SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS PARTICULARES
Definirá cual es la situación de una
empresa ante la posibilidad de usar este
tipo de comercio.
TEMAS Y SUBTEMAS
4.1 El nuevo Marketing
4.2 La importancia del producto
4.3 Comportamiento del consumidor.
4.4 Análisis de la competencia
4.5 El poder del Correo Electrónico
4.6 Contestadores automáticos del correo electrónico.
El Marketing también cambia respecto a sus reglas
tradicionales cuando se trata de hacerlo usando internet
4.1 El nuevo Marketing
La principal
razón es de
que se trata de
un medio
interactivo
donde se
combinan
MARKETING VIRAL
Las acciones de promoción
de nuestros productos
llevados a cabo por agentes
externos que a su vez lo
promueven con otros agentes
externos, y así
sucesivamente, propagando
la red de contactos de ventas
como:
VIRUS
El uso de internet para acciones de marketing es
el e-marketing, del cual el marketing viral es uno
de sus más fuertes elementos.
4.2 LA IMPORTANCIA DEL PRODUCTO
El Producto es especialmente importante en el comercio
electrónico:
MARKETING MIX
La logística exterior ocupa un relevante lugar en el
Marketing mix específico del comercio electrónico
La LE se llama también 'Canales de Marketing' o
proceso de la Distribución. Existen 3 modos:
La LE va más allá del simple proceso de distribución,
especialmente en el caso del e-Commerce:
4.3 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El mayor problema (tiendas virtuales) es resolver
adecuadamente el envío de los pedidos, sobre todo el
tiempo.
1. Perderemos la venta
2. Tendremos que asumir los costes de envío y devolución
3. Le habremos regalado una venta a nuestra competencia
Si hay retraso
Factores personales de influencia en el comportamiento
del consumidor en internet
PERFIL DEL CONSUMIDOR MEXICANO
Fragmentación de la familia mexicana (3 personas)
Consolidación de procesos migratorios (Viajan más.)
Internet ha dotado de un poder sin límites.
Se acentúa la búsqueda de uno mismo (autorrealización individual)
Son individualistas pero buscan nuevos niveles de pertenencia.
Quiere ser único y que se le trate como individuo.
Triunfan los productos de serie limitada, los personalizados y hechos a
la medida.
El marketing se basará en estilos de vida.
Es paradójico y versátil. Puede ser compulsivo y reflexivo a la vez,
derrochador y ahorrativo.
Aspiraciones postmodernas (disminución de tiempo, la salud, el culto al
cuerpo, el ocio y la naturaleza)
Quiere que le escuchen (ser tomado en cuenta).
Pasamos de la era de la “transacción” empresa-cliente a la era de la
“relación” cliente-empresa.
Nuevo consumidor activo (no se limita a recibir ofertas sino que las
busca, las distribuye, un consumidor comunicante, un “‘pro consumidor”
o un “e-influencer”.
Disfruta buscando productos de calidad a bajo precio.
Experto comprador (altamente cualificado) considera el comprar como
algo esencial para la vida moderna.
VIDEO
Que compran los
mexicanos
VIDEO
4.4 Análisis de la competencia
El incremento de demanda hace que también se incremente la oferta, El
incremento de nuevos competidores en el sector tendrá una serie de
consecuencias:
4.5 El poder del Correo Electrónico
La herramienta más poderosa y
efectiva que nos provee la Red, de ser
empleado en todo su potencial se
convierte en la herramienta de
mercadeo muy efectiva..
4.6 Contestadores automáticos del correo electrónico
Envian una respuesta
preconfigurada a modo de
alerta donde se le dice a quien
nos envía un email:
“que nos hemos enterado de
que nos ha escrito, no se
preocupe porque le vamos a
responder lo antes posible”

Más contenido relacionado

Similar a El reto de las empresas antes el comercio electronico

Unidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecniaUnidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecnia
insanedwin
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
vane1813
 

Similar a El reto de las empresas antes el comercio electronico (20)

Mercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporaneaMercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporanea
 
Unidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecniaUnidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecnia
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
 
De las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mktDe las 4 p a las 4f. mkt
De las 4 p a las 4f. mkt
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
 
