SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA DE FRANKFURT
     LUISA FERNANDA PRIETO
           VELÁSQUEZ
              CLEI 6


      DOCENTE: EDGAR VIDAL
        ÁREA: FILOSOFÍA


     I.E.D CAFAM LA ESPERANZA
             BOGOTÁ D. C.
           JUNIO 04 DE 2012
LA ESCUELA DE FRANKFURT
ORIGENES
La llamada Escuela de Frankfurt surge con
la fundación, en 1923, del Instituto para la
Investigación       Social   (Institut   für
Sozialforschung), como centro canalizador
de una serie de intereses comunes: se Primer edificio del Instituto
trataba de reunir, fundamentalmente, a
autores interesados en el marxismo. Debido a la particular
libertad del ambiente universitario, Frankfurt era la ciudad ideal
para el desarrollo de líneas de investigación interesadas en las
ideas centrales del marxismo, y, de un modo prioritario, en
transformar la sociedad de su tiempo. El término “Escuela de
Frankfurt” es un término informal empleado para referirse tanto a
los pensadores miembros del Instituto de Investigaciones Sociales
como a aquellos influenciados por él. Inspirándose en Marx, Freudy
Weber, la Escuela de Frankfurt sintetizó filosofía y teoría social para
desarrollar una teoría crítica de la sociedad contemporánea.

El objetivo era práctico antes que teórico: el conocimiento de los
mecanismos sociales debería conducir a una superación de sus
antagonismos, de modo que se trascendiera la vieja oposición
teoría/práctica. Y todo esto desde una imprescindible perspectiva
interdisciplinar, dirigida por un marxismo de pretendido carácter
científico. Tal y como formulara Gerlach (su primer director) en
1922: se trataría de investigar “los efectos del cambio entre la
infraestructura económica, y los factores político jurídicos hasta las
últimas bifurcaciones de la vida espiritual en la comunidad y la
sociedad” (Discurso de Fundación de la Escuela ).
PRINCIPALES FUENTES DE PENSAMIENTO
Teorías de Weber: Análisis histórico comparativo del racionalismo
occidental referido al capitalismo, al estado moderno, a la racionalidad
científica secular, a la cultura, y a la religión.
Teorías de Freud: Descubrimiento del subconsciente; importancia del
complejo de Edipo; análisis de las bases psicológicas del autoritarismo y
del comportamiento social irracional.
Crítica del positivismo: Crítica del positivismo, al que se considera
expresión del conformismo, como filosofía, como método científico y
como ideología política.
Teoría marxista: Crítica de la ideología burguesa; crítica de la
alienación del trabajador; materialismo histórico; la historia es vista
como una lucha de clases y de explotación del trabajador bajo distintas
formas en cada época histórica.
LA ESCUELA DE FRANKFURT EN TRES ETAPAS
La primera etapa denominada MATERIALISTA
(1930-1937), bajo la dirección de Max Horkheimer,
que realiza una reformulación del marxismo. Se le a
Marx bajo nuevas circunstancias, sin espera una
transformación utópica e idealista de la sociedad,
                     pero haciendo una reflexión
                     global sobre los procesos que
                     consolidan        la sociedad
                     burguesa-capitalista.

                   Max Horkheimer (en primer plano a la izquierda),
                   Theodor Adorno (en primer plano a la derecha) y
                   Jürgen Habermas(en el trasfondo, a la derecha),
                   Heidelberg (1964).
La segunda etapa denominada la de la TEORÍA CRÍTICA
(1937-1940). El panorama se torna desalentador: acaba de
pasar la Gran Depresión de 1930; en 1933 Adolfo Hitler llega al
Parlamento alemán con sus ideas nacionalistas y
ultraderechistas; el régimen de Benito Mussolini se impone en
Italia y en España se desarrolla la Guerra Civil.
El interés de la Escuela será entonces el
de realizar una interpretación crítica de
la sociedad: las revoluciones, las
guerras, el nazismo, el fascismo, el
totalitarismo, etc.
Para ello utilizan principalmente los
análisis de la sociología, la psicología y
la economía.
                                          BENITO MUSSOLINI Y ADOLFO HITLER
La tercera etapa es CRÍTICA DE LA RAZÓN
INSTRUMENTA (1940-1945), la desconfianza respecto
a las capacidades del hombre de construir sociedades
humanas justas racionales.
Es lógico que luego de las atrocidades cometidas en la
Segunda Guerra Mundial el sentimiento general sea de
pesimismo y tristeza.




     SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Los principales teóricos de esta
primera generación son:
   Max Horkheimer.
   Theodor W. Adorno.
   Walter Benjamin.
   Herbert Marcuse.
   Leo Lowental.
   Friedrich Pollock
 Erich Fromm
El mayor aporte a la teoría crítica de la Escuela de
Frankfurt por parte de su segunda generación se
centra en dos obras:

 “La dialéctica de la Ilustración” (1944) de
 Horkheimery Adorno.

 “Minima Moralia”(1951)de Adorno.

En estas obras, la crítica al capitalismo se torna
en una crítica a la civilización occidental.
TRES DISCIPLINAS
 FUNDAMENTALES DE LA
ESCUELA DE FRANKFURT

SOCIOLOGÍA
PSICOANÁLISIS
ECONOMÍA
SOCIOLOGÍA EN LA ESCUELA DE FRANKFURT
 Presupuestos marxistas.
 Buscar líneas de investigación que muestren “lo otro”.
 Proyectos concretos centrados en formas de opresión presentes en
  la sociedad:
- Estudios sobre el antisemitismo (Adorno y Horkheimer).
- Mecanismos utilizados por el nacionalsocialismo en la
  construcción de un “sentimiento social”; sistema destinado a la
  marginación y exterminio de un grupo determinado.
 La sociología debe:
- Mantener la crítica de la sociedad; no simplemente describir el
  todo social.
- impulsar su transformación al sacar a la luz lo que los
  instrumentos ideológicos pretenden esconder.
- Lo negativo de la sociedad deberá indicar aquello que debe
  cambiar.
PSICOANÁLISIS EN LA ESCUELA DE
           FRANKFURT
Como complemento de la Sociología comprensión
  adecuada del individuo; Freud.
Erich Fromm trata de armonizar las ideas
  esenciales del psicoanálisis con los presupuestos
  marxistas:
- Marxismo: critica la alineación del proletario
  dentro de las sociedades capitalistas.
- Psicoanálisis: critica la función represiva de la
  sociedad sobre os impulsos del individuo.
ECONOMÍA EN LA ESCUELA DE
         FRANKFURT
Psicología-sociología: visión adecuada del
  individuo y la sociedad.
Economía: forma de enlazar ambas perspectivas,
  (interacción de individuo y sociedad).
Friedrich Pollock:
- Economía: lugar idóneo para estudiar las
relaciones entre ambos.
El individuo en la sociedad a través de la
  economía.
La sociedad afecta a la vida de los individuos por
  medio de la economía.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
Maria Mora
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_socialInterpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_socialmfhernan
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
La cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidadLa cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidad
Secretaria de Educación Publica
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
rafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_socialInterpretaciones científicas de_la_realidad_social
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
La cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidadLa cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidad
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
 

Destacado

Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
marianalannoy
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
AcaFilos Iztapalapa
 
304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max
Dyann Ibarguen
 
Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
cosmosis67
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marxLa Maca
 
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportesLa Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
Mario Cano Rodriguez
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
Diana Milena Villarreal
 
El positivismo logico
El positivismo logicoEl positivismo logico
El positivismo logico
guidoalarcon
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
nellywiki
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
yamelisnoiret
 
Neurath descartes
Neurath descartesNeurath descartes
Neurath descartes
Lucero Diaz Ojeda
 
Las asanas (del yoga)
Las asanas (del yoga)Las asanas (del yoga)
Las asanas (del yoga)
Matias Quintana
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (20)

Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
 
Hegel y marxismo
Hegel y marxismoHegel y marxismo
Hegel y marxismo
 
304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max
 
Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportesLa Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
El positivismo logico
El positivismo logicoEl positivismo logico
El positivismo logico
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Neurath descartes
Neurath descartesNeurath descartes
Neurath descartes
 
Las asanas (del yoga)
Las asanas (del yoga)Las asanas (del yoga)
Las asanas (del yoga)
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]Positivismo LóGico[1]
Positivismo LóGico[1]
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 

Similar a Diapositivas escuela de frankfurt

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
Braulio Pool
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
yeison andrey neira rodriguez
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)César Calizaya
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Ina Asa
 
Escuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurtEscuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurt
Diego Parra
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Pronabes Uaslp
 
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurtTeoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
DYLANISAACQUINALUISA
 
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurtTeoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
GIOMARAMARIARODRIGUE
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
JoseGonzalez685694
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
anaclari
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Angel Muñoz Álvarez
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
EvyLeyva
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
RocioSilvaCabrera
 
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
linabecerra2
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
khairosromero
 

Similar a Diapositivas escuela de frankfurt (20)

Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
Innova Magacín
Innova MagacínInnova Magacín
Innova Magacín
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Escuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurtEscuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurt
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
 
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurtTeoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
 
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurtTeoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
Teoria critica y_la_escuela_de_frankfurt
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Diapositivas escuela de frankfurt

