SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest. 
El creador, Bernie Dodge, define a las WebQuest como “una actividad de investigación en 
la  que  la  información  con  la  que  interactúan  los  alumnos  proviene  total  o  parcialmente  de 
recursos de la Internet”.  
A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para 
resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que 
analicen  y  sinteticen  la  información  y  lleguen  a  sus  propias  soluciones  creativas”.  Además,  los 
niños dentro de la WebQuest hacen grupos de trabajo y adoptan cada uno una perspectiva o rol 
determinado, para el que disponen de información específica. 
Para Jordi Adell, WebQuest es una actividad didáctica que propone una tarea factible y 
atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas 
con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva 
información, publicar, compartir, etc.  
Estructura
Otra característica que permite identificar rápidamente una WebQuest y diferenciarla de 
otras  estrategias  didácticas  es  su  estructura.  Una  WebQuest  se  concreta  siempre  en  un 
documento para los alumnos, normalmente accesible a través de la web, dividido en apartados 
como: 
 Introducción: este documento está dirigido a los estudiantes y les proporciona la 
información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita 
y mantiene su interés mediante una formulación atractiva. Los proyectos deben 
presentarse  haciendo  que  los  temas  sean  atractivos,  visualmente  interesantes, 
relevantes  para  los  alumnos  en  función  de  sus  experiencias  pasadas  o  de  sus 
metas  futuras,  importantes  por  sus  implicaciones  globales,  urgentes  porque 
necesitan  una  pronta  solución,  o  divertidos  ya  que  ellos  pueden  realizar  algo  o 
desempeñar  un  papel.  El  propósito  de  esta  sección  es  preparar a  los  lectores  y 
despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer. 
 Tarea: en el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál 
será el resultado final de las actividades de aprendizaje.  
La tarea puede ser: 
 resolver un problema o misterio;  
 formular y defender una postura; 
 diseñar un producto; 
 analizar una realidad compleja; 
 articular una intuición personal; 
 crear un resumen; 
 producir un mensaje persuasivo o un tratamiento periodístico; 
 crear una obra de arte; 
 cualquier cosa que requiera que los estudiantes procesen y transformen la 
información que han reunido; 
Si  el  producto  final  implica  el  uso  de  alguna  herramienta  (i.e.,  la  web,  un  video, 
PowerPoint,  etc.),  se  debe  incluir  aquí.  En  la  tarea  no  deben  incluirse  todos  los  pasos  que  los 
estudiantes deben seguir para llegar al punto final. La tarea es la parte más importante de una 
WebQuest. 
 Proceso: una lista numerada de pasos ayudará a los alumnos a entender “qué hay que 
hacer” y en qué orden. A otros profesores que quiera utilizar la WebQuest les ayudará a 
ver  el  decurso  de  la  actividad  y  cómo  pueden  adaptarla  para  su  propio  uso.  Así  pues, 
cuanto  más  detalle,  mejor.  Recuerde  que  este  documento  va  dirigido  al  alumno,  sin 
embargo, describa los pasos utilizando la segunda persona. 
Primero, serás asignado a un grupo de 4 estudiantes... 
Una vez escogido el rol que desempeñarás... 
y así sucesivamente... 
En el proceso deben incluirse los recursos online y offline que se utilizarán en cada paso. 
Se puede hacer de varias formas. Si se plantean varias tareas comunes a todos los miembros del 
grupo, cada tarea incluirá los correspondientes recursos. Si hay recursos diferenciados por roles, 
se deben describir los pasos del proceso de cada rol e incluir aquí los recursos correspondientes. 
En el caso de que algunos recursos sean comunes, para adquirir un conocimiento común antes de 
trabajar en función de cada rol, debe indicarse explícitamente. En la sección dedicada al Proceso 
se  pueden  incluir  algunos  consejos  sobre  qué  hacer  con  la  información  reunida  (véase  más 
adelante el concepto de andamio cognitivo). Esta ayuda puede incluir consejos sobre cómo utilizar 
diagramas  de  flujo,  tablas‐resumen,  mapas  conceptuales  u  otras  estructuras  organizativas.  La 
ayuda  puede  adoptar  la  forma  de  una  lista  de  comprobación  de  cuestiones  a  analizar  con  la 
información,  o  cosas  en  las  que  fijarse  o  sobre  las  que  pensar.  Si  ha  identificado  o  preparado 
documentación accesible en la web que cubre destrezas específicas necesarias en la sesión (Ej.: 
cómo hacer una tormenta de ideas, como preparar una entrevista a un experto), vincúlela a esta 
sección. 
  
