SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ
“ME EDUCO EN PIEDAD Y LETRAS
PARA LA FELICIDAD”
 Integrantes: Johanna Loaiza y Eric Puma
 Curso: 1° “B”
 Fecha: 09-06-2014
 Tema: webquest
ORIGEN DE UNA
WEBQUEST
 Nació en 1995 en la universidad estatal de San Diego.
 Su estructura fue desarrollada por Dodge, esto surgió como casualidad al ver como sus alumnos
recopilaron y evaluaron información. Sus resultados fueron espectaculares, surgiendo facetas y aspectos
que lo sorprendieron a el mismo, levándolo a una intuición de enseñas de otra manera, con una nueva
metodología estimulada a los estudiantes y promovía procesos cognitivos de alto nivel, una manera
diferente de enseñar y aprender que le gustaba.
 Unas semanas después Dodge formalizo el proceso, introduciéndolo a clases con el fin de ofrecer
fuentes de información para facilitar el trabajo a los alumnos. Este fue inspiración de famosas webquest.
¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?
 Una webquest es una actividad orientada a la investigación donde
toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de
la web
son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos
proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los
recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
TIPOS DE WEBQUEST
 WebQuests a corto plazo:
Es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
 WebQuests a largo plazo:
Esta diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más
profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta
informática de presentación.
 Miniquest:
sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes
experimentados en el uso de Internet en 3 o 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el
transcurso de una o dos clases.
ESTRUCTURA DE UNA
WEBQUEST
 Tarea
 En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el
resultado final de las actividades de aprendizaje.
 Proceso
 ¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista
numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos.
Esta ayuda a los alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden. A otros
profesores que quiera utilizar la WebQuest les ayudará a ver el decurso de la actividad
y cómo pueden adaptarla para su propio uso. Así pues, cuanto más detalle, mejor.
 Evaluación
 En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta y claramente posible
a los alumnos cómo será evaluado su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo
o calificaciones individuales. Se debe incluir la rúbrica de evaluación si se va a utilizar
este método (más adelante se explica brevemente).
 Conclusión
TAREONOMÍA DE UNA
WEBQUEST
 Tareas de recopilación : solicita y facilita la tarea
 Tareas de misterio: plantea un acertijo
 Tareas de periodismo: aplica imparcialidad
 Tareas de diseño: elabora en un plan
 Tareas científicas: investiga imposibilidades
 Tareas creativa: se propone un tema
 Tareas de emisión de juicios: estar bien informado
 Tareas analíticas: que se entiendan las aplicaciones
 Tareas para construcción de consenso: generan controversia
 Tareas de autoconocimiento: son propias del autor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
albertodiez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
beckyna
 
Webquest
WebquestWebquest
webquest
webquestwebquest
webquest
LuciaT91
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
barriacarmen
 
Lo nuevo de tic
Lo nuevo de ticLo nuevo de tic
Lo nuevo de tic
Santiago Escobar Abad
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
Roger Martìnez
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
0209geordy
 
Webquest
WebquestWebquest
Las Webquest 03
Las Webquest 03Las Webquest 03
Las Webquest 03
Ricky_theboom
 
webquest
webquestwebquest
webquest
javierflores
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
biendichosusana
 
Sugerencias de Caceres Romina.
Sugerencias de Caceres Romina.Sugerencias de Caceres Romina.
Sugerencias de Caceres Romina.
Claudio Rufino Medina Zanoff
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jabimael
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
rriquelme
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
USCO
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest no. 2
Webquest no. 2Webquest no. 2
Webquest no. 2
gomezcsilviam
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web quest
Ian Glaser
 
Webquest
WebquestWebquest

La actualidad más candente (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Lo nuevo de tic
Lo nuevo de ticLo nuevo de tic
Lo nuevo de tic
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las Webquest 03
Las Webquest 03Las Webquest 03
Las Webquest 03
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
 
Sugerencias de Caceres Romina.
Sugerencias de Caceres Romina.Sugerencias de Caceres Romina.
Sugerencias de Caceres Romina.
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest no. 2
Webquest no. 2Webquest no. 2
Webquest no. 2
 
Tarea 14. web quest
Tarea 14. web questTarea 14. web quest
Tarea 14. web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Similar a Web quest

RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
Galoppo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
dannyguaman09
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
BrandonCV
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
isaacobando1
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
cristianpaladines15
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
0209geordy
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
monchib
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
monchib
 
Webquest teorico
Webquest teoricoWebquest teorico
Webquest teorico
msilvanavera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
klorofila
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Camilanoz
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
Dayu Parra
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
josholopez
 
Web quest
Web questWeb quest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
FernandaFrausto
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Mirley Ostaiza
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
dennyronald
 

Similar a Web quest (20)

RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Webquest teorico
Webquest teoricoWebquest teorico
Webquest teorico
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Web quest

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ “ME EDUCO EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD”  Integrantes: Johanna Loaiza y Eric Puma  Curso: 1° “B”  Fecha: 09-06-2014  Tema: webquest
  • 2. ORIGEN DE UNA WEBQUEST  Nació en 1995 en la universidad estatal de San Diego.  Su estructura fue desarrollada por Dodge, esto surgió como casualidad al ver como sus alumnos recopilaron y evaluaron información. Sus resultados fueron espectaculares, surgiendo facetas y aspectos que lo sorprendieron a el mismo, levándolo a una intuición de enseñas de otra manera, con una nueva metodología estimulada a los estudiantes y promovía procesos cognitivos de alto nivel, una manera diferente de enseñar y aprender que le gustaba.  Unas semanas después Dodge formalizo el proceso, introduciéndolo a clases con el fin de ofrecer fuentes de información para facilitar el trabajo a los alumnos. Este fue inspiración de famosas webquest.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?  Una webquest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la web son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
  • 4. TIPOS DE WEBQUEST  WebQuests a corto plazo: Es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.  WebQuests a largo plazo: Esta diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación.  Miniquest: sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 o 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases.
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST  Tarea  En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje.  Proceso  ¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta ayuda a los alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden. A otros profesores que quiera utilizar la WebQuest les ayudará a ver el decurso de la actividad y cómo pueden adaptarla para su propio uso. Así pues, cuanto más detalle, mejor.  Evaluación  En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo o calificaciones individuales. Se debe incluir la rúbrica de evaluación si se va a utilizar este método (más adelante se explica brevemente).  Conclusión
  • 6. TAREONOMÍA DE UNA WEBQUEST  Tareas de recopilación : solicita y facilita la tarea  Tareas de misterio: plantea un acertijo  Tareas de periodismo: aplica imparcialidad  Tareas de diseño: elabora en un plan  Tareas científicas: investiga imposibilidades  Tareas creativa: se propone un tema  Tareas de emisión de juicios: estar bien informado  Tareas analíticas: que se entiendan las aplicaciones  Tareas para construcción de consenso: generan controversia  Tareas de autoconocimiento: son propias del autor