SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Milagros Rocio Menacho Angeles
m.menacho@hotmail.com
Celular: 940059903
Dra. Milagros Rocio Menacho Angeles
m.menacho@hotmail.com
Celular: 940059903
Conocimientos Pedagógicos
socioconstructivismo
Y
CONSTRUCTIVISMO
Ejemplos.
El caso de un niño que vive en una zona de
escasos recursos, ingresa a un estrato social
diferente, en el que su comportamiento tiene
que ser modificado, creándose de esa forma,
un confrontación social, que necesita un
proceso de mediación, paraqué internalice los
nuevos cambios en su conducta, la cual
puede ser alcanzada mediante la
construcción de nuevos conocimientos y en
ello, juega un papel muy importante el
lenguaje como herramienta.
• La teoría socioconstructivista de Vygotsky
es relevante en este tema. El modelo de
Vygotsky considera al niño como ser
social inmerso en un contexto
sociohistórico. Desde la perspectiva de
Piaget a la de Vygotsky se observa un
cambio conceptual desde el
individualismo hasta la colaboración, la
interacción social y la actividad
sociocultural..
socioconstructivismo
Según el enfoque cognitivo constructivista de
Piaget, los estudiantes construyen el conocimiento
al transformar, organizar y reorganizar los
conocimientos previos y la información. El enfoque
constructivista social de Vygotsky destaca que los
estudiantes construyen el conocimiento a través
de las interacciones sociales con los demás. El
contexto de este conocimiento está influido por la
cultura en la que vive el estudiante, que incluye la
lengua, las creencias y las habilidades
socioconstructivismo
• Piaget destaca que los profesores deberían
ayudar a los estudiantes a explorar y
desarrollar su comprensión. Vygotsky
subraya que los profesores deberían ofrecer
oportunidades a los estudiantes para que
aprendan a construir el conocimiento, en
colaboración con el profesor y sus iguales.
En ambos modelos, los profesores son
facilitadores y guías, más que directores y
moldeadores del aprendizaje infantil.
socioconstructivismo
Constructivismo
• Inspirada en la psicología contructivista, se basa en que para
que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser
construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a
través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es
aquello que simplemente se pueda transmitir.
• Así pues aunque el aprendizaje pueda facilitarse, cada
persona (estudiante) reconstruye su propia experiencia
interna, por lo que el aprendizaje no puede medirse, por ser
único en cada uno de los sujetos destinatarios del
aprendizaje.
• Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos.
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Requisitos para lograrRequisitos para lograr
el Aprendizajeel Aprendizaje
SignificativoSignificativo
atividad lógica del material: el material que
a el maestro al estudiante debe estar organizado,
e se dé una construcción de conocimientos.
atividad psicológica del material: Que el alumno
e el nuevo conocimiento con los previos y que los
nda. También debe poseer una memoria de largo
porque de lo contrario se le olvidará todo en poco
favorable del alumno: ya que el aprendizaje no
darse si el alumno no quiere. Este es un
nente de disposiciones emocionales y
nales, en donde el maestro sólo puede influir
de la motivación.
Aprendizaje de Representaciones: El
individuo atribuye significado a símbolos
(verbales o escritos) mediante la asociación
de éstos con sus referentes objetivos. Esta
es la forma más elemental de aprendizaje y
de ella van a depender los otros dos tipos.
Aprendizaje de Conceptos: No se trata de
la simple asociación símbolo-objeto, sino
símbolo-atributos genéricos. Es decir, el
sujeto abstrae de la realidad objetiva
aquellos atributos comunes a los objetos
que les hace pertenecer a una cierta clase.
El Aprendizaje de Proposiciones se trata
de asimilar el significado de términos o
símbolos de ideas que resultan de una
combinación lógica de términos.
.
Tipos de AprendizajeTipos de Aprendizaje
SignificativoSignificativo
Activación y recojo de saberes
previos
Conflicto o disonancia cognitiva
DEMANDA COGNITIVA
Gracias y
muchos
éxitos
estimados
maestros y
maestras.
ATTE.
Milagros
Menacho
Angeles
Gracias y
muchos
éxitos
estimados
maestros y
maestras.
ATTE.
Milagros
Menacho
Angeles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoMarcela Cano
 
Modelo social de aprendizaje
Modelo social de aprendizajeModelo social de aprendizaje
Modelo social de aprendizajeXFierro
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyhector1960
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprendeEira Muñoz
 
Articulo tema 4
Articulo tema 4Articulo tema 4
Articulo tema 4Yolanchi
 
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo SocializadoDalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializadomodelosdidacticos
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemasguest975e56
 
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]jenny anzola dun
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADORliz leonardo
 
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalModelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalSandra Betán
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzasolopsan150
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogicoLaboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogico
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
 
Modelo social de aprendizaje
Modelo social de aprendizajeModelo social de aprendizaje
Modelo social de aprendizaje
 
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotskyModelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprende
 
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activaLeydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activa
 
Articulo tema 4
Articulo tema 4Articulo tema 4
Articulo tema 4
 
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicialProceso enseñanza   aprendizaje para nivel inicial
Proceso enseñanza aprendizaje para nivel inicial
 
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo SocializadoDalys Ramona Irene Modelo  Cognitivo Socializado
Dalys Ramona Irene Modelo Cognitivo Socializado
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
Piagetano
PiagetanoPiagetano
Piagetano
 
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Motivacion e incentivacion
Motivacion e incentivacionMotivacion e incentivacion
Motivacion e incentivacion
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalModelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico sociocultural
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 