 Evaluación: debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo 
será evaluado su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo o calificaciones 
individuales. Se debe incluir la rúbrica de evaluación si se va a utilizar este método (más 
adelante se explica brevemente). 
 Conclusión: aquí podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido 
o aprendido los estudiantes completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones 
retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus conocimientos. No es una 
parte  crítica  en  el  conjunto,  pero  proporciona  un  broche  (mecanismo  de  cierre)  a  la 
actividad. Debe resumir lo aprendido y estimular la reflexión acerca del proceso, de tal 
manera que anime a extender la experiencia a otros dominios. En esta sección, el profesor 
puede  animar  a  los  estudiantes  a  que  sugieran  algunas  formas  diferentes  de  hacer  las 
cosas con el fin de mejorar la actividad. 
 Créditos  y  Referencias:  Es  conveniente  incluir  mención  a  las  fuentes  de  todas  las 
imágenes,  música  o  textos  que  se  han  utilizado  incluyendo  vínculos  a  las  fuentes 
originales. También deberíamos agradecer la ayuda  que  hayamos recibido en  forma de 
otras WebQuest en las que nos hemos inspirado, páginas web de especial relevancia para 
la tarea, libros consultados, etc. 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo y_cooperativo_una
Trabajo colaborativo y_cooperativo_unaTrabajo colaborativo y_cooperativo_una
Trabajo colaborativo y_cooperativo_una
AndersonDaza5
 
Mota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.pptMota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.ppt
UPNMRMOTAROSSAINZ
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
rosagelys
 
Moodle
MoodleMoodle
Taller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquestTaller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquest
Rudy Revolorio Blanco
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
XaviOrantes
 
Webquest
WebquestWebquest
Caza tesoro y webquest en relación con el app
Caza tesoro y webquest en relación con el appCaza tesoro y webquest en relación con el app
Caza tesoro y webquest en relación con el app
Angel
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
beckyna
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
fabriciojeda
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
fabriciojeda
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
cgerlero
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
alex_capa
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Raisa Palacios
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
juan_lopez
 
Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2
cameculo
 
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a DistanciaUTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
Dario Quito
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
Isaac G. López
 
Webquest
WebquestWebquest

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo y_cooperativo_una
Trabajo colaborativo y_cooperativo_unaTrabajo colaborativo y_cooperativo_una
Trabajo colaborativo y_cooperativo_una
 
Mota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.pptMota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.ppt
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Taller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquestTaller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza tesoro y webquest en relación con el app
Caza tesoro y webquest en relación con el appCaza tesoro y webquest en relación con el app
Caza tesoro y webquest en relación con el app
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2
 
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a DistanciaUTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Destacado

How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?
How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?
How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?
lifeenergyman
 
La obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo históricoLa obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo histórico
telefonodeofi
 
Los 5 fantasticos
Los 5 fantasticosLos 5 fantasticos
Los 5 fantasticos
Brenda Jazmin
 
Presentación máquina virtual
Presentación máquina virtual Presentación máquina virtual
Presentación máquina virtual
ledamc97
 
Participation and Governance in Asia
Participation and Governance in AsiaParticipation and Governance in Asia
Participation and Governance in Asia
Raza Ahmad Rumi
 
Homemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel Mask
Homemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel MaskHomemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel Mask
Homemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel Mask
aromatictariff544
 
