SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender a cuidarse.
Alimentación y Meditación
Cuentos para Crecer
Fuentes de Sobre-estimulación
Cambios
Incertidumbre/
Miedo
Entorno
“La mejor forma para empezar a combatir el
estrés es entender realmente qué significa.”
Sonia Lupien, neurocientífica
Votaciones. ¿Qué sabemos del estrés?
• Hiper-estimulación amígdala.
• Hipotálamo produce una hormona que
activa la hipófisis.
• Que a su vez produce otra hormona.
• Viaja por el torrente sanguíneo y activa
glándulas superrenales que liberan
ADRENALINA Y CORTISOL.
• La liberación de estas hormonas nos
permite afrontar la amenaza,
básicamente, desencadenado el
mecanismo de “Agresión, Huida o
Inmovilidad”
• Así se prepara al organismo para
actuar :
• movilización de energía.
• se incrementa el ritmo cardiaco.
• aumenta la presión arterial
• se inhibe la digestión.
• Auemnta el ritmo respiración.
Primer paso. Entender el efecto estrés mi
cuerpo.
 Recordemos. Momentos en calma . Momentos estrés.
 Usa Tarjetas BIODOT.
 Cuestionario ¿Cómo me siento cuando estoy estresado?
“El mindfulness no es como una varita mágica que
puedas apuntar hacia un lugar y hacer que todo
vaya bien, pero te enseña a surfear las olas.” Eline
Snel
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 MAYOR RECUPERACIÓN DELANTE DE
LAS EMOCIONES FUERTES.
 Cuando entramos en emociones fuertes
hiper-estimulación de la amígdala,
activación tronco cerebral.
 50% reducción activación amígdala ( 30h ).
 Fortalecimiento folículo de conexión
amígdala –neo-cortex
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 CUIDADO EMPÁTICO.
 Tres tipos de empatía (cognitiva,
emocional, cuidado empático).
 Mejora la conexión INSULA-AMíGDALA
 Se activa en 8 semanas.
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 MEJORA ATENCIÓN .
 Filtro reticular (RAS) . ¿Amenaza?
 Dos movimientos .
 Habituación. Inhibe circuito RAS.
 Sensibilización. Moviliza RAS.
 Impide Habituación “transforma lo viejo
en nuevo”.
 Asumimos conscientemente el control de
nuestra atención, la amígdala se aquieta.
4 grandes beneficios prácticas
contemplativas
 LOS CIRCUITOS DEL YO
 Modalidad por defecto ( pensamientos y
sentimientos propio YO muy a menudo
negativo).
 Se aquietan estos circuitos y pueden
llegar a inhibirse.
La Relajación- Técnicas.
 La respuesta al estrés es involuntaria, pero la respuesta a la relajación requiere
que la ejercitemos.
 Relajación Muscular Progresiva. (Edmund Jacobson). Tensar y relajar los
principales grupos de músculos mientras prestamos atención a las sesnsaciones de
cada parte del cuerpo.
 10 grupos de músculos.
 Contraer Dos veces cada grupo muscular.
 Fase de relajación dura el doble que la de contracción.
Las prácticas contemplativas…
La
Relajación
La
Atención
Plena
 El frasco es un simple bote de cristal o
plástico lleno de agua, pegamento y
brillantina, que es agitado frente a sus
ojos con la intención de desviar su
atención hacia los patrones y movimientos
del liquido. Acompañando la acción de un
tono cordial e instrucciones sobre su
respiración, iremos concentrando al niño
en el objeto consiguiendo que se calme.
Botella de la Calma
 El Tiempo Fuera Positivo está
diseñado para hacer sentir mejor y
calmarse.
 Se le invita a ir. Ellos deben saber que
tienen la opción de marcharse a
relajarse antes de hablar sobre lo
ocurrido: “veo que estás muy
enfadado, quizás quieras ir a tu rincón
tranquilo (o como lo hayáis llamado)”.
 Lo construimos juntos y explicamos
para qué sirve
Rincón de la Calma
 Nos sentamos en círculo
 Preguntaremos a los niños si son capaces de quedarse tan quietos y
silenciosos como una planta, como una flor…
 Invitaremos a los niños a cerrar los ojos y mantener el silencio.
 Podemos empezar con 30 seg e ir aumentando a medida que los niños
aguanten más tiempo en silencio.
 Al terminar el tiempo se puede llamar a cada niño por su nombre para que
vayan saliendo del círculo en silencio, o bien tocar una campana o similar
para que todos los niños sepan que ha terminado el juego.
Juego del Silencio Montessori
 La técnica del 8 necesita que hagáis una pequeña plantilla con un ocho.
 La idea es que el niño recorrerá la plantilla con el dedo mientras va
enfocando su respiración; en la primera parte del ocho inhalará aire y en la
segunda exhalará aire.Nos gusta por: Sencilla y efectiva nos ayuda a través
del movimiento de la mano a enfocar nuestra respiración de manera
consciente.
Respiración del 8
 Seleccionaremos 10 piedras pequeñas que quepan en la
palma de la mano, las pintaremos y buscaremos una bolsita
ó bien una caja pequeña para guardarlas.
 Una vez necesitemos usarlas , sacaremos las 10 piedras y
las colocaremos todas en un lado (dependiendo de si el
niño/a es zurdo será en la derecha ó en la izquierda)
cerramos los ojos y cogemos una piedra inhalando el aire, la
cambiamos de mano exhalando y la dejamos en el otro
lugar, haremos las respiraciones despacio y de manera
consciente; así hasta que hayamos acabado las 10 piedras.
Piedras Respiración
Materiales que puedes usar
Autocontrol – Aprendo a Calmarme
La Digestión base de la felicidad
Una pequeña encuesta…
Comer es mucho más que alimentarnos
ALIMENTACIÓN EMOCIONAL
Observa si comes cuando estas
aburrida/a a pesar de no tener hambre.
Mira si comes cuando estas triste para
compensar esa pena.
Si comes cuando estas enfadada, irritada
o cuando tienes momentos de estrés
Comer
Nuestra
experiencia
Compensar
Celebrar
Una espiral peligrosa
Alimentos que solemos tomar para “
aumentar esta energía”
 Azúcares.
 Bebidas carbohidratadas/alchólicas
 Alimentos procesados ( bollería,
dulces industriales etc)
Azúcares
Hiperglucemia
Insulina
Baja Azúcar en sangre
Hipoglucemia
La huella biológica de la felicidad/Bienestar
 “ La felicidad no es tan solo un sentimiento vago e inefable sino un estado físico
del cerebro que puede ser inducido deliberadamente.” Richard Davison
 Bienestar = Serotonina.
 Neurotransmisor que se sintetiza a partir del triptófano (aminoácido que se
obtiene de los alimentos) pero también omega 3, magnesio y zinc.
 La serotonina además establece un equilibrio con otros neurotransmisores
(dopamina, noradrenalina--- regulan estados emocionales de miedo, angustia,
irratabilidad)
Rebajar niveles de cortisol y aumentar
bienestar
Triptófano--
Serotonina
Magnesio y
vitaminas grupo B
-- equilibran Sist
nervioso
Acidos Grasos y
Zinc-Sist nervioso
Omega 3 (reduce
liberación cortisol)
Picante
(endorfinas)
La dieta de las emociones
En busca del bienestar
Serotonia y Triptófano Omega3
 Huevos .
 Plátanos
 Piña y ciruelas
 Legumbres ( lentejas y
garbanzos)
 Pescado azul
 Lácteos
 Avena y cereales
 Verduras : espinacas y
pimiento.
 Frutos secos ( Nueces y
cacahuetes)
“El Bienestar puede cultivarse”
Richard J. Davidson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pas aacc
Pas aaccPas aacc
Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva. Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva.
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional
cuentosparacrecer
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
cuentosparacrecer
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesangela Corredor
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
cuentosparacrecer
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
Juanma Cano
 
