SlideShare una empresa de Scribd logo
ZOOTECNIA GENERAL.ZOOTECNIA GENERAL.
ACTIVIDADACTIVIDAD
PRODUCTIVAPRODUCTIVA
GANADERAGANADERA
GANADERIA , RAZAS,GANADERIA , RAZAS,
SELECCION YSELECCION Y
REPRODUCCION.REPRODUCCION.
GANADERIAGANADERIA
 1.1 Definición.1.1 Definición.
 1.2 Historia.1.2 Historia.
 1.3 Especies de ganado.1.3 Especies de ganado.
 1.4 Clasificación en formas de1.4 Clasificación en formas de
explotación.explotación.
DefiniciónDefinición
““Es una actividad económica del sectorEs una actividad económica del sector
primario,de origen muy antiguo queprimario,de origen muy antiguo que
tiene por objeto obtener untiene por objeto obtener un
aprovechamiento de la cría deaprovechamiento de la cría de
animales domesticos.”animales domesticos.”
 Zootecnia es la ciencia encargada deZootecnia es la ciencia encargada de
su estudio.su estudio.
 Ganaderos son los profesionalesGanaderos son los profesionales
encargados de su desarrollo.encargados de su desarrollo.
 Veterinarios son los encargados de laVeterinarios son los encargados de la
prevención y control deprevención y control de
enfermedadesenfermedades
También se denomina Ganadería alTambién se denomina Ganadería al
conjunto de instalaciones de unaconjunto de instalaciones de una
explotación ,o al conjunto de resesexplotación ,o al conjunto de reses
de un propietario.de un propietario.
Íntimamente relacionada con laÍntimamente relacionada con la
agricultura.agricultura.
HISTORIAHISTORIA
NeolíticoNeolítico
 El hombre fue antes ganadero queEl hombre fue antes ganadero que
agricultor.agricultor.
 Primero fue su depredador y de laPrimero fue su depredador y de la
simbiosis entre ellos se desarrollo lasimbiosis entre ellos se desarrollo la
domesticación.domesticación.
 Perros y cerdos fueron los primeros enPerros y cerdos fueron los primeros en
esta relación.esta relación.
 Al principio seguía a los grandes rebañosAl principio seguía a los grandes rebaños
en sus migraciones.en sus migraciones.
 Descubrió que capturándolos vivos yDescubrió que capturándolos vivos y
domesticándolos podía usarlos cuandodomesticándolos podía usarlos cuando
fuera preciso.fuera preciso.
 Las primeras especies fueron la cabra y laLas primeras especies fueron la cabra y la
oveja.oveja.
 Al principio movían a los animalesAl principio movían a los animales
domesticados en busca de pastosdomesticados en busca de pastos
(nómadas).(nómadas).
 Tras descubrirse la agricultura ,fue elTras descubrirse la agricultura ,fue el
verdadero avance hacia la ganaderíaverdadero avance hacia la ganadería
sedentaria y la domesticación del vacuno.sedentaria y la domesticación del vacuno.
Tiro de arado
Carga de mercancias Pieles
Leche y derv.
Carne
Domesticación
• Una vez cubiertas las necesidades
primarias, los animales domesticados
fueron los capaces de realizar trabajos.
• Bueyes, Asnos , Caballos y Camellos.
• Fueron los últimos en ser domesticados
alrededor del 2000 a.c.
NeolitizaciónNeolitización
• Es el termino usado para designar la
industria de la piedra pulida en el Neolítico
,justo antes de la Edad de los Metales.
• Comenzó en Oriente Próximo ,en lugares
pequeños y se fue expandiendo.
• Media luna fertil;(hace 10.000 años)Donde
se domestico el cerdo,cabra asno y
carnero
• China; (hace 8500 años) Cerdo
• Mesoamerica;(hace 8000 años) Pavo y
perro
• Andes ;(hace 6000 años) Llama, alpaca y
cuy.
• Desde epocas muy antiguas se
domesticaron animales con una
consideracion distinta a el ganado,
• Fueron los primeros animales de
compañia
• Perros y gatos venerados en el antiguo
Egipto.
• A finales del siglo XV se empezó a
desarrollar la producción cárnica.
• Durante los siglos XIX y XX con la
colonización europea de América se
desarrollo la ganadería intensiva .
• En la actualidad el área de extensión de la
ganadería es mayor que el de la
agricultura.
• Esto conlleva a la estabulación del
ganado
• Transmisión de enfermedades al hombre.
• Empobrecimiento del paisaje, por los
monocultivos (para alimento animal )y la
polución de los fertilizantes.
• Problemas de espacio , olor y ruido.
1.3 Especies de Ganado1.3 Especies de Ganado
1.4Clasificación en formas de1.4Clasificación en formas de
explotaciónexplotación
 ExtensivaExtensiva
 IntensivaIntensiva
 TrashumanteTrashumante
 NómadaNómada
Ganaderia extensivaGanaderia extensiva
 Forma parte de un ecosistemaForma parte de un ecosistema
natural modificado por el hombrenatural modificado por el hombre
 Utiliza el territorio de formaUtiliza el territorio de forma
