SlideShare una empresa de Scribd logo
Vectores

Precálculo
Quinta Edición

Prof. Juan Serrano, MA




                         PROF. JUAN_SERRANO
Introducción
 En aplicaciones de matemáticas,
 ciertas cantidades se determinan por
 completo por su magnitud; por
 ejemplo, longitud, masa, área,
 temperatura y energía.




             PROF. JUAN_SERRANO
Descripción geométrica de
        vectores
Un vector en el plano es un segmento de recta con
una dirección asignada.
             .B   Este vector se denota por:

A   .              AB
                  El punto A es el punto
                  inicial y B es el punto
                  terminal.

                      PROF. JUAN_SERRANO
La longitud del segmento de recta AB se
conoce como la magnitud o longitud del
vector y se denota mediante:


              AB
Se usan letras en negritas para denotar
vectores. Estos se escriben de la siguiente
forma:
              u        AB
Se considera que dos vectores son iguales
si tienen igual magnitud y la misma
dirección.
               PROF. JUAN_SERRANO
Suma de vectores                        C

                AC
                                        BC



              AB
     A                             B

Si el desplazamiento del vector AB va seguido
del desplazamiento BC, entonces el
desplazamiento resultante es AC.

          AC          AB BC
                   PROF. JUAN_SERRANO
Suma de vectores


               v+u
          v

                  u



Si a es un número real y v es un vector, se define
un nuevo vector av como sigue: el vector av tiene
magnitud a v y tiene la misma dirección que v si
a>0 o la dirección opuesta si a<0.

                      PROF. JUAN_SERRANO
Forma de componentes de
  un vector
Si un vector v se representa en el plano con
punto inicial P( x1 , y1 ) y punto terminal Q( x2 , y2 )

           v      x2 x1, y2              y1




                        PROF. JUAN_SERRANO
Ejemplo (1)

a)   Encuentre la forma de componentes del
     vector u con punto inicial (-2, 5) y punto
     terminal (3, 7).
b)   Si el vector v 3,7 se bosqueja con
     punto inicial (2, 4), ¿cuál es el punto
     terminal?
c)   Bosqueje representaciones del vector
     w 2,3 con puntos iniciales (0, 0), (2,2),
     (-2, -1) y (1, 4).

                 PROF. JUAN_SERRANO
Solución (a)
 Ejemplo:
 a) Los puntos son: (-2, 5) (3, 7).

v          (-2) 7
      ____ ____, ____ ____
        3              5

 v      3   2          5
      ____ ____, ____ ____
                  7
 v    5,2
Por lo tanto el vector deseado es:
            v    5,2
                 PROF. JUAN_SERRANO
Encuentre la forma de componentes del
vector u. Usa la formula:
v    x2 x1, y2        y1

1.   (3, 4), (6, -8)
2.   (-3, -7), (-9, -10)
3.   (6, 7), (2, 0)
4.   (0,0), (7, 8)
5.   (5, 0), (7, 0)
6.   (9, 5), (10, 0)
7.   (0, 9), (9, 0)




                       PROF. JUAN_SERRANO
Solución (b)
    v   3,7 y el punto inicial es (2, 4)

v           2      4
        x _____,y _____                  3,7

x 2       3 =5


y 4       7 = 11

El punto terminal es (5, 11)
                    PROF. JUAN_SERRANO
Halla el punto resultante y traza
     cada vector en el plano.
1)   v = <3, 5>, el punto inicial es (8, 0)
2)   v = <0, 9>, punto terminal es (10, 2)
3)   v = <9, 0>, punto terminal es (-10, 2)
4)   v = <-9, -9>, punto inicial es (0, 0)
5)   v = <-3, -5>, punto terminal es (-6, -5)
6)   v = <7, -7>, punto inicial es (0, 0)


                   PROF. JUAN_SERRANO
w      2,3 ,(0, 0), (2,2), (-2, -1), (1, 4)
                    (4, 3), (8, 5) y (10, 5).


                                                  (8,5),   (10,5),
              (1, 4).

