SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todos nacimos para brillar, como todos los niños”
1. Herramientas colaborativas más usadas en educación
La mayoría de las herramientas colaborativas que se utilizan en nuestro contexto educativo están orientadas a
mejorar las competencias colaborativas en el uso, manipulación y transformación de la información son las
siguientes:
Herramient
a
DIRECCIÓN DESCRIPCIÓN USO EDUCATIVO
FACEBOOK https://www.facebook.com/ Red social con posibilidad de configuración del espacio de trabajo,
amistades, fotografías y demás tipos de contenidos disponibles en la
actualidad, tipo grandes potencialidades en el uso educativo.
Herramienta con enfoque de red
social que puede utilizarse en
procesos educativos dado que un
poco más del 80% de los
estudiantes la utilizan en forma
libre y sin presiones. Podría
utilizarse para mejorar la
interacción de los estudiantes,
impulsar las competencias
ciudadanas, las habilidades y
conocimientos en el área de la
tecnología y la informática.
BLOGS
https://es.wordpress.com/
https://www.blogger.com/
Un blog es un sitio web que también se le conoce como bitácora y
recopila información análogamente a como lo hace un diario
personal, se publica en él información de interés que se actualiza en
forma frecuente y que puede ser comentada por los diversos
usuarios permitiendo la interacción
Los blogs pueden ser utilizados con
varios fines educativos: se pueden
enfocar en la producción textual al
redactar publicaciones, como
elemento de socialización de ideas,
como estrategia para potenciar el
trabajo colaborativo y cooperativo,
para mejorar las competencias
tecnológicas en el manejo de
imágenes, videos y demás
recursos que pueden ser incluidos
en dichas blogs
WIKIS https://www.mediawiki.org/wiki
/MediaWiki
Una wiki es un sitio web que tiene la posibilidad de ser
editado por una o más personas de manera fácil y rápida
si se dispone de una conexión a internet. Dentro de las
posibilidades que tienen los participantes con una wiki es
crear, modificar, eliminar texto que se haya construido en
forma compartida
Las wikis pueden mejorar las
interacciones grupales de
aprendizaje, permitiendo al
docente estimular en los
estudiantes la elaboración de
contenidos para los trabajos
escritos o de producción
textual que se produzcan en
las diferentes materias. Es
una forma interesante de
crear hábitos de escritura,
lectura y ayuda a que
grupalmente se revisen los
contenidos que se
desarrollan impulsando la
responsabilidad de cada uno
de los miembros de los
equipos de trabajo
POTCASTS https://www.audacityteam.org/
download/
https://www.podomatic.com/
Los potcasts se definen como archivos digitales que contienen audio,
los cuales pueden ser seriados, compilados en un contenedor y
colocados a disposición de los estudiantes para ser descargados y
reproducidos
El potcast es un recurso que tiene
una gran posibilidad de ser
utilizado en los procesos de
enseñanza / aprendizaje de una
segunda lengua dada la facilidad
con la que se pueden elaborar,
distribuir dentro del contexto de las
herramientas web 2.0
SLIDESHARE http://www.slideshare.net Slideshare es una plataforma web 2.0 que brinda los usuarios la
posibilidad de almacenar información en forma de diapositivas,
análogas a presentadores de ideas las cuales pueden ser
compartidas por el creador del contenido
slideshare puede ser utilizado para
cargar y descargar presentaciones
con diversos contenidos de las
áreas del conocimiento que se
estudien en una institución
educativa, publicar las actividades
de aula que los estudiantes
produzcan, retroalimentar las
actividades que realicen los
estudiantes, trabajar en grupos
colaborativos en un entorno
productivo textual
GOOGLE
DOCS https://www.google.com/intl/
es/docs/about/
1.
2.
Es una herramienta tecnológica que permite almacenar, compartir,
recuperar información en diversos formatos, de fácil uso, al cual se
puede acceder desde cualquier punto mientras se tenga conectividad
El uso educativo de Google docs
se centra en el proceso de
aprendizaje colaborativo en cual se
comparte archivos y documentos
los cuales pueden ser modificados
sincrónicamente para potenciar:
competencias tecnológicas de
edición, creación de textos,
imagines, videos. Es útil para
centralizar el trabajo que se realice
por un grupo de estudiantes
pudiendo el docente orientar el
trabajo de forma más practica