perdurableperdurable
 Sometidos a ciclos naturalesSometidos a ciclos naturales
 Relación con la producción vegetal deRelación con la producción vegetal de
agroecosistema.agroecosistema.
 Se considera extensiva la explotaciónSe considera extensiva la explotación
que para alimentar al ganado utilizaque para alimentar al ganado utiliza
los aprovechamientos a diente de loslos aprovechamientos a diente de los
pastos propios , ajenos o comunalespastos propios , ajenos o comunales
de forma permanente o temporal.de forma permanente o temporal.
Inconvenientes G.E.Inconvenientes G.E.
 Menor control del ambienteMenor control del ambiente
 Menor eficiencia de producción porMenor eficiencia de producción por
unidad de superficieunidad de superficie
 No se puede ajustar a una demandaNo se puede ajustar a una demanda
 No da productos homogeneosNo da productos homogeneos
Ventajas G.E.Ventajas G.E.
 Mayor eficiencia energéticaMayor eficiencia energética
 Contribuyen a mantener losContribuyen a mantener los
agroecosistemas y la biodiversidadagroecosistemas y la biodiversidad
 Evitan la erosión en climas áridos oEvitan la erosión en climas áridos o
semiáridos.semiáridos.
 Previenen incendios forestalesPrevienen incendios forestales
Ganaderia intensivaGanaderia intensiva
 El ganado se encuentra estabuladoEl ganado se encuentra estabulado
,bajo condiciones de Tª, luz y Hdad,bajo condiciones de Tª, luz y Hdad
artificialesartificiales
 Objetivo incrementar la produccionObjetivo incrementar la produccion
en el menor tiempo posibleen el menor tiempo posible
 Requiere grandes inversionesRequiere grandes inversiones
 Se practica sobre todo en el centro ySe practica sobre todo en el centro y
oeste de EEUU, Canadá, Europaoeste de EEUU, Canadá, Europa
occidental y China.occidental y China.
 En la cercanía de las ciudades hayEn la cercanía de las ciudades hay
granjas muy industrializadas dondegranjas muy industrializadas donde
se crían aves, porcino y conejosse crían aves, porcino y conejos
principalmente.principalmente.
 Esta ganadería se rige sobre todo porEsta ganadería se rige sobre todo por
las leyes de la producción industriallas leyes de la producción industrial
Ventajas G.I.Ventajas G.I.
 EficienciaEficiencia
 Adaptacion a laAdaptacion a la
demandademanda
 HomogeneidadHomogeneidad
InconvenientesInconvenientes
 Gran consumo deGran consumo de
energíaenergía
 Muy contaminanteMuy contaminante
 EfímeroEfímero
 Alta concentraciónAlta concentración
de capital, yde capital, y
elevado control deelevado control de
los ciclos delos ciclos de
producción.producción.
Ganaderia trashumanteGanaderia trashumante
 Ganaderia movilGanaderia movil
adaptandose a lasadaptandose a las
zonas dezonas de
productividadproductividad
cambiantecambiante
 Los lugares deLos lugares de
pastoreo en cadapastoreo en cada
estacion son fijosestacion son fijos
 Los terrenosLos terrenos
explotados asiexplotados asi
representan el doblerepresentan el doble
que los dedicados a laque los dedicados a la
agriculturaagricultura
Pastoreo nómadaPastoreo nómada
 Única forma de subsistencia deÚnica forma de subsistencia de
algunos pueblos:algunos pueblos:
-Los tuaregs del desierto del Sahara-Los tuaregs del desierto del Sahara
-Masais de Kenia y Tanzania-Masais de Kenia y Tanzania
-Lapones en el Norte de Escandinavia-Lapones en el Norte de Escandinavia
y de rusiay de rusia
-Mongoles-Mongoles
VentajasVentajas
 Aumento de la fertilidad de los suelosAumento de la fertilidad de los suelos
 Lucha contra los incendiosLucha contra los incendios
En la actualidad suEn la actualidad su
futuro esta enfuturo esta en
peligro por laspeligro por las
normas quenormas que
prohíben el libreprohíben el libre
movimiento y lamovimiento y la
ocupación deocupación de
territorios con finesterritorios con fines
agrícolasagrícolas
industriales oindustriales o
urbanos.urbanos.
Desde el siglo XII enDesde el siglo XII en
España existenEspaña existen
leyes que protegenleyes que protegen
los caminoslos caminos
ganaderos ,queganaderos ,que
permiten elpermiten el
movimiento de losmovimiento de los
rebaños .rebaños .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conformación y aplomos en bovinos
conformación y aplomos en bovinosconformación y aplomos en bovinos
conformación y aplomos en bovinos
Fausto Pantoja
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
Angie Tatiana Arias
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
Verónica Taipe
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
Alejandro Rivera
 
