SlideShare una empresa de Scribd logo
Taquipnea Transitoria del RN
CFCR
Definición
 Proceso respiratorio no infeccioso, que inicia en las primeras horas de vida y se resuelve entre las
24 y 72 hrs posteriores al nacimiento,
Epidemiología
 Comprende 35-50% de todos los casos de dificultad respiratoria no infecciosa que ingresan a
cuneros patológicos.
Factores de riesgo
 Se presenta con más frecuencia en recién nacidos de término o cercanos a término
 Los que nacen por cesárea o en forma precipitada por vía vaginal
 Antecedentes maternos: asma, DM, tabaquismo, administración de abundantes líquidos
 Antecedentes del RN: macrosomía, masculino, embarazo gemelar
Clínica
 Taquipnea: FR >60
 Aumento de requerimiento de 02, Niveles de C02 normales o aumentados
 Taquipnea que persiste >12 hrs
 Campos pulmonares sin estertores
 Sat 02 <88%
Diagnóstico
 Se debe solicitar Rx tórax: atrapamiento aéreo: rectificación arcos costales, herniación parénquima
pulmonar, hiperclaridad pulmonar
 Cisuritis
 Sat 02 88-92%
 Hipoxemia <50 mmhg
Tratamiento
 Oxígeno suplementario al 40% por casco cefálico
 Mantener Sat02 entre 88-95%
 Uso de CPAP: usarlo Cuando no mejora a las 48-72hrs, inicia con manifestaciones de dificultad
respiratoria, cuando no se alcanzan saturaciones 88-95%
 Ventilación mecánica: Persistencia de c02 elevado, cuando con CPAP no se alcanza Sat 02 de 88-
95%, acidosis respiratoria
 Alimentación por succión: si el RN tiene FR <60, Silverman <2
 Alimentar por sonda orogástrica en: FR 60-80, cuando la succión provoque cianosis, aumento de
Silverman, baja saturación
 Ayuno en: FR >80, Cianosis, dificultad respiratoria, Sat02 baja
Cuadros
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos

Más contenido relacionado

Similar a Taquipnea Transitoria del RN.pptx

Ttrn neo
Ttrn neoTtrn neo
Ttrn neo
BiancaJannet
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
yordianamuoz1
 
Taquipnea transitoria del recién nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido.pptx
pelculasspacechapin
 
bronquiolitis
bronquiolitisbronquiolitis
bronquiolitis
Camilo Zorrilla
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Bronquiolitis 2015
Bronquiolitis 2015Bronquiolitis 2015
Teorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actualTeorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actual
Pablo María Peralta Lorca
 
TAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
ConsueloFigueroa6
 
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptxTRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptx
angel380314
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérmino
Melvin Ramírez
 
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio NeonatalCPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
Héctor Cuevas Castillejos
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
Sharon Rivero
 
SEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptxSEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptx
ssuser071c2b
 
Rotura prematura-de-membranas
Rotura prematura-de-membranasRotura prematura-de-membranas
Rotura prematura-de-membranas
Raúl Mondragón
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Jesus Z
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
mirvido .
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
mirvido .
 
003 - NEUMONIAS 2.ppt
003 - NEUMONIAS 2.ppt003 - NEUMONIAS 2.ppt
003 - NEUMONIAS 2.ppt
LeodanRiojasHuaman1
 
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
Miguel Ceballos
 
Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal
Lina Lu Florez Torres
 

Similar a Taquipnea Transitoria del RN.pptx (20)

Ttrn neo
Ttrn neoTtrn neo
Ttrn neo
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
 
Taquipnea transitoria del recién nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido.pptx
 
bronquiolitis
bronquiolitisbronquiolitis
bronquiolitis
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
 
Bronquiolitis 2015
Bronquiolitis 2015Bronquiolitis 2015
Bronquiolitis 2015
 
Teorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actualTeorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actual
 
TAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSCITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptxTRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL RECIÉN NACIDO.pptx
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérmino
 
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio NeonatalCPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
CPHAP 011 Sindrome de Distres Respiratorio Neonatal
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
SEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptxSEPSIS NEONATAL.pptx
SEPSIS NEONATAL.pptx
 
Rotura prematura-de-membranas
Rotura prematura-de-membranasRotura prematura-de-membranas
Rotura prematura-de-membranas
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
003 - NEUMONIAS 2.ppt
003 - NEUMONIAS 2.ppt003 - NEUMONIAS 2.ppt
003 - NEUMONIAS 2.ppt
 
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
 
Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal
 

Más de CesarJakuno

Faringoamigdalitis .pptx
Faringoamigdalitis                 .pptxFaringoamigdalitis                 .pptx
Faringoamigdalitis .pptx
CesarJakuno
 
Dislipidemias .pptx
Dislipidemias                       .pptxDislipidemias                       .pptx
Dislipidemias .pptx
CesarJakuno
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
CesarJakuno
 
Tétanos.pptx
Tétanos.pptxTétanos.pptx
Tétanos.pptx
CesarJakuno
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
CesarJakuno
 
