SlideShare una empresa de Scribd logo
Alta Sensibilidad y Vuelta al
Cole.
Cuentos para Crecer
De qué hablaremos hoy…
 Alta Sensibilidad en profundidad
 Características de las personas altamente sensibles .
 PAS en el Entorno Escolar.
 Estrategias Inicio Curso
 Qué Ofrecemos.
Cuánto sabes sobre Alta Sensibilidad
La Alta Sensibilidad
 La Alta Sensibilidad ES…
 Es un rasgo caracterial.
 Entre un 15- 20% de la población
mundial responde al patrón de la
alta sensibilidad.
• Alta Sensibilidad NO es…
• Trastorno
• Disfunción en la integración
sensorial
• TDHA/ autismo
The highly sensitive brain: an fMRI study of sensory processing sensitivity and response to
others' emotions
Brain and Behavior
Volume 4, Issue 4, pages 580-594, 23 JUN 2014 DOI: 10.1002/brb3.242
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/brb3.242/full#brb3242-fig-0003
Se trata de un centro de conexión entre sistema límbico y el neocórtex.
La parte anterior presenta mayor vinculación con el sistema límbico, siendo
su funcionalidad más orientada a la integración emocional de las experiencias
y percepciones. La ínsula participa en los siguientes procesos.
1. Percepción del gusto y olfato
2. Control visceral y somatopercepción
3. Función vestibular (equilibrio y control espacial)
4. Integración información emocional y perceptiva
5. Implicación en adicciones: deseos y craving
6. Empatía y reconocimiento emocional
MAYOR ACTIVIDAD EN LA
ÍNSULA
The highly sensitive brain: an fMRI study of sensory processing sensitivity and response to
others' emotions
Brain and Behavior
Volume 4, Issue 4, pages 580-594, 23 JUN 2014 DOI: 10.1002/brb3.242
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/brb3.242/full#brb3242-fig-0003
DLPFC- Dorsolateral Prefronatl.
Responsable del procesamiento en profundidad. Una función importante de
la DLPFC son las funciones ejecutivas, como la memoria de trabajo, la
flexibilidad cognitiva, la planificación, la inhibición y el razonamiento abstracto.
El DLPFC es también el área cortical más alta que participa en la planificación,
organización y regulación motora.
MAYOR ACTIVIDAD
DORSOLATERAL PREFRONTAL-
NEOCÓRTEX
Qué es la Alta Sensibilidad
CAPTA MÁS
• Más actividad
• Ínsula
• Sistema neuro-sensorial más fino
PROCESA MÁS
• Más Actividad
SIENTE MÁS
• Más Actividad Ínsula
5 Características PAS
Captan Más. Conscientes Sutilezas
Procesan en profundidad.
Facilidad de Sobre-estimulación.
Lentitud para adaptarse cambios
Reactividad Emocional
Alta Sensibilidad. Vuelta al Cole
Captan
Sutilezas
Procesan en
Profundidad
Gestión del
Cambio
SOBRE-
ESTIMULACIÓN
Vuelta Cole, momento de CAMBIO
 El inicio del curso escolar es siempre un momento difícil para los niños y sus
familias, no sólo para aquellos que inician su etapa escolar sino incluso para los
que están deseosos de empezar sus rutinas.
 Deben ajustarse a mayores niveles de actividad, estructura, y, para algunos, las
presiones asociadas a la vida escolar.
 Es un momento de transición de cambio y esto lleva implícito siempre (en
menor o mayor medida) dosis de ansiedad; pero además este año estamos
