SlideShare una empresa de Scribd logo
Vías de activación
del Complemento
Dr. José Antonio Ortega Martell
¿Sangre?
Historia
 Experimentos contradictorios:
 Conejos se enferman de Ántrax pero
los perros (sensibilizados) no
 Suero de conejos destruye bacilo de
ántrax pero no resisten enfermedad
Bacillus anthracis
Robert Koch
Suero
X
X
Historia
 George Nuttall (1888) :
 Pierde actividad bactericida 55° C
 Hans Buchner (1889) :
 Alexina = rechazo a microorganismos
 Raynaud (1877), Richet (1888), Lepp ( 1889) :
 Defensa con sangre animales vacunados, suero
antiestafilococo, suero anti rabia
Jules Bordet (1870 – 1961)
Premio Nóbel
de Fisiología
(Medicina)
1919
Jules Jean Baptiste Vincent Bordet
(1870-1961)
Substancia en inmunidad innata
 Alexina
Substancia en inmunidad adquirida
 Anticuerpo
Anticuerpo bloqueo
Anticuerpo + Alexina = hemólisis
Historia
Bordet (1895) : Proteína inactivada por el
calor, requiere sensibilización previa (Ab)
Paul Ehrlich : Complemento = trabaja
junto al anticuerpo y complementa sus
acciones en contra de micro-organismos
Ferrata (1907) : 2 componentes = C1 y C2
Paul Ehrlich 1854 - 1915
Paul Ehrlich
 Universidad de Breslau, Polonia
 Tinciones de células sanguíneas
 Balas mágicas para sífilis
(salvarsán = arsénico)
 Quimioterapia (antibióticos)
 Horror autotóxico (autoinmunidad)
 Teoría de las cadenas laterales
Teoría de las cadenas laterales
 Receptores específicos en
células (cadenas laterales)
 Si resisten unión:
 Producen más receptores
 Liberan receptores
bloqueadores
 Anticuerpos
Historia
Sachs y Omorokow : Descubren C3
(más abundante de todos los componentes)
Gordon : Descubre C4 (inactivado por NH4)
El orden en el que se descubrieron NO es
el orden en el que se activan.
Efecto en Cascada (Dominó)
Rompecabezas
Componentes :
 C1q, C1r, C1s, C4, C2, C3, C5, C6, C7, C8,
C9, Properdina, Factor B, Factor D.
Inhibidores :
 C1 esterasa, DAF, CR1 (CD35), MCP, Factor
H, Factor I, CD59
Nomenclatura
 Zimógeno :
 Enzima que se activa al ser separada (descubrir el
sitio activo)
 Componentes a y b :
 a = fragmento pequeño y b = fragmento grande
(excepto C2) (Roitt / Abbas)
 Supra rayado :
 Enzima activa (antes = unión de varios componentes)
 Asterisco (*) : inestable
Zimógeno
b a
Inestable………..Estable
b*
Funciones del complemento
 Opsonización:
 C3b , C4b
 Quimiotaxis y activación celular:
 C5a , C3a, C4a
 Lisis celular:
 C5b6789n
Opsonización
Activación
Vía Clásica
Vía Alterna
Vía de las Lectinas
Vía Clásica
Activada por complejos inmunes
 Unión de Ig y Ag
Inmunoglobulinas :
 IgG
 IgM
Ag
Primer componente : C1
C1 formado por 5 subunidades
C1q (6 sitios de unión a Fc)
Unión C1q / Fc de Ig activa a C1r
C1r activa a C1s
C1s activa a C4 formando C4b y C4a
C1q
C1r (2)
C1s (2)
Inhibidor
de
C1q
Ag
Vía Clásica
C4b une a C2
C1s activa a C2 formando C2a y C2b
C4b2a = convertasa de C3 (Vía clásica)
C1s
Vía Clásica
 C4b2a activa a C3 formando C3b y C3a
 C3a = potente anafilotoxina
 C4b2a3b activa a C5 formando C5a y C5b
 C5a = más potente anafilotoxina
 C5b se estabiliza con C6 y C7 (unión a membrana)
 C5b67 se unen a cadena beta de C8
C4b2a3b
Formación de MAC
 Cadena alfa de C8 penetra en la membrana
 C8 dirige polimerización en “anillo” de muchos C9
 C5b6789n = amphipático (perfora membrana)
 MAC = Complejo de ataque a membrana
 Canal transmembrana permeable a Na y H20
 Explosión y muerte celular
