SlideShare una empresa de Scribd logo
El Video Didáctico como
   Instrumento para el
Aprendizaje de Habilidades
         Motrices




                  Rubén Lozano Calderón
                  Mairena Sánchez López
Introducción
             HABILIDADES MOTRICES




   Demostraciones                   Video



“Deseo de Saber Hacer”
¿Qué es un video Educativo?

Video Educativo       Video Didáctico


 Aquellos que se
 utilizan con fines      Diseñados
 de aprendizaje a     expresamente para
pesar de NO estar        la práctica
  diseñados para          educativa.
        ello.
Características del video
              Didáctico:
   Estructura informativa y didáctica
    coherente.
   Integrados en un proyecto educativo.
   Adecuado a un nivel educativo determinado.
   Análisis y rigor de la materia a enseñar.
   Respetar criterios técnicos.
   Proporcionar instrumentos de Evaluación.
   Guía didáctica para el profesor.
   El profesor debe poseer un conocimiento
    previo del documento a utilizar.
Funciones del video didáctico
 Función   informativa o referencial
 Función   motivadora
 Función   expresiva
   Función evaluativa
 Función investigadora
 Función lúdica
 Función metalingüística
                              (Valverde Berrocoso,J)
Uso didáctico del video:
               Consideraciones
   NO sustituye al
    profesor.
   Exige formación
    Específica.
   No anular las
    experiencias directas
    del alumno.
   Tecnología del video
    Ambivalente.
Pasos a seguir para utilizar el
               video:
   Realice anotaciones
   Determine qué material va a usar, por qué y para
    qué.
   Analizar qué otras asignaturas podrían relacionarse
    con el tema.
   Ahora sí. Prepare su clase.
   En el aula: crear un ambiente propicio
   Presente su clase
   Evalúe.
Un Mal uso del video:
   Material de mala calidad, copias en mal
    estado.

   Poca preparación por parte del profesor
    para introducir el tema.

   Visionado deficiente, pantalla pequeña,
    muchos niños, mal estado del sonido...
El video como medio de demostración

   Estén bien tomadas.
 Las imágenes estén tomadas desde diferentes
ángulos.
   Con distintos ritmos de ejecución.
 Con acertados comentarios, que centren la
atención.
    Y con modelos adecuados.
Ventajas                    Inconvenientes




 Pueden verse el video una y otra
vez.                                    Coste económico
 Pueden ser diferentes los modelos.   del equipo
 Diferentes ángulos.                   Instalación técnica
 Diferentes ritmos y velocidades.     y local.
 Ayuda a centrar la atención.          Personal técnico-
 Se pueden acompañar con               Gasto de tiempo.
explicaciones comprensibles.            Elaboración de
 Elaboración intencional para         filmaciones.
conseguir el objetivo previsto.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que
   deben de fijarse.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.

   • Después de ver el video realizar la práctica.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
   • Después de ver el video realizar la práctica.

   • La demostración filmadase debe aproximar a la
   representación que tiene el alumno de la habilidad.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
   • Después de ver el video realizar la práctica.
   • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
   el alumno de la habilidad.

   • Con alumnos aventajados modelos aventajados
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
   • Después de ver el video realizar la práctica.
   • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
   el alumno de la habilidad.
   • Con alumnos aventajados modelos aventajados

   • Con principiantesmodelos que permitan percibir la
   posibilidad de imitación.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
   • Después de ver el video realizar la práctica.
   • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
   el alumno de la habilidad.
   • Con alumnos aventajados modelos aventajados
   • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de
   imitación.

   • El video se utilizará durante todo el proceso
   instructivo Antes, Durante y Al Final.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
   • Después de ver el video realizar la práctica.
   • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
   el alumno de la habilidad.
   • Con alumnos aventajados modelos aventajados
   • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de
   imitación.
   • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y
   Al Final.

   • Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno
   su forma de percibir la habilidad.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
   • Habilidades complejas  distribuir la observación
   • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
   • Después de ver el video realizar la práctica.
   • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
   el alumno de la habilidad.
   • Con alumnos aventajados modelos aventajados
   • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de
   imitación.
   • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y
   Al Final.
   • Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno su forma de percibir
   la habilidad.

   • Utilizar el canal auditivo favorece a captar el ritmo y
   secuencia de una acc.
Explicaciones verbales que acompañen al
                 video:
 Como he dicho anteriormente: canal auditivo
 y explicar en que deben fijarse antes de
 poner el video.
 • Seleccionar bien las expresiones y hablar
 claro y con tono suficiente.
 • Destacar lo importante en la explicación
 previaayudar al alumnos a entender lo que
 luego verá
 • Expresiones simples y directas.
Informar a los alumnos para que lleven a cabo
una habilidad, posibilita:
   • Que estén motivados.
   • Establezcan aprendizajes significativos.
   • Estén disponible (atención)
   • Actitud favorable.


