1. I N T E G R A N T E S :
* PAM E L A PAR E D E S
* E L I S AB E T H PAL M A
* S I LVAN A M O R AL E S
* J E F F E R S O N M AR I N
* J E N N I F E R D E L A C R U Z
CAT E D R A :
* P O R C I N O T E C N I A
D O C TO R :
* M AR C O AC O S TA .
T E M A :
* L AR G E W H I T E
* P I E T R AI N
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EQUINOCCIAL
3. INTRODUCCIÓN:
*El origen de esta raza se
centra en Inglaterra. La raza
Large White mejora la
calidad de la carne cuando
es empleada en cruces y
rara vez presenta carnes
PSE (pálidas, blandas y
exudativas).
*En el Catalogo Oficial de
razas de Ganado de España
aparece como Raza
Integrada en España desde
1978, encargándose de su
desarrollo y fomento la
Asociación Nacional de
Criadores de Ganado
Porcino Selecto (ANPS).
4. CARÁCTERES GENERALES.
La raza Large White
mejora la calidad de la
carne cuando es
empleada en cruces y
rara vez presenta
carnes PSE
(pálidas, blandas y
exudativas).
Orejas: son
pequeñas, levanta
das, ligeras y
poco
carnosas, en
ocasiones con las
puntas vueltas
hacia dentro, o
inclinadas un
poco hacia
Cabeza: consisten
te, con un tamaño
medio y con
curvas
ligeramente más
hundidas por el
centro.
Los animales
de la raza Large
White, como su
nombre indica,
son de color
blanco
Espalda: es
larga, bastante
ancha y bien
proporcionada.
Cuello: pequeñ
o, grueso,
musculoso, con
algo de papada
y sin
engrosamiento.
5. Dorso: grue
so, recto,
bastante
largo y
musculoso.
Grupa: larga, ancha,
musculosa, su
parte superior es
recta, y ligeramente
inclinado hacia la
cola.
Tórax: hundid
o, grueso y
musculoso, c
on costillas
arqueadas.
Lomo: es
bastante
ancho,
largo y muy
recto.
Nalgas y
muslos: ancho
s, consistentes
y redondeados
Abdomen: co
n espacio
pero a su vez
recogido, con
su parte
posterior
recto.
Cola: correcta
mente
asentada y
bastante alta.
6. Conformación correcta
con osamenta adecuada.
Animales largos y de
longitud media. Pelo no
excesivamente fuerte,
abundante sin exceso.
Los machos alcanzan un
peso de hasta 155 kilos;
mientras que las
hembras 117 kilos.
PROTOTIPO RACIAL
7. CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
*A nivel reproductivo destaca su elevada fertilidad, prolificidad y la
buena aptitud y actitud maternales como capacidad lechera y
productividad.
*Se utiliza en los programas de hibridación dando como resultado
estirpes de mayor porcentaje de carnes magras en la canal.
*Intervalo destete cubrición, 14
*Ganancia media Diaria 20-90 Kg (g/día), 725
*Índice de conversión 20-90 Kg (Kg/Kg), 3
*Primer parto (días), 352
*Lechones vivos/parto, 10.5
*Lechones destetados/parto, 9 – 10
*Espesor tocino dorsal a los 90 Kg (mm), 13.5 - 17.5
*Rendimiento de la canal a los 90 Kg, sin cabeza, 75%
*Longitud de la canal (cm), 99
*%piezas nobles, 62
*% estimado de magro en la canal, 52.5
8. A nivel
reproductivo
destaca su
elevada
fertilidad,
prolificidad y la
buena aptitud y
actitud
maternales
(carácter
tranquilo,
cuidado de las
crías, capacidad
lechera, etc.) la
hacen muy
interesante
tanto en cría en
pureza como en
cruzamientos
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS
DE EXPLOTACIÓN:
Se utiliza en los programas
de hibridación dando como
resultado estirpes de mayor
porcentaje de carnes
magras en la canal. Su
empleo, mayoritariamente, e
s en cruce como línea
materna, constituyendo la
principal base genética
empleada en las
explotaciones. Esta raza
presenta buen rendimiento
en cebo y buena calidad de
carne.
A nivel comercial es una de
las tres razas autorizadas en
la elaboración del Jamón de
9. Es una de las tres razas
autorizadas para su
elaboración, dando uno de los
jamones “blancos” de más
calidad de Andalucía. Para
producto fresco y elaborado,
junto con la raza Landrace,
constituyen la base genética
utilizada normalmente en
explotaciones ganaderas
dadas por su total adaptación
al medio y al mercado actual.
Igualmente es utilizado para la
elaboración de embutidos
frescos y curados.
COMERCIALIZACIÓN
11. INTRODUCCIÓN:
*Esta raza de cerdo es originaria de
Bélgica y su procedencia se halla de
los cerdos normados.
*Además tuvo una mutación genética
del gen halotano, está raza de cerdo
posee los peores parámetros de
crecimiento y reproducción pero
tiene la mayor cantidad de piezas
nobles. Raza seleccionada por su
calidad de la canal.
*Esta dentro de las líneas paternas
convirtiéndola en el más indicado
para cruces ofreciendo un
rendimiento a la canal mejorada.
12. *Los cerdos son de longitud corta,
dorso ancho y espaldas
musculadas.
*El color característico de la raza es
blanco con manchas negras
distribuidas de forma irregular por
el cuerpo del animal.
*La cabeza es relativamente ligera y
corta con una frente medianamente
ancha, con perfil recto o
ligeramente cóncavo con un hocico
ancho y recto.
*El tronco es ancho, cilíndrico y no
demasiado profundo. Las espaldas
musculosas. La cruz es ancha, el
dorso es largo, recto, ancho y
plano.
*Las extremidades son cortas y
finas. Las pezuñas son cerradas.
13. CARÁCTERES GENERALES.
Son de longitud
corta, dorso ancho
y espaldas
musculadas. De
color blanco con
manchas negras
distribuidas
irregularmente,
Cuello: Corto, con
cargado,
armónico en sus
uniones con
cabeza y tronco y
escasa papada.
Orejas: Pequeñas
dirigidas
horizontalmente
hacia delante y con
la punta
ligeramente
encorvada hacia
arriba.
Cabeza:
Relativamente
ligera, corta,
recta cóncava
y carrillo poco
desarrollado
Nalgas y
muslos: Muy
anchos, llenos y
redondeados
descendiendo
hasta el
corvejón.
Grupa: Característ
ica, mas bien
corta y
descendente, con
una depresión
encima de la
implantación de la
cola.
14. Cola: Inse
rción
baja.
Tórax: Ancho, cilínd
rico y de
profundidad
media, Musculado
con costillