SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ACTITUDES y susLAS ACTITUDES y sus
ComponentesComponentes
CONCEPTO DE ACTITUD
Postura intelectual y afectiva adoptada por un
sujeto ante otro sujeto, objeto o situación.
Disposición favorable o desfavorable que se
establece ante todo elemento perceptivo de la
realidad que nos rodea.
Una determinada forma de responder frente a
sujetos, objetos o situaciones.
CARACTERÍSTICAS (Sherif y Sherif,
1969,75)
•Son aprendidas (adquiridas), se forjan a lo largo de la vida.
•Relativamente estables y duraderas (consistencia) y por tanto
relativamente resistentes al cambio.
•Tienen una capacidad selectiva sobre la conducta por lo que
inducen comportamientos.
•No pueden ser observadas directamente pero se infieren
mediante las conductas verbales y no verbales del sujeto.
•Poseen tres componentes: El cognitivo, el afectivo y el de
respuesta o conductual.
COMPONENTESCOMPONENTES DE LA ACTITUDDE LA ACTITUD
COGNITIVO
AFECTIVO
CONDUCTUAL
¿Que piensa sobre el
objeto, sujeto o
situación de “actitud”?
¿Que siente sobre el
objeto, sujeto o
situación de “actitud”?
¿Cómo se comporta
ante el objeto, sujeto o
situación de “actitud”?
COGNITIVO
AFECTIVO
CONDUCTUAL
¿Que piensa sobre el
objeto, sujeto o situación
de “actitud”?
¿Que siente sobre el
objeto, sujeto o situación
de “actitud”?
¿Cómo se comporta ante el
objeto, sujeto o situación
de “actitud”?
ESTEREOTIPO
PREJUICIO
DISCRIMINACIÓN
Actitud hacia un objeto/sujeto
basada en creencias
exageradas que se asocian a
una determinada categoría
(simplicidad, rigidez...)
Actitud hostil o sobrevalorada hacia
un objeto/sujeto por el mero de
hecho de pertenecer a un conjunto al
que se le atribuyen unas
características negativas o positivas
Comportamiento hacia un
objeto/sujeto basado en una
actitud hostil y en unas
creencias exageradas
Componentes de
la actitud
PREJUICIOPREJUICIO ESTEREOTIPOESTEREOTIPOSe justifica en
DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN
Da lugar a
“Me asustan los locos” “Todos los locos son agresivos”
“ rechazo al enfermo mental”
“Odio a las mujeres” “Todos los hombres son infieles”
“rechazo de las hombres”
Cultura del
Sexo Inteligente
© FFPMU32
Nueva ética del amor y la sexualidad
Para propiciar la realización
personal y familiar
El VIH/SIDA y otras ITS se han
frenado con conductas sexuales
disciplinadas
Sólo puede proliferar en una
sociedad promiscua
© FFPMU
Para proteger y renovar la
sociedad
Única capaz de detener los
excesos de la revolución
sexual
33
REFLEXIONEMOS: Propósito de la vida
Nuevo paradigma:
¿Somos Homo sapiens o
somos Homo amans-sapiens?
La alegría más profunda y duradera se alcanza a través de dar y recibir
amor/afecto con uno mismo, otros y la naturaleza
© FFPMU34
La cultura del homo amans-sapiens
© FFPMU
Ciencia, Filosofía, Religión
Moral individual y ética
familiar, escolar, social,
laboral, económica, política,
científica, ambiental, etc.
Relaciones
interpersonales y con el
medio ambiente, arte,
deportes, recreación
Conocimiento
Intelecto
Voluntad Emoción
BellezaBondad
35
1. INDIVIDUO: Madurez del carácter (AMOR/AFECTO-
RESPONSABILIDAD)
2. FAMILIA : Madurez de las relaciones interpersonales
(NORMAS)
3. SOCIEDAD: Contribución a la comunidad y provecho
responsable del ambiente (TRABAJO Y CREATIVIDAD)
La cultura del homo amans-sapiens
Metas fundamentales de la vida
© FFPMU36
La cultura del homo amans-sapiens
Equilibrio personal, familiar y social
RESPONSABILIDADLIBERTAD
37
Dos dimensiones de los deseos humanos
Amor/Afecto
Confianza
Bondad/justicia
Armonía
Conocimiento
Paz
Sexo
Comida
Refugio
Deportes
Descanso
Comodidad
Riqueza
Satisfacción
Interna
Bienestar
Externo
Felicidad
Mente
Cuerpo
© FFPMU38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicología social 1
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1
Elizabeth Torres
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Tomy Flores
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
locuer21
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
Cathy granda
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
kristopherxd
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
juanmaconde
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
Sheeiila
 