Juego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfadoJuego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfado
Violeta Hurtado
 
Autismodiario.org qué es una dieta sensorial
Autismodiario.org qué es una dieta sensorialAutismodiario.org qué es una dieta sensorial
Autismodiario.org qué es una dieta sensorial
ROSA M VALDEZ
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura
cuentosparacrecer
 
Integracion sensorial-autismo
Integracion sensorial-autismoIntegracion sensorial-autismo
Integracion sensorial-autismo
Lorena Salgado Ahumada
 
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emocionesMc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
DaisyRuthChvezSilva
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
abimaelramoscurasma
 
Identificación y clasificación de las emociones
Identificación y clasificación de las emocionesIdentificación y clasificación de las emociones
Identificación y clasificación de las emociones
Juanma Cano
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (20)

Pas aacc
Pas aaccPas aacc
Pas aacc
 
Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva. Comunicación Asertiva.
Comunicación Asertiva.
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensoriales
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
 
Juego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfadoJuego educativo para trabajar el enfado
Juego educativo para trabajar el enfado
 
Autismodiario.org qué es una dieta sensorial
Autismodiario.org qué es una dieta sensorialAutismodiario.org qué es una dieta sensorial
Autismodiario.org qué es una dieta sensorial
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura
 
Integracion sensorial-autismo
Integracion sensorial-autismoIntegracion sensorial-autismo
Integracion sensorial-autismo
 