Case study
Case studyCase study
Case study
Deepak Pradhan
 
Olive street design website content development and copywriting
Olive street design  website content development and copywritingOlive street design  website content development and copywriting
Olive street design website content development and copywriting
Olive Street Design
 
Ring rolling machine
Ring rolling machineRing rolling machine
Ring rolling machine
CHE WENDA
 
Trabajo de americanos
Trabajo de americanosTrabajo de americanos
Trabajo de americanos
Jorrudy
 
Role of Stress and Intonation in Class Stratification in a Society
Role of Stress and Intonation in Class Stratification in a SocietyRole of Stress and Intonation in Class Stratification in a Society
Role of Stress and Intonation in Class Stratification in a Society
Maqsood Ahmad
 
The management of aphasia
The management of aphasiaThe management of aphasia
The management of aphasia
Ruth Katz
 

Destacado (12)

How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?
How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?
How can I have Energetic balance when surrounded by Energetic chaos?
 
La obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo históricoLa obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo histórico
 
Los 5 fantasticos
Los 5 fantasticosLos 5 fantasticos
Los 5 fantasticos
 
Presentación máquina virtual
Presentación máquina virtual Presentación máquina virtual
Presentación máquina virtual
 
Participation and Governance in Asia
Participation and Governance in AsiaParticipation and Governance in Asia
Participation and Governance in Asia
 
Homemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel Mask
Homemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel MaskHomemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel Mask
Homemade Skin Care - Moisturizer, Facial Scrub, Orange Peel Mask
 
Case study
Case studyCase study
Case study
 
Olive street design website content development and copywriting
Olive street design  website content development and copywritingOlive street design  website content development and copywriting
Olive street design website content development and copywriting
 
Ring rolling machine
Ring rolling machineRing rolling machine
Ring rolling machine
 
Trabajo de americanos
Trabajo de americanosTrabajo de americanos
Trabajo de americanos
 
Role of Stress and Intonation in Class Stratification in a Society
Role of Stress and Intonation in Class Stratification in a SocietyRole of Stress and Intonation in Class Stratification in a Society
Role of Stress and Intonation in Class Stratification in a Society
 
The management of aphasia
The management of aphasiaThe management of aphasia
The management of aphasia
 

Similar a Web quest

RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
Galoppo
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
Viviana Carranza
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Fabiola Cortes
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
monchib
 
Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
Wilinton Bautista
 
Por que la WebQuest
Por que la WebQuestPor que la WebQuest
Por que la WebQuest
Domingo Méndez
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Web quest (wq)
Web quest (wq)Web quest (wq)
Web quest (wq)
MateoPaz35
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
Mota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.pptMota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.ppt
UPNMRMOTAROSSAINZ
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
ingridyuliana
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
noseno
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
danielardzp
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Lucas Contreras
 

Similar a Web quest (20)

RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
 
Diseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicosDiseño de materiales curriculares electrónicos
Diseño de materiales curriculares electrónicos
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
 
Por que la WebQuest
Por que la WebQuestPor que la WebQuest
Por que la WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Web quest (wq)
Web quest (wq)Web quest (wq)
Web quest (wq)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Mota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.pptMota maria rebeca_act.2.ppt
Mota maria rebeca_act.2.ppt
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
 

Más de Noemi Desmedt

Excursiones patagonia 2019 2020
Excursiones patagonia 2019 2020Excursiones patagonia 2019 2020
Excursiones patagonia 2019 2020
Noemi Desmedt
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
Noemi Desmedt
 
Jupiter noticia
Jupiter noticiaJupiter noticia
Jupiter noticia
Noemi Desmedt
 
"Infección Urinaria".
"Infección Urinaria"."Infección Urinaria".
"Infección Urinaria".
Noemi Desmedt
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Noemi Desmedt
 
Primero tercera
Primero terceraPrimero tercera
Primero tercera
Noemi Desmedt
 
Primero segunda
Primero segundaPrimero segunda
Primero segunda
Noemi Desmedt
 
Primero primera informática
Primero primera informáticaPrimero primera informática
Primero primera informática
Noemi Desmedt
 
