SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH
Virus de la inmunodeficiencia humana
VIH
ESTRUCTURA
• El VIH de seres humanos fue
producto del cruzamiento de virus de
simios en zonas rurales de África, a
través de infecciones de especies,
talvez por contacto directo de
personas con sangre infectada de
primates
• El SIDA fue identificado por primera
vez en 1981 en Estados Unidos como
una nueva entidad patológica en
varones homosexuales.
ORIGEN DEL
SIDA
EPIDEMIOLOGIA
VÍAS DE TRANSMISIÓN DE VIH
POBLACIÓN DE MÁXIMO RIESGO
personas sexualmente activas (homosexuales
y heterosexuales),
los drogadictos , transplante de órganos y trasnfuciones
de sangre
Los profesionales sanitarios corren un gran riesgo de infeccion
por VIH por pinchazo accidental con una aguja, cortes o
por contacto de la sangre contaminada con pequenas heridas
de la piel y las membranas mucosas
Relaciones anales
los recien nacidos de madres positivas
para el VIH,
CUADRO CLÍNICO
VIH
* PERIODO
ASISNTOMÁTICO
*10 A 20 AÑOS
*PAR DE MESES
SID
A
ENFERMEDADES
OPORTUNISTAS
LINFOCTIOS T4
• ORDENAN QUE SE FABRIQUEN
ANTICUERPOS CONTRA EL
VIRUS INVASOR
ENFERMEDADES OPORTUNISTAS DEL
SNC
• encefalitis
toxoplásmica :
cefalea, letargia,
confusión,
convulsiones
• meningitis
criptocócica,
histoplásmica y
tuberculosa: fiebre y
cefalea
SÍNTOMAS HEMATOLÓGICOS
• anemia
• trombocitope
nia
SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES
• dolor abdominal
• náuseas y vómitos
• Diarrea
• Anorexia : fascie
caquéctica
• Tumores tracto
gastrointestinal
• Herpes simple
• Pancreatitis por
fármacos
SÍNTOMAS DERMATOLÓGICOS
• exantema
• úlceras genitales
de la infección
primaria
• sarcoma de
Kaposi
generalizado en el
SIDA
• Herpes zóster
SÍNTOMAS ORALES.
• candidiasis oral :
indolora
• leucoplasia pilosa oral
• úlceras por herpes simple
• Aftas: grandes, dolorosas
y persistentes, e interferir
con la nutrición
• enfermedad periodontal :
hemorragia, tumefacción
de las encías y perdida de
dientes
SÍNTOMAS PULMONARES.
• Tuberculosis
• neumonías
bacterianas
producidas por
neumococos
SÍNTOMAS EN LAS MUJERES.
• candidiasis
vaginal
recurrentes
• enfermedad
inflamatoria
pelviana
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES
• miocardiopatía
con
insuficiencia
cardíaca
congestiva.
• Endocarditis
DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO PARA EL
SIDA
POR: ESTEFANÍA LALANGUI
DIAGNÓSTICO
• Las pruebas serológicas, como las pruebas
diagnósticas rápidas o las pruebas
inmunoenzimáticas, detectan la presencia o
ausencia de anticuerpos contra el VIH1/2 y/o el
antígeno p24 del virus.
• La mayoría de las personas crean anticuerpos
contra el VIH1/2 en un plazo de 28 días, por lo
que los anticuerpos pueden no ser detectables
poco después de la infección.
• Es importante saber que las pruebas serológicas
detectan anticuerpos producidos por su sistema
inmunitario, y no en la detección directa del VIH
en sí mismo.
ANÁLISIS Y TEST
• La prueba de anticuerpos de VIH ELISA (análisis
Enzima- Inmunoabsorbente).
• Contaje absoluto de linfocitos CD4 (menos de 200
en caso de enfermedad).
• PCR para VIH.
PRUEBA DE ELISA Y DE WESTERN BLOT
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO PARA EL VIH
• Hasta 1.995 se disponía de
una serie de fármacos
denominados Inhibidores de
la Transcriptasa Inversa Viral
(RETROVIR, VIDEX, HIVID)
que, por separado o en
combinación.
• En 1.995-6 aparecieron, ya
comercializados, una serie de
fármacos denominados
Inhibidores de la Proteasa
Viral (NORVIR, INVIRASE,
CRIXIVAN) que, en
combinación con los
anteriores, logran dividir la
carga viral por 1.000 ó más.
EXISTEN CINCO CLASES PRINCIPALES DE
MEDICAMENTOS:
Inhibidores de la
transcriptasa reversa
Inhibidores de la
proteasa
Inhibidores de fusión
Inhibidores de integrasa
Combinaciones de varios
medicamentos
MEDICAMENTOS USADOS PARA EL
TRATAMIENTO DEL SIDA/VIH
EN MUJERES
EMBARAZADAS
El único fármaco aprobado para el uso
durante el embarazo es la zidovudina
(AZT). Éste se da a la madre por vía
oral durante todo el embarazo, por vía
intravenosa en el momento del parto y
en gotitas al recién nacido durante sus
seis primeras semanas de vida.
CUÁNDO EMPEZAR?
• En el primer trimestre, el riesgo de contagio es relativamente
bajo, y las posibilidades de que los medicamentos produzcan
problemas son mayores. Por ello , si no hay urgencia médica
(por ejemplo una infección difícil de controlar si no aumentan
las defensas de la madre) puede resultar beneficioso retrasar
su inicio hasta la semana 12-14 de embarazo. En caso de que
la embarazada quiera iniciar el tratamiento de forma
inmediata para reducir los riesgos de contagio no se debería
negar esta opción.
• Cuando la mujer se entera de que es seropositiva después del
primer trimestre se aconseja comenzar el tratamiento de
forma inmediata. Incluso en fases tardías del embarazo (más
allá de la semana 36), la terapia ha demostrado su utilidad,
reduciendo el riesgo de contagio al niño.
PREVENCIÓN
VIH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
Eduardo De León
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
TaniaTamara
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
Fisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih okFisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih ok
eddynoy velasquez
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
Presentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDAPresentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDA
Charles Baudelaire
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
yflores69
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
Vacunas
VacunasVacunas
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
CasiMedi.com
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
mari1528
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Vih
VihVih
Sida
SidaSida
VIH
VIHVIH
El sida
El sida El sida
El sida
Stela P. Romero
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Fisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih okFisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih ok
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Presentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDAPresentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDA
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
El sida
El sida El sida
El sida
 