Por lo tanto un video debe:
   •Ganar la atención del alumno.
   •Incitarle a practicar.
   • Dar conocimiento de los resultados.
Atención y video
Captar la atención selectiva hacia el videoevitar
distracciones e interferencias.
Asegurarse de que es visto y oído por todos.
Información defectuosael alumno intuirá la
información que no capto y practicará su habilidad
y no la que muestra el video.




Verificar la información captadaHacer preguntas
         sobre la información transmitida
Motivación y video
El video es instrumento valioso por sí mismo a
la hora de motivar a nuestros alumnosmaterial
diverso y proezas e iconos deportivos
 Los videos para ser motivantes, deben:
  • Ser incitadores
  • No deben ser monótonos
  • Dar conocimiento de los resultados, cuestión
  que resulta muy motivante.
El Conocimiento de los Resultados y el Video

La información que se da al alumno sobre lo que están
haciendo y cómo lo están haciendo muy importante en el
aprendizaje de habilidades motrices.


         VIDEO gran utilidad en el C.R.
              Capta los elemntos destacados de la ejecución


                   Lo inmediato de su utilización


                     Información objetiva que apoya la
                 información retroactiva del profesor
Reflexiones
 ¿Existe   un uso indiscriminado del
  video?
 La Tecnología del video Ambivalente
 Feed-back inmediato: poco explotado.
 El video NO sustituye al profesor.
 El Video útil aprendizaje H.M.



DEMOSTRACIONES            FEED-BACK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Videos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivosVideos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivos
Ana G Ortiz
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
MayJhennAguilar
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
DMS
 
Criterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticosCriterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticoschsilva5
 
Uso de video en educación fin
Uso de video en educación finUso de video en educación fin
Uso de video en educación fin
Ena Bella Armenta López
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula Carolina Levrand
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
Qui-gon Yin
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
CEDEC
 
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell EspadaEvaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Slide_Luis
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Ericka Vanessa Castillo
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
crc2002
 
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Tic   uso videconferencia adobe connect-eadTic   uso videconferencia adobe connect-ead
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Eduardo R. Diaz Madero
 

La actualidad más candente (20)

Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
 
Videos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivosVideos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivos
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Video didactico
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
 
Criterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticosCriterios de evaluación videos didácticos
Criterios de evaluación videos didácticos
 
Uso de video en educación fin
Uso de video en educación finUso de video en educación fin
Uso de video en educación fin
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
El video cómo recurso didáctico
El video cómo recurso didácticoEl video cómo recurso didáctico
El video cómo recurso didáctico
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell EspadaEvaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
Evaluacion Alpha de Luis Sepúlveda a Nell Espada
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Tic   uso videconferencia adobe connect-eadTic   uso videconferencia adobe connect-ead
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
 

Destacado

Green Care - neue Wege neue Chancen
Green Care - neue Wege neue ChancenGreen Care - neue Wege neue Chancen
Green Care - neue Wege neue Chancen
DAVID MALAM
 
Smbzsx Ep.49
Smbzsx Ep.49Smbzsx Ep.49
Smbzsx Ep.49vitinho9
 
chile-peru
chile-peruchile-peru
chile-peru
civsashita
 
Mariela 7b #1
Mariela 7b #1Mariela 7b #1
Mariela 7b #1
guest74d116a
 
Presentaciones De Bladymyr Misantla
Presentaciones De Bladymyr MisantlaPresentaciones De Bladymyr Misantla
Presentaciones De Bladymyr Misantla
guestc3302
 
Smbzsx Ep8
Smbzsx Ep8Smbzsx Ep8
Smbzsx Ep8vitinho9
 
S M B Z S X Ep39
S M B Z S X  Ep39S M B Z S X  Ep39
S M B Z S X Ep39vitinho9
 
Viver o que é necessário - apresentação internet
Viver   o que é necessário - apresentação internetViver   o que é necessário - apresentação internet
Viver o que é necessário - apresentação internet
Dr. Icaro Alves Alcântara
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialeseric prado
 
Smbzsx Ep17
Smbzsx Ep17Smbzsx Ep17
Smbzsx Ep17
vitinho9
 
Hdr2013 report portuguese
Hdr2013 report portugueseHdr2013 report portuguese
Hdr2013 report portugueseBruno Rabelo
 