Similar a Conocimientos pedagogicos 07 06-2019

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoJbespana
 
Qué es el aprendizaje significativo presen
Qué es el aprendizaje significativo presenQué es el aprendizaje significativo presen
Qué es el aprendizaje significativo presenDaniela Eugenia
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico catikplaza
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeOly Amayo
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeOly Amayo
 
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATModelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATronaldhernandez333
 
Presentacion itzvi
Presentacion itzviPresentacion itzvi
Presentacion itzviitzbren
 
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015Edguitar Q.
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.YezMHz1
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollistaandrea
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionpochocasares
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfCarlosLingn1
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdfConsueloPrez9
 

Similar a Conocimientos pedagogicos 07 06-2019 (20)

Aprendizaje de enseñanza
Aprendizaje de enseñanzaAprendizaje de enseñanza
Aprendizaje de enseñanza
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Qué es el aprendizaje significativo presen
Qué es el aprendizaje significativo presenQué es el aprendizaje significativo presen
Qué es el aprendizaje significativo presen
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
 
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizajeAmayo oliva concepciones de aprendizaje
Amayo oliva concepciones de aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATModelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
 
Presentacion itzvi
Presentacion itzviPresentacion itzvi
Presentacion itzvi
 
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollista
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacion
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
 

Más de Victor Jara

Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)
Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)
Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)Victor Jara
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018Victor Jara
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluisVictor Jara
 

Más de Victor Jara (6)

Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)
Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)
Ejercicio matematica semana 23 ecuaciones lineales (1)
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
 
Tarea modulo 6
Tarea modulo 6Tarea modulo 6
Tarea modulo 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
 
Pei miniatura
Pei miniaturaPei miniatura
Pei miniatura
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Conocimientos pedagogicos 07 06-2019

  • 1. Dra. Milagros Rocio Menacho Angeles m.menacho@hotmail.com Celular: 940059903 Dra. Milagros Rocio Menacho Angeles m.menacho@hotmail.com Celular: 940059903 Conocimientos Pedagógicos
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ejemplos. El caso de un niño que vive en una zona de escasos recursos, ingresa a un estrato social diferente, en el que su comportamiento tiene que ser modificado, creándose de esa forma, un confrontación social, que necesita un proceso de mediación, paraqué internalice los nuevos cambios en su conducta, la cual puede ser alcanzada mediante la construcción de nuevos conocimientos y en ello, juega un papel muy importante el lenguaje como herramienta.
  • 10. • La teoría socioconstructivista de Vygotsky es relevante en este tema. El modelo de Vygotsky considera al niño como ser social inmerso en un contexto sociohistórico. Desde la perspectiva de Piaget a la de Vygotsky se observa un cambio conceptual desde el individualismo hasta la colaboración, la interacción social y la actividad sociocultural.. socioconstructivismo
  • 11. Según el enfoque cognitivo constructivista de Piaget, los estudiantes construyen el conocimiento al transformar, organizar y reorganizar los conocimientos previos y la información. El enfoque constructivista social de Vygotsky destaca que los estudiantes construyen el conocimiento a través de las interacciones sociales con los demás. El contexto de este conocimiento está influido por la cultura en la que vive el estudiante, que incluye la lengua, las creencias y las habilidades socioconstructivismo
  • 12. • Piaget destaca que los profesores deberían ayudar a los estudiantes a explorar y desarrollar su comprensión. Vygotsky subraya que los profesores deberían ofrecer oportunidades a los estudiantes para que aprendan a construir el conocimiento, en colaboración con el profesor y sus iguales. En ambos modelos, los profesores son facilitadores y guías, más que directores y moldeadores del aprendizaje infantil. socioconstructivismo
  • 13. Constructivismo • Inspirada en la psicología contructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente se pueda transmitir. • Así pues aunque el aprendizaje pueda facilitarse, cada persona (estudiante) reconstruye su propia experiencia interna, por lo que el aprendizaje no puede medirse, por ser único en cada uno de los sujetos destinatarios del aprendizaje. • Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Requisitos para lograrRequisitos para lograr el Aprendizajeel Aprendizaje SignificativoSignificativo atividad lógica del material: el material que a el maestro al estudiante debe estar organizado, e se dé una construcción de conocimientos. atividad psicológica del material: Que el alumno e el nuevo conocimiento con los previos y que los nda. También debe poseer una memoria de largo porque de lo contrario se le olvidará todo en poco favorable del alumno: ya que el aprendizaje no darse si el alumno no quiere. Este es un nente de disposiciones emocionales y nales, en donde el maestro sólo puede influir de la motivación. Aprendizaje de Representaciones: El individuo atribuye significado a símbolos (verbales o escritos) mediante la asociación de éstos con sus referentes objetivos. Esta es la forma más elemental de aprendizaje y de ella van a depender los otros dos tipos. Aprendizaje de Conceptos: No se trata de la simple asociación símbolo-objeto, sino símbolo-atributos genéricos. Es decir, el sujeto abstrae de la realidad objetiva aquellos atributos comunes a los objetos que les hace pertenecer a una cierta clase. El Aprendizaje de Proposiciones se trata de asimilar el significado de términos o símbolos de ideas que resultan de una combinación lógica de términos. . Tipos de AprendizajeTipos de Aprendizaje SignificativoSignificativo
  • 19. Activación y recojo de saberes previos
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Gracias y muchos éxitos estimados maestros y maestras. ATTE. Milagros Menacho Angeles Gracias y muchos éxitos estimados maestros y maestras. ATTE. Milagros Menacho Angeles