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves deParamertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
FernandaCalleja
 
bovinos
bovinosbovinos
bovinos
up
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Alfonso Vigo Quiñones
 
El cerdo manejo sanitario
El cerdo manejo sanitarioEl cerdo manejo sanitario
El cerdo manejo sanitario
Alonso Arroyo
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Amador Pontaza
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
Sergio Treviño
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
Carlos Rivas Rosero
 
Recoleccion del semen de cerdo
Recoleccion del semen  de cerdoRecoleccion del semen  de cerdo
Recoleccion del semen de cerdo
up
 
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovinaManejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
gabygaray
 
Cruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropicalCruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropical
redaccionpl
 
Investigacion formativa del manejo de asnos y mulares
Investigacion formativa del manejo de asnos y mularesInvestigacion formativa del manejo de asnos y mulares
Investigacion formativa del manejo de asnos y mulares
Yisse Acaro
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
fabianm3028
 

La actualidad más candente (20)

conformación y aplomos en bovinos
conformación y aplomos en bovinosconformación y aplomos en bovinos
conformación y aplomos en bovinos
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves deParamertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
 
bovinos
bovinosbovinos
bovinos
 
Inseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción AnimalInseminación artificial y Reproducción Animal
Inseminación artificial y Reproducción Animal
 
El cerdo manejo sanitario
El cerdo manejo sanitarioEl cerdo manejo sanitario
El cerdo manejo sanitario
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Recoleccion del semen de cerdo
Recoleccion del semen  de cerdoRecoleccion del semen  de cerdo
Recoleccion del semen de cerdo
 
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovinaManejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
 
Cruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropicalCruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropical
 
Investigacion formativa del manejo de asnos y mulares
Investigacion formativa del manejo de asnos y mularesInvestigacion formativa del manejo de asnos y mulares
Investigacion formativa del manejo de asnos y mulares
 