Similar a VIH

Sida
SidaSida
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDA
jeessale
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
YSELA MARY CARDENAS RAYMONDI
 
Asistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazoAsistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazo
chelo
 
18
1818
18
1818
18
1818
18
1818
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdfCAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
GleidysOspino
 
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Ozkrcito Ibarra
 
Sida
SidaSida
VIH and Western blotting
VIH and Western blotting VIH and Western blotting
VIH and Western blotting
CARMENSANCHEZ288
 
Sida
Sida Sida
SIDA
SIDASIDA
SIDA
SIDASIDA
El sida
El sidaEl sida
El sida
mdvr97
 
El sida
El sida El sida
El sida
mdvr97
 
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptxEXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
ErikaMorales820474
 
El sida
El sidaEl sida
El adolescente con ETS, VIH SIDA,
El adolescente con ETS, VIH SIDA, El adolescente con ETS, VIH SIDA,
El adolescente con ETS, VIH SIDA,
CarlosGarcia931881
 

Similar a VIH (20)

Sida
SidaSida
Sida
 
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDA
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
 
Asistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazoAsistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazo
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdfCAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
 
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
Vih sidaenembarazo-130327184718-phpapp01
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH and Western blotting
VIH and Western blotting VIH and Western blotting
VIH and Western blotting
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptxEXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El adolescente con ETS, VIH SIDA,
El adolescente con ETS, VIH SIDA, El adolescente con ETS, VIH SIDA,
El adolescente con ETS, VIH SIDA,
 

Más de Irma Illescas Rodriguez

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Irma Illescas Rodriguez
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
Irma Illescas Rodriguez
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
Irma Illescas Rodriguez
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
Irma Illescas Rodriguez
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
Irma Illescas Rodriguez
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
Irma Illescas Rodriguez
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
Irma Illescas Rodriguez
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
Irma Illescas Rodriguez
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Irma Illescas Rodriguez
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
Irma Illescas Rodriguez
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
Irma Illescas Rodriguez
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
Irma Illescas Rodriguez
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
Irma Illescas Rodriguez
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
Irma Illescas Rodriguez
 

Más de Irma Illescas Rodriguez (20)