Presentacion actitud
Presentacion actitudPresentacion actitud
Presentacion actitud
Marin Valencia
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Victor Manuel Pichardo
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
mquirogaf
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
Jose David Garcia Borrero
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
Bertha Maribel Pimentel Pérez
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
Yeri Joce
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 

La actualidad más candente (20)

La psicología social 1
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Presentacion actitud
Presentacion actitudPresentacion actitud
Presentacion actitud
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 

Destacado

01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements
Rod Spencer
 
Power point problemas Geometría Cine español
Power point problemas Geometría Cine españolPower point problemas Geometría Cine español
Power point problemas Geometría Cine español
Cinemaths Paradise
 
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
Danyel Martynez
 
Orientación Intercultural
Orientación InterculturalOrientación Intercultural
Orientación Intercultural
fmasgiralt
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Dhaleidis Romero
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
luator
 
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Estefa Rey
 
Vegetables
VegetablesVegetables
Vegetables
jjmalaga
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
Malco Quintero
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
Erik Guevara
 
Spanish Cinema
Spanish CinemaSpanish Cinema
Spanish Cinema
Iain Williamson
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
Gonzalo Felipe Lopez Guerrero
 

Destacado (12)

01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements01 - Customer relatable requirements
01 - Customer relatable requirements
 
Power point problemas Geometría Cine español
Power point problemas Geometría Cine españolPower point problemas Geometría Cine español
Power point problemas Geometría Cine español
 
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
BUEN CIUDADANO (cultura ciudadana)
 
Orientación Intercultural
Orientación InterculturalOrientación Intercultural
Orientación Intercultural
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
 
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
Latinoamérica en imágenes. el carnaval.
 
Vegetables
VegetablesVegetables
Vegetables
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
Spanish Cinema
Spanish CinemaSpanish Cinema
Spanish Cinema
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 

Similar a 13° Actitudes y sus componentes

Tarea 3 (adriana leal)
Tarea 3  (adriana leal)Tarea 3  (adriana leal)
Tarea 3 (adriana leal)
Adriana Marquin
 
El instinto y la Sexualidad
El instinto y la SexualidadEl instinto y la Sexualidad
El instinto y la Sexualidad
Mulín Morón
 
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptxACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
MariaFernandaBonifaz
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Anna Pico Camarena
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Kokar Carrillo
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Kokar Carrillo
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Glosario criminologia
Glosario criminologiaGlosario criminologia
Glosario criminologia
NapoSuarez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Karol Leal
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
adrisgcr
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
Ana Malaver
 
Instinto sexual jose manuel bastidas
Instinto sexual  jose manuel bastidasInstinto sexual  jose manuel bastidas
Instinto sexual jose manuel bastidas
tsushyma
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
tsuda
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Yela Rodriguez
 
Instinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humanaInstinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humana
Yrmaleza de Romero
 
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedadCaracterísticas de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
ferromeromariafernan
 
Etología humana adelina
Etología humana  adelinaEtología humana  adelina
Etología humana adelina
Adelina Lipnítskaya
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
marianny navas
 

Similar a 13° Actitudes y sus componentes (20)

Tarea 3 (adriana leal)
Tarea 3  (adriana leal)Tarea 3  (adriana leal)
Tarea 3 (adriana leal)
 
El instinto y la Sexualidad
El instinto y la SexualidadEl instinto y la Sexualidad
El instinto y la Sexualidad
 