Raza Holstein
Raza HolsteinRaza Holstein
Raza Holstein
 

Destacado

Zootecnia
ZootecniaZootecnia
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIAPRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
Gesù Ra
 
Zootecnia, clase 1
Zootecnia, clase 1Zootecnia, clase 1
Zootecnia, clase 1
Alexander Cacao
 
Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3
Alexander Cacao
 
LIBRO DE ZOOTECNIA GENERAL
LIBRO DE ZOOTECNIA GENERALLIBRO DE ZOOTECNIA GENERAL
Origen y desarrollo de la zootecnia
Origen y desarrollo de la zootecniaOrigen y desarrollo de la zootecnia
Origen y desarrollo de la zootecnia
linacp
 
Glosario de zootecnia
Glosario de zootecniaGlosario de zootecnia
Glosario de zootecnia
KarenGom
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
Saracifu
 
Características Zootécnicas
Características ZootécnicasCaracterísticas Zootécnicas
Características Zootécnicas
Lorena Cuava
 
Introducción a la anatomía zootecnia
Introducción a la anatomía   zootecniaIntroducción a la anatomía   zootecnia
Introducción a la anatomía zootecnia
Lynda Tamayo
 
Ganado menor
Ganado menorGanado menor
Ganado menor
Vanina Gamarra Candia
 
Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slideshare
dianaez
 
Seleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalSeleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradal
MSD Salud Animal
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
Jose Antonio Pacheco Solano
 
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejorSistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
Sebastian Rivas Castro
 
Análisis de suelos
Análisis de suelosAnálisis de suelos
Análisis de suelos
Ramon Horacio Goncalvez Galeano
 
Análisis de suelos
Análisis de suelosAnálisis de suelos
Análisis de suelos
Marce5la
 
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
andres huaripata
 
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecniaImportancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecnia
jhojanrodriguez1
 
BIOTECNOLOGÍA EN ANIMALES
BIOTECNOLOGÍA EN ANIMALESBIOTECNOLOGÍA EN ANIMALES
BIOTECNOLOGÍA EN ANIMALES
DMITRIX
 

Destacado (20)

Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIAPRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
PRINCIPIOS DE ZOOTECNIA
 
Zootecnia, clase 1
Zootecnia, clase 1Zootecnia, clase 1
Zootecnia, clase 1
 
Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3Zootecnia, clase 3
Zootecnia, clase 3
 
LIBRO DE ZOOTECNIA GENERAL
LIBRO DE ZOOTECNIA GENERALLIBRO DE ZOOTECNIA GENERAL
LIBRO DE ZOOTECNIA GENERAL
 
Origen y desarrollo de la zootecnia
Origen y desarrollo de la zootecniaOrigen y desarrollo de la zootecnia
Origen y desarrollo de la zootecnia
 
Glosario de zootecnia
Glosario de zootecniaGlosario de zootecnia
Glosario de zootecnia
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Características Zootécnicas
Características ZootécnicasCaracterísticas Zootécnicas
Características Zootécnicas
 
Introducción a la anatomía zootecnia
Introducción a la anatomía   zootecniaIntroducción a la anatomía   zootecnia
Introducción a la anatomía zootecnia
 
Ganado menor
Ganado menorGanado menor
Ganado menor
 
Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slideshare
 
Seleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalSeleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradal
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
 
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejorSistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
 
Análisis de suelos
Análisis de suelosAnálisis de suelos
Análisis de suelos
 
Análisis de suelos
Análisis de suelosAnálisis de suelos
Análisis de suelos
 
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
 
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecniaImportancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecnia
 
BIOTECNOLOGÍA EN ANIMALES
BIOTECNOLOGÍA EN ANIMALESBIOTECNOLOGÍA EN ANIMALES
BIOTECNOLOGÍA EN ANIMALES
 

Similar a Zootecnia general

Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Paula Ocampo
 
Informe de la ganaderia
Informe de la ganaderiaInforme de la ganaderia
Informe de la ganaderia
Gapp Naternet
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y Pecuaria
Ledy Cabrera
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
ana lopez
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Gapp Naternet
 