4 tipos de marketing moderno
4 tipos de marketing moderno4 tipos de marketing moderno
4 tipos de marketing moderno
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETINGHECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
 
Mundo del Marketing
Mundo del Marketing Mundo del Marketing
Mundo del Marketing
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 

Más de Marco Guzman

Más de Marco Guzman (20)

LMS
LMSLMS
LMS
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

El reto de las empresas antes el comercio electronico

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS PARTICULARES Definirá cual es la situación de una empresa ante la posibilidad de usar este tipo de comercio. TEMAS Y SUBTEMAS 4.1 El nuevo Marketing 4.2 La importancia del producto 4.3 Comportamiento del consumidor. 4.4 Análisis de la competencia 4.5 El poder del Correo Electrónico 4.6 Contestadores automáticos del correo electrónico.
  • 3. El Marketing también cambia respecto a sus reglas tradicionales cuando se trata de hacerlo usando internet 4.1 El nuevo Marketing La principal razón es de que se trata de un medio interactivo donde se combinan
  • 4.
  • 5. MARKETING VIRAL Las acciones de promoción de nuestros productos llevados a cabo por agentes externos que a su vez lo promueven con otros agentes externos, y así sucesivamente, propagando la red de contactos de ventas como: VIRUS
  • 6. El uso de internet para acciones de marketing es el e-marketing, del cual el marketing viral es uno de sus más fuertes elementos.
  • 7. 4.2 LA IMPORTANCIA DEL PRODUCTO El Producto es especialmente importante en el comercio electrónico:
  • 8.
  • 9. MARKETING MIX La logística exterior ocupa un relevante lugar en el Marketing mix específico del comercio electrónico
  • 10. La LE se llama también 'Canales de Marketing' o proceso de la Distribución. Existen 3 modos:
  • 11. La LE va más allá del simple proceso de distribución, especialmente en el caso del e-Commerce:
  • 12. 4.3 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El mayor problema (tiendas virtuales) es resolver adecuadamente el envío de los pedidos, sobre todo el tiempo. 1. Perderemos la venta 2. Tendremos que asumir los costes de envío y devolución 3. Le habremos regalado una venta a nuestra competencia Si hay retraso
  • 13. Factores personales de influencia en el comportamiento del consumidor en internet
  • 14. PERFIL DEL CONSUMIDOR MEXICANO Fragmentación de la familia mexicana (3 personas) Consolidación de procesos migratorios (Viajan más.) Internet ha dotado de un poder sin límites. Se acentúa la búsqueda de uno mismo (autorrealización individual) Son individualistas pero buscan nuevos niveles de pertenencia. Quiere ser único y que se le trate como individuo. Triunfan los productos de serie limitada, los personalizados y hechos a la medida. El marketing se basará en estilos de vida. Es paradójico y versátil. Puede ser compulsivo y reflexivo a la vez, derrochador y ahorrativo.
  • 15. Aspiraciones postmodernas (disminución de tiempo, la salud, el culto al cuerpo, el ocio y la naturaleza) Quiere que le escuchen (ser tomado en cuenta). Pasamos de la era de la “transacción” empresa-cliente a la era de la “relación” cliente-empresa. Nuevo consumidor activo (no se limita a recibir ofertas sino que las busca, las distribuye, un consumidor comunicante, un “‘pro consumidor” o un “e-influencer”. Disfruta buscando productos de calidad a bajo precio. Experto comprador (altamente cualificado) considera el comprar como algo esencial para la vida moderna. VIDEO
  • 17. 4.4 Análisis de la competencia El incremento de demanda hace que también se incremente la oferta, El incremento de nuevos competidores en el sector tendrá una serie de consecuencias:
  • 18. 4.5 El poder del Correo Electrónico La herramienta más poderosa y efectiva que nos provee la Red, de ser empleado en todo su potencial se convierte en la herramienta de mercadeo muy efectiva..
  • 19. 4.6 Contestadores automáticos del correo electrónico Envian una respuesta preconfigurada a modo de alerta donde se le dice a quien nos envía un email: “que nos hemos enterado de que nos ha escrito, no se preocupe porque le vamos a responder lo antes posible”