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

VIH

  • 1. VIH
  • 2. Virus de la inmunodeficiencia humana VIH
  • 4. • El VIH de seres humanos fue producto del cruzamiento de virus de simios en zonas rurales de África, a través de infecciones de especies, talvez por contacto directo de personas con sangre infectada de primates • El SIDA fue identificado por primera vez en 1981 en Estados Unidos como una nueva entidad patológica en varones homosexuales. ORIGEN DEL SIDA
  • 7. POBLACIÓN DE MÁXIMO RIESGO personas sexualmente activas (homosexuales y heterosexuales), los drogadictos , transplante de órganos y trasnfuciones de sangre Los profesionales sanitarios corren un gran riesgo de infeccion por VIH por pinchazo accidental con una aguja, cortes o por contacto de la sangre contaminada con pequenas heridas de la piel y las membranas mucosas Relaciones anales los recien nacidos de madres positivas para el VIH,
  • 9. VIH * PERIODO ASISNTOMÁTICO *10 A 20 AÑOS *PAR DE MESES SID A ENFERMEDADES OPORTUNISTAS
  • 10. LINFOCTIOS T4 • ORDENAN QUE SE FABRIQUEN ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS INVASOR
  • 11. ENFERMEDADES OPORTUNISTAS DEL SNC • encefalitis toxoplásmica : cefalea, letargia, confusión, convulsiones • meningitis criptocócica, histoplásmica y tuberculosa: fiebre y cefalea
  • 13. SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES • dolor abdominal • náuseas y vómitos • Diarrea • Anorexia : fascie caquéctica • Tumores tracto gastrointestinal • Herpes simple • Pancreatitis por fármacos
  • 14. SÍNTOMAS DERMATOLÓGICOS • exantema • úlceras genitales de la infección primaria • sarcoma de Kaposi generalizado en el SIDA • Herpes zóster
  • 15. SÍNTOMAS ORALES. • candidiasis oral : indolora • leucoplasia pilosa oral • úlceras por herpes simple • Aftas: grandes, dolorosas y persistentes, e interferir con la nutrición • enfermedad periodontal : hemorragia, tumefacción de las encías y perdida de dientes
  • 16. SÍNTOMAS PULMONARES. • Tuberculosis • neumonías bacterianas producidas por neumococos
  • 17. SÍNTOMAS EN LAS MUJERES. • candidiasis vaginal recurrentes • enfermedad inflamatoria pelviana
  • 19. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PARA EL SIDA POR: ESTEFANÍA LALANGUI
  • 20. DIAGNÓSTICO • Las pruebas serológicas, como las pruebas diagnósticas rápidas o las pruebas inmunoenzimáticas, detectan la presencia o ausencia de anticuerpos contra el VIH1/2 y/o el antígeno p24 del virus. • La mayoría de las personas crean anticuerpos contra el VIH1/2 en un plazo de 28 días, por lo que los anticuerpos pueden no ser detectables poco después de la infección. • Es importante saber que las pruebas serológicas detectan anticuerpos producidos por su sistema inmunitario, y no en la detección directa del VIH en sí mismo.
  • 21. ANÁLISIS Y TEST • La prueba de anticuerpos de VIH ELISA (análisis Enzima- Inmunoabsorbente). • Contaje absoluto de linfocitos CD4 (menos de 200 en caso de enfermedad). • PCR para VIH.
  • 22.
  • 23.
  • 24. PRUEBA DE ELISA Y DE WESTERN BLOT
  • 25.
  • 26.
  • 28. TRATAMIENTO PARA EL VIH • Hasta 1.995 se disponía de una serie de fármacos denominados Inhibidores de la Transcriptasa Inversa Viral (RETROVIR, VIDEX, HIVID) que, por separado o en combinación.
  • 29. • En 1.995-6 aparecieron, ya comercializados, una serie de fármacos denominados Inhibidores de la Proteasa Viral (NORVIR, INVIRASE, CRIXIVAN) que, en combinación con los anteriores, logran dividir la carga viral por 1.000 ó más.
  • 30. EXISTEN CINCO CLASES PRINCIPALES DE MEDICAMENTOS: Inhibidores de la transcriptasa reversa Inhibidores de la proteasa Inhibidores de fusión Inhibidores de integrasa Combinaciones de varios medicamentos
  • 31. MEDICAMENTOS USADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDA/VIH
  • 32. EN MUJERES EMBARAZADAS El único fármaco aprobado para el uso durante el embarazo es la zidovudina (AZT). Éste se da a la madre por vía oral durante todo el embarazo, por vía intravenosa en el momento del parto y en gotitas al recién nacido durante sus seis primeras semanas de vida.
  • 33. CUÁNDO EMPEZAR? • En el primer trimestre, el riesgo de contagio es relativamente bajo, y las posibilidades de que los medicamentos produzcan problemas son mayores. Por ello , si no hay urgencia médica (por ejemplo una infección difícil de controlar si no aumentan las defensas de la madre) puede resultar beneficioso retrasar su inicio hasta la semana 12-14 de embarazo. En caso de que la embarazada quiera iniciar el tratamiento de forma inmediata para reducir los riesgos de contagio no se debería negar esta opción. • Cuando la mujer se entera de que es seropositiva después del primer trimestre se aconseja comenzar el tratamiento de forma inmediata. Incluso en fases tardías del embarazo (más allá de la semana 36), la terapia ha demostrado su utilidad, reduciendo el riesgo de contagio al niño.