SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINAS
?LAS NECESITAS?
?QUÉ SON?
 Son sustancias orgánicas que los animales requieren en pequeñas cantidades.
 El cuerpo no puede sintetizar esas vitaminas o no en suficiente cantidad, por lo que deben obtenerse de
la dieta.
 Las vitaminas hidrosolubles son las que pueden disolverse en agua, y son: la vitamina C y el complejo B.
Se disuelven en el plasma sanguíneo y se excretan por el rinon. No se almacenan en el cuerpo.
 Trabajan con enzimas para promover reacciones químicas que suministran energía o sintetizan
materiales.
 Las vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Se pueden almacenar en el tejido adiposo del cuerpo, por que
podrían ser tóxicas si se toman en exceso.
VITAMINA B1 (TIAMINA)
 Fuentes: leche, carne, pan, granos enteros,
hígado.
 Funciones: Coenzimas en reacciones
metabólicas. Necesaria para un cerebro
saludable, células nerviosas y función del
corazón.
 Deficiencia: Beriberi (debilidad muscular)
cambios en nervios periféricos, edema,
insuficiencia cardiaca, neuritis
VITAMINA B2 (RIBOFLAVINA)
 Fuente: leche, huevos, hígado,
granos enteros, verduras verdes.
 Funciones: Constituyente de
coenzimas en el metabolismo de
la glucosa. (energético).
 Deficiencias: Labios enrojecidos,
grietas en las comisuras de la
boca, lesiones oculares (fotofobia)
y fisuras en la piel.
B3 (NIACINA)
 Fuente: hígado, carne magra,
cereales, leguminosas nueces,
pescado, pollo, lácteos.
 Funciones en el cuerpo:
constituyentes de 2 coenzimas del
metabolismo de carbohidratos
(energético).
 Deficiencia: pelagra (lesiones
cutáneas, y gastrointestinales,
nerviosismo, desórdenes mentales)
VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)
 Fuentes: carne, verduras, cereales
integrales, granos enteros,
plátano, pescado, levadura.
 Funciones en el cuerpo: coenzima
en el metabolismo de
aminoácidos y de ácidos grasos.
 Deficiencia: enfermedad nerviosa
(irritabilidad), convulsiones, tics
musculares, dermatitis, cálculos
renales.
VITAMINA B5 (ÁCIDO PANTOTÉNICO)
 Fuentes: leche, carne, granos enteros,
huevo
 Funciones en el cuerpo: constituyente
de la coenzima A, participa en el
metabolismo energético. Es vital para
el metabolismo alimenticio y la
producción de químicos esenciales.
 Deficiencia: Fatiga, perturbaciones del
sueno, trastornos neuromotores y
cardiovasculares.
ÁCIDO FÓLICO Fuentes: leguminosas, verduras, trigo
integral, hojas verdes, brócoli, germen de
trigo.
 Funciones en el cuerpo: coenzima del
metabolismo de ácidos nucleicos, síntesis
de ADN, y aminoácidos y formación de
glóbulos rojos.
 Deficiencia: anemia, perturbaciones
gastrointestinales, diarrea, retardo del
crecimiento, defectos congénitos y falta
VITAMINA B12 CIANOCOBALAMINA
 Fuentes: carne, huevo,
lácteos, hígado.
 Funciones en el cuerpo:
coenzima en el
metabolismo de los ácidos
nucleicos, y maduración
de glóbulos rojos.
 Deficiencia: anemia
perniciosa, desórdenes
perniciosos.
BIOTINA
 Fuentes: Leguminosas, verdura, carne,
yema de huevo. leche, plátano, y
jitomate. La sintetizan bacterias
intestinales.
 Funciones en el cuerpo: coenzimas
requeridas para la síntesis de ácidos
grasos, metabolismo de aminoácidos, y
formación de glucógeno.
 Deficiencia: fatiga, depresión, náuseas,
dermatitis escamosa, dolor muscular.
COLINA
 Fuentes: yema de huevo,
hígado, cereales,
leguminosas.
 Funciones en el cuerpo:
constituyente de
fosfolípidos, precursor del
neurotransmisor
acetilcolina.
 Deficiencia: No se ha
informado en ser
humano.
VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO)
 Fuentes: cítricos, tomates, pimientos, chiles
verdes y hortalizas de hojas verdes.
 Funciones en el cuerpo: mantenimiento de
cartílagos, huesos y dentina, síntesis de
colágeno. Se requiere para tener encías
saludables, ayuda a la absorción de fierro,
sanación de heridas y es antioxidante
 Deficiencia: Escorbuto (degeneración de la
piel, dientes, vasos sanguíneos, hemorragias
epiteliales).
VITAMINA A (RETINOL)
 Fuentes: beta caroteno en
verduras verdes, amarillas y rojas,
retinol añadido a lácteos, yema de
huevo, frutas e hígado.
 Funciones en el cuerpo:
constituyente del pigmento visual
mantenimiento de tejidos
epiteliales.
 Deficiencia: ceguera nocturna,
ceguera permanente, piel seca y
escamosa.
VITAMINA D3 CALCIFEROL
 Fuentes: aceite de hígado de
bacalao, huevo, lácteos, hígado, luz
solar sobre precursores cutáneos.
 Funciones en el cuerpo: promueve el
crecimiento y mineralización de los
huesos, aumenta la absorción del
calcio, formación de huesos y
dientes
 Deficiencia: raquitismo
(deformaciones óseas), en niños;
VITAMINA E (TOCOFEROL)
 Fuente: semillas, verduras de
hoja verde, margarina,
manteca, leche, huevo, carne.
 Funciones en el cuerpo:
antioxidante, evita danos
celulares, mantiene la
resistencia de los glóbulos
rojos.
 Síntomas de deficiencia:
aumenta la fragilidad de los
glóbulos rojos.
VITAMINA K (NAFTAQUINONA) Fuentes: verduras
de hojas, la
producen bacterias
intestinales
 Funciones:
participa en la
coagulación de la
sangre
 Síntomas de
deficiencia:
sangrado,
hemorragias
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición animal cuadro de vitaminas
Nutrición animal cuadro de vitaminasNutrición animal cuadro de vitaminas
Nutrición animal cuadro de vitaminas
Diego Rodríguez Saldaña
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Rafael Campos
 