CHAT https://web.whatsapp.com/ El chat es un tipo de comunicación escrita en la cual los usuarios
además del texto alfabético pueden compartir emoticones, imágenes,
este tipo de comunicación puede tener carácter público o privado
El uso de los chats promueve en
los estudiantes los espacios de
comunicación, interacción que
permite a los estudiantes la
posibilidad de participar
activamente en la construcción de
sus competencias comunicativas
FORO http://foros.eaie.cvudes.edu.c
o/CPanel/PrivateForums/Defa
ult.aspx
Los foros son espacio para la discusión en los entornos web. Los
participantes pueden opinar, socializar, responder a los mensajes
escritos que se encuentren en este espacio, se pueden tocar
diversos temas buscando la construcción colectiva y el aprendizaje
grupal
Los foros como espacios de
discusión y construcción social
permiten al estudiante expresarse,
mejorar sus competencias
comunicativas, aprender a ser
tolerantes con las opiniones de los
demás compañeros
EDMODO https://www.edmodo.com/?lan
guage=es
Edmodo se define como una plataforma educativa que en forma
análoga a una red social como twitter o Facebook que reúne todas
las ventajas de estas pero minimizando los peligros que representan
debido a que crean un grupo cerrado entre el estudiante y los
docentes.
Edmodo genera un micro mundo
donde los estudiantes desarrollan
sus actividades diarias asignadas
por los docentes, en este escenario
pueden encontrar videos,
presentaciones y demás recursos
disponibles para el estudiante.
Como elemento análogo a una red
social
Videocast Teacher Tube:
https://www.youtube.com/watc
Teacher tube es una herramienta que apoya audiovisualmente las
actividades de aula que se desarrollan en varias áreas del
Teacher tube es una herramienta
ideal para los estudiantes que
h?v=oNxCporOofo&list=PLSP
BczRNHR68rtKHtszoYKjqrm
W5t3gVQ
conocimiento, esta posibilidad de apoyar los procesos de aprendizaje
se ve reflejada en que el estudiante puede complementar sus
procesos de aprendizaje
desean repasar, reforzar y
profundizar los aprendizajes vistos
en el aula.
Bibliografía
Robles P. Alberto (2004). Estrategias para el trabajo colaborativo en los cursos y talleres en línea. Comunidad formadores. Revista
Comunidad e Formadores. 3. Red Escolar México. Recuperado de: https://magdaedutec.files.wordpress.com/2012/05/estrategias-
paratrabajo-colaborativo.pdf
Fundación santillana (s.f.). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Metas educativas 2021. Recuperado de:
Hernández J., Pennesi M., Sobrino D., & Vázquez A. (2012). Tendencias emergentes en educación con TIC. ISBN: 978-84-616-0448-7.
Recuperado de: https://ciberespiral.org//tendencias/Tendencias_emergentes_en_educacin_con_TIC.pdf
Valenzuela Arguelles R. (1 de abril de 2013). Las redes sociales y su aplicación en la educación. Revista digital universitaria, 14(4).
Recuperado de:
http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/art36.pdf
Pico, L. & Rodríguez C. Trabajos colaborativos: serie estrategias en el aula en el modelo 1 a 1. Revista conectar igualdad. Recuperado
de:
http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/trabajos_colaborativos0.pdf
Santamaría Gonzalez F. (Octubre 2005). Herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs, wikis, redes
sociales y web 2.0. Recuperado de:
http://www.fernandosantamaria.com/descargas/herramientas_colaborativas2.pdf
Islas, C. & Carranza, M. (2011). Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa?. Universidad de Guadalajara. Recuperado
de:
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura
Navarro Espinosa J. (Diciembre, 2013). Utilización de Facebook como herramienta colaborativa en la educación. Recuperado de:
http://atlante.eumed.net/facebook-educacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
Carlos Chininin Chamba
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
nancy ocampo uribe
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
YuberkyValerio
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Generando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizajeGenerando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizaje
Fernando Checa
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Ensayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodleEnsayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
TutorialEditorBloggerTic
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
tatianabernal22
 
