíaca, que es mejor valorada en posición de decúbito semilateral hacia el lado izquierdo. • Soplo diastólico 12/43
  • 13. • En la RX TÓRAX: – Agrandamiento auricular izquierdo – Hipertensión veno capilar pulmonar – Agrandamiento ventricular derecho EXÁMENES COMPLEMENTARIOS 13/43
  • 14. RX DE TÓRAX Estenosis Mitral • Crecimiento de la aurícula izquierda- aumento de la densidad-se manifiesta como un arco prominente por debajo de la arteria pulmonar • En la placa lateral se puede apreciar que la aurícula crece hacia atrás y el ventrículo derecho ocupa al menos la mitad del espacio retroesternal. 14/43
  • 15. • Fibrilación auricular. • Crecimiento de la aurícula izquierda: – P ancha, con un segundo modo negativo en V1 • Crecimiento de ventrículo derecho: • sino que las ondas R en precordiales izquierdas son de escasa amplitud. EKG 15/43
  • 16. • Figura: Desviación del eje eléctrico a la derecha (eje +120º) en el crecimiento ventricular derecho. 16/43
  • 17. CAMBIOS ECG EN EL CRECIMIENTO VENTRICULAR DERECHO 17/43
  • 18. EL ECOCARDIOGRAMA • Permite • Analizar la morfología y el grado de afectación estructural de la válvula mitral • Saber si el paciente es susceptible de ser sometido a valvuloplastía con catéter-balón • Cuantificar el grado de obstrucción mediante la técnica Doppler, que facilita el gradiente transmitral 18/43
  • 19. TRATAMIENTO • Pacientes en fibrilación auricular. – Debe controlarse la frecuencia cardiaca de forma aguda mediante digoxina (0,5 mg i.v., seguidos de dosis adicionales de 0,25 hasta un total de 1,5 mg); verapamilo i.v. (0,15 mg/kg i.v.) – Debe intentarse la conversión a ritmo sinusal, si es preciso mediante cardioversión eléctrica. 19/43
  • 20. APERTURA MECÁNICA • INDICACIONES: –En pacientes sintomáticos. –En pacientes con hipertensión pulmonar –En pacientes que no pueden mantenerse en ritmo sinusal –En pacientes con tromboembolismo de repetición 20/43
  • 21. TIPOS • La valvuloplastía mitral percutánea con catéter-balón 21/43
  • 22. • Apertura de la válvula mitral – Comisurotomía – Sustitución de la válvula por una prótesis valvular • Biológico (porcina, de pericardio, etc.) • Mecánica 22/43
  • 23. QUÉ ES LA TIERRA PARA NOSOTROS?
  • 25. INSUFICIENCIA MITRAL • Alteración anatómica y/o funcional de la válvula mitral, que provoca reflujo de sangre del VI a la AI, cuando la sangre es enviada a la aorta 25/43
  • 26. 26/43
  • 27. CAUSAS CONGÉNITAS Fenestraciones Válvula en paracaídas Fibroelastosis Prolapso ADQUIRIDAS Endocarditis Colagenopatías Fiebre reumática (80%) Amiloidosis Miocardiopatías Disfunción isquémica 27/43
  • 28. • Cualquier alteración que afecte: – Aurícula izquierda (dilatación) – El anillo de la válvula (dilatación y calcificación) – Las láminas de la válvula – Las cuerdas tendinosas – Músculo papilar INSUFICIENCIA MITRAL 28/43
  • 29. ETIOLOGÍAS • ENDOCARDITIS INFECCIOSA – Ruptura de musc. Papilar –traumatismo – Perforación del musc. Papilar-disfunción 29/43
  • 30. ETIOLOGÍAS • Dilatación del anillo: miocardiopatía dilatada • Mixomatosa: aumento del tejido colágeno- válvula + grande. – Prolapso y rup. De cuerdas 30/43
  • 31. ENDOCARDITIS REUMÁTICA Lesión de las valvas de la mitral. REGURGITACIÓN Disminución del débito Aumento de p. intraauricular Aumento de la pr. De venas pulmonares Congestión pulmonar H. Arterial y capilar pulmonar Repercusión sobre VD 31/43
  • 32. INSUFICIENCIA MITRAL Eyección de sangre Aurícula izquierda Aumento de vol. Y pr de AI Aumento de la precarga del VI Dilatación de VI Hipertrofia excéntrica de VI 32/43
  • 33. EN CONCLUSIÓN • Se caracteriza por: • Dilatación auricular y ventricular • Sobrecarga de volumen de VI, AI 33/43
  • 34. VIVE CADA DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO…
  • 35. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Disnea de esfuerzo • Disnea paroxística nocturna • Presión: normal o hipotensión • VI dilatado (4º EIC LMA) • Soplo holosistólico • Ingurgitación yugular 35/43
  • 36. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS • RX – Agrandamiento de cavidades izquierdas 36/43
  • 37. • EKG • HVI • Fibrilación auricular • Aumento de la aurícula izquierda 37/43
  • 38. Figura: Aumento del tiempo de la deflexión intrinsecoide Figura: Aumento de voltaje en precordiales izquierdas en el crecimiento ventricular izquierdo. Figura: Horizontalización del eje eléctrico con desviación izquierda (eje -20º) 38/43
  • 39. ECOCARDIOGRAMA • Detectar la existencia de regurgitación mitral y su cuantía. • Conocer el grado de dilatación de cavidades y la función ventricular izquierda. • Evaluar la etiología de la insuficiencia mitral. 39/43
  • 40. Ecocardiograma Doppler codificado en color de una insuficiencia mitral. El chorro de regurgitación (en verde) se aprecia en la aurícula izquierda, cuando la válvula mitral debería estar cerrada (en sístole). 40/43
  • 41. Indicación quirúrgica • Pacientes sintomáticos • Asintomáticos con evidencia de disfunción ventricular: FY <60mmhg • Dilatación progresiva del VI • Reumática con gran calcificación • Endocarditis aguda con absceso REEMPLAZO VALVULAR MITRAL 41/43