                             (4,3),
                    (2,2),


           (0, 0)
(-2, -1)
                             PROF. JUAN_SERRANO
Resuelve según se hizo
clases
1)   w = < 5, -6>, (3, 0), (4, 9), (4, 7),
     (10,2), (7, 8), (9, 0)
2)   v = <5, 6>, Punto inicial (8, -9).
3)   u = <7, 9>, Punto terminal (-5, -7)
4)   Punto inicial (0, 0), Punto terminal
     (9,0). Halla el vector.
5)   Punto terminal (9,7), Punto inicial
     (6,-7).

                PROF. JUAN_SERRANO
Examen




         PROF. JUAN_SERRANO
MAGNITUD DE UN VECTOR
                 2           2
D AB         A          B

Ejemplo1 : Encuentra la magnitud del vector :
u      2,3
                        2                 2
D AB             2                3

D AB         ____ ____
              4     9
D AB         _____
               13                3.61
                     PROF. JUAN_SERRANO
Ejercicios de práctica:
Halla la magnitud o longitud de cada
vector.
 1) u = <2, -3>
 2) w = <4, 3>
 3) v = <10, 9>
 4) u = <-7, 0>
 5) v = <0, -9>
 6) w = <-6, -8>
 7) u =<3/5, 4/5>

                  PROF. JUAN_SERRANO
Halla la magnitud del vector
  representado:
Utilizando la información dada, halla el vector representado y su magnitud.

                                Solución:
                                            2           2
                   4             v      A           B
                                                2                  2
             5                           5
                                        ____                  4
                                                            ____
   El vector es   5, 4                   25  16
                                       ____ ____
                                       41
                                       ___
                                     6.40




                          PROF. JUAN_SERRANO
Halla la magnitud de cada
vector:




         PROF. JUAN_SERRANO
Dados C(8, -2) y D(4, 6), encuentra la
magnitud y dirección de CD.

                     2                      2
CD      x2       x1               y2    y1

                         2                      2
CD      __ __
        8  4                      __ __
                                  -2 6

            2                2
CD      4             8

CD     80

  
CD     8.9




                                  PROF. JUAN_SERRANO
Dibuja cada vector. Luego encuentra la
magnitud redondeada a la decima mas
cercana.

1)   A(4, 2), B(7, 22)
2)   A(0, -20), B(40, 0)
3)   A(0, 6), B(-6, 0)
4)   A(12, -4), B(19, 1)
5)   A(1, 4)
6)   A(-3, 4)


                PROF. JUAN_SERRANO
Utilizando vectores, dibuja la siguiente figura:




                 PROF. JUAN_SERRANO
Operaciones algebraicas en
vectores
Si u   a1,b1 y v              a2 ,b2 , entonces:
u v    a1 a2 , b1 b2

u v    a1 a2 , b1 b2
 cu    ca1,cb1      c R




                 PROF. JUAN_SERRANO
Operaciones con vectores

Si u    2,    3 yv         1, 2 , encuentra u        v, u    v, 2u,     3v y 2u   3v
Solución: Por las definiciones de operaciones con vectores, se tiene:

          u v      2, 3     1,2     1, 1

          u v     2, 3      1,2     3, 5

             2u   2 2, 3     4, 6

             3v    3 1,2       3, 6
       2u 3v 2 2, 3          3 1,2          4, 6            3,6       1,0

                                    PROF. JUAN_SERRANO
Propiedades de los vectores
Suma de vectores                          Multiplica r por un escalar
u v v u                                   c(u v) cu cv
u (v w) (u v) w                           (c d )u          cu ud
u 0 u                                     (cd )u         c(du)   d (cu )
Longitud de un vector                     1u         u
                                          0u         0
cu      cu
                                          c0 0

 Un vector de longitud 1 se llama vector unitario. Dos vectores
 unitarios útiles son i y j, definidos por:
                                PROF. JUAN_SERRANO
Ejercicios
Encuentra 2u, -3v, u + v, 3u – 4v

 1) u     2,7 , v            3,1
 2) u     - 2,5 , v            2,-8
 3) u     0,-1 , v            - 2,0
 4) u     0,0 , v             - 1,-2
 5) u     3,2 , v             8,9
               PROF. JUAN_SERRANO
Preguntas…???