Trabajo final sena 2013
Trabajo final sena 2013Trabajo final sena 2013
Trabajo final sena 2013
kiroguitha
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Edguitar Caiza
 
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptxMódulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
ssuser3c7766
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Produccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdfProduccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdf
Ariel Rodriguez
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
Josselyn Yajayra
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
Diego Estrada
 
feedlot sistema de engorde
feedlot sistema de engordefeedlot sistema de engorde
feedlot sistema de engorde
cocodrilo92
 
Principios producción animal2
Principios producción animal2Principios producción animal2
Principios producción animal2
Martin Perez
 
Tema 8. agricultura, ganaderia y pesca
Tema 8. agricultura, ganaderia y pescaTema 8. agricultura, ganaderia y pesca
Tema 8. agricultura, ganaderia y pesca
M Angeles Carrasco Miranda
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
Mateo Rms
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
anjuru68
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
Erick Usher Leyva Guerrero
 

Similar a Zootecnia general (20)

Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Informe de la ganaderia
Informe de la ganaderiaInforme de la ganaderia
Informe de la ganaderia
 
Ageopecuaria y Pecuaria
Ageopecuaria  y PecuariaAgeopecuaria  y Pecuaria
Ageopecuaria y Pecuaria
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
 
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)Ganaderia (gerardoponce 3°b)
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
 
Trabajo final sena 2013
Trabajo final sena 2013Trabajo final sena 2013
Trabajo final sena 2013
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptxMódulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
Módulo Taller en Agropecuaria Introduccion a la Ganderia.pptx
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Produccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdfProduccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdf
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
feedlot sistema de engorde
feedlot sistema de engordefeedlot sistema de engorde
feedlot sistema de engorde
 
Principios producción animal2
Principios producción animal2Principios producción animal2
Principios producción animal2
 
Tema 8. agricultura, ganaderia y pesca
Tema 8. agricultura, ganaderia y pescaTema 8. agricultura, ganaderia y pesca
Tema 8. agricultura, ganaderia y pesca
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
 