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptxACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
ACTITUD Y SUS COMPONENTES.pptx
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Glosario criminologia
Glosario criminologiaGlosario criminologia
Glosario criminologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptxTEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD..pptx
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
Instinto sexual jose manuel bastidas
Instinto sexual  jose manuel bastidasInstinto sexual  jose manuel bastidas
Instinto sexual jose manuel bastidas
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
Sexualidad, sexo e instinto (Tarea 3)
 
Instinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humanaInstinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humana
 
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedadCaracterísticas de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
 
Etología humana adelina
Etología humana  adelinaEtología humana  adelina
Etología humana adelina
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

13° Actitudes y sus componentes

  • 1. LAS ACTITUDES y susLAS ACTITUDES y sus ComponentesComponentes
  • 2. CONCEPTO DE ACTITUD Postura intelectual y afectiva adoptada por un sujeto ante otro sujeto, objeto o situación. Disposición favorable o desfavorable que se establece ante todo elemento perceptivo de la realidad que nos rodea. Una determinada forma de responder frente a sujetos, objetos o situaciones.
  • 3. CARACTERÍSTICAS (Sherif y Sherif, 1969,75) •Son aprendidas (adquiridas), se forjan a lo largo de la vida. •Relativamente estables y duraderas (consistencia) y por tanto relativamente resistentes al cambio. •Tienen una capacidad selectiva sobre la conducta por lo que inducen comportamientos. •No pueden ser observadas directamente pero se infieren mediante las conductas verbales y no verbales del sujeto. •Poseen tres componentes: El cognitivo, el afectivo y el de respuesta o conductual.
  • 4. COMPONENTESCOMPONENTES DE LA ACTITUDDE LA ACTITUD COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL ¿Que piensa sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Que siente sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Cómo se comporta ante el objeto, sujeto o situación de “actitud”?
  • 5. COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL ¿Que piensa sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Que siente sobre el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ¿Cómo se comporta ante el objeto, sujeto o situación de “actitud”? ESTEREOTIPO PREJUICIO DISCRIMINACIÓN Actitud hacia un objeto/sujeto basada en creencias exageradas que se asocian a una determinada categoría (simplicidad, rigidez...) Actitud hostil o sobrevalorada hacia un objeto/sujeto por el mero de hecho de pertenecer a un conjunto al que se le atribuyen unas características negativas o positivas Comportamiento hacia un objeto/sujeto basado en una actitud hostil y en unas creencias exageradas Componentes de la actitud
  • 6. PREJUICIOPREJUICIO ESTEREOTIPOESTEREOTIPOSe justifica en DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN Da lugar a “Me asustan los locos” “Todos los locos son agresivos” “ rechazo al enfermo mental” “Odio a las mujeres” “Todos los hombres son infieles” “rechazo de las hombres”
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Nueva ética del amor y la sexualidad Para propiciar la realización personal y familiar El VIH/SIDA y otras ITS se han frenado con conductas sexuales disciplinadas Sólo puede proliferar en una sociedad promiscua © FFPMU Para proteger y renovar la sociedad Única capaz de detener los excesos de la revolución sexual 33
  • 34. REFLEXIONEMOS: Propósito de la vida Nuevo paradigma: ¿Somos Homo sapiens o somos Homo amans-sapiens? La alegría más profunda y duradera se alcanza a través de dar y recibir amor/afecto con uno mismo, otros y la naturaleza © FFPMU34
  • 35. La cultura del homo amans-sapiens © FFPMU Ciencia, Filosofía, Religión Moral individual y ética familiar, escolar, social, laboral, económica, política, científica, ambiental, etc. Relaciones interpersonales y con el medio ambiente, arte, deportes, recreación Conocimiento Intelecto Voluntad Emoción BellezaBondad 35
  • 36. 1. INDIVIDUO: Madurez del carácter (AMOR/AFECTO- RESPONSABILIDAD) 2. FAMILIA : Madurez de las relaciones interpersonales (NORMAS) 3. SOCIEDAD: Contribución a la comunidad y provecho responsable del ambiente (TRABAJO Y CREATIVIDAD) La cultura del homo amans-sapiens Metas fundamentales de la vida © FFPMU36
  • 37. La cultura del homo amans-sapiens Equilibrio personal, familiar y social RESPONSABILIDADLIBERTAD 37
  • 38. Dos dimensiones de los deseos humanos Amor/Afecto Confianza Bondad/justicia Armonía Conocimiento Paz Sexo Comida Refugio Deportes Descanso Comodidad Riqueza Satisfacción Interna Bienestar Externo Felicidad Mente Cuerpo © FFPMU38