        PROF. JUAN_SERRANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
José Grimán Morales
 
Algebra lineal (vectores r2 y r3)
Algebra lineal (vectores r2 y r3)Algebra lineal (vectores r2 y r3)
Algebra lineal (vectores r2 y r3)
Guillermo J Fariñez F
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electrico
Rodolfo Bernal
 
Area en-coordenadas-polares3
Area en-coordenadas-polares3Area en-coordenadas-polares3
Area en-coordenadas-polares3
joselucho2805
 
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un puntoMomento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un punto
José Grimán Morales
 
Fisica general.cinetica
Fisica general.cineticaFisica general.cinetica
Fisica general.cinetica
LuiS YmAY
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Daniel Mg
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Formulas cinematica
Formulas cinematicaFormulas cinematica
Formulas cinematica
Eduardo Pérez
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
Hector Funes
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
klorofila
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
Manuel Antonio Perdomo Castellanos
 
Base y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectorialesBase y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectoriales
Manuel Alejandro Garza
 
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Bosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una funciónBosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una función
Carlos Aviles Galeas
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
Brayan Romero Calderon
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
ortari2014
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
 
Algebra lineal (vectores r2 y r3)
Algebra lineal (vectores r2 y r3)Algebra lineal (vectores r2 y r3)
Algebra lineal (vectores r2 y r3)
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electrico
 
Area en-coordenadas-polares3
Area en-coordenadas-polares3Area en-coordenadas-polares3
Area en-coordenadas-polares3
 
Momento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un puntoMomento de una fuerza con respecto a un punto
Momento de una fuerza con respecto a un punto
 
Fisica general.cinetica
Fisica general.cineticaFisica general.cinetica
Fisica general.cinetica
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Formulas cinematica
Formulas cinematicaFormulas cinematica
Formulas cinematica
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
 
Base y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectorialesBase y dimension de los espacios vectoriales
Base y dimension de los espacios vectoriales
 
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
Tipos de fuerzas vectoriales y sus diagramas de cuerpo libre. Presentación di...
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Bosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una funciónBosquejo de graficas de una función
Bosquejo de graficas de una función
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 

Similar a Vectores

Vectores
VectoresVectores
Vectores
David Tibanta
 
Taller de vectores definitivo
Taller de vectores definitivoTaller de vectores definitivo
Taller de vectores definitivo
Mao0007
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
tueresueco47
 
Taller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal finalTaller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal final
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal finalTaller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal final
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
W mora vectores_rectas_planos
W mora vectores_rectas_planosW mora vectores_rectas_planos
W mora vectores_rectas_planos
Ramiro Felix
 
Ejercicios cap 009
Ejercicios cap 009Ejercicios cap 009
Ejercicios cap 009
Bleakness
 
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLOMATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
PedroPabloAtusparia1
 
Semana 2: Vectores en el Plano
Semana 2: Vectores en el PlanoSemana 2: Vectores en el Plano
Semana 2: Vectores en el Plano
Marcelo Valdiviezo
 
A5710_R21932.pdf
A5710_R21932.pdfA5710_R21932.pdf
A5710_R21932.pdf
Ivan Eduardo Nuñez Alveal
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
S01.s2 - Material- Operaciones con Vectores en R2.pdf
S01.s2 - Material- Operaciones con  Vectores en R2.pdfS01.s2 - Material- Operaciones con  Vectores en R2.pdf
S01.s2 - Material- Operaciones con Vectores en R2.pdf
Koka43
 
01_varias_variables_vectores.pdf
01_varias_variables_vectores.pdf01_varias_variables_vectores.pdf
01_varias_variables_vectores.pdf
David Alejandro Hernandez Velazquez
 
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basicoGeometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
Jesus Gino Huapaya Caycho
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Rafael Beas Rivera
 
