SlideShare una empresa de Scribd logo
suelos rocosos que 
representan casi un 60 % 
de la zona de estudio. 
Afortunadamente, los 
suelos rocosos son la 
tipología más frecuente, 
sin embargo este primera 
condición es suficiente 
para casi a la mitad la 
superficie en la que 
podremos escoger la 
localización de nuestra 
planta. 
SUELO 
un suelo fértil, este es un 
suelo con las 
características optimas 
para la actividad 
agrícola, dentro de ellos 
están los llamados suelos 
francos, que son los suelos 
con las mejores 
condiciones por 
excelencia para esta 
actividad. 
El suelo arcilloso a 
menudo es llamado 
"suelo pesado". La 
jardinería en el suelo 
arcilloso puede 
presentar un gran 
desafío principalmente 
debido al pobre 
drenaje del suelo. 
Suelos arenosos no 
retienen el agua que 
rápidamente se hunde 
a capas más secos en 
donde hay muy poca 
humedad.
atrás
atrás
atrás
atrás

Más contenido relacionado

Destacado (14)

1°casas de adobe y albañales
1°casas de adobe y albañales1°casas de adobe y albañales
1°casas de adobe y albañales
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02 (1)
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02 (1)Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02 (1)
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02 (1)
 
A famosa
A famosaA famosa
A famosa
 
Proyecto orugas presentación
Proyecto orugas presentaciónProyecto orugas presentación
Proyecto orugas presentación
 
Impt article
Impt articleImpt article
Impt article
 
Lese- og lærestrategier
Lese-  og lærestrategierLese-  og lærestrategier
Lese- og lærestrategier
 
Interijeri Zadro katalog
Interijeri Zadro katalogInterijeri Zadro katalog
Interijeri Zadro katalog
 
éTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticoséTnicos, lingüísticos y artísticos
éTnicos, lingüísticos y artísticos
 
BERÄTTANDETS UPPGÅNG, FALL OCH ÅTERUPPSTÅNDELSE
BERÄTTANDETS UPPGÅNG, FALL OCH ÅTERUPPSTÅNDELSEBERÄTTANDETS UPPGÅNG, FALL OCH ÅTERUPPSTÅNDELSE
BERÄTTANDETS UPPGÅNG, FALL OCH ÅTERUPPSTÅNDELSE
 
sobre el autor: César Pillajo Ramírez
sobre el autor: César Pillajo Ramírezsobre el autor: César Pillajo Ramírez
sobre el autor: César Pillajo Ramírez
 
1:12:15
1:12:15 1:12:15
1:12:15
 
Valmanifest på lätt svenska
Valmanifest på lätt svenskaValmanifest på lätt svenska
Valmanifest på lätt svenska
 
Información desde el punto de vista jurídico
Información desde el punto de vista jurídicoInformación desde el punto de vista jurídico
Información desde el punto de vista jurídico
 

Similar a el suelo

Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_espEda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Roberto Lara
 
Suelo power
Suelo powerSuelo power
Suelo power
Yobisabi
 
Suelo power
Suelo powerSuelo power
Suelo power
Yobisabi
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
Yobisabi
 
Suelo power
Suelo powerSuelo power
Suelo power
Yobisabi
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Maria Payá
 
El agua en el suelo
El agua en el sueloEl agua en el suelo
El agua en el suelo
Hernan Rios
 

Similar a el suelo (20)

Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_espEda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
Italo
ItaloItalo
Italo
 
SUELO.pdf
SUELO.pdfSUELO.pdf
SUELO.pdf
 
Suelo power
Suelo powerSuelo power
Suelo power
 
Suelo power
Suelo powerSuelo power
Suelo power
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
 
Suelo power
Suelo powerSuelo power
Suelo power
 
Tipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panamaTipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panama
 
El suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tiposEl suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tipos
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
 
El agua en el suelo
El agua en el sueloEl agua en el suelo
El agua en el suelo
 
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chileSuelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
 
Ficha conocer el suelo 
Ficha conocer el suelo Ficha conocer el suelo 
Ficha conocer el suelo 
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
 
Metodos de erosion
Metodos de erosionMetodos de erosion
Metodos de erosion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

el suelo

  • 1.
  • 2. suelos rocosos que representan casi un 60 % de la zona de estudio. Afortunadamente, los suelos rocosos son la tipología más frecuente, sin embargo este primera condición es suficiente para casi a la mitad la superficie en la que podremos escoger la localización de nuestra planta. SUELO un suelo fértil, este es un suelo con las características optimas para la actividad agrícola, dentro de ellos están los llamados suelos francos, que son los suelos con las mejores condiciones por excelencia para esta actividad. El suelo arcilloso a menudo es llamado "suelo pesado". La jardinería en el suelo arcilloso puede presentar un gran desafío principalmente debido al pobre drenaje del suelo. Suelos arenosos no retienen el agua que rápidamente se hunde a capas más secos en donde hay muy poca humedad.