Pueblos de mesoamérica
Pueblos de mesoaméricaPueblos de mesoamérica
Pueblos de mesoamérica
Noemi Desmedt
 
Segundo Tercera
Segundo TerceraSegundo Tercera
Segundo Tercera
Noemi Desmedt
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
Noemi Desmedt
 
Segundo Segunda
Segundo SegundaSegundo Segunda
Segundo Segunda
Noemi Desmedt
 
Aventura
AventuraAventura
Aventura
Noemi Desmedt
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Noemi Desmedt
 
Material Postitulo
Material PostituloMaterial Postitulo
Material Postitulo
Noemi Desmedt
 
2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial
Noemi Desmedt
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
Noemi Desmedt
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
Noemi Desmedt
 
Informatica trabajo 1 informe del cuento ortiz ledesma
Informatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesmaInformatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesma
Informatica trabajo 1 informe del cuento ortiz ledesma
Noemi Desmedt
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Noemi Desmedt
 

Más de Noemi Desmedt (20)

Excursiones patagonia 2019 2020
Excursiones patagonia 2019 2020Excursiones patagonia 2019 2020
Excursiones patagonia 2019 2020
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Jupiter noticia
Jupiter noticiaJupiter noticia
Jupiter noticia
 
"Infección Urinaria".
"Infección Urinaria"."Infección Urinaria".
"Infección Urinaria".
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Primero tercera
Primero terceraPrimero tercera
Primero tercera
 
Primero segunda
Primero segundaPrimero segunda
Primero segunda
 
Primero primera informática
Primero primera informáticaPrimero primera informática
Primero primera informática
 
Pueblos de mesoamérica
Pueblos de mesoaméricaPueblos de mesoamérica
Pueblos de mesoamérica
 
Segundo Tercera
Segundo TerceraSegundo Tercera
Segundo Tercera
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
 
Segundo Segunda
Segundo SegundaSegundo Segunda
Segundo Segunda
 
Aventura
AventuraAventura
Aventura
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Material Postitulo
Material PostituloMaterial Postitulo
Material Postitulo
 
2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial2 juego y educacion inicial
2 juego y educacion inicial
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
 
Informatica trabajo 1 informe del cuento ortiz ledesma
Informatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesmaInformatica trabajo 1 informe del cuento  ortiz ledesma
Informatica trabajo 1 informe del cuento ortiz ledesma
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Web quest

