SlideShare una empresa de Scribd logo
AQUINO OTALORAMISHEL
KELHIN
Docente:José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 07
BOLIVIA LIBRE!!!
MARKETING 1.0 AL 4.0
1. Introducción
Las empresas y marcas tienen que utilizar los canales que utilizan sus
consumidores, los medios sociales y digitales para facilitar su integración.
Esto hace que el marketing se adapte al consumidor que tiene el poder absoluto
y busca que el marketing tradicional y el digital convivan en un mismo entorno.
Es más necesario que nunca llegar al consumidor de manera directa.
Las nuevas estrategias de marketing incluyen diferentes formas de
comunicación que mejoran la productividad del marketing, la hiperconectividad
cede el control al consumidor y éste cuenta con mayor información y la
posibilidad de comunicarse con otros consumidores.
2. Desarrollo
Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer
necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica
necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño
del mercado identificado y el lucro potencial.
Marketing 1.0
Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin
tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más
tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión,
Radio, periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple,
tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el
mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo.
EJEMPLO:
La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles
publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a
la hora de elaborarlos.
Marketing 2.0
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos
de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o
AQUINO OTALORAMISHEL
KELHIN
Docente:José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 07
BOLIVIA LIBRE!!!
servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una
fidelidad por sus marcas.
Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y
haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor
participara en él.
EJEMPLO:
El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la
marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar
dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que
necesita el cliente y sus gustos.
Marketing 3.0
Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al
cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen
de ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del
producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace
que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al
medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este
enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera
positiva
Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos
como seres completos.
EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus
botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a
disminuir el daño ecológico que estos dejan.
Marketing 4.0
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor,
basando su estrategias en el contenido generado en internet y sus medios
propios de comunicación, así como saber cual es el comportamiento del
mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales
y futuros,
EJEMPLO:
La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando
de anticipar sus gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el
producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el
mejor éxito.
AQUINO OTALORAMISHEL
KELHIN
Docente:José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 07
BOLIVIA LIBRE!!!
¿Qué tipos de marketing existen?
Ahora que conoces la división que separa todos los tipos de Marketing,
conoce algunos de los principales modelos que ya existían y aún son practicados
en el mundo.
Marketing directo
Usa información precisa del público objetivo como el nombre, teléfono,
dirección, intereses, entre otros, se crean mensajes directos para ese
consumidor.
Los canales de contactos utilizados son: emails, llamadas, mensajes y
correo directo.
Marketing indirecto
Una manera más sutil de llegar tu marca o empresa a los momentos en
que los consumidores no están esperando.
Normalmente el marketing indirecto utiliza películas, novelas, juegos o
cualquier otro momento en que nos deparamos con un anuncio propiamente
dicho.
Conoce también sobre el emplazamiento de marca.
Marketing social
Empresas que apoyan y patrocinan grandes eventos culturales como
shows, películas y cualquier otra causa social se valen de este tipo de marketing,
que genera una imagen positiva de la marca frente a la población.
Marketing interactivo
La idea de esta modalidad es permitir que la audiencia participe
activamente de la transmisión del mensaje, ofreciéndole resultados diferentes
según las interacciones que hagan.
En el ámbito tradicional las acciones de Marketing Interactivo suelen
envolver la entrega de premios y compensaciones a los participantes.
Si hablamos del Marketing Online la interactividad se manifiesta de
muchas formas, a partir de la creación de páginas web que cambian según los
clics que hacen los usuarios.
AQUINO OTALORAMISHEL
KELHIN
Docente:José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 07
BOLIVIA LIBRE!!!
3. Conclusión
La evolución del marketing pasa desde el marketing 1.0 enfocado al producto,
al marketing 2.0 orientado en el consumidor y el marketing 3.0 basado en las
necesidades globales del consumidor y su entorno
4. Referencias
https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/
https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-
4-0/
https://www.manuduque.com/marketing/marketing-4-0/
5. Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
NicolEstefaniValdezJ
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
luz adriana
 
7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social
Heber Gonzalez
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social
Heber Gonzalez
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
kimsora7524
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
MarisolLlanos1
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
IvanHaroldTorricoVar
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
JhosselynVera
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Publicidad social
Publicidad socialPublicidad social
Publicidad social
Cristina Morales
 
mercadotecnia Social
mercadotecnia Socialmercadotecnia Social
mercadotecnia Social
Malvina Díaz de Ceballos
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
AlejandroLafuenteBal
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Introducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia SocialIntroducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia Social
Jose M. Sanchez
 
MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.
MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.
MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.
Julia Lizette Villa Tun
 

La actualidad más candente (20)

Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social7 las 7 ps de la mktg social
7 las 7 ps de la mktg social
 
6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social6 estrategia de cambio social
6 estrategia de cambio social
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Publicidad social
Publicidad socialPublicidad social
Publicidad social
 
mercadotecnia Social
mercadotecnia Socialmercadotecnia Social
mercadotecnia Social
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
Introducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia SocialIntroducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia Social
 
MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.
MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.
MARKETING 3.0 DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A CALMAR ANSIEDADES.
 

