SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES FÍSICAS DEL CEMENTO
PROPIEDADES FÍSICAS DEL CEMENTO

ENDURECIMIENTO PREMATURO (FALSO FRAGUADO Y
FRAGUADO RAPIDO).
• El falso fraguado se evidencia por la perdida
  considerable de plasticidad, inmediatamente
  después del mezclado, sin ninguna evolución del
  calor. El falso fraguado ocurre cuando una gran
  cantidad de sulfatos se deshidratan.
• El fraguado rápido se evidencia por una perdida
  rápida de trabajabilidad en la pasta, mortero o
  concreto a una edad aun temprana. Esto es
  normalmente acompañado de una evolución
  considerable de calor.
RESISTENCIA A COMPRECION
La resistencia a compresión es aquella obtenida por
ensayos, por ejemplo, de cubos cilindros de mortero
de acuerdo con las normas de cada país.
Se debe preparar y curar los especímenes de acuerdo
con la prescripción de la norma y con el uso de arena
estándar.
NORMA PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA DEL
CEMENTO.

Ecuador NTE 0488 -(Cementos. Determinación de la
resistencia a compresión de monteros en cubos de
50mm de arista)
Esta proporciona un medio para determinar la
resistencia a la compresión del cemento hidráulico y
otros morteros y los resultados pueden ser utilizados
para     determinar    el    cumplimiento      con    las
especificaciones: Además esta norma es citada por otras
numerosa especificaciones y métodos de ensayo. Hay
que tomar precauciones al utilizar los resultados de esta
norma para predecir la resistencia de hormigones.
El tipo de cemento, la composición de los
compuestos y la finura del cemento influyen
fuertemente en la resistencia a la compresión.
CALOR DE HIDRATACION
Se genera por la reacción entre el cemento y el agua.
La relación agua-cemento, la finura del cemento y la
temperatura de curado también son factores que
intervienen en la generación de calor.
Un aumento de la finura, del contenido del cemento
y de la temperatura de curado aumenta el calor de
hidratación. Por otro lado, el aumento de la
temperatura en el concreto causado por el calor de
hidratación es frecuentemente beneficioso en clima
frio, pues ayuda a mantener las temperaturas
favorables para el curado.
En el ensayo de calorimetría, las primeras medidas
de calor se obtienen aproximadamente siete
minutos después de la mezcla de la pasta cuando es
necesario minimizar la generación de calor en el
concreto, los diseñadores deben escoger un cemento
con mas bajo calor tales como el cemento portland
tipo II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosCementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosJoshep Yucra
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoHenry Oré
 
Presentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cementoPresentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cemento25045307
 
Analisis granulometrico del agregado fino
Analisis granulometrico del agregado finoAnalisis granulometrico del agregado fino
Analisis granulometrico del agregado finoYeison Yast
 

La actualidad más candente (20)

CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
CONTRACCION Y RETRACCION DEL CONCRETO
 
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos HidráulicosCementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
Cementos Portland, Cementos Adicionados y Otros Cementos Hidráulicos
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
 
Informe n°1 cemento
Informe n°1   cementoInforme n°1   cemento
Informe n°1 cemento
 
AGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESO
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Componentes de albañileria
Componentes de albañileriaComponentes de albañileria
Componentes de albañileria
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
Presentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cementoPresentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cemento
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Analisis granulometrico del agregado fino
Analisis granulometrico del agregado finoAnalisis granulometrico del agregado fino
Analisis granulometrico del agregado fino
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
El fraguado
El fraguadoEl fraguado
El fraguado
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
 
Antecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concretoAntecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concreto
 

Destacado

Cementos
CementosCementos
Cementosrodcad
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cementogabbyta01
 
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento: Procesos, obtención de...
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento:  Procesos, obtención de...Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento:  Procesos, obtención de...
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento: Procesos, obtención de...jose cradozo
 
Cemento
CementoCemento
Cementoparg
 
Cemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosCemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosDuoc
 
TECNOLOGIA DEL HORMIGON
TECNOLOGIA DEL HORMIGON TECNOLOGIA DEL HORMIGON
TECNOLOGIA DEL HORMIGON rodcad
 
Tipos de cemento y sus usos
Tipos de cemento y sus usosTipos de cemento y sus usos
Tipos de cemento y sus usosjuanduartehn
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armadogermanup
 
El hormigon
El hormigonEl hormigon
El hormigonCintia
 
Cemento 2-produccion
Cemento 2-produccionCemento 2-produccion
Cemento 2-producciontrejoyersson
 
Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Ingeniero Ipla
 

Destacado (20)

Cementos
CementosCementos
Cementos
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cemento
 
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento: Procesos, obtención de...
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento:  Procesos, obtención de...Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento:  Procesos, obtención de...
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento: Procesos, obtención de...
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento Portland y Cementos
Cemento Portland y CementosCemento Portland y Cementos
Cemento Portland y Cementos
 
TECNOLOGIA DEL HORMIGON
TECNOLOGIA DEL HORMIGON TECNOLOGIA DEL HORMIGON
TECNOLOGIA DEL HORMIGON
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
 
Tipos de cemento y sus usos
Tipos de cemento y sus usosTipos de cemento y sus usos
Tipos de cemento y sus usos
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
 
Consistencia normal y fraguado
Consistencia normal y fraguadoConsistencia normal y fraguado
Consistencia normal y fraguado
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
 
El hormigon
El hormigonEl hormigon
El hormigon
 
T.hormigon practico 1
T.hormigon practico 1T.hormigon practico 1
T.hormigon practico 1
 
Cemento 2-produccion
Cemento 2-produccionCemento 2-produccion
Cemento 2-produccion
 
Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3
 

Similar a Propiedades fisicas del cemento

S14.s1- Material de clase.pdf
S14.s1- Material de clase.pdfS14.s1- Material de clase.pdf
S14.s1- Material de clase.pdfronaldquiliche1
 
El concreto en condiciones extremas de temperatura.pdf
El concreto en condiciones extremas de temperatura.pdfEl concreto en condiciones extremas de temperatura.pdf
El concreto en condiciones extremas de temperatura.pdfJoelEduardoCrucesGar
 
Concreto en climas calidos
Concreto en climas calidosConcreto en climas calidos
Concreto en climas calidosCristian Muñoz
 
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxTrabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxReynaldoQuispe8
 
fdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.ppt
fdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.pptfdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.ppt
fdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.pptALEXVTRIVE
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandCarlos Garciaguirre
 
Propiedades del hormigon_endurecido
Propiedades del hormigon_endurecidoPropiedades del hormigon_endurecido
Propiedades del hormigon_endurecidoUCSC
 
MATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.ppt
MATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.pptMATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.ppt
MATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.pptLuceroLeyva4
 
S02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdf
S02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdfS02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdf
S02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdfDiegoMontoya814739
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigonRichard Jimenez
 

Similar a Propiedades fisicas del cemento (20)

S14.s1- Material de clase.pdf
S14.s1- Material de clase.pdfS14.s1- Material de clase.pdf
S14.s1- Material de clase.pdf
 
El concreto en condiciones extremas de temperatura.pdf
El concreto en condiciones extremas de temperatura.pdfEl concreto en condiciones extremas de temperatura.pdf
El concreto en condiciones extremas de temperatura.pdf
 
CEMENTO FINAL (1).pdf
CEMENTO FINAL (1).pdfCEMENTO FINAL (1).pdf
CEMENTO FINAL (1).pdf
 
Concreto en climas calidos
Concreto en climas calidosConcreto en climas calidos
Concreto en climas calidos
 
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docxTrabajo ABR MATERIALES (4).docx
Trabajo ABR MATERIALES (4).docx
 
fdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.ppt
fdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.pptfdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.ppt
fdocuments.es_concreto-en-climas-calidos.ppt
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
 
Propiedades del hormigon_endurecido
Propiedades del hormigon_endurecidoPropiedades del hormigon_endurecido
Propiedades del hormigon_endurecido
 
Propiedades concreto fresco
Propiedades concreto frescoPropiedades concreto fresco
Propiedades concreto fresco
 
Tania....222222
Tania....222222Tania....222222
Tania....222222
 
Problemas43
Problemas43Problemas43
Problemas43
 
MATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.ppt
MATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.pptMATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.ppt
MATERIALES AGLOMERANTES-ENSAYOS.ppt
 
S02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdf
S02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdfS02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdf
S02_ MATERIAL DE CLASE tecnologia del concreto.pdf
 
Clase 5_.pptx
Clase 5_.pptxClase 5_.pptx
Clase 5_.pptx
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
 
Aditivos cement owilliam
Aditivos  cement owilliamAditivos  cement owilliam
Aditivos cement owilliam
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon
 
Tecnología del concreto.pptx
Tecnología del concreto.pptxTecnología del concreto.pptx
Tecnología del concreto.pptx
 
Cemento 140910183704-phpapp02
Cemento 140910183704-phpapp02Cemento 140910183704-phpapp02
Cemento 140910183704-phpapp02
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Propiedades fisicas del cemento

  • 2. PROPIEDADES FÍSICAS DEL CEMENTO ENDURECIMIENTO PREMATURO (FALSO FRAGUADO Y FRAGUADO RAPIDO). • El falso fraguado se evidencia por la perdida considerable de plasticidad, inmediatamente después del mezclado, sin ninguna evolución del calor. El falso fraguado ocurre cuando una gran cantidad de sulfatos se deshidratan. • El fraguado rápido se evidencia por una perdida rápida de trabajabilidad en la pasta, mortero o concreto a una edad aun temprana. Esto es normalmente acompañado de una evolución considerable de calor.
  • 3. RESISTENCIA A COMPRECION La resistencia a compresión es aquella obtenida por ensayos, por ejemplo, de cubos cilindros de mortero de acuerdo con las normas de cada país. Se debe preparar y curar los especímenes de acuerdo con la prescripción de la norma y con el uso de arena estándar.
  • 4. NORMA PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA DEL CEMENTO. Ecuador NTE 0488 -(Cementos. Determinación de la resistencia a compresión de monteros en cubos de 50mm de arista) Esta proporciona un medio para determinar la resistencia a la compresión del cemento hidráulico y otros morteros y los resultados pueden ser utilizados para determinar el cumplimiento con las especificaciones: Además esta norma es citada por otras numerosa especificaciones y métodos de ensayo. Hay que tomar precauciones al utilizar los resultados de esta norma para predecir la resistencia de hormigones.
  • 5. El tipo de cemento, la composición de los compuestos y la finura del cemento influyen fuertemente en la resistencia a la compresión.
  • 6. CALOR DE HIDRATACION Se genera por la reacción entre el cemento y el agua. La relación agua-cemento, la finura del cemento y la temperatura de curado también son factores que intervienen en la generación de calor.
  • 7. Un aumento de la finura, del contenido del cemento y de la temperatura de curado aumenta el calor de hidratación. Por otro lado, el aumento de la temperatura en el concreto causado por el calor de hidratación es frecuentemente beneficioso en clima frio, pues ayuda a mantener las temperaturas favorables para el curado.
  • 8. En el ensayo de calorimetría, las primeras medidas de calor se obtienen aproximadamente siete minutos después de la mezcla de la pasta cuando es necesario minimizar la generación de calor en el concreto, los diseñadores deben escoger un cemento con mas bajo calor tales como el cemento portland tipo II.