SlideShare una empresa de Scribd logo
Webinars: una estrategia de
formación continua
A través de alianzas multisectoriales
Agenda

 Quiénes somos y cómo trabajamos

 Origen del proyecto

 El proceso

 Los resultados

 El impacto
¿Quiénes somos?

 Alianzas Educativas es una
  organización social sin
  fines de lucro, pionera en
  la creación y coordinación
  de alianzas multisectoriales
  a favor de la educación.

 Fundada en Estados
  Unidos, en 1999 por el Dr.
  Héctor Garza.

 Cinco años de
  establecimiento en
  México.
¿Cómo trabajamos?
Coordinar y gestionar alianzas multisectoriales para maximizar los
recursos en la educación.
Origen del proyecto

  Capacitación       Evaluación        Seguimiento
  Integración de     ¿Aportamos con    Continuidad en
  Tecnología en el   las               un know how
  Aula a través de   capacitaciones
  Participación      algo diferente?
  Social                               Alianzas para
                                       TIC


  En Prezi                             Webinars
  Manual PDF
Webinars: el proceso

 Situación a resolver
   Continuidad a la formación presencial
   Presupuesto
   Diversidad regional
   Tiempo
   Personal especializado
Webinars: el proceso

                                         •Búsqueda y
                                          mapeo
                       ¿Cómo?            •Pruebas y
                                                     anymeeting
                                          evaluación



                                  •Definir
                 ¿Quiénes y        calendario,
                  cuándo?          temas y
                                   ponentes


                                         •Pruebas
                                          Invitaciones
                       ¿Listos?           Difusión en
                                          redes
¡Manos a la obra!
Webinar 1

10 febrero 2011

60 asistentes

9 Estados

2 Países

727 visitas a la
presentación

190 visitas a la grabación
Primera temporada 2011
Tema                                  Ponente
Estrategias para usar TIC en          Nadia Mireles, BID
educación
Educación con tus propios medios      Juan Manuel Casanueva, Telar
                                      Social
Contenidos Libres en internet         Daniel Rodríguez, Encicloabierta
Wikipedia: su uso en el aula          Iván Martínez, Wikimedia México
Uso creativo de las TIC en el salón   Rita Sánchez, Columbia University
de clases
Redes Sociales en la educación        Javier Escalante, Ellaboratorio
La realidad del cyberbullying en      Xavier Bringué, Generaciones
México                                Interactivas
¿Cómo hacer Alianzas Educativas?      Erika Carrillo, Alianzas Educativas
Uso de ambientes virtuales y          Eugenia Garduño, CIDE
simulaciones
La experiencia en el PEC con          Linda López y Jorge Abraham, PEC
webinars
Los resultados
                  11 sesiones

                  Expertos de España, EU y
                   México conectados con
                   maestros, directores y
                   autoridades educativas

                  42 asistentes por sesión

                  Más de 4,500 visitas a las
                   presentaciones

                  Publicación en Anymeeting
                   como caso de éxito
El impacto
El impacto
Programa Escuelas de            PEC, Estado de
Calidad, SEP                    México
 Plataforma tecnológica         Intervenir en la
  para Red Nacional de            transformación de la
  Formadores
                                  gestión escolar y
 Compartir mejores prácticas     formación de personas
  entre Coordinaciones
  Estatales                      Articulación de proyectos

 Compartir innovaciones         Impacto en niveles de
  académicas                      gestión y transformación
                                  de supervisión escolar
 Fortalecer gestión
  institucional
El modelo en funcionamiento
Segunda temporada
     Bloque                          Tema
                       Hacia una educación inclusiva
                       Proyectos colaborativos
   Diversidad          Familia ¿seguimos siendo los
                       mismos?
                       Educación Indígena
                       Participación social y digital
                       Padres de familia ante el reto
   Ciudadanía          del siglo XXI
                       Bullying
                       Seguridad en la red
  http://www.anymeeting.com/nccepmexico
¡Gracias!
Daniela Pérez Michel

dmichel@alianzaseducativas.org

http://www.alianzaseducativas.org


Facebook/NCCEPMexico

@ncceptecnologia

@alianzaseduca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?mostrete
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
Rocio Flores
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factoresluisi94
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtuallosrubies
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
Luis Campbell
 
El elearning contribuye al desarrollo de América Latina
El elearning contribuye al desarrollo de América LatinaEl elearning contribuye al desarrollo de América Latina
El elearning contribuye al desarrollo de América Latina
Fundei Lara
 
Vaca lucila entregable unidad 1
Vaca lucila entregable unidad 1Vaca lucila entregable unidad 1
Vaca lucila entregable unidad 1
Lucila Vaca
 
Coloquio Diplomatura Flacso
Coloquio Diplomatura FlacsoColoquio Diplomatura Flacso
Coloquio Diplomatura FlacsoGabriela Tejada
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de AprendizajeVentajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
IsabelCristinaMuozVa
 