Auto Barca Do Inferno2[1]
Auto Barca Do Inferno2[1]Auto Barca Do Inferno2[1]
Auto Barca Do Inferno2[1]
Delfina Vernuccio
 
Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01
Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01
Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01Bruno Rabelo
 
Smbzsx Ep50
Smbzsx Ep50Smbzsx Ep50
Smbzsx Ep50vitinho9
 
Smbzsx Ep11
Smbzsx Ep11Smbzsx Ep11
Smbzsx Ep11
vitinho9
 
Smbzsx Ep3
Smbzsx Ep3Smbzsx Ep3
Smbzsx Ep3
vitinho9
 
PresentacióN Kerly Mora
PresentacióN Kerly MoraPresentacióN Kerly Mora
PresentacióN Kerly MoraIUJO
 
Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.
Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.
Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.
Ecossistemas ,all aspects of garden and landsping services .
 
Smbzsx Ep21
Smbzsx Ep21Smbzsx Ep21
Smbzsx Ep21
vitinho9
 

Destacado (20)

Green Care - neue Wege neue Chancen
Green Care - neue Wege neue ChancenGreen Care - neue Wege neue Chancen
Green Care - neue Wege neue Chancen
 
Smbzsx Ep.49
Smbzsx Ep.49Smbzsx Ep.49
Smbzsx Ep.49
 
chile-peru
chile-peruchile-peru
chile-peru
 
Mariela 7b #1
Mariela 7b #1Mariela 7b #1
Mariela 7b #1
 
Presentaciones De Bladymyr Misantla
Presentaciones De Bladymyr MisantlaPresentaciones De Bladymyr Misantla
Presentaciones De Bladymyr Misantla
 
Smbzsx Ep8
Smbzsx Ep8Smbzsx Ep8
Smbzsx Ep8
 
Trabajo De Campo - Familia Sanchez Cuartas
Trabajo De Campo - Familia Sanchez CuartasTrabajo De Campo - Familia Sanchez Cuartas
Trabajo De Campo - Familia Sanchez Cuartas
 
S M B Z S X Ep39
S M B Z S X  Ep39S M B Z S X  Ep39
S M B Z S X Ep39
 
Viver o que é necessário - apresentação internet
Viver   o que é necessário - apresentação internetViver   o que é necessário - apresentação internet
Viver o que é necessário - apresentação internet
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
 
Smbzsx Ep17
Smbzsx Ep17Smbzsx Ep17
Smbzsx Ep17
 
Hdr2013 report portuguese
Hdr2013 report portugueseHdr2013 report portuguese
Hdr2013 report portuguese
 
Auto Barca Do Inferno2[1]
Auto Barca Do Inferno2[1]Auto Barca Do Inferno2[1]
Auto Barca Do Inferno2[1]
 
Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01
Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01
Cafecomtecnologiaver1 110603110535-phpapp01
 
Smbzsx Ep50
Smbzsx Ep50Smbzsx Ep50
Smbzsx Ep50
 
Smbzsx Ep11
Smbzsx Ep11Smbzsx Ep11
Smbzsx Ep11
 
Smbzsx Ep3
Smbzsx Ep3Smbzsx Ep3
Smbzsx Ep3
 
PresentacióN Kerly Mora
PresentacióN Kerly MoraPresentacióN Kerly Mora
PresentacióN Kerly Mora
 
Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.
Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.
Portfolio 2010 Trabalhos realizados até segundo semestre de 2009.
 
Smbzsx Ep21
Smbzsx Ep21Smbzsx Ep21
Smbzsx Ep21
 

Similar a Video 2

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
Ruth Camacho
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
lormasaray
 
¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo? ¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo? Shantal Ulloa
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
Miguelina6
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
Hérnan Corral Varela
 
Video educativo jesus isidro vera berrelleza
Video educativo jesus isidro vera berrellezaVideo educativo jesus isidro vera berrelleza
Video educativo jesus isidro vera berrellezaChilo_vera
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
ale_utrilla
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
ELVIA
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
 
video educativo jesus isidro vera berrelleza
video educativo jesus isidro vera berrellezavideo educativo jesus isidro vera berrelleza
video educativo jesus isidro vera berrellezaChilo_vera
 
Cómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseCómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseluciano
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoednagara
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
Lilian Torrente Paternina
 
uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo
Liis Chavez
 
LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS
Liis Chavez
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
Liis Chavez
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
Liis Chavez
 

Similar a Video 2 (20)