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
guillerminasanchez0808
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Generando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizajeGenerando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizaje
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Ensayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodleEnsayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 

Similar a Wiki

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
ROSELYNMontecinosChu
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Otura Centro Guadalinfo
 
Tecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la EducaciónTecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la Educación
Otura Centro Guadalinfo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Carmen Jimenez Unam
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
Evelin Alejandra Galicia Gómez
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
EuniceDamarisMontes
 
Act 5 pd r raya
Act  5 pd r rayaAct  5 pd r raya
Act 5 pd r raya
Rosal Raya
 

Similar a Wiki (20)

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0Educación con las nuevas herramientas 2.0
Educación con las nuevas herramientas 2.0
 
Tecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la EducaciónTecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la Educación
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
 
Act 5 pd r raya
Act  5 pd r rayaAct  5 pd r raya
Act 5 pd r raya
 

Más de alfonso ardila

Evaluacion plataformas
Evaluacion plataformasEvaluacion plataformas
Evaluacion plataformas
alfonso ardila
 
proyecto grupo 1 Manuel German
proyecto grupo 1 Manuel Germanproyecto grupo 1 Manuel German
proyecto grupo 1 Manuel German
alfonso ardila
 
Reda
RedaReda
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptoolsElaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptoolsalfonso ardila
 
Presentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabPresentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabalfonso ardila
 
Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula taguiPlantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula taguialfonso ardila
 
Proyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacerProyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renaceralfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalalfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalalfonso ardila
 

Más de alfonso ardila (11)

Evaluacion plataformas
Evaluacion plataformasEvaluacion plataformas
Evaluacion plataformas
 
proyecto grupo 1 Manuel German
proyecto grupo 1 Manuel Germanproyecto grupo 1 Manuel German
proyecto grupo 1 Manuel German
 
Reda
RedaReda
Reda
 
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptoolsElaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
 
Presentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unabPresentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unab
 
Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula taguiPlantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
 
Proyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacerProyecto de aula escuela rural renacer
Proyecto de aula escuela rural renacer
 
Tarea graffiti
Tarea graffitiTarea graffiti
Tarea graffiti
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Una prueba
Una pruebaUna prueba
Una prueba
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Wiki