Vectores mate 4º
Vectores mate 4ºVectores mate 4º
Vectores mate 4º
verinlaza
 
Cap12 vectores
Cap12 vectoresCap12 vectores
Cap12 vectores
nivelacion008
 
N cap12 vectores
N cap12 vectoresN cap12 vectores
N cap12 vectores
Student
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
yolimar vivas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jeiser barrios
 

Similar a Vectores (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Taller de vectores definitivo
Taller de vectores definitivoTaller de vectores definitivo
Taller de vectores definitivo
 
PPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdfPPT 1 - VECTORES.pdf
PPT 1 - VECTORES.pdf
 
Taller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal finalTaller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal final
 
Taller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal finalTaller de algebra lineal final
Taller de algebra lineal final
 
W mora vectores_rectas_planos
W mora vectores_rectas_planosW mora vectores_rectas_planos
W mora vectores_rectas_planos
 
Ejercicios cap 009
Ejercicios cap 009Ejercicios cap 009
Ejercicios cap 009
 
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLOMATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
 
Semana 2: Vectores en el Plano
Semana 2: Vectores en el PlanoSemana 2: Vectores en el Plano
Semana 2: Vectores en el Plano
 
A5710_R21932.pdf
A5710_R21932.pdfA5710_R21932.pdf
A5710_R21932.pdf
 
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 6 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 6 mat iii 733
 
S01.s2 - Material- Operaciones con Vectores en R2.pdf
S01.s2 - Material- Operaciones con  Vectores en R2.pdfS01.s2 - Material- Operaciones con  Vectores en R2.pdf
S01.s2 - Material- Operaciones con Vectores en R2.pdf
 
01_varias_variables_vectores.pdf
01_varias_variables_vectores.pdf01_varias_variables_vectores.pdf
01_varias_variables_vectores.pdf
 
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basicoGeometria analitica-vectorial-curso-basico
Geometria analitica-vectorial-curso-basico
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
 
Vectores mate 4º
Vectores mate 4ºVectores mate 4º
Vectores mate 4º
 
Cap12 vectores
Cap12 vectoresCap12 vectores
Cap12 vectores
 
N cap12 vectores
N cap12 vectoresN cap12 vectores
N cap12 vectores
 
Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1Propuesta de vectores 1
Propuesta de vectores 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de Juan Serrano

FUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptxFUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptx
Juan Serrano
 
CIENCIAS NOCTURNA
CIENCIAS NOCTURNACIENCIAS NOCTURNA
CIENCIAS NOCTURNA
Juan Serrano
 
Matemáticas Nocturnas
Matemáticas NocturnasMatemáticas Nocturnas
Matemáticas Nocturnas
Juan Serrano
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
Juan Serrano
 
Geometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoGeometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento Matematico
Juan Serrano
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
Juan Serrano
 
Problemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroProblemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetro
Juan Serrano
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
Juan Serrano
 
La historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el trianguloLa historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el triangulo
Juan Serrano
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
Juan Serrano
 
Matematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9no
Juan Serrano
 
Creacion de item's
Creacion de item'sCreacion de item's
Creacion de item's
Juan Serrano
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
Juan Serrano
 
Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)
Juan Serrano
 
Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014
Juan Serrano
 
Asignacion para entregar
Asignacion para entregarAsignacion para entregar
Asignacion para entregar
Juan Serrano
 
Prontuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosProntuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelos
Juan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Estándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno gradoEstándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno grado
Juan Serrano
 

Más de Juan Serrano (20)

FUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptxFUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptx
 
CIENCIAS NOCTURNA
CIENCIAS NOCTURNACIENCIAS NOCTURNA
CIENCIAS NOCTURNA
 
Matemáticas Nocturnas
Matemáticas NocturnasMatemáticas Nocturnas
Matemáticas Nocturnas
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
 
Geometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoGeometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento Matematico
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Problemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroProblemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetro
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
La historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el trianguloLa historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el triangulo
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
 
Matematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9no
 
Creacion de item's
Creacion de item'sCreacion de item's
Creacion de item's
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)
 
Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014
 
Asignacion para entregar
Asignacion para entregarAsignacion para entregar
Asignacion para entregar
 
Prontuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosProntuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelos
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Practica 11mo
Practica   11moPractica   11mo
Practica 11mo
 
Estándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno gradoEstándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno grado
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Vectores

  • 1. Vectores Precálculo Quinta Edición Prof. Juan Serrano, MA PROF. JUAN_SERRANO
  • 2. Introducción En aplicaciones de matemáticas, ciertas cantidades se determinan por completo por su magnitud; por ejemplo, longitud, masa, área, temperatura y energía. PROF. JUAN_SERRANO
  • 3. Descripción geométrica de vectores Un vector en el plano es un segmento de recta con una dirección asignada. .B Este vector se denota por: A . AB El punto A es el punto inicial y B es el punto terminal. PROF. JUAN_SERRANO
  • 4. La longitud del segmento de recta AB se conoce como la magnitud o longitud del vector y se denota mediante: AB Se usan letras en negritas para denotar vectores. Estos se escriben de la siguiente forma: u AB Se considera que dos vectores son iguales si tienen igual magnitud y la misma dirección. PROF. JUAN_SERRANO
  • 5. Suma de vectores C AC BC AB A B Si el desplazamiento del vector AB va seguido del desplazamiento BC, entonces el desplazamiento resultante es AC. AC AB BC PROF. JUAN_SERRANO
  • 6. Suma de vectores v+u v u Si a es un número real y v es un vector, se define un nuevo vector av como sigue: el vector av tiene magnitud a v y tiene la misma dirección que v si a>0 o la dirección opuesta si a<0. PROF. JUAN_SERRANO
  • 7. Forma de componentes de un vector Si un vector v se representa en el plano con punto inicial P( x1 , y1 ) y punto terminal Q( x2 , y2 ) v x2 x1, y2 y1 PROF. JUAN_SERRANO
  • 8. Ejemplo (1) a) Encuentre la forma de componentes del vector u con punto inicial (-2, 5) y punto terminal (3, 7). b) Si el vector v 3,7 se bosqueja con punto inicial (2, 4), ¿cuál es el punto terminal? c) Bosqueje representaciones del vector w 2,3 con puntos iniciales (0, 0), (2,2), (-2, -1) y (1, 4). PROF. JUAN_SERRANO
  • 9. Solución (a) Ejemplo: a) Los puntos son: (-2, 5) (3, 7). v (-2) 7 ____ ____, ____ ____ 3 5 v 3 2 5 ____ ____, ____ ____ 7 v 5,2 Por lo tanto el vector deseado es: v 5,2 PROF. JUAN_SERRANO
  • 10. Encuentre la forma de componentes del vector u. Usa la formula: v x2 x1, y2 y1 1. (3, 4), (6, -8) 2. (-3, -7), (-9, -10) 3. (6, 7), (2, 0) 4. (0,0), (7, 8) 5. (5, 0), (7, 0) 6. (9, 5), (10, 0) 7. (0, 9), (9, 0) PROF. JUAN_SERRANO