  • 1. WebQuest.  El creador, Bernie Dodge, define a las WebQuest como “una actividad de investigación en  la  que  la  información  con  la  que  interactúan  los  alumnos  proviene  total  o  parcialmente  de  recursos de la Internet”.   A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para  resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que  analicen  y  sinteticen  la  información  y  lleguen  a  sus  propias  soluciones  creativas”.  Además,  los  niños dentro de la WebQuest hacen grupos de trabajo y adoptan cada uno una perspectiva o rol  determinado, para el que disponen de información específica.  Para Jordi Adell, WebQuest es una actividad didáctica que propone una tarea factible y  atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas  con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva  información, publicar, compartir, etc.   Estructura Otra característica que permite identificar rápidamente una WebQuest y diferenciarla de  otras  estrategias  didácticas  es  su  estructura.  Una  WebQuest  se  concreta  siempre  en  un  documento para los alumnos, normalmente accesible a través de la web, dividido en apartados  como:   Introducción: este documento está dirigido a los estudiantes y les proporciona la  información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita  y mantiene su interés mediante una formulación atractiva. Los proyectos deben  presentarse  haciendo  que  los  temas  sean  atractivos,  visualmente  interesantes,  relevantes  para  los  alumnos  en  función  de  sus  experiencias  pasadas  o  de  sus  metas  futuras,  importantes  por  sus  implicaciones  globales,  urgentes  porque  necesitan  una  pronta  solución,  o  divertidos  ya  que  ellos  pueden  realizar  algo  o  desempeñar  un  papel.  El  propósito  de  esta  sección  es  preparar a  los  lectores  y  despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer.   Tarea: en el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál  será el resultado final de las actividades de aprendizaje.  
  • 2. La tarea puede ser:   resolver un problema o misterio;    formular y defender una postura;   diseñar un producto;   analizar una realidad compleja;   articular una intuición personal;   crear un resumen;   producir un mensaje persuasivo o un tratamiento periodístico;   crear una obra de arte;   cualquier cosa que requiera que los estudiantes procesen y transformen la  información que han reunido;  Si  el  producto  final  implica  el  uso  de  alguna  herramienta  (i.e.,  la  web,  un  video,  PowerPoint,  etc.),  se  debe  incluir  aquí.  En  la  tarea  no  deben  incluirse  todos  los  pasos  que  los  estudiantes deben seguir para llegar al punto final. La tarea es la parte más importante de una  WebQuest.   Proceso: una lista numerada de pasos ayudará a los alumnos a entender “qué hay que  hacer” y en qué orden. A otros profesores que quiera utilizar la WebQuest les ayudará a  ver  el  decurso  de  la  actividad  y  cómo  pueden  adaptarla  para  su  propio  uso.  Así  pues,  cuanto  más  detalle,  mejor.  Recuerde  que  este  documento  va  dirigido  al  alumno,  sin  embargo, describa los pasos utilizando la segunda persona.  Primero, serás asignado a un grupo de 4 estudiantes...  Una vez escogido el rol que desempeñarás...  y así sucesivamente...  En el proceso deben incluirse los recursos online y offline que se utilizarán en cada paso.  Se puede hacer de varias formas. Si se plantean varias tareas comunes a todos los miembros del  grupo, cada tarea incluirá los correspondientes recursos. Si hay recursos diferenciados por roles,  se deben describir los pasos del proceso de cada rol e incluir aquí los recursos correspondientes.  En el caso de que algunos recursos sean comunes, para adquirir un conocimiento común antes de  trabajar en función de cada rol, debe indicarse explícitamente. En la sección dedicada al Proceso  se  pueden  incluir  algunos  consejos  sobre  qué  hacer  con  la  información  reunida  (véase  más 
  • 3. adelante el concepto de andamio cognitivo). Esta ayuda puede incluir consejos sobre cómo utilizar  diagramas  de  flujo,  tablas‐resumen,  mapas  conceptuales  u  otras  estructuras  organizativas.  La  ayuda  puede  adoptar  la  forma  de  una  lista  de  comprobación  de  cuestiones  a  analizar  con  la  información,  o  cosas  en  las  que  fijarse  o  sobre  las  que  pensar.  Si  ha  identificado  o  preparado  documentación accesible en la web que cubre destrezas específicas necesarias en la sesión (Ej.:  cómo hacer una tormenta de ideas, como preparar una entrevista a un experto), vincúlela a esta  sección.      Evaluación: debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo  será evaluado su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo o calificaciones  individuales. Se debe incluir la rúbrica de evaluación si se va a utilizar este método (más  adelante se explica brevemente).   Conclusión: aquí podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido  o aprendido los estudiantes completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones  retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus conocimientos. No es una  parte  crítica  en  el  conjunto,  pero  proporciona  un  broche  (mecanismo  de  cierre)  a  la  actividad. Debe resumir lo aprendido y estimular la reflexión acerca del proceso, de tal  manera que anime a extender la experiencia a otros dominios. En esta sección, el profesor  puede  animar  a  los  estudiantes  a  que  sugieran  algunas  formas  diferentes  de  hacer  las  cosas con el fin de mejorar la actividad.   Créditos  y  Referencias:  Es  conveniente  incluir  mención  a  las  fuentes  de  todas  las  imágenes,  música  o  textos  que  se  han  utilizado  incluyendo  vínculos  a  las  fuentes  originales. También deberíamos agradecer la ayuda  que  hayamos recibido en  forma de  otras WebQuest en las que nos hemos inspirado, páginas web de especial relevancia para  la tarea, libros consultados, etc.