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
 
¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo? ¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo?
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
 
Video educativo jesus isidro vera berrelleza
Video educativo jesus isidro vera berrellezaVideo educativo jesus isidro vera berrelleza
Video educativo jesus isidro vera berrelleza
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Expo recursos e innovaciones tec
Expo recursos e innovaciones tecExpo recursos e innovaciones tec
Expo recursos e innovaciones tec
 
video educativo jesus isidro vera berrelleza
video educativo jesus isidro vera berrellezavideo educativo jesus isidro vera berrelleza
video educativo jesus isidro vera berrelleza
 
Cómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseCómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en clase
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
 
uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo
 
LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
 

Más de eric prado

Elaboración de preguntas final
Elaboración de preguntas finalElaboración de preguntas final
Elaboración de preguntas finaleric prado
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesaleric prado
 
El fin de la prueba
El fin de la pruebaEl fin de la prueba
El fin de la pruebaeric prado
 
El tema de la prueba
El tema de la pruebaEl tema de la prueba
El tema de la pruebaeric prado
 
El objeto de la prueba reformado
El objeto de la prueba reformadoEl objeto de la prueba reformado
El objeto de la prueba reformadoeric prado
 
Desarrollo de la entrevista
Desarrollo de la entrevistaDesarrollo de la entrevista
Desarrollo de la entrevistaeric prado
 
Diseño de entrevista
Diseño de entrevistaDiseño de entrevista
Diseño de entrevistaeric prado
 
Epistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias socialesEpistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias socialeseric prado
 
Generar y organizar ideas en la redacción del
Generar y organizar ideas en la redacción delGenerar y organizar ideas en la redacción del
Generar y organizar ideas en la redacción deleric prado
 
Jurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracionJurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracioneric prado
 
Resolución judicial para administrativo
Resolución judicial para administrativoResolución judicial para administrativo
Resolución judicial para administrativoeric prado
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativoeric prado
 
Técnica para la elaboración de fichas de contenido
Técnica para la elaboración de fichas de contenidoTécnica para la elaboración de fichas de contenido
Técnica para la elaboración de fichas de contenidoeric prado
 
Recurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidadRecurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidaderic prado
 
Elaboracion de referencias normas de apa
Elaboracion de referencias normas de apaElaboracion de referencias normas de apa
Elaboracion de referencias normas de apaeric prado
 
Concepto de violacion
Concepto de violacionConcepto de violacion
Concepto de violacioneric prado
 

Más de eric prado (20)

Elaboración de preguntas final
Elaboración de preguntas finalElaboración de preguntas final
Elaboración de preguntas final
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesal
 
El fin de la prueba
El fin de la pruebaEl fin de la prueba
El fin de la prueba
 
El tema de la prueba
El tema de la pruebaEl tema de la prueba
El tema de la prueba
 
El objeto de la prueba reformado
El objeto de la prueba reformadoEl objeto de la prueba reformado
El objeto de la prueba reformado
 
La muestra 1
La muestra 1La muestra 1
La muestra 1
 
Desarrollo de la entrevista
Desarrollo de la entrevistaDesarrollo de la entrevista
Desarrollo de la entrevista
 
Diseño de entrevista
Diseño de entrevistaDiseño de entrevista
Diseño de entrevista
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias socialesEpistemologia ne las ciencias sociales
Epistemologia ne las ciencias sociales
 
Generar y organizar ideas en la redacción del
Generar y organizar ideas en la redacción delGenerar y organizar ideas en la redacción del
Generar y organizar ideas en la redacción del
 
Jurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracionJurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracion
 
Resolución judicial para administrativo
Resolución judicial para administrativoResolución judicial para administrativo
Resolución judicial para administrativo
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Técnica para la elaboración de fichas de contenido
Técnica para la elaboración de fichas de contenidoTécnica para la elaboración de fichas de contenido
Técnica para la elaboración de fichas de contenido
 
Recurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidadRecurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidad
 
Elaboracion de referencias normas de apa
Elaboracion de referencias normas de apaElaboracion de referencias normas de apa
Elaboracion de referencias normas de apa
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Concepto de violacion
Concepto de violacionConcepto de violacion
Concepto de violacion
 