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emocionesMc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
 
Identificación y clasificación de las emociones
Identificación y clasificación de las emocionesIdentificación y clasificación de las emociones
Identificación y clasificación de las emociones
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
 

Similar a En Busca del Bienestar. Meditacion y Alimentacion

Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Julypau
 
Equilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion pruebaEquilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion pruebajamedinas
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibriolcadenas
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1jamedinas
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
marimonda86
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1jamedinas
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1jamedinas
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
chamayra
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
claudiabeltranr
 
Ejemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldbEjemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldb
Luis Rafael Daza Brito
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibriosjdhc
 
Sjdhc
SjdhcSjdhc
Sjdhc
sjdhc
 
Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2Aseretselene
 
Cuidando al Cuidador
Cuidando al CuidadorCuidando al Cuidador
Cuidando al Cuidador
Leocadio Martin Borges
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarsesaludand
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
Cristina Orientacion
 
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
TÉCNICAS DE RELAJACIÓNTÉCNICAS DE RELAJACIÓN
TÉCNICAS DE RELAJACIÓNDistripronavit
 

Similar a En Busca del Bienestar. Meditacion y Alimentacion (20)

Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion pruebaEquilibrio presentacion prueba
Equilibrio presentacion prueba
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
 
Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1Equilibrio presentacion prueba1
Equilibrio presentacion prueba1
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Ejemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldbEjemplo clases 2 ldb
Ejemplo clases 2 ldb
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Sjdhc
SjdhcSjdhc
Sjdhc
 
Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2
 
Cuidando al Cuidador
Cuidando al CuidadorCuidando al Cuidador
Cuidando al Cuidador
 
Guia para relajarse
Guia para relajarseGuia para relajarse
Guia para relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
TÉCNICAS DE RELAJACIÓNTÉCNICAS DE RELAJACIÓN
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
cuentosparacrecer
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales MontessoriConciencia Fonológica con Materiales Montessori
Conciencia Fonológica con Materiales Montessori
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