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel  Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
MD. Rosmel Delgado
 
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosuestrada
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEguest046565d
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones karirena
 
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02shirleypequenia
 
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANOAMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANOMïsHell OrdoNez
 
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenAminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenCelena Montenegro Rosales
 
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAndres Rivera
 
suplementos alimenticios
suplementos alimenticios suplementos alimenticios
suplementos alimenticios
ljvernon
 
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecherasVitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecherasraher31
 
Absorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantesAbsorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantesraher31
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición animal cuadro de vitaminas
Nutrición animal cuadro de vitaminasNutrición animal cuadro de vitaminas
Nutrición animal cuadro de vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel  Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
Nutrientes vitaminas y minerales en pediatria rosmel
 
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
Vitamina b7 o b8 (pp tminimizer)
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones
 
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
 
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANOAMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
AMINOÁCIDOS ESENCIALES PARA EL SER HUMANO
 
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienenAminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esencialesy los alimentos que lo contienen
 
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienenAminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
Aminoácidos esenciales los alimentos que lo contienen
 
suplementos alimenticios
suplementos alimenticios suplementos alimenticios
suplementos alimenticios
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecherasVitaminas  para  mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
Vitaminas para mejorar produccion y fertilidad en vacas lecheras
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Absorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantesAbsorcion vitaminas en rumiantes
Absorcion vitaminas en rumiantes
 

Similar a Vitaminas

vitaminas
vitaminasvitaminas
Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Alicia
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx
6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx
6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx
ALISSON325205
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesjavierdavidcubides
 
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayVitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayReina Hadas
 
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdfvitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
FernandoFerzho
 
Nutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion KelyNutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion Kely
Kely
 
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
calebyelisheva
 
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Gina Reyes
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasdapaji
 
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
MarinaCalisaya
 
VITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdfVITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdf
FedeRbn
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Gabbym Maldonado
 

Similar a Vitaminas (20)

vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
 
Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Vitaminas 2013
Vitaminas 2013
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx
6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx
6._Utilización_de_las_vitaminas.pptx
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y minerales
 
Vit y min
Vit y minVit y min
Vit y min
 
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayVitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdfvitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
vitaminasycoenzimaspartei1zulay-121121203137-phpapp01.pdf
 
Nutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion KelyNutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion Kely
 
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
7 vitaminas hidro_liposolubles (1)
 
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
vitaminas, minerales y suplementos nutricionales en la salud.
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria  s...
Escuela de padres de alimentos y transtornos alimentarios 4 to de primaria s...
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminas
 
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
1.VITAMINASA,E,D,k hidrosoluble y liposoluble
 
VITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdfVITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdf
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Suplementos
SuplementosSuplementos
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Emociones
EmocionesEmociones
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Vitaminas

