SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO
UJED
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
FAEO
Licenciatura en Enfermería

Historia Natural de la
Enfermedad
Estudiante: Diana Macias
Historia natural de la
enfermedad
Leavell y Clark
La enfermedad como una flecha que
comienza con el estado de salud y termina
con los desenlaces que pueden resultar de la
evolución de ésta

Enfermedad

Estado de salud

Desenlace de la
evolución
Triada ecológica
Organismo viviente capaz de
albergar a un agente

Huésped

Condiciones que afectan
en estilo de vida y el
desarrollo
Medio ambiente

Agente

Sustancia animada o inanimada,
cuya presencia/ausencia es la causa
de una enfermedad
Historia natural de la
enfermedad
Modelo de Leavell y Clark. 1965

Período Prepatogénico

Predisposición al riesgo
Factores
de riesgo

Periodo Patógenico / Clínico
Asintomático

Sintomático

Resultado
Exposición
al agente

Desequilibrio
entre los
factores

Recuperación
Cronicidad
Incapacidad
Muerte
Periodo Prepatogénico/
Prodrómico

Ruptura de la triada

Sano
Sensibles de ser afectados

Comienzo
enfermedad

Sig periodo
Periodo Patogénico / Clínico
Se divide según sus manifestaciones en:
Asintomático

Sintomático

-Cambios el organismo
(celular, tisular y
organos)

-Manifestaciones clínicas

-Sin s y s
Periodo subclínico/ latencia

Periodo clínico/ Horizonte clínico
Resultado
Recuperación: se vuelve al estado
anterior a la enfermedad
Una enfermedad puede
evolucionar por distintos
caminos dependiendo de
las características del
Huésped, del Agente y
del Medio

Cronicidad: Enfermedad periodo
prolongado
Incapacidad: la enfermedad deja
secuelas que permanecen en el tiempo
Muerte: el individuo no se recupera y
muere
Niveles de prevención

Leavell y Clark

1º nivel
Promoción
de la
Salud

2º nivel
Protección
Específica

3º nivel
Diagnóstico
y
Tratamiento
precoz

4º nivel
Limitación
del Daño

5º nivel
Rehabilitación
Niveles de prevención
Prevención Primaria

Promoción
de la Salud

Prevención Secundaria

Diagnóstico
y Tratamiento precoz

Protección
Especifica

Prevención Terciaria

Rehabilitación

Limitación se la
Discapacidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOSAgentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOS
Ronald
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
cmmartinmontero
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinicoTema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
jimenaaguilar22
 
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
Historia  natural -de -la -enfermedad (1)Historia  natural -de -la -enfermedad (1)
Historia natural -de -la -enfermedad (1)Miguel Llanos
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
Lucy Noyola
 
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionHistoria natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
lanegrita
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Paco Zenteno
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedadAriel Portuguez
 
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
SaludPublicaFarmacia
 

La actualidad más candente (20)

Agentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOSAgentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOS
 
Clase 14 eett
Clase 14 eett Clase 14 eett
Clase 14 eett
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Historia De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad BHistoria De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad B
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
 
Epidemiolgía
EpidemiolgíaEpidemiolgía
Epidemiolgía
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinicoTema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
 
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
Historia  natural -de -la -enfermedad (1)Historia  natural -de -la -enfermedad (1)
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionHistoria natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
 

Destacado

Historia natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesHistoria natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesScarlett Mena
 
Laringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLaringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLena Soto
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
melinaatencio
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, AmbienteAngel Montoya
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia  Natural de la EnfermedadHistoria  Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadCésar A Mrquez
 
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
Ivonne Baena Jaimes
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Codigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetricoCodigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetrico
motinga
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
ParasitosisCFUK 22
 
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{Zaida Molina
 

Destacado (20)

Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Historia natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesHistoria natural de la diabetes
Historia natural de la diabetes
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Laringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLaringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronica
 
Laringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLaringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónica
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia  Natural de la EnfermedadHistoria  Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
 
Imunizacion
ImunizacionImunizacion
Imunizacion
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Codigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetricoCodigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetrico
 
Anticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonalesAnticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonales
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
 

Similar a Historia natural de la enfermedad

Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraMayra
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
Oscar Guerrero Rivera
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Charli Cesar Gaona Ibarra
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Hugo Daza
 
3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.doc3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.docNeyva Calderón
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
Constanza Gomez
 
salud enfe 2.pptx
salud enfe 2.pptxsalud enfe 2.pptx
salud enfe 2.pptx
LeonelRuano
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada EcológicaiiLeaNaa JR
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
BernardoMazariegos
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
Ana Luisa Ponce
 
Rodriguez historia natural-prevencion[1]
Rodriguez historia natural-prevencion[1]Rodriguez historia natural-prevencion[1]
Rodriguez historia natural-prevencion[1]Manuel Pumacayo Salazar
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
Vilma Guadalupe Choto Rivera
 