delante de una vuelta al cole atípica en la que altas dosis de incertidumbre nos
rodean.
Las emociones del cambio
GRADO DE ESTRÉS
¿Suelo
Tener
éxito?
¿Estoy
Preparado?
¿Será
Seguro?
Detecta ansiedad/estrés infantil
Sueño
Somatización
RabietasCond.Desafiante
Peleas Hermanos
“Quiéreme cuando peor me porto es cuándo más te necesito “
¿Cómo Acompañar?
ESCUCHA
ACTIVA
CONEXIÓN ESTRATEGIAS
Escucha Activa
 “ Mamá estoy abogiado porqué empieza el cole y no sé si el curso irá bien, si
me acostumbraré a la mascarilla todo el mundo”.
 A. “ No te preocupes¡¡¡ Claro que irá bien!!! Venga a jugar”
 B. “ Lo que tienes que hacer es estudiar mucho y así seguro que el curso va bien, y
las mascarillas pues es lo que hay chico”.
 C. “ Hijo, te sientes asustado porqué es una situación nueva y desearías conocer
todo lo que va a ocurrir. Esto es lo mas normal del mundo, a mi también me
asustan las situaciones nuevas. “
Escucha Activa por tanto es…
 Empática.
 Ayuda a clarificar /Comprender
 No juzga, ni menosprecia
CONEXIÓN
Estrategias que puedes probar
Protocolo Estrés
• Rutinas
• Sueño
Aprendo a
Calmarme
• Respiración
• Herramientas
Recursos
• Cuentos
• Materiales
Protocolo Estrés
 Cíñete a las rutinas cuanto antes y de manera especial; esto le dará seguridad y
como consecuencia tranquilidad.
 Planifica momentos de inactividad y tranquilidad. Olvídate del constante
movimiento.
 Bríndale más afecto. Lo necesitan.
 Protege sus sueños. Es de máxima prioridad que descanse , sobre todo en
periodos especialmente estresantes.
 Minimiza las decisiones. No sobrecargues su nivel de estrés con decisiones .
Protege su sueño
 Respiración: Método 4-7-8.
 Es un método que enfoca en la respiración desarrollado por Dr. Andrew Weil. ¿Cómo lo
hacemos?
 Asanas del sueño
Rutinas- Tabla de Rutinas-
 ? Construir la tabla CON los niños. Explicar porque cada paso y siempre que sea posible
introducir las sugerencias del niñ@ de esta manera serán mucho más efectivas.
 Haremos primero una lluvia de ideas de las tareas que tenemos que realizar , es decir, si
queremos hacer una tabla de rutinas para la tarde-noche ( cenar, ducha, jugar, ver la Tv,
hacer los deberes etc. )
 Ordenaremos las tareas de manera pactada, siempre que sea posible.
 Construiremos nuestra tabla de rutinas , podemos hacerla de distintas maneras:
 Con fotos del niñ@ haciendo cada una de las acciones, plastificar y poner velcro.
 Como una rueda con dibujos /fotos.
 Fotos plastificadas con anillas.
La Relajación- Técnicas.
 La respuesta al estrés es involuntaria, pero la respuesta a la relajación requiere
que la ejercitemos.
 Relajación Muscular Progresiva. (Edmund Jacobson). Tensar y relajar los
principales grupos de músculos mientras prestamos atención a las sesnsaciones de
cada parte del cuerpo.
 10 grupos de músculos.
 Contraer Dos veces cada grupo muscular.
 Fase de relajación dura el doble que la de contracción.
La Respiración
Recursos .
Vuelta cole y Alta Sensibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
cuentosparacrecer
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
cuentosparacrecer
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
cuentosparacrecer
 