  • 2. ?QUÉ SON?  Son sustancias orgánicas que los animales requieren en pequeñas cantidades.  El cuerpo no puede sintetizar esas vitaminas o no en suficiente cantidad, por lo que deben obtenerse de la dieta.  Las vitaminas hidrosolubles son las que pueden disolverse en agua, y son: la vitamina C y el complejo B. Se disuelven en el plasma sanguíneo y se excretan por el rinon. No se almacenan en el cuerpo.  Trabajan con enzimas para promover reacciones químicas que suministran energía o sintetizan materiales.  Las vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Se pueden almacenar en el tejido adiposo del cuerpo, por que podrían ser tóxicas si se toman en exceso.
  • 3. VITAMINA B1 (TIAMINA)  Fuentes: leche, carne, pan, granos enteros, hígado.  Funciones: Coenzimas en reacciones metabólicas. Necesaria para un cerebro saludable, células nerviosas y función del corazón.  Deficiencia: Beriberi (debilidad muscular) cambios en nervios periféricos, edema, insuficiencia cardiaca, neuritis
  • 4.
  • 5. VITAMINA B2 (RIBOFLAVINA)  Fuente: leche, huevos, hígado, granos enteros, verduras verdes.  Funciones: Constituyente de coenzimas en el metabolismo de la glucosa. (energético).  Deficiencias: Labios enrojecidos, grietas en las comisuras de la boca, lesiones oculares (fotofobia) y fisuras en la piel.
  • 6.
  • 7. B3 (NIACINA)  Fuente: hígado, carne magra, cereales, leguminosas nueces, pescado, pollo, lácteos.  Funciones en el cuerpo: constituyentes de 2 coenzimas del metabolismo de carbohidratos (energético).  Deficiencia: pelagra (lesiones cutáneas, y gastrointestinales, nerviosismo, desórdenes mentales)
  • 8.
  • 9. VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)  Fuentes: carne, verduras, cereales integrales, granos enteros, plátano, pescado, levadura.  Funciones en el cuerpo: coenzima en el metabolismo de aminoácidos y de ácidos grasos.  Deficiencia: enfermedad nerviosa (irritabilidad), convulsiones, tics musculares, dermatitis, cálculos renales.
  • 10.
  • 11. VITAMINA B5 (ÁCIDO PANTOTÉNICO)  Fuentes: leche, carne, granos enteros, huevo  Funciones en el cuerpo: constituyente de la coenzima A, participa en el metabolismo energético. Es vital para el metabolismo alimenticio y la producción de químicos esenciales.  Deficiencia: Fatiga, perturbaciones del sueno, trastornos neuromotores y cardiovasculares.
  • 12.
  • 13. ÁCIDO FÓLICO Fuentes: leguminosas, verduras, trigo integral, hojas verdes, brócoli, germen de trigo.  Funciones en el cuerpo: coenzima del metabolismo de ácidos nucleicos, síntesis de ADN, y aminoácidos y formación de glóbulos rojos.  Deficiencia: anemia, perturbaciones gastrointestinales, diarrea, retardo del crecimiento, defectos congénitos y falta
  • 14.
  • 15. VITAMINA B12 CIANOCOBALAMINA  Fuentes: carne, huevo, lácteos, hígado.  Funciones en el cuerpo: coenzima en el metabolismo de los ácidos nucleicos, y maduración de glóbulos rojos.  Deficiencia: anemia perniciosa, desórdenes perniciosos.
  • 16.
  • 17. BIOTINA  Fuentes: Leguminosas, verdura, carne, yema de huevo. leche, plátano, y jitomate. La sintetizan bacterias intestinales.  Funciones en el cuerpo: coenzimas requeridas para la síntesis de ácidos grasos, metabolismo de aminoácidos, y formación de glucógeno.  Deficiencia: fatiga, depresión, náuseas, dermatitis escamosa, dolor muscular.
  • 18.
  • 19. COLINA  Fuentes: yema de huevo, hígado, cereales, leguminosas.  Funciones en el cuerpo: constituyente de fosfolípidos, precursor del neurotransmisor acetilcolina.  Deficiencia: No se ha informado en ser humano.
  • 20.
  • 21. VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO)  Fuentes: cítricos, tomates, pimientos, chiles verdes y hortalizas de hojas verdes.  Funciones en el cuerpo: mantenimiento de cartílagos, huesos y dentina, síntesis de colágeno. Se requiere para tener encías saludables, ayuda a la absorción de fierro, sanación de heridas y es antioxidante  Deficiencia: Escorbuto (degeneración de la piel, dientes, vasos sanguíneos, hemorragias epiteliales).
  • 22.
  • 23. VITAMINA A (RETINOL)  Fuentes: beta caroteno en verduras verdes, amarillas y rojas, retinol añadido a lácteos, yema de huevo, frutas e hígado.  Funciones en el cuerpo: constituyente del pigmento visual mantenimiento de tejidos epiteliales.  Deficiencia: ceguera nocturna, ceguera permanente, piel seca y escamosa.
  • 24.
  • 25. VITAMINA D3 CALCIFEROL  Fuentes: aceite de hígado de bacalao, huevo, lácteos, hígado, luz solar sobre precursores cutáneos.  Funciones en el cuerpo: promueve el crecimiento y mineralización de los huesos, aumenta la absorción del calcio, formación de huesos y dientes  Deficiencia: raquitismo (deformaciones óseas), en niños;
  • 26.
  • 27. VITAMINA E (TOCOFEROL)  Fuente: semillas, verduras de hoja verde, margarina, manteca, leche, huevo, carne.  Funciones en el cuerpo: antioxidante, evita danos celulares, mantiene la resistencia de los glóbulos rojos.  Síntomas de deficiencia: aumenta la fragilidad de los glóbulos rojos.
  • 28.
  • 29. VITAMINA K (NAFTAQUINONA) Fuentes: verduras de hojas, la producen bacterias intestinales  Funciones: participa en la coagulación de la sangre  Síntomas de deficiencia: sangrado, hemorragias