Rodriguez historia natural-prevencion
Rodriguez historia natural-prevencionRodriguez historia natural-prevencion
Rodriguez historia natural-prevencionalejandrab11
 
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdfHistoria- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
DivaFaradLpezRoldn1
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDADPROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
Antonio H-Leon
 
Tarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conductaTarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conducta
jemiu
 
TRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdf
TRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdfTRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdf
TRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdf
EdwardJHC1
 
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedadAzucena Prado Espinoza
 

Similar a Historia natural de la enfermedad (20)

Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayra
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
 
Tema 4-al-4.4.5
Tema 4-al-4.4.5Tema 4-al-4.4.5
Tema 4-al-4.4.5
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.doc3. historia natural de la enfermedad.doc
3. historia natural de la enfermedad.doc
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
salud enfe 2.pptx
salud enfe 2.pptxsalud enfe 2.pptx
salud enfe 2.pptx
 
Triada Ecológica
Triada EcológicaTriada Ecológica
Triada Ecológica
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
 
Rodriguez historia natural-prevencion[1]
Rodriguez historia natural-prevencion[1]Rodriguez historia natural-prevencion[1]
Rodriguez historia natural-prevencion[1]
 
Lectura proceso salud y enfermedad
Lectura proceso salud y enfermedadLectura proceso salud y enfermedad
Lectura proceso salud y enfermedad
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
Rodriguez historia natural-prevencion
Rodriguez historia natural-prevencionRodriguez historia natural-prevencion
Rodriguez historia natural-prevencion
 
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdfHistoria- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDADPROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
Tarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conductaTarea 7 genetica y conducta
Tarea 7 genetica y conducta
 
TRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdf
TRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdfTRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdf
TRIPTICO - HISTORIA DE LA ENFERMEDAD.pdf
 
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
 

Más de DiianaMaciias

Capacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintivaCapacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintiva
DiianaMaciias
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaDiianaMaciias
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaDiianaMaciias
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaDiianaMaciias
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioDiianaMaciias
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
DiianaMaciias
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
DiianaMaciias
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
DiianaMaciias
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
DiianaMaciias
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
DiianaMaciias
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
DiianaMaciias
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
DiianaMaciias
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
DiianaMaciias
 
Aparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinalAparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinal
DiianaMaciias
 

Más de DiianaMaciias (19)

Capacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintivaCapacidades mentales e inteligencia instintiva
Capacidades mentales e inteligencia instintiva
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinalAparato gastrointestinal
Aparato gastrointestinal
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Historia natural de la enfermedad

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO UJED FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA FAEO Licenciatura en Enfermería Historia Natural de la Enfermedad Estudiante: Diana Macias
  • 2. Historia natural de la enfermedad Leavell y Clark La enfermedad como una flecha que comienza con el estado de salud y termina con los desenlaces que pueden resultar de la evolución de ésta Enfermedad Estado de salud Desenlace de la evolución
  • 3. Triada ecológica Organismo viviente capaz de albergar a un agente Huésped Condiciones que afectan en estilo de vida y el desarrollo Medio ambiente Agente Sustancia animada o inanimada, cuya presencia/ausencia es la causa de una enfermedad
  • 4. Historia natural de la enfermedad Modelo de Leavell y Clark. 1965 Período Prepatogénico Predisposición al riesgo Factores de riesgo Periodo Patógenico / Clínico Asintomático Sintomático Resultado Exposición al agente Desequilibrio entre los factores Recuperación Cronicidad Incapacidad Muerte
  • 5. Periodo Prepatogénico/ Prodrómico Ruptura de la triada Sano Sensibles de ser afectados Comienzo enfermedad Sig periodo
  • 6. Periodo Patogénico / Clínico Se divide según sus manifestaciones en: Asintomático Sintomático -Cambios el organismo (celular, tisular y organos) -Manifestaciones clínicas -Sin s y s Periodo subclínico/ latencia Periodo clínico/ Horizonte clínico
  • 7. Resultado Recuperación: se vuelve al estado anterior a la enfermedad Una enfermedad puede evolucionar por distintos caminos dependiendo de las características del Huésped, del Agente y del Medio Cronicidad: Enfermedad periodo prolongado Incapacidad: la enfermedad deja secuelas que permanecen en el tiempo Muerte: el individuo no se recupera y muere
  • 8. Niveles de prevención Leavell y Clark 1º nivel Promoción de la Salud 2º nivel Protección Específica 3º nivel Diagnóstico y Tratamiento precoz 4º nivel Limitación del Daño 5º nivel Rehabilitación
  • 9. Niveles de prevención Prevención Primaria Promoción de la Salud Prevención Secundaria Diagnóstico y Tratamiento precoz Protección Especifica Prevención Terciaria Rehabilitación Limitación se la Discapacidad