Video 2

  • 1. El Video Didáctico como Instrumento para el Aprendizaje de Habilidades Motrices Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
  • 2. Introducción HABILIDADES MOTRICES Demostraciones Video “Deseo de Saber Hacer”
  • 3. ¿Qué es un video Educativo? Video Educativo Video Didáctico Aquellos que se utilizan con fines Diseñados de aprendizaje a expresamente para pesar de NO estar la práctica diseñados para educativa. ello.
  • 4. Características del video Didáctico:  Estructura informativa y didáctica coherente.  Integrados en un proyecto educativo.  Adecuado a un nivel educativo determinado.  Análisis y rigor de la materia a enseñar.  Respetar criterios técnicos.  Proporcionar instrumentos de Evaluación.  Guía didáctica para el profesor.  El profesor debe poseer un conocimiento previo del documento a utilizar.
  • 5. Funciones del video didáctico  Función informativa o referencial  Función motivadora  Función expresiva  Función evaluativa  Función investigadora  Función lúdica  Función metalingüística (Valverde Berrocoso,J)
  • 6. Uso didáctico del video: Consideraciones  NO sustituye al profesor.  Exige formación Específica.  No anular las experiencias directas del alumno.  Tecnología del video Ambivalente.
  • 7. Pasos a seguir para utilizar el video:  Realice anotaciones  Determine qué material va a usar, por qué y para qué.  Analizar qué otras asignaturas podrían relacionarse con el tema.  Ahora sí. Prepare su clase.  En el aula: crear un ambiente propicio  Presente su clase  Evalúe.
  • 8. Un Mal uso del video:  Material de mala calidad, copias en mal estado.  Poca preparación por parte del profesor para introducir el tema.  Visionado deficiente, pantalla pequeña, muchos niños, mal estado del sonido...
  • 9. El video como medio de demostración  Estén bien tomadas.  Las imágenes estén tomadas desde diferentes ángulos.  Con distintos ritmos de ejecución.  Con acertados comentarios, que centren la atención.  Y con modelos adecuados.
  • 10. Ventajas Inconvenientes  Pueden verse el video una y otra vez.  Coste económico  Pueden ser diferentes los modelos. del equipo  Diferentes ángulos.  Instalación técnica  Diferentes ritmos y velocidades. y local.  Ayuda a centrar la atención.  Personal técnico-  Se pueden acompañar con  Gasto de tiempo. explicaciones comprensibles.  Elaboración de  Elaboración intencional para filmaciones. conseguir el objetivo previsto.
  • 11. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación
  • 12. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
  • 13. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica.
  • 14. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad.
  • 15. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados
  • 16. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación.
  • 17. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación. • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y Al Final.
  • 18. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación. • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y Al Final. • Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno su forma de percibir la habilidad.
  • 19. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación. • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y Al Final. • Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno su forma de percibir la habilidad. • Utilizar el canal auditivo favorece a captar el ritmo y secuencia de una acc.
  • 20. Explicaciones verbales que acompañen al video: Como he dicho anteriormente: canal auditivo y explicar en que deben fijarse antes de poner el video. • Seleccionar bien las expresiones y hablar claro y con tono suficiente. • Destacar lo importante en la explicación previaayudar al alumnos a entender lo que luego verá • Expresiones simples y directas.
  • 21. Informar a los alumnos para que lleven a cabo una habilidad, posibilita: • Que estén motivados. • Establezcan aprendizajes significativos. • Estén disponible (atención) • Actitud favorable. Por lo tanto un video debe: •Ganar la atención del alumno. •Incitarle a practicar. • Dar conocimiento de los resultados.
  • 22. Atención y video Captar la atención selectiva hacia el videoevitar distracciones e interferencias. Asegurarse de que es visto y oído por todos. Información defectuosael alumno intuirá la información que no capto y practicará su habilidad y no la que muestra el video. Verificar la información captadaHacer preguntas sobre la información transmitida
  • 23. Motivación y video El video es instrumento valioso por sí mismo a la hora de motivar a nuestros alumnosmaterial diverso y proezas e iconos deportivos  Los videos para ser motivantes, deben: • Ser incitadores • No deben ser monótonos • Dar conocimiento de los resultados, cuestión que resulta muy motivante.
  • 24. El Conocimiento de los Resultados y el Video La información que se da al alumno sobre lo que están haciendo y cómo lo están haciendo muy importante en el aprendizaje de habilidades motrices. VIDEO gran utilidad en el C.R. Capta los elemntos destacados de la ejecución Lo inmediato de su utilización Información objetiva que apoya la información retroactiva del profesor
  • 25. Reflexiones  ¿Existe un uso indiscriminado del video?  La Tecnología del video Ambivalente  Feed-back inmediato: poco explotado.  El video NO sustituye al profesor.  El Video útil aprendizaje H.M. DEMOSTRACIONES FEED-BACK