Zootecnia general

  • 1. ZOOTECNIA GENERAL.ZOOTECNIA GENERAL. ACTIVIDADACTIVIDAD PRODUCTIVAPRODUCTIVA GANADERAGANADERA GANADERIA , RAZAS,GANADERIA , RAZAS, SELECCION YSELECCION Y REPRODUCCION.REPRODUCCION.
  • 2. GANADERIAGANADERIA  1.1 Definición.1.1 Definición.  1.2 Historia.1.2 Historia.  1.3 Especies de ganado.1.3 Especies de ganado.  1.4 Clasificación en formas de1.4 Clasificación en formas de explotación.explotación.
  • 3. DefiniciónDefinición ““Es una actividad económica del sectorEs una actividad económica del sector primario,de origen muy antiguo queprimario,de origen muy antiguo que tiene por objeto obtener untiene por objeto obtener un aprovechamiento de la cría deaprovechamiento de la cría de animales domesticos.”animales domesticos.”
  • 4.  Zootecnia es la ciencia encargada deZootecnia es la ciencia encargada de su estudio.su estudio.  Ganaderos son los profesionalesGanaderos son los profesionales encargados de su desarrollo.encargados de su desarrollo.  Veterinarios son los encargados de laVeterinarios son los encargados de la prevención y control deprevención y control de enfermedadesenfermedades
  • 5. También se denomina Ganadería alTambién se denomina Ganadería al conjunto de instalaciones de unaconjunto de instalaciones de una explotación ,o al conjunto de resesexplotación ,o al conjunto de reses de un propietario.de un propietario. Íntimamente relacionada con laÍntimamente relacionada con la agricultura.agricultura.
  • 7. NeolíticoNeolítico  El hombre fue antes ganadero queEl hombre fue antes ganadero que agricultor.agricultor.  Primero fue su depredador y de laPrimero fue su depredador y de la simbiosis entre ellos se desarrollo lasimbiosis entre ellos se desarrollo la domesticación.domesticación.  Perros y cerdos fueron los primeros enPerros y cerdos fueron los primeros en esta relación.esta relación.
  • 8.  Al principio seguía a los grandes rebañosAl principio seguía a los grandes rebaños en sus migraciones.en sus migraciones.  Descubrió que capturándolos vivos yDescubrió que capturándolos vivos y domesticándolos podía usarlos cuandodomesticándolos podía usarlos cuando fuera preciso.fuera preciso.  Las primeras especies fueron la cabra y laLas primeras especies fueron la cabra y la oveja.oveja.
  • 9.  Al principio movían a los animalesAl principio movían a los animales domesticados en busca de pastosdomesticados en busca de pastos (nómadas).(nómadas).  Tras descubrirse la agricultura ,fue elTras descubrirse la agricultura ,fue el verdadero avance hacia la ganaderíaverdadero avance hacia la ganadería sedentaria y la domesticación del vacuno.sedentaria y la domesticación del vacuno.
  • 10. Tiro de arado Carga de mercancias Pieles Leche y derv. Carne Domesticación
  • 11. • Una vez cubiertas las necesidades primarias, los animales domesticados fueron los capaces de realizar trabajos. • Bueyes, Asnos , Caballos y Camellos. • Fueron los últimos en ser domesticados alrededor del 2000 a.c.
  • 12. NeolitizaciónNeolitización • Es el termino usado para designar la industria de la piedra pulida en el Neolítico ,justo antes de la Edad de los Metales. • Comenzó en Oriente Próximo ,en lugares pequeños y se fue expandiendo.
  • 13. • Media luna fertil;(hace 10.000 años)Donde se domestico el cerdo,cabra asno y carnero • China; (hace 8500 años) Cerdo • Mesoamerica;(hace 8000 años) Pavo y perro • Andes ;(hace 6000 años) Llama, alpaca y cuy.
  • 14. • Desde epocas muy antiguas se domesticaron animales con una consideracion distinta a el ganado, • Fueron los primeros animales de compañia • Perros y gatos venerados en el antiguo Egipto.
  • 15.
  • 16. • A finales del siglo XV se empezó a desarrollar la producción cárnica. • Durante los siglos XIX y XX con la colonización europea de América se desarrollo la ganadería intensiva . • En la actualidad el área de extensión de la ganadería es mayor que el de la agricultura.
  • 17. • Esto conlleva a la estabulación del ganado • Transmisión de enfermedades al hombre. • Empobrecimiento del paisaje, por los monocultivos (para alimento animal )y la polución de los fertilizantes. • Problemas de espacio , olor y ruido.
  • 18. 1.3 Especies de Ganado1.3 Especies de Ganado
  • 19. 1.4Clasificación en formas de1.4Clasificación en formas de explotaciónexplotación  ExtensivaExtensiva  IntensivaIntensiva  TrashumanteTrashumante  NómadaNómada