Notas del editor

  1. Nuestra propuesta es la práctica del Sexo Inteligente, con el fin de construir una cultura que verdaderamente nos provea de alegría, salud y bienestar colectivos; una cultura ineteligente, que considera al ser humano como lo que es: un ser que vive y existe por amor, que está diseñado para convivir, cohabitar, para prosperar, multiplicarse y sentirse orgulloso de su fruto y para producir un ambiente seguro, cómodo y ecológicamente responsable.
  2. Esta es la verdadera revolución social de nuestra era, donde la sexualidad cobra impotancia por afectar las relaciones interpersonales que son la base primordial de la felicidad.
  3. Al reflexionar sobre el propósito de la vida humano sentimos que la felicidad es el deseo más profundo y que esta depende de las relaciones afectivas. El desarrollo del pensamiento nos puede brindar mucha alegría y satisfacción, pero no se acerca al anhelo de amar y ser amado. Por esta razón somos Homo amans-sapiens. Esto lo descubrimos fácilmente en momentos de peligro, de vida o muerte. Primero pensamos en aquellos que amamos y no en los libros que me faltan por leer o en los estudios que debo realizar.
  4. La cultura del Homo amans-sapiens está centrada en el amor y comienza en la mente de cada individuo, donde su intelecto, emoción y voluntad están dirigidas por el interés de que estas funciones mentales produzcan alegría a sí mismo y a otros. El intelecto, la emoción y la voluntad a su vez buscan los valores fundamentales como el conocimiento, la armonía y la bondad, los cuales se manifiestan respectivamente en la cultura a través de la ciencia, la filosofía y la religión; la belleza en las relaciones interpersonales y el ambiente, el arte, los deportes y la recreación; y la moral individual y la ética familiar, escolar, social, laboral, económica, política entre otras. Este es un modelo de una cultura de paz.
  5. Las metas fundamentales de la vida se pueden clasificar en tres etapas según el desarrollo de la vida. En la medida que avanza, cada una se hace más compleja y demanda más responsabilidades, pero a su vez, promete más alegría y satisfacción. La primera requiere que el individuo aprenda a dar y recibir amor y afecto de manera responsable a sí mismo. Esto es fundamental para aprender a relacionarse con los demás. La segunda requiere que el individuo aprenda a relacionarse con los demás, respetando las normas éticas. La familia es la escuela natural para esto y brindará grandes satisfacciones la convivencia y el crecimiento familiar. La tercera requiere servicio a la comunidad a través del trabajo y la creatividad. Esto siempre será reconocido y valorado como positivo, lo cual generará también una gran satisfacción individual y colectiva.
  6. Es importante destacar que en la Cultura del Homo amans-sapiens existe un equilibrio entre la libertad y la responsabilidad. Uno es libre de hacer lo que quiere mientras no lesiones a los demás y favorezca a la colectividad. Este equilibrio es un símbolo de madurez individual, familiar y social que incuestionablemente conducirá hacia el éxito y el progreso de todos.
  7. La felicidad proviene de la satisfacción de nuestros deseos. Es importante conocer la prioridad y la diferencia de los deseos. Todos los deseos provienen de la mente y se pueden dividir en aquellos que producen una satisfacción interna y los que brindan satisfacción externa (relacionados con el cuerpo). Ambos son necesarios para que la felicidad anhelada sea completa, pero los deseos internos son más importantes porque son más profundos y duraderos, además de que generan más alegría.