  • 11. Solución (b) v 3,7 y el punto inicial es (2, 4) v 2 4 x _____,y _____ 3,7 x 2 3 =5 y 4 7 = 11 El punto terminal es (5, 11) PROF. JUAN_SERRANO
  • 12. Halla el punto resultante y traza cada vector en el plano. 1) v = <3, 5>, el punto inicial es (8, 0) 2) v = <0, 9>, punto terminal es (10, 2) 3) v = <9, 0>, punto terminal es (-10, 2) 4) v = <-9, -9>, punto inicial es (0, 0) 5) v = <-3, -5>, punto terminal es (-6, -5) 6) v = <7, -7>, punto inicial es (0, 0) PROF. JUAN_SERRANO
  • 13. w 2,3 ,(0, 0), (2,2), (-2, -1), (1, 4) (4, 3), (8, 5) y (10, 5). (8,5), (10,5), (1, 4). (4,3), (2,2), (0, 0) (-2, -1) PROF. JUAN_SERRANO
  • 14. Resuelve según se hizo clases 1) w = < 5, -6>, (3, 0), (4, 9), (4, 7), (10,2), (7, 8), (9, 0) 2) v = <5, 6>, Punto inicial (8, -9). 3) u = <7, 9>, Punto terminal (-5, -7) 4) Punto inicial (0, 0), Punto terminal (9,0). Halla el vector. 5) Punto terminal (9,7), Punto inicial (6,-7). PROF. JUAN_SERRANO
  • 15. Examen PROF. JUAN_SERRANO
  • 16. MAGNITUD DE UN VECTOR 2 2 D AB A B Ejemplo1 : Encuentra la magnitud del vector : u 2,3 2 2 D AB 2 3 D AB ____ ____ 4 9 D AB _____ 13 3.61 PROF. JUAN_SERRANO
  • 17. Ejercicios de práctica: Halla la magnitud o longitud de cada vector. 1) u = <2, -3> 2) w = <4, 3> 3) v = <10, 9> 4) u = <-7, 0> 5) v = <0, -9> 6) w = <-6, -8> 7) u =<3/5, 4/5> PROF. JUAN_SERRANO
  • 18. Halla la magnitud del vector representado: Utilizando la información dada, halla el vector representado y su magnitud. Solución: 2 2 4 v A B 2 2 5 5 ____ 4 ____ El vector es 5, 4 25 16 ____ ____ 41 ___ 6.40 PROF. JUAN_SERRANO
  • 19. Halla la magnitud de cada vector: PROF. JUAN_SERRANO
  • 20. Dados C(8, -2) y D(4, 6), encuentra la magnitud y dirección de CD.   2 2 CD x2 x1 y2 y1   2 2 CD __ __ 8 4 __ __ -2 6   2 2 CD 4 8  CD 80   CD 8.9 PROF. JUAN_SERRANO
  • 21. Dibuja cada vector. Luego encuentra la magnitud redondeada a la decima mas cercana. 1) A(4, 2), B(7, 22) 2) A(0, -20), B(40, 0) 3) A(0, 6), B(-6, 0) 4) A(12, -4), B(19, 1) 5) A(1, 4) 6) A(-3, 4) PROF. JUAN_SERRANO
  • 22. Utilizando vectores, dibuja la siguiente figura: PROF. JUAN_SERRANO
  • 23. Operaciones algebraicas en vectores Si u a1,b1 y v a2 ,b2 , entonces: u v a1 a2 , b1 b2 u v a1 a2 , b1 b2 cu ca1,cb1 c R PROF. JUAN_SERRANO
  • 24. Operaciones con vectores Si u 2, 3 yv 1, 2 , encuentra u v, u v, 2u, 3v y 2u 3v Solución: Por las definiciones de operaciones con vectores, se tiene: u v 2, 3 1,2 1, 1 u v 2, 3 1,2 3, 5 2u 2 2, 3 4, 6 3v 3 1,2 3, 6 2u 3v 2 2, 3 3 1,2 4, 6 3,6 1,0 PROF. JUAN_SERRANO
  • 25. Propiedades de los vectores Suma de vectores Multiplica r por un escalar u v v u c(u v) cu cv u (v w) (u v) w (c d )u cu ud u 0 u (cd )u c(du) d (cu ) Longitud de un vector 1u u 0u 0 cu cu c0 0 Un vector de longitud 1 se llama vector unitario. Dos vectores unitarios útiles son i y j, definidos por: PROF. JUAN_SERRANO
  • 26. Ejercicios Encuentra 2u, -3v, u + v, 3u – 4v 1) u 2,7 , v 3,1 2) u - 2,5 , v 2,-8 3) u 0,-1 , v - 2,0 4) u 0,0 , v - 1,-2 5) u 3,2 , v 8,9 PROF. JUAN_SERRANO
  • 27. Preguntas…??? PROF. JUAN_SERRANO