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptxHipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
CesarJakuno
 
Cáncer de Páncreas.pptx
Cáncer de Páncreas.pptxCáncer de Páncreas.pptx
Cáncer de Páncreas.pptx
CesarJakuno
 
Trasplante hepático.pptx
Trasplante hepático.pptxTrasplante hepático.pptx
Trasplante hepático.pptx
CesarJakuno
 
Cáncer hepático.pptx
Cáncer hepático.pptxCáncer hepático.pptx
Cáncer hepático.pptx
CesarJakuno
 
Cáncer de colon y recto.pptx
Cáncer de colon y recto.pptxCáncer de colon y recto.pptx
Cáncer de colon y recto.pptx
CesarJakuno
 
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptxOCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
CesarJakuno
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
CesarJakuno
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
CesarJakuno
 
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptxHipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
CesarJakuno
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
CesarJakuno
 
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptxHipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
CesarJakuno
 
Hipotiroidismo congénito.pptx
Hipotiroidismo congénito.pptxHipotiroidismo congénito.pptx
Hipotiroidismo congénito.pptx
CesarJakuno
 
Esplenectomía.pptx
Esplenectomía.pptxEsplenectomía.pptx
Esplenectomía.pptx
CesarJakuno
 
Hernia Ventral.pptx
Hernia Ventral.pptxHernia Ventral.pptx
Hernia Ventral.pptx
CesarJakuno
 
Hernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptxHernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptx
CesarJakuno
 

Más de CesarJakuno (20)

Faringoamigdalitis .pptx
Faringoamigdalitis                 .pptxFaringoamigdalitis                 .pptx
Faringoamigdalitis .pptx
 
Dislipidemias .pptx
Dislipidemias                       .pptxDislipidemias                       .pptx
Dislipidemias .pptx
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
 
Tétanos.pptx
Tétanos.pptxTétanos.pptx
Tétanos.pptx
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptxHipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
 
Cáncer de Páncreas.pptx
Cáncer de Páncreas.pptxCáncer de Páncreas.pptx
Cáncer de Páncreas.pptx
 
Trasplante hepático.pptx
Trasplante hepático.pptxTrasplante hepático.pptx
Trasplante hepático.pptx
 
Cáncer hepático.pptx
Cáncer hepático.pptxCáncer hepático.pptx
Cáncer hepático.pptx
 
Cáncer de colon y recto.pptx
Cáncer de colon y recto.pptxCáncer de colon y recto.pptx
Cáncer de colon y recto.pptx
 
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptxOCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
 
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptxHipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
 
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptxHipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
 
Hipotiroidismo congénito.pptx
Hipotiroidismo congénito.pptxHipotiroidismo congénito.pptx
Hipotiroidismo congénito.pptx
 
Esplenectomía.pptx
Esplenectomía.pptxEsplenectomía.pptx
Esplenectomía.pptx
 
Hernia Ventral.pptx
Hernia Ventral.pptxHernia Ventral.pptx
Hernia Ventral.pptx
 
Hernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptxHernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptx
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Taquipnea Transitoria del RN.pptx

  • 2. Definición  Proceso respiratorio no infeccioso, que inicia en las primeras horas de vida y se resuelve entre las 24 y 72 hrs posteriores al nacimiento,
  • 3. Epidemiología  Comprende 35-50% de todos los casos de dificultad respiratoria no infecciosa que ingresan a cuneros patológicos.
  • 4. Factores de riesgo  Se presenta con más frecuencia en recién nacidos de término o cercanos a término  Los que nacen por cesárea o en forma precipitada por vía vaginal  Antecedentes maternos: asma, DM, tabaquismo, administración de abundantes líquidos  Antecedentes del RN: macrosomía, masculino, embarazo gemelar
  • 5. Clínica  Taquipnea: FR >60  Aumento de requerimiento de 02, Niveles de C02 normales o aumentados  Taquipnea que persiste >12 hrs  Campos pulmonares sin estertores  Sat 02 <88%
  • 6. Diagnóstico  Se debe solicitar Rx tórax: atrapamiento aéreo: rectificación arcos costales, herniación parénquima pulmonar, hiperclaridad pulmonar  Cisuritis  Sat 02 88-92%  Hipoxemia <50 mmhg
  • 7. Tratamiento  Oxígeno suplementario al 40% por casco cefálico  Mantener Sat02 entre 88-95%  Uso de CPAP: usarlo Cuando no mejora a las 48-72hrs, inicia con manifestaciones de dificultad respiratoria, cuando no se alcanzan saturaciones 88-95%  Ventilación mecánica: Persistencia de c02 elevado, cuando con CPAP no se alcanza Sat 02 de 88- 95%, acidosis respiratoria  Alimentación por succión: si el RN tiene FR <60, Silverman <2  Alimentar por sonda orogástrica en: FR 60-80, cuando la succión provoque cianosis, aumento de Silverman, baja saturación  Ayuno en: FR >80, Cianosis, dificultad respiratoria, Sat02 baja