Competencia digitales del docente meli
Competencia digitales del docente meliCompetencia digitales del docente meli
Competencia digitales del docente meli
gycdpm
 
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para laEntornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
Ivis Guerra
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
Aisa Skinner
 
PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...
PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...
PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...
Raúl Araque
 
El impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educaciónEl impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educación
leidy1096
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Julieth Hernandez
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Conclusiones
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. ConclusionesDebate Encuentro Acción Magistral 2012. Conclusiones
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Conclusiones
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
mvcasado
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
Presentación factores
Presentación factoresPresentación factores
Presentación factores
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
 
El elearning contribuye al desarrollo de América Latina
El elearning contribuye al desarrollo de América LatinaEl elearning contribuye al desarrollo de América Latina
El elearning contribuye al desarrollo de América Latina
 
Vaca lucila entregable unidad 1
Vaca lucila entregable unidad 1Vaca lucila entregable unidad 1
Vaca lucila entregable unidad 1
 
Coloquio Diplomatura Flacso
Coloquio Diplomatura FlacsoColoquio Diplomatura Flacso
Coloquio Diplomatura Flacso
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de AprendizajeVentajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ventajas de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Competencia digitales del docente meli
Competencia digitales del docente meliCompetencia digitales del docente meli
Competencia digitales del docente meli
 
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para laEntornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
Entornos virtuales 3 d como herramienta educativa para la
 
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel SalgadoAxenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...
PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...
PLANIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE INSTIT...
 
El impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educaciónEl impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educación
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Conclusiones
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. ConclusionesDebate Encuentro Acción Magistral 2012. Conclusiones
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Conclusiones
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
 

Destacado

China + Hong Kong 2007--a holiday diary By Lou
China + Hong Kong 2007--a holiday diary By LouChina + Hong Kong 2007--a holiday diary By Lou
China + Hong Kong 2007--a holiday diary By Lou
Lou Taylor
 
Printscreens
PrintscreensPrintscreens
PrintscreensFazBegum
 
A M A C O Knowledge Series, 120109
A M A C O  Knowledge  Series, 120109A M A C O  Knowledge  Series, 120109
A M A C O Knowledge Series, 120109
Rex Whisman
 

Destacado (6)

Sss12 2
Sss12 2Sss12 2
Sss12 2
 
China + Hong Kong 2007--a holiday diary By Lou
China + Hong Kong 2007--a holiday diary By LouChina + Hong Kong 2007--a holiday diary By Lou
China + Hong Kong 2007--a holiday diary By Lou
 
Printscreens
PrintscreensPrintscreens
Printscreens
 
Survey Results
Survey ResultsSurvey Results
Survey Results
 
A M A C O Knowledge Series, 120109
A M A C O  Knowledge  Series, 120109A M A C O  Knowledge  Series, 120109
A M A C O Knowledge Series, 120109
 
09 o evangelho do reino
09   o evangelho do reino09   o evangelho do reino
09 o evangelho do reino
 

Similar a Webinars para formación docente #globaled11

Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
Erika Rojas
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
Carlos Marcelo
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
Nelson Piedra
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
Osvaldo Rodriguez
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
YeseniaRivera50
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Andrea Melissa Mora Umaña
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
El docente en la educación a distancia
El docente en la educación a distanciaEl docente en la educación a distancia
El docente en la educación a distanciaBelén Guaycochea
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
linapiedrahita
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.areduc.ar
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Portafolio docente desarrollado por la asociación
Portafolio docente desarrollado por la asociaciónPortafolio docente desarrollado por la asociación
Portafolio docente desarrollado por la asociación
Nancy Gomez Gallego
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
educ.ar
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Nuevas formas
Nuevas formasNuevas formas
Nuevas formaseduc.ar
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Milton rivadeneira
Milton rivadeneiraMilton rivadeneira
Milton rivadeneira
yolandarh1
 

Similar a Webinars para formación docente #globaled11 (20)

Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
 
Innovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidadInnovando con tecnologias en la universidad
Innovando con tecnologias en la universidad
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
Las ecologías de aprendizaje de los docentes: elementos para la configuración...
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEM
 
El docente en la educación a distancia
El docente en la educación a distanciaEl docente en la educación a distancia
El docente en la educación a distancia
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.ar
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Portafolio docente desarrollado por la asociación
Portafolio docente desarrollado por la asociaciónPortafolio docente desarrollado por la asociación
Portafolio docente desarrollado por la asociación
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 
Nuevas formas
Nuevas formasNuevas formas
Nuevas formas
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Milton rivadeneira
Milton rivadeneiraMilton rivadeneira
Milton rivadeneira
 

