Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Comercio Electrónico LATAM
Comercio Electrónico LATAM
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a FESTIVIDADES (20)

Anuncio

Más reciente (20)

FESTIVIDADES

  1. 1. 1
  2. 2. 2 Objetivo del estudio Metodología y muestra Contenido del estudio Utilidad Presentación de la información Inversión
  3. 3. 3 Brindar información actualizada sobre el comportamiento de compra y consumo de los peruanos respecto a diferentes categorías de productos/servicios en las festividades más importantes del año. Con el objetivo de desarrollar estrategias dirigidas a su público objetivo
  4. 4. 4 Categorías a evaluar NAVIDAD FIESTAS PATRIAS SAN VALENTIN DÍA DEL PADRE DÍA DE LA MADRE FESTIVIDADESCATEGORIA Sub CATEGORIA Tecnología Electrodomésticos ( linea blanca, marrón y negra) Celulares ( Smartphones y otros) Computadoras,tablets,laptops Vestimenta Tiendas de ropa Tiendas de calzados y accesorios Joyerías, Tiendas de Bisutería Tiendas especializadas Tiendas de mejoramiento del hogar Tiendas de Decoración Otros Servicios Restaurantes, Fast Foods Cines Salones de Belleza( hombres,mujeres) Otros Florería, peluches Chocolates Juguetes
  5. 5. 5 Hombres y mujeres de 16 a 55 años de edad, decisores de compra de diferentes productos/servicios en las fechas evaluadas NAVIDAD SAN VALENTIN DIA DE LA MADRE DIA DEL PADRE FIESTAS PATRIAS
  6. 6. 6 PERÚ ENCUESTAS ON LINE PRIMERA SEMANA DE MARZO 400 CASOS MÍNIMOS CATEGORIA Sub CATEGORIA Tecnología Electrodomésticos ( linea blanca, marrón y negra) Smartphones Computadoras,tablets,laptops Vestimenta Tiendas de ropa Tiendas de calzados y accesorios Joyerías, Tiendas de Bisutería Tiendas especializadas Tiendas de mejoramiento del hogar Tiendas de Decoración Otros Servicios Restaurantes, Fast Foods Cines Salones de Belleza Otros Florería, peluches Chocolates Juguetes
  7. 7. CONTENIDO DEL ESTUDIO
  8. 8. 8 Hábitos de compra 2 Promociones y descuentos 3 Perfil del decisor de compra 1 Imagen y posicionamiento 4
  9. 9. 9  Sexo  Rango de edad  Estado civil  Distrito donde vive  Nivel socioeconómico  Estilos de vida  Rol en el hogar  Rango de ingresos  Bonificación adiciona recibida
  10. 10. 10 ¿Qué productos/servicios compra? ¿Qué marcas conoce, prefiere y compra? •Categorías de productos/servicios que compra •Marcas de productos/servicios •Medir el nivel de recordación y conocimiento de las marcas: • Top Of Mind (Espontánea y asistida) •Niveles de preferencia •Niveles de atracción •Niveles de retención ¿Dónde compra? •Tienda a la que suele visitar para realizar la compra (Locales) •Ubicación de la tienda •Sitios web online donde realizan sus compras •Tipos de dispositivos móviles •Lugar donde realiza la compra y lugar sustituto •Atributos valorados de la tienda
  11. 11. 11 ¿Cuándo y como compra? •Fechas en las que realiza la compra (el mismo día, una semana antes, etc.) •Personas para las que compra productos o servicios •Influenciador en la compra de productos o servicios •Medios utilizados para la compra (tarjeta de debito / crédito o en efectivo) •Formas de pago (préstamo bancario, préstamo familiar, con la bonificación, etc.) •Presupuesto para sus compras Razones de compra •Motivaciones para realizar la compra •Atributos/ Características relacionadas a cada fecha especial •Preferencia entre compras Online y Offline ( compras en lugares tradicionales)
  12. 12. 12  Productos o servicios que compra en promoción con mayor frecuencia  Actitud hacia las promociones o descuentos realizados en estas fechas. • Tipo de promociones preferidas y que suele comprar para las festividades especiales del año.  Cupones de descuento  Premios  Muestras  Reducción de precios  Ofertas del mismo producto  Etc • Marcas de productos/servicios que considera brindan las mejores ofertas y promociones • Categorías de producto o servicio que deberían brindar promociones
  13. 13. 13 •Ranking de los atributos más relevantes de la categoría •Conocer la asociación de atributos de la categoría •Mapas de posicionamiento: cómo estamos en la mente del consumidor? •Fortalezas y debilidades de cada marca
  14. 14. 14 Conocer el perfil del decisor de compra y los de su competencia. Permitirá a las empresas identificar segmentos que no está cubriendo Adaptar sus estrategias a los cambios de comportamiento de los consumidores durante fechas especiales. . . Mejorar la propuesta de valor actual de las distintas categorías comunicando efectivamente con su púbico maximizando el éxito de su mensaje.
  15. 15. 15 EL CONTENIDO VENDRÁ SEGMENTADO POR: • NSE • Estilo de vida • Género • Edad TABLAS ESTADÍSTICAS En formato Excel INFORME INTEGRAL En formato PDF con análisis de los resultados • Categoría • Sub Categoría
  16. 16. 16 Charla de presentación de resultados exclusiva para compradores en PRE-VENTA Ponente: Enrique Bernal Gerente de Operaciones Presencia de Directores y equipo comercial * Cualquier presentación adicional tendrá un costo.
  17. 17. 17 PRE VENTA Hasta el 29 de Enero VENTA A partir del 30 de Enero ENTREGA DE RESULTADOS 1ra semana de Marzo
  18. 18. Servicio Adicional AveriguAr es un sistema online de Arellano Marketing que le permite conocer en tiempo real lo que piensa su público objetivo. En estas mediciones indagaremos más sobre la fecha festiva en particular. AveriguAr Exclusivo para clientes que adquieran el estudio Festividades en la etapa de Pre-venta Cualquier presentación adicional tendrá un costo. Podrá realizar una medición Flash AveriguAr eligiendo la festividad de su interés Usted visualizará los resultados cómodamente desde su oficina, complementando con esta data cuantitativa los hallazgos del estudio Festividades.
  19. 19. 19 Al aceptar esta propuesta, el cliente se compromete a aportar toda la información disponible para la realización del estudio. Arellano Investigación de Marketing, como miembro de ESOMAR (European Society for Opinion and Market Research) y del APEIM (Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados), se rige según los preceptos éticos y morales de las mismas. PROPIEDAD: De acuerdo con el Artículo 18 del Código de Ética del APEIM, el contenido de la presente propuesta es de propiedad exclusiva de Arellano Investigación de Marketing; por lo cual, todos los textos, imágenes e información de costos y metodologías contenidos en la presente propuesta no podrán ser copiados, reproducidos, distribuidos o utilizados en forma total o parcial sin la expresa autorización de Arellano Investigación de Marketing. La compra de este estudio no debe ser entendida como que se está otorgando licencia o algún otro derecho de propiedad intelectual.
  20. 20. Claudia Rolland Orellana Business Manager KAMPO Mail: corellana@arellanomarketing.com Telephone number: +(511)422-6535 Ext. 418 Av. Paseo de la República 3952 Miraflores - Perú

×