Similar a Marketing 1.0 al 4.0

Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketingPractica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Magaly Melgares
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
JhoselynAutalioLaime
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Anet Vargas
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DamarisOjedaColque
 
14.informe de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.0
14.informe  de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.014.informe  de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.0
14.informe de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.0
RembertoChambi
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
estefani alvarez
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
LisbethParra5
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
Edson Alvarez
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
EliaRochatinta
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JoelElmerGonzlesPach
 

Similar a Marketing 1.0 al 4.0 (20)

Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketingPractica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
14.informe de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.0
14.informe  de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.014.informe  de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.0
14.informe de_marketing_1.o_2.0_3.0_4.0
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
Marketing 1.0 : 2.0 ; 3.0 ; 4.0
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etcMarketing 1.0 _2.0_etc
Marketing 1.0 _2.0_etc
 
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0Marketing 1.02.03.0 y_4.0
Marketing 1.02.03.0 y_4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 

Más de MISHELKELHINAQUINOOT

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Importacion de ropa_usada_
Importacion de ropa_usada_Importacion de ropa_usada_
Importacion de ropa_usada_
MISHELKELHINAQUINOOT
 
6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman 6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Prevision
PrevisionPrevision
Recopilacion de información para trabajos de investigacion
Recopilacion de información para trabajos de investigacionRecopilacion de información para trabajos de investigacion
Recopilacion de información para trabajos de investigacion
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Thomas Malthus
Thomas Malthus Thomas Malthus
Thomas Malthus
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
MISHELKELHINAQUINOOT
 

Más de MISHELKELHINAQUINOOT (10)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Importacion de ropa_usada_
Importacion de ropa_usada_Importacion de ropa_usada_
Importacion de ropa_usada_
 
6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman 6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
Recopilacion de información para trabajos de investigacion
Recopilacion de información para trabajos de investigacionRecopilacion de información para trabajos de investigacion
Recopilacion de información para trabajos de investigacion
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Thomas Malthus
Thomas Malthus Thomas Malthus
Thomas Malthus
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Marketing 1.0 al 4.0

  • 1. AQUINO OTALORAMISHEL KELHIN Docente:José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 07 BOLIVIA LIBRE!!! MARKETING 1.0 AL 4.0 1. Introducción Las empresas y marcas tienen que utilizar los canales que utilizan sus consumidores, los medios sociales y digitales para facilitar su integración. Esto hace que el marketing se adapte al consumidor que tiene el poder absoluto y busca que el marketing tradicional y el digital convivan en un mismo entorno. Es más necesario que nunca llegar al consumidor de manera directa. Las nuevas estrategias de marketing incluyen diferentes formas de comunicación que mejoran la productividad del marketing, la hiperconectividad cede el control al consumidor y éste cuenta con mayor información y la posibilidad de comunicarse con otros consumidores. 2. Desarrollo Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial. Marketing 1.0 Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio, periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la mas simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo. EJEMPLO: La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos. Marketing 2.0 Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o
  • 2. AQUINO OTALORAMISHEL KELHIN Docente:José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 07 BOLIVIA LIBRE!!! servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él. EJEMPLO: El uso de las redes sociales de una marca, no solo implica la promoción de la marca, sino que también da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos. Marketing 3.0 Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos como seres completos. EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan. Marketing 4.0 En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así como saber cual es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros, EJEMPLO: La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de anticipar sus gusto, y enfocarse en ellos, a tal forma que cuando el producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito.
  • 3. AQUINO OTALORAMISHEL KELHIN Docente:José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 07 BOLIVIA LIBRE!!! ¿Qué tipos de marketing existen? Ahora que conoces la división que separa todos los tipos de Marketing, conoce algunos de los principales modelos que ya existían y aún son practicados en el mundo. Marketing directo Usa información precisa del público objetivo como el nombre, teléfono, dirección, intereses, entre otros, se crean mensajes directos para ese consumidor. Los canales de contactos utilizados son: emails, llamadas, mensajes y correo directo. Marketing indirecto Una manera más sutil de llegar tu marca o empresa a los momentos en que los consumidores no están esperando. Normalmente el marketing indirecto utiliza películas, novelas, juegos o cualquier otro momento en que nos deparamos con un anuncio propiamente dicho. Conoce también sobre el emplazamiento de marca. Marketing social Empresas que apoyan y patrocinan grandes eventos culturales como shows, películas y cualquier otra causa social se valen de este tipo de marketing, que genera una imagen positiva de la marca frente a la población. Marketing interactivo La idea de esta modalidad es permitir que la audiencia participe activamente de la transmisión del mensaje, ofreciéndole resultados diferentes según las interacciones que hagan. En el ámbito tradicional las acciones de Marketing Interactivo suelen envolver la entrega de premios y compensaciones a los participantes. Si hablamos del Marketing Online la interactividad se manifiesta de muchas formas, a partir de la creación de páginas web que cambian según los clics que hacen los usuarios.
  • 4. AQUINO OTALORAMISHEL KELHIN Docente:José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 07 BOLIVIA LIBRE!!! 3. Conclusión La evolución del marketing pasa desde el marketing 1.0 enfocado al producto, al marketing 2.0 orientado en el consumidor y el marketing 3.0 basado en las necesidades globales del consumidor y su entorno 4. Referencias https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/ https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0- 4-0/ https://www.manuduque.com/marketing/marketing-4-0/ 5. Videos