En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración
cuentosparacrecer
 
Estrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas CapacidadesEstrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
cuentosparacrecer
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marisa Moya
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
abimaelramoscurasma
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Albadelgadogala2
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Sara Vidal Martín
 
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Cristina Rodriguez
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Blanca Fernandez Almendros
 

La actualidad más candente (17)

Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
 
Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
 
En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración
 
Estrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas CapacidadesEstrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas Capacidades
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 

Similar a Vuelta cole y Alta Sensibilidad

Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial tuuuuyo
 
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismoAutismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
flor de maria Espinoza
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoDavid Parra
 
Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352Virimimi
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoMartha Montejano
 
emociones familia.ppt
emociones familia.pptemociones familia.ppt
emociones familia.ppt
Jennifer Cerrato
 
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
cuentosparacrecer
 
Monografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula RouletMonografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula RouletPaula Roulet
 
S 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurocienciasS 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurociencias
UVMVirtual1
 
Emociones-en-pandemia.pdf
Emociones-en-pandemia.pdfEmociones-en-pandemia.pdf
Emociones-en-pandemia.pdf
Juan23699
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
3er Congreso de Marketing Educativo
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
Ruth Mayerly Motta Celis
 
Guia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padresGuia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padres
Lucía Céspedes Pino
 
Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)
Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)
Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)
Morgan Appel
 
Crecimiento y desarrollo infante
Crecimiento y desarrollo infanteCrecimiento y desarrollo infante
Crecimiento y desarrollo infantejaurymary
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
EstimulaciontempranaPao Molina
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
gabysantillant
 

Similar a Vuelta cole y Alta Sensibilidad (20)

Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismoAutismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
 
emociones familia.ppt
emociones familia.pptemociones familia.ppt
emociones familia.ppt
 
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
 
Monografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula RouletMonografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
Monografia Neurosicoeducacion Paula Roulet
 
S 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurocienciasS 8 presencial neurociencias
S 8 presencial neurociencias
 
Emociones-en-pandemia.pdf
Emociones-en-pandemia.pdfEmociones-en-pandemia.pdf
Emociones-en-pandemia.pdf
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
 
Guia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padresGuia de integracion sensorial para padres
Guia de integracion sensorial para padres
 
Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)
Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)
Resilience at a Distance: Presentation to SUHSD (Spanish)
 
Crecimiento y desarrollo infante
Crecimiento y desarrollo infanteCrecimiento y desarrollo infante
Crecimiento y desarrollo infante
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Vuelta cole y Alta Sensibilidad