Complejo de ataque a la membrana
Vía Alterna
 Activación espontánea de C3 x H20 (lenta)
 LPS bacterianos (rápida)
 IgA
 Proteasas:
 Triptasa, Quimasas, etc…
Vía Alterna
 Formación de C3b inestable
 Properdina y CHO bacterianos estabilizan C3b
 Factor B se une a C3b
 Factor D activa a Factor B formando Bb
Vía Alterna
 C3bBb = convertasa de C3 (vía alterna)
 Se produce más C3b que se une a C3bBb
C3bBb3b = convertasa de C5 (vía alterna)
 A partir de C5 = vía lítica común (formación MAC)
Vía Lítica Común
Opsoninas:
• C3b
• C4b
Anafilotoxinas:
• C5a
• C3a
• C4a
C5b6789n
Vía de las Lectinas
 Unión a carbohidratos
 MBL = lectina de unión a la manosa (y fucosa)
 MASP = Proteinasa de serina asociada a MBL
Vía de las Lectinas
 MBL se une a los CHO bacterianos (equivale a C1q)
 Al unirse a los CHO activa a MASP1 y MASP2
(funcionan como C1r y C1s)
 MASP (1 y 2) activa a C4 y a C2
Resumen
de las 3
vías de
activación
Reguladores de la activación
Reguladores de la activación
Vía clásica:
 DAF (Factor acelerador del decaimiento)
 MCP (Proteína cofactor de membrana)
 CR1 (Receptor para C3b)
Reguladores de la activación
Vía Alterna:
 Factor H
 Factor I
Vía lítica común:
 CD59
Funciones de C3bR
 Eliminación de Complemento (Fagocitosis)
 Eliminación de complejos inmunes (Fagocitosis)
 Activación de linfocitos B (CR2)
 Adhesión entre las células (CR3 y CR4)
Receptores del Complemento
Factor I
Resumen
Las 3 vías de activación del Complemento
Las 3 vías de activación del Complemento
Activación en membranas de patógenos
pero no en células propias
C1q
C1q se une al
Ag-Ab.
C1(rs) hidroliza
C4 en C4a + C4b
C4b se une a la
superficie
bacteriana
C4b une C2 y C1s
lo hidroliza en C2a
+ C2b
C2a se une a C4b
y forman C4b2a
“convertasa de
C3”
C4b2a hidroliza
C3 en C3a + C3b
Algunos C3b se
unen a C4b2a y
forman C4b2a3b
Producción
amplificada de C3b
y unión a
superficies.
C4b2a3b es la
“convertasa de C5”
C3b
C3a
C3
C3b se une a
superficies
microbianas
C3b une el
factor B
para formar
C3bB
El Factor D
hidroliza al
factor B en Ba
+ Bb
C3bBb es
Producción de
C3b
amplificada.
Unión de C3b
a superficies
amplificada.
Algunos C3b se
unen a C3bBb.
Forman
C3bBb3b
“convertasa de C3”
“convertasa de C5”
Convertasas de C5
Convertasas de C5
Complejo de ataque a la membrana
Polimerización de C9 en forma de anillo
Complejo de ataque a la membrana
Lisis por cambio brusco en osmolaridad
Evolución
Ejercicios
“Solo aprendemos lo que repasamos, y repasamos y
después volvemos a repasar hasta estar seguros de
que en un año no se nos va a olvidar”
Vía Clásica
Complejos inmunes
(2) IgG / Ag
IgM / Ag
Inhibidor C1q
C1q
r
s
C4b
C1s C4a
*
Anafilotoxina
Opsonina
C4b
C1s
C2a
C2b
Convertasa
de C3
C4b C2a
C3b
C3a
*
Anafilotoxina
Opsonina
C4b C2a C3b
C5b
C5a
Anafilotoxina
Vía Alterna
C3b
C3a
*
Anafilotoxina
Opsonina
Espontánea
LPS
IgA
(Proteasas) Properdina
C3b
D
Bb
Ba
Convertasa
de C3
C3b
C3a
*
Anafilotoxina
Opsonina
Properdina
C3b Bb
C3b Bb C3b
C5b
C5a
Anafilotoxina
Vía de las Lectinas
CHO-CHO-CHO-CHO
MBL
MASP1
MASP2
C4b
MASP C4a
*
Anafilotoxina
Opsonina
C4b
MASP
C2a
C2b
Convertasa
de C3
C4b C2a
C3b
C3a
*
Anafilotoxina
Opsonina
C4b C2a C3b
C5b
C5a
Anafilotoxina
Vía lítica común
C5b
C6 C7 C8
C9n
C9
Complemento
Vías de activación  del complemento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacionInfeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacion
Matías Cofré Torres
 
La inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicacionesLa inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicaciones
cipresdecartagena
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
oskarp_9206
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
Cat Lunac
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Arely Actinio
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
yue 17
 
Sistema de-complemento
Sistema de-complementoSistema de-complemento
Sistema de-complemento
Jesus Camacho
 
Banco inmunologia
Banco inmunologiaBanco inmunologia
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
Salomón Valencia Anaya
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membrana
Matías Cofré Torres
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Nancy Barrera
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
jvallejoherrador
 
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasaAgentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Malena Cuellar A.
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
Oswaldo A. Garibay
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
Edison Grijalba
 

La actualidad más candente (20)

Infeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacionInfeccion y colonizacion
Infeccion y colonizacion
 
La inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicacionesLa inmunología y sus aplicaciones
La inmunología y sus aplicaciones
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
Sistema de-complemento
Sistema de-complementoSistema de-complemento
Sistema de-complemento
 
Banco inmunologia
Banco inmunologiaBanco inmunologia
Banco inmunologia
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Excitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membranaExcitabilidad. potenciales de membrana
Excitabilidad. potenciales de membrana
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
 
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasaAgentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
Agentes que inhiben la acción de la topoisomerasa
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 

Similar a Vías de activación del complemento

VíAs De ActivacióN Del Complemento
VíAs De ActivacióN  Del ComplementoVíAs De ActivacióN  Del Complemento
VíAs De ActivacióN Del Complemento
Jose Ramirez
 
El complemento
El complementoEl complemento
El complemento
Bryan Urrea
 
Sistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre mSistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre m
Alma Martinez
 
sístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptxsístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptx
Boris808453
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
sistema-inmune-sist-complemento.ppt
sistema-inmune-sist-complemento.pptsistema-inmune-sist-complemento.ppt
sistema-inmune-sist-complemento.ppt
levitturibe
 
Complemento
ComplementoComplemento
Cascada del complemento
Cascada del complementoCascada del complemento
Cascada del complemento
Grupos de Estudio de Medicina
 
Funciones del complemento
Funciones del complementoFunciones del complemento
Funciones del complemento
Karen Mor
 
Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.
Aldo Ramírez Hernández
 
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innataSISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
Christian López
 
Complement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).pptComplement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).ppt
StevenTapiaVillacs1
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
Francine Pissolatto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
dullovephilosophy
 
Genetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complementoGenetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complemento
ErikaPaezAl20
 
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptxSISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
ANTONIODEJESUSSANCHE6
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jose Ramirez
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Aida Vader
 
U1.6 - Sistema del Complemento.pptx
U1.6 - Sistema del Complemento.pptxU1.6 - Sistema del Complemento.pptx
U1.6 - Sistema del Complemento.pptx
CamilaPFuentes
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
MZ_ ANV11L
 

Similar a Vías de activación del complemento (20)

VíAs De ActivacióN Del Complemento
VíAs De ActivacióN  Del ComplementoVíAs De ActivacióN  Del Complemento
VíAs De ActivacióN Del Complemento
 
El complemento
El complementoEl complemento
El complemento
 
Sistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre mSistema del complemento pre m
Sistema del complemento pre m
 
sístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptxsístema del complemento.pptx
sístema del complemento.pptx
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
sistema-inmune-sist-complemento.ppt
sistema-inmune-sist-complemento.pptsistema-inmune-sist-complemento.ppt
sistema-inmune-sist-complemento.ppt
 
Complemento
ComplementoComplemento
Complemento
 
Cascada del complemento
Cascada del complementoCascada del complemento
Cascada del complemento
 
Funciones del complemento
Funciones del complementoFunciones del complemento
Funciones del complemento
 
Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.
 
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innataSISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
SISTEMA DE COMPLEMENTO vías en inmunidad innata
 
Complement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).pptComplement System (Sistema del complemento).ppt
Complement System (Sistema del complemento).ppt
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Genetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complementoGenetica exposicion sist de complemento
Genetica exposicion sist de complemento
 
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptxSISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
SISTEMA DEL COMPLEMENTO.pptx
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
U1.6 - Sistema del Complemento.pptx
U1.6 - Sistema del Complemento.pptxU1.6 - Sistema del Complemento.pptx
U1.6 - Sistema del Complemento.pptx
 
El Sistema de Complemento
El Sistema de ComplementoEl Sistema de Complemento
El Sistema de Complemento
 

Vías de activación del complemento