Más de Daniela Pérez Michel

Neurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académicaNeurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académica
Daniela Pérez Michel
 
Educatic2014finalsinvideos
Educatic2014finalsinvideosEducatic2014finalsinvideos
Educatic2014finalsinvideos
Daniela Pérez Michel
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Daniela Pérez Michel
 
Desarrollo de proyectos multimedia
Desarrollo de proyectos multimediaDesarrollo de proyectos multimedia
Desarrollo de proyectos multimedia
Daniela Pérez Michel
 
Panel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentable
Panel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentablePanel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentable
Panel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentable
Daniela Pérez Michel
 
Comunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educaciónComunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educación
Daniela Pérez Michel
 

Más de Daniela Pérez Michel (6)

Neurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académicaNeurocampus punto de partida para la transformación académica
Neurocampus punto de partida para la transformación académica
 
Educatic2014finalsinvideos
Educatic2014finalsinvideosEducatic2014finalsinvideos
Educatic2014finalsinvideos
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
 
Desarrollo de proyectos multimedia
Desarrollo de proyectos multimediaDesarrollo de proyectos multimedia
Desarrollo de proyectos multimedia
 
Panel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentable
Panel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentablePanel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentable
Panel tecnología inclusiva para el desarrollo sustentable
 
Comunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educaciónComunidades virtuales para educación
Comunidades virtuales para educación
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Webinars para formación docente #globaled11

  • 1. Webinars: una estrategia de formación continua A través de alianzas multisectoriales
  • 2. Agenda  Quiénes somos y cómo trabajamos  Origen del proyecto  El proceso  Los resultados  El impacto
  • 3. ¿Quiénes somos?  Alianzas Educativas es una organización social sin fines de lucro, pionera en la creación y coordinación de alianzas multisectoriales a favor de la educación.  Fundada en Estados Unidos, en 1999 por el Dr. Héctor Garza.  Cinco años de establecimiento en México.
  • 4. ¿Cómo trabajamos? Coordinar y gestionar alianzas multisectoriales para maximizar los recursos en la educación.
  • 5. Origen del proyecto Capacitación Evaluación Seguimiento Integración de ¿Aportamos con Continuidad en Tecnología en el las un know how Aula a través de capacitaciones Participación algo diferente? Social Alianzas para TIC En Prezi Webinars Manual PDF
  • 6. Webinars: el proceso  Situación a resolver  Continuidad a la formación presencial  Presupuesto  Diversidad regional  Tiempo  Personal especializado
  • 7. Webinars: el proceso •Búsqueda y mapeo ¿Cómo? •Pruebas y anymeeting evaluación •Definir ¿Quiénes y calendario, cuándo? temas y ponentes •Pruebas Invitaciones ¿Listos? Difusión en redes
  • 8. ¡Manos a la obra! Webinar 1 10 febrero 2011 60 asistentes 9 Estados 2 Países 727 visitas a la presentación 190 visitas a la grabación
  • 9.
  • 10. Primera temporada 2011 Tema Ponente Estrategias para usar TIC en Nadia Mireles, BID educación Educación con tus propios medios Juan Manuel Casanueva, Telar Social Contenidos Libres en internet Daniel Rodríguez, Encicloabierta Wikipedia: su uso en el aula Iván Martínez, Wikimedia México Uso creativo de las TIC en el salón Rita Sánchez, Columbia University de clases Redes Sociales en la educación Javier Escalante, Ellaboratorio La realidad del cyberbullying en Xavier Bringué, Generaciones México Interactivas ¿Cómo hacer Alianzas Educativas? Erika Carrillo, Alianzas Educativas Uso de ambientes virtuales y Eugenia Garduño, CIDE simulaciones La experiencia en el PEC con Linda López y Jorge Abraham, PEC webinars
  • 11. Los resultados  11 sesiones  Expertos de España, EU y México conectados con maestros, directores y autoridades educativas  42 asistentes por sesión  Más de 4,500 visitas a las presentaciones  Publicación en Anymeeting como caso de éxito
  • 13. El impacto Programa Escuelas de PEC, Estado de Calidad, SEP México  Plataforma tecnológica  Intervenir en la para Red Nacional de transformación de la Formadores gestión escolar y  Compartir mejores prácticas formación de personas entre Coordinaciones Estatales  Articulación de proyectos  Compartir innovaciones  Impacto en niveles de académicas gestión y transformación de supervisión escolar  Fortalecer gestión institucional
  • 14. El modelo en funcionamiento
  • 15. Segunda temporada Bloque Tema Hacia una educación inclusiva Proyectos colaborativos Diversidad Familia ¿seguimos siendo los mismos? Educación Indígena Participación social y digital Padres de familia ante el reto Ciudadanía del siglo XXI Bullying Seguridad en la red http://www.anymeeting.com/nccepmexico