  • 1. Alta Sensibilidad y Vuelta al Cole. Cuentos para Crecer
  • 2. De qué hablaremos hoy…  Alta Sensibilidad en profundidad  Características de las personas altamente sensibles .  PAS en el Entorno Escolar.  Estrategias Inicio Curso  Qué Ofrecemos.
  • 3. Cuánto sabes sobre Alta Sensibilidad
  • 4. La Alta Sensibilidad  La Alta Sensibilidad ES…  Es un rasgo caracterial.  Entre un 15- 20% de la población mundial responde al patrón de la alta sensibilidad. • Alta Sensibilidad NO es… • Trastorno • Disfunción en la integración sensorial • TDHA/ autismo
  • 5. The highly sensitive brain: an fMRI study of sensory processing sensitivity and response to others' emotions Brain and Behavior Volume 4, Issue 4, pages 580-594, 23 JUN 2014 DOI: 10.1002/brb3.242 http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/brb3.242/full#brb3242-fig-0003 Se trata de un centro de conexión entre sistema límbico y el neocórtex. La parte anterior presenta mayor vinculación con el sistema límbico, siendo su funcionalidad más orientada a la integración emocional de las experiencias y percepciones. La ínsula participa en los siguientes procesos. 1. Percepción del gusto y olfato 2. Control visceral y somatopercepción 3. Función vestibular (equilibrio y control espacial) 4. Integración información emocional y perceptiva 5. Implicación en adicciones: deseos y craving 6. Empatía y reconocimiento emocional MAYOR ACTIVIDAD EN LA ÍNSULA
  • 6. The highly sensitive brain: an fMRI study of sensory processing sensitivity and response to others' emotions Brain and Behavior Volume 4, Issue 4, pages 580-594, 23 JUN 2014 DOI: 10.1002/brb3.242 http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/brb3.242/full#brb3242-fig-0003 DLPFC- Dorsolateral Prefronatl. Responsable del procesamiento en profundidad. Una función importante de la DLPFC son las funciones ejecutivas, como la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la planificación, la inhibición y el razonamiento abstracto. El DLPFC es también el área cortical más alta que participa en la planificación, organización y regulación motora. MAYOR ACTIVIDAD DORSOLATERAL PREFRONTAL- NEOCÓRTEX
  • 7. Qué es la Alta Sensibilidad CAPTA MÁS • Más actividad • Ínsula • Sistema neuro-sensorial más fino PROCESA MÁS • Más Actividad SIENTE MÁS • Más Actividad Ínsula
  • 8. 5 Características PAS Captan Más. Conscientes Sutilezas Procesan en profundidad. Facilidad de Sobre-estimulación. Lentitud para adaptarse cambios Reactividad Emocional
  • 9. Alta Sensibilidad. Vuelta al Cole Captan Sutilezas Procesan en Profundidad Gestión del Cambio SOBRE- ESTIMULACIÓN
  • 10. Vuelta Cole, momento de CAMBIO  El inicio del curso escolar es siempre un momento difícil para los niños y sus familias, no sólo para aquellos que inician su etapa escolar sino incluso para los que están deseosos de empezar sus rutinas.  Deben ajustarse a mayores niveles de actividad, estructura, y, para algunos, las presiones asociadas a la vida escolar.  Es un momento de transición de cambio y esto lleva implícito siempre (en menor o mayor medida) dosis de ansiedad; pero además este año estamos delante de una vuelta al cole atípica en la que altas dosis de incertidumbre nos rodean.
  • 11. Las emociones del cambio GRADO DE ESTRÉS ¿Suelo Tener éxito? ¿Estoy Preparado? ¿Será Seguro?
  • 13. “Quiéreme cuando peor me porto es cuándo más te necesito “
  • 15. Escucha Activa  “ Mamá estoy abogiado porqué empieza el cole y no sé si el curso irá bien, si me acostumbraré a la mascarilla todo el mundo”.  A. “ No te preocupes¡¡¡ Claro que irá bien!!! Venga a jugar”  B. “ Lo que tienes que hacer es estudiar mucho y así seguro que el curso va bien, y las mascarillas pues es lo que hay chico”.  C. “ Hijo, te sientes asustado porqué es una situación nueva y desearías conocer todo lo que va a ocurrir. Esto es lo mas normal del mundo, a mi también me asustan las situaciones nuevas. “
  • 16. Escucha Activa por tanto es…  Empática.  Ayuda a clarificar /Comprender  No juzga, ni menosprecia CONEXIÓN
  • 17. Estrategias que puedes probar Protocolo Estrés • Rutinas • Sueño Aprendo a Calmarme • Respiración • Herramientas Recursos • Cuentos • Materiales
  • 18. Protocolo Estrés  Cíñete a las rutinas cuanto antes y de manera especial; esto le dará seguridad y como consecuencia tranquilidad.  Planifica momentos de inactividad y tranquilidad. Olvídate del constante movimiento.  Bríndale más afecto. Lo necesitan.  Protege sus sueños. Es de máxima prioridad que descanse , sobre todo en periodos especialmente estresantes.  Minimiza las decisiones. No sobrecargues su nivel de estrés con decisiones .
  • 19. Protege su sueño  Respiración: Método 4-7-8.  Es un método que enfoca en la respiración desarrollado por Dr. Andrew Weil. ¿Cómo lo hacemos?  Asanas del sueño
  • 20. Rutinas- Tabla de Rutinas-  ? Construir la tabla CON los niños. Explicar porque cada paso y siempre que sea posible introducir las sugerencias del niñ@ de esta manera serán mucho más efectivas.  Haremos primero una lluvia de ideas de las tareas que tenemos que realizar , es decir, si queremos hacer una tabla de rutinas para la tarde-noche ( cenar, ducha, jugar, ver la Tv, hacer los deberes etc. )  Ordenaremos las tareas de manera pactada, siempre que sea posible.  Construiremos nuestra tabla de rutinas , podemos hacerla de distintas maneras:  Con fotos del niñ@ haciendo cada una de las acciones, plastificar y poner velcro.  Como una rueda con dibujos /fotos.  Fotos plastificadas con anillas.
  • 21. La Relajación- Técnicas.  La respuesta al estrés es involuntaria, pero la respuesta a la relajación requiere que la ejercitemos.  Relajación Muscular Progresiva. (Edmund Jacobson). Tensar y relajar los principales grupos de músculos mientras prestamos atención a las sesnsaciones de cada parte del cuerpo.  10 grupos de músculos.  Contraer Dos veces cada grupo muscular.  Fase de relajación dura el doble que la de contracción.