  • 1. “Todos nacimos para brillar, como todos los niños” 1. Herramientas colaborativas más usadas en educación La mayoría de las herramientas colaborativas que se utilizan en nuestro contexto educativo están orientadas a mejorar las competencias colaborativas en el uso, manipulación y transformación de la información son las siguientes: Herramient a DIRECCIÓN DESCRIPCIÓN USO EDUCATIVO FACEBOOK https://www.facebook.com/ Red social con posibilidad de configuración del espacio de trabajo, amistades, fotografías y demás tipos de contenidos disponibles en la actualidad, tipo grandes potencialidades en el uso educativo. Herramienta con enfoque de red social que puede utilizarse en procesos educativos dado que un poco más del 80% de los estudiantes la utilizan en forma libre y sin presiones. Podría utilizarse para mejorar la interacción de los estudiantes, impulsar las competencias ciudadanas, las habilidades y conocimientos en el área de la tecnología y la informática. BLOGS https://es.wordpress.com/ https://www.blogger.com/ Un blog es un sitio web que también se le conoce como bitácora y recopila información análogamente a como lo hace un diario personal, se publica en él información de interés que se actualiza en forma frecuente y que puede ser comentada por los diversos usuarios permitiendo la interacción Los blogs pueden ser utilizados con varios fines educativos: se pueden enfocar en la producción textual al redactar publicaciones, como elemento de socialización de ideas, como estrategia para potenciar el trabajo colaborativo y cooperativo, para mejorar las competencias tecnológicas en el manejo de imágenes, videos y demás recursos que pueden ser incluidos
  • 2. en dichas blogs WIKIS https://www.mediawiki.org/wiki /MediaWiki Una wiki es un sitio web que tiene la posibilidad de ser editado por una o más personas de manera fácil y rápida si se dispone de una conexión a internet. Dentro de las posibilidades que tienen los participantes con una wiki es crear, modificar, eliminar texto que se haya construido en forma compartida Las wikis pueden mejorar las interacciones grupales de aprendizaje, permitiendo al docente estimular en los estudiantes la elaboración de contenidos para los trabajos escritos o de producción textual que se produzcan en las diferentes materias. Es una forma interesante de crear hábitos de escritura, lectura y ayuda a que grupalmente se revisen los contenidos que se desarrollan impulsando la responsabilidad de cada uno de los miembros de los equipos de trabajo POTCASTS https://www.audacityteam.org/ download/ https://www.podomatic.com/ Los potcasts se definen como archivos digitales que contienen audio, los cuales pueden ser seriados, compilados en un contenedor y colocados a disposición de los estudiantes para ser descargados y reproducidos El potcast es un recurso que tiene una gran posibilidad de ser utilizado en los procesos de enseñanza / aprendizaje de una segunda lengua dada la facilidad con la que se pueden elaborar, distribuir dentro del contexto de las herramientas web 2.0 SLIDESHARE http://www.slideshare.net Slideshare es una plataforma web 2.0 que brinda los usuarios la posibilidad de almacenar información en forma de diapositivas, análogas a presentadores de ideas las cuales pueden ser compartidas por el creador del contenido slideshare puede ser utilizado para cargar y descargar presentaciones con diversos contenidos de las áreas del conocimiento que se estudien en una institución educativa, publicar las actividades de aula que los estudiantes produzcan, retroalimentar las actividades que realicen los estudiantes, trabajar en grupos colaborativos en un entorno
  • 3. productivo textual GOOGLE DOCS https://www.google.com/intl/ es/docs/about/ 1. 2. Es una herramienta tecnológica que permite almacenar, compartir, recuperar información en diversos formatos, de fácil uso, al cual se puede acceder desde cualquier punto mientras se tenga conectividad El uso educativo de Google docs se centra en el proceso de aprendizaje colaborativo en cual se comparte archivos y documentos los cuales pueden ser modificados sincrónicamente para potenciar: competencias tecnológicas de edición, creación de textos, imagines, videos. Es útil para centralizar el trabajo que se realice por un grupo de estudiantes pudiendo el docente orientar el trabajo de forma más practica CHAT https://web.whatsapp.com/ El chat es un tipo de comunicación escrita en la cual los usuarios además del texto alfabético pueden compartir emoticones, imágenes, este tipo de comunicación puede tener carácter público o privado El uso de los chats promueve en los estudiantes los espacios de comunicación, interacción que permite a los estudiantes la posibilidad de participar activamente en la construcción de sus competencias comunicativas FORO http://foros.eaie.cvudes.edu.c o/CPanel/PrivateForums/Defa ult.aspx Los foros son espacio para la discusión en los entornos web. Los participantes pueden opinar, socializar, responder a los mensajes escritos que se encuentren en este espacio, se pueden tocar diversos temas buscando la construcción colectiva y el aprendizaje grupal Los foros como espacios de discusión y construcción social permiten al estudiante expresarse, mejorar sus competencias comunicativas, aprender a ser tolerantes con las opiniones de los demás compañeros EDMODO https://www.edmodo.com/?lan guage=es Edmodo se define como una plataforma educativa que en forma análoga a una red social como twitter o Facebook que reúne todas las ventajas de estas pero minimizando los peligros que representan debido a que crean un grupo cerrado entre el estudiante y los docentes. Edmodo genera un micro mundo donde los estudiantes desarrollan sus actividades diarias asignadas por los docentes, en este escenario pueden encontrar videos, presentaciones y demás recursos disponibles para el estudiante. Como elemento análogo a una red social Videocast Teacher Tube: https://www.youtube.com/watc Teacher tube es una herramienta que apoya audiovisualmente las actividades de aula que se desarrollan en varias áreas del Teacher tube es una herramienta ideal para los estudiantes que
  • 4. h?v=oNxCporOofo&list=PLSP BczRNHR68rtKHtszoYKjqrm W5t3gVQ conocimiento, esta posibilidad de apoyar los procesos de aprendizaje se ve reflejada en que el estudiante puede complementar sus procesos de aprendizaje desean repasar, reforzar y profundizar los aprendizajes vistos en el aula. Bibliografía Robles P. Alberto (2004). Estrategias para el trabajo colaborativo en los cursos y talleres en línea. Comunidad formadores. Revista Comunidad e Formadores. 3. Red Escolar México. Recuperado de: https://magdaedutec.files.wordpress.com/2012/05/estrategias- paratrabajo-colaborativo.pdf Fundación santillana (s.f.). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Metas educativas 2021. Recuperado de: Hernández J., Pennesi M., Sobrino D., & Vázquez A. (2012). Tendencias emergentes en educación con TIC. ISBN: 978-84-616-0448-7. Recuperado de: https://ciberespiral.org//tendencias/Tendencias_emergentes_en_educacin_con_TIC.pdf Valenzuela Arguelles R. (1 de abril de 2013). Las redes sociales y su aplicación en la educación. Revista digital universitaria, 14(4). Recuperado de: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/art36.pdf
  • 5. Pico, L. & Rodríguez C. Trabajos colaborativos: serie estrategias en el aula en el modelo 1 a 1. Revista conectar igualdad. Recuperado de: http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/trabajos_colaborativos0.pdf Santamaría Gonzalez F. (Octubre 2005). Herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs, wikis, redes sociales y web 2.0. Recuperado de: http://www.fernandosantamaria.com/descargas/herramientas_colaborativas2.pdf Islas, C. & Carranza, M. (2011). Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa?. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura Navarro Espinosa J. (Diciembre, 2013). Utilización de Facebook como herramienta colaborativa en la educación. Recuperado de: http://atlante.eumed.net/facebook-educacion/