  • 1. LA ESCUELA DE FRANKFURT LUISA FERNANDA PRIETO VELÁSQUEZ CLEI 6 DOCENTE: EDGAR VIDAL ÁREA: FILOSOFÍA I.E.D CAFAM LA ESPERANZA BOGOTÁ D. C. JUNIO 04 DE 2012
  • 2. LA ESCUELA DE FRANKFURT
  • 3. ORIGENES La llamada Escuela de Frankfurt surge con la fundación, en 1923, del Instituto para la Investigación Social (Institut für Sozialforschung), como centro canalizador de una serie de intereses comunes: se Primer edificio del Instituto trataba de reunir, fundamentalmente, a autores interesados en el marxismo. Debido a la particular libertad del ambiente universitario, Frankfurt era la ciudad ideal para el desarrollo de líneas de investigación interesadas en las ideas centrales del marxismo, y, de un modo prioritario, en transformar la sociedad de su tiempo. El término “Escuela de Frankfurt” es un término informal empleado para referirse tanto a los pensadores miembros del Instituto de Investigaciones Sociales
  • 4. como a aquellos influenciados por él. Inspirándose en Marx, Freudy Weber, la Escuela de Frankfurt sintetizó filosofía y teoría social para desarrollar una teoría crítica de la sociedad contemporánea. El objetivo era práctico antes que teórico: el conocimiento de los mecanismos sociales debería conducir a una superación de sus antagonismos, de modo que se trascendiera la vieja oposición teoría/práctica. Y todo esto desde una imprescindible perspectiva interdisciplinar, dirigida por un marxismo de pretendido carácter científico. Tal y como formulara Gerlach (su primer director) en 1922: se trataría de investigar “los efectos del cambio entre la infraestructura económica, y los factores político jurídicos hasta las últimas bifurcaciones de la vida espiritual en la comunidad y la sociedad” (Discurso de Fundación de la Escuela ).
  • 5. PRINCIPALES FUENTES DE PENSAMIENTO Teorías de Weber: Análisis histórico comparativo del racionalismo occidental referido al capitalismo, al estado moderno, a la racionalidad científica secular, a la cultura, y a la religión. Teorías de Freud: Descubrimiento del subconsciente; importancia del complejo de Edipo; análisis de las bases psicológicas del autoritarismo y del comportamiento social irracional. Crítica del positivismo: Crítica del positivismo, al que se considera expresión del conformismo, como filosofía, como método científico y como ideología política. Teoría marxista: Crítica de la ideología burguesa; crítica de la alienación del trabajador; materialismo histórico; la historia es vista como una lucha de clases y de explotación del trabajador bajo distintas formas en cada época histórica.
  • 6. LA ESCUELA DE FRANKFURT EN TRES ETAPAS La primera etapa denominada MATERIALISTA (1930-1937), bajo la dirección de Max Horkheimer, que realiza una reformulación del marxismo. Se le a Marx bajo nuevas circunstancias, sin espera una transformación utópica e idealista de la sociedad, pero haciendo una reflexión global sobre los procesos que consolidan la sociedad burguesa-capitalista. Max Horkheimer (en primer plano a la izquierda), Theodor Adorno (en primer plano a la derecha) y Jürgen Habermas(en el trasfondo, a la derecha), Heidelberg (1964).
  • 7. La segunda etapa denominada la de la TEORÍA CRÍTICA (1937-1940). El panorama se torna desalentador: acaba de pasar la Gran Depresión de 1930; en 1933 Adolfo Hitler llega al Parlamento alemán con sus ideas nacionalistas y ultraderechistas; el régimen de Benito Mussolini se impone en Italia y en España se desarrolla la Guerra Civil. El interés de la Escuela será entonces el de realizar una interpretación crítica de la sociedad: las revoluciones, las guerras, el nazismo, el fascismo, el totalitarismo, etc. Para ello utilizan principalmente los análisis de la sociología, la psicología y la economía. BENITO MUSSOLINI Y ADOLFO HITLER
  • 8. La tercera etapa es CRÍTICA DE LA RAZÓN INSTRUMENTA (1940-1945), la desconfianza respecto a las capacidades del hombre de construir sociedades humanas justas racionales. Es lógico que luego de las atrocidades cometidas en la Segunda Guerra Mundial el sentimiento general sea de pesimismo y tristeza. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 9. Los principales teóricos de esta primera generación son:  Max Horkheimer.  Theodor W. Adorno.  Walter Benjamin.  Herbert Marcuse.  Leo Lowental.  Friedrich Pollock  Erich Fromm
  • 10. El mayor aporte a la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt por parte de su segunda generación se centra en dos obras:  “La dialéctica de la Ilustración” (1944) de Horkheimery Adorno.  “Minima Moralia”(1951)de Adorno. En estas obras, la crítica al capitalismo se torna en una crítica a la civilización occidental.
  • 11. TRES DISCIPLINAS FUNDAMENTALES DE LA ESCUELA DE FRANKFURT SOCIOLOGÍA PSICOANÁLISIS ECONOMÍA
  • 12. SOCIOLOGÍA EN LA ESCUELA DE FRANKFURT  Presupuestos marxistas.  Buscar líneas de investigación que muestren “lo otro”.  Proyectos concretos centrados en formas de opresión presentes en la sociedad: - Estudios sobre el antisemitismo (Adorno y Horkheimer). - Mecanismos utilizados por el nacionalsocialismo en la construcción de un “sentimiento social”; sistema destinado a la marginación y exterminio de un grupo determinado.  La sociología debe: - Mantener la crítica de la sociedad; no simplemente describir el todo social. - impulsar su transformación al sacar a la luz lo que los instrumentos ideológicos pretenden esconder. - Lo negativo de la sociedad deberá indicar aquello que debe cambiar.
  • 13. PSICOANÁLISIS EN LA ESCUELA DE FRANKFURT Como complemento de la Sociología comprensión adecuada del individuo; Freud. Erich Fromm trata de armonizar las ideas esenciales del psicoanálisis con los presupuestos marxistas: - Marxismo: critica la alineación del proletario dentro de las sociedades capitalistas. - Psicoanálisis: critica la función represiva de la sociedad sobre os impulsos del individuo.
  • 14. ECONOMÍA EN LA ESCUELA DE FRANKFURT Psicología-sociología: visión adecuada del individuo y la sociedad. Economía: forma de enlazar ambas perspectivas, (interacción de individuo y sociedad). Friedrich Pollock: - Economía: lugar idóneo para estudiar las relaciones entre ambos. El individuo en la sociedad a través de la economía. La sociedad afecta a la vida de los individuos por medio de la economía.