En Busca del Bienestar. Meditacion y Alimentacion

  • 1. Aprender a cuidarse. Alimentación y Meditación Cuentos para Crecer
  • 3. “La mejor forma para empezar a combatir el estrés es entender realmente qué significa.” Sonia Lupien, neurocientífica
  • 5. • Hiper-estimulación amígdala. • Hipotálamo produce una hormona que activa la hipófisis. • Que a su vez produce otra hormona. • Viaja por el torrente sanguíneo y activa glándulas superrenales que liberan ADRENALINA Y CORTISOL. • La liberación de estas hormonas nos permite afrontar la amenaza, básicamente, desencadenado el mecanismo de “Agresión, Huida o Inmovilidad” • Así se prepara al organismo para actuar : • movilización de energía. • se incrementa el ritmo cardiaco. • aumenta la presión arterial • se inhibe la digestión. • Auemnta el ritmo respiración.
  • 6. Primer paso. Entender el efecto estrés mi cuerpo.  Recordemos. Momentos en calma . Momentos estrés.  Usa Tarjetas BIODOT.  Cuestionario ¿Cómo me siento cuando estoy estresado?
  • 7. “El mindfulness no es como una varita mágica que puedas apuntar hacia un lugar y hacer que todo vaya bien, pero te enseña a surfear las olas.” Eline Snel
  • 8. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  MAYOR RECUPERACIÓN DELANTE DE LAS EMOCIONES FUERTES.  Cuando entramos en emociones fuertes hiper-estimulación de la amígdala, activación tronco cerebral.  50% reducción activación amígdala ( 30h ).  Fortalecimiento folículo de conexión amígdala –neo-cortex
  • 9. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  CUIDADO EMPÁTICO.  Tres tipos de empatía (cognitiva, emocional, cuidado empático).  Mejora la conexión INSULA-AMíGDALA  Se activa en 8 semanas.
  • 10. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  MEJORA ATENCIÓN .  Filtro reticular (RAS) . ¿Amenaza?  Dos movimientos .  Habituación. Inhibe circuito RAS.  Sensibilización. Moviliza RAS.  Impide Habituación “transforma lo viejo en nuevo”.  Asumimos conscientemente el control de nuestra atención, la amígdala se aquieta.
  • 11. 4 grandes beneficios prácticas contemplativas  LOS CIRCUITOS DEL YO  Modalidad por defecto ( pensamientos y sentimientos propio YO muy a menudo negativo).  Se aquietan estos circuitos y pueden llegar a inhibirse.
  • 12. La Relajación- Técnicas.  La respuesta al estrés es involuntaria, pero la respuesta a la relajación requiere que la ejercitemos.  Relajación Muscular Progresiva. (Edmund Jacobson). Tensar y relajar los principales grupos de músculos mientras prestamos atención a las sesnsaciones de cada parte del cuerpo.  10 grupos de músculos.  Contraer Dos veces cada grupo muscular.  Fase de relajación dura el doble que la de contracción.
  • 14.  El frasco es un simple bote de cristal o plástico lleno de agua, pegamento y brillantina, que es agitado frente a sus ojos con la intención de desviar su atención hacia los patrones y movimientos del liquido. Acompañando la acción de un tono cordial e instrucciones sobre su respiración, iremos concentrando al niño en el objeto consiguiendo que se calme. Botella de la Calma
  • 15.  El Tiempo Fuera Positivo está diseñado para hacer sentir mejor y calmarse.  Se le invita a ir. Ellos deben saber que tienen la opción de marcharse a relajarse antes de hablar sobre lo ocurrido: “veo que estás muy enfadado, quizás quieras ir a tu rincón tranquilo (o como lo hayáis llamado)”.  Lo construimos juntos y explicamos para qué sirve Rincón de la Calma
  • 16.  Nos sentamos en círculo  Preguntaremos a los niños si son capaces de quedarse tan quietos y silenciosos como una planta, como una flor…  Invitaremos a los niños a cerrar los ojos y mantener el silencio.  Podemos empezar con 30 seg e ir aumentando a medida que los niños aguanten más tiempo en silencio.  Al terminar el tiempo se puede llamar a cada niño por su nombre para que vayan saliendo del círculo en silencio, o bien tocar una campana o similar para que todos los niños sepan que ha terminado el juego. Juego del Silencio Montessori
  • 17.  La técnica del 8 necesita que hagáis una pequeña plantilla con un ocho.  La idea es que el niño recorrerá la plantilla con el dedo mientras va enfocando su respiración; en la primera parte del ocho inhalará aire y en la segunda exhalará aire.Nos gusta por: Sencilla y efectiva nos ayuda a través del movimiento de la mano a enfocar nuestra respiración de manera consciente. Respiración del 8
  • 18.  Seleccionaremos 10 piedras pequeñas que quepan en la palma de la mano, las pintaremos y buscaremos una bolsita ó bien una caja pequeña para guardarlas.  Una vez necesitemos usarlas , sacaremos las 10 piedras y las colocaremos todas en un lado (dependiendo de si el niño/a es zurdo será en la derecha ó en la izquierda) cerramos los ojos y cogemos una piedra inhalando el aire, la cambiamos de mano exhalando y la dejamos en el otro lugar, haremos las respiraciones despacio y de manera consciente; así hasta que hayamos acabado las 10 piedras. Piedras Respiración
  • 21. La Digestión base de la felicidad
  • 23. Comer es mucho más que alimentarnos ALIMENTACIÓN EMOCIONAL Observa si comes cuando estas aburrida/a a pesar de no tener hambre. Mira si comes cuando estas triste para compensar esa pena. Si comes cuando estas enfadada, irritada o cuando tienes momentos de estrés Comer Nuestra experiencia Compensar Celebrar
  • 24. Una espiral peligrosa Alimentos que solemos tomar para “ aumentar esta energía”  Azúcares.  Bebidas carbohidratadas/alchólicas  Alimentos procesados ( bollería, dulces industriales etc) Azúcares Hiperglucemia Insulina Baja Azúcar en sangre Hipoglucemia
  • 25. La huella biológica de la felicidad/Bienestar  “ La felicidad no es tan solo un sentimiento vago e inefable sino un estado físico del cerebro que puede ser inducido deliberadamente.” Richard Davison  Bienestar = Serotonina.  Neurotransmisor que se sintetiza a partir del triptófano (aminoácido que se obtiene de los alimentos) pero también omega 3, magnesio y zinc.  La serotonina además establece un equilibrio con otros neurotransmisores (dopamina, noradrenalina--- regulan estados emocionales de miedo, angustia, irratabilidad)
  • 26. Rebajar niveles de cortisol y aumentar bienestar Triptófano-- Serotonina Magnesio y vitaminas grupo B -- equilibran Sist nervioso Acidos Grasos y Zinc-Sist nervioso Omega 3 (reduce liberación cortisol) Picante (endorfinas)
  • 27. La dieta de las emociones
  • 28. En busca del bienestar Serotonia y Triptófano Omega3  Huevos .  Plátanos  Piña y ciruelas  Legumbres ( lentejas y garbanzos)  Pescado azul  Lácteos  Avena y cereales  Verduras : espinacas y pimiento.  Frutos secos ( Nueces y cacahuetes)
  • 29. “El Bienestar puede cultivarse” Richard J. Davidson