  • 20. Ganaderia extensivaGanaderia extensiva  Forma parte de un ecosistemaForma parte de un ecosistema natural modificado por el hombrenatural modificado por el hombre  Utiliza el territorio de formaUtiliza el territorio de forma perdurableperdurable  Sometidos a ciclos naturalesSometidos a ciclos naturales  Relación con la producción vegetal deRelación con la producción vegetal de agroecosistema.agroecosistema.
  • 21.  Se considera extensiva la explotaciónSe considera extensiva la explotación que para alimentar al ganado utilizaque para alimentar al ganado utiliza los aprovechamientos a diente de loslos aprovechamientos a diente de los pastos propios , ajenos o comunalespastos propios , ajenos o comunales de forma permanente o temporal.de forma permanente o temporal.
  • 22. Inconvenientes G.E.Inconvenientes G.E.  Menor control del ambienteMenor control del ambiente  Menor eficiencia de producción porMenor eficiencia de producción por unidad de superficieunidad de superficie  No se puede ajustar a una demandaNo se puede ajustar a una demanda  No da productos homogeneosNo da productos homogeneos
  • 23. Ventajas G.E.Ventajas G.E.  Mayor eficiencia energéticaMayor eficiencia energética  Contribuyen a mantener losContribuyen a mantener los agroecosistemas y la biodiversidadagroecosistemas y la biodiversidad  Evitan la erosión en climas áridos oEvitan la erosión en climas áridos o semiáridos.semiáridos.  Previenen incendios forestalesPrevienen incendios forestales
  • 24. Ganaderia intensivaGanaderia intensiva  El ganado se encuentra estabuladoEl ganado se encuentra estabulado ,bajo condiciones de Tª, luz y Hdad,bajo condiciones de Tª, luz y Hdad artificialesartificiales  Objetivo incrementar la produccionObjetivo incrementar la produccion en el menor tiempo posibleen el menor tiempo posible  Requiere grandes inversionesRequiere grandes inversiones
  • 25.  Se practica sobre todo en el centro ySe practica sobre todo en el centro y oeste de EEUU, Canadá, Europaoeste de EEUU, Canadá, Europa occidental y China.occidental y China.  En la cercanía de las ciudades hayEn la cercanía de las ciudades hay granjas muy industrializadas dondegranjas muy industrializadas donde se crían aves, porcino y conejosse crían aves, porcino y conejos principalmente.principalmente.  Esta ganadería se rige sobre todo porEsta ganadería se rige sobre todo por las leyes de la producción industriallas leyes de la producción industrial
  • 26. Ventajas G.I.Ventajas G.I.  EficienciaEficiencia  Adaptacion a laAdaptacion a la demandademanda  HomogeneidadHomogeneidad
  • 27. InconvenientesInconvenientes  Gran consumo deGran consumo de energíaenergía  Muy contaminanteMuy contaminante  EfímeroEfímero  Alta concentraciónAlta concentración de capital, yde capital, y elevado control deelevado control de los ciclos delos ciclos de producción.producción.
  • 28. Ganaderia trashumanteGanaderia trashumante  Ganaderia movilGanaderia movil adaptandose a lasadaptandose a las zonas dezonas de productividadproductividad cambiantecambiante  Los lugares deLos lugares de pastoreo en cadapastoreo en cada estacion son fijosestacion son fijos  Los terrenosLos terrenos explotados asiexplotados asi representan el doblerepresentan el doble que los dedicados a laque los dedicados a la agriculturaagricultura
  • 29. Pastoreo nómadaPastoreo nómada  Única forma de subsistencia deÚnica forma de subsistencia de algunos pueblos:algunos pueblos: -Los tuaregs del desierto del Sahara-Los tuaregs del desierto del Sahara -Masais de Kenia y Tanzania-Masais de Kenia y Tanzania -Lapones en el Norte de Escandinavia-Lapones en el Norte de Escandinavia y de rusiay de rusia -Mongoles-Mongoles
  • 30. VentajasVentajas  Aumento de la fertilidad de los suelosAumento de la fertilidad de los suelos  Lucha contra los incendiosLucha contra los incendios
  • 31. En la actualidad suEn la actualidad su futuro esta enfuturo esta en peligro por laspeligro por las normas quenormas que prohíben el libreprohíben el libre movimiento y lamovimiento y la ocupación deocupación de territorios con finesterritorios con fines agrícolasagrícolas industriales oindustriales o urbanos.urbanos.
  • 32. Desde el siglo XII enDesde el siglo XII en España existenEspaña existen leyes que protegenleyes que protegen los caminoslos caminos ganaderos ,queganaderos ,que permiten elpermiten el movimiento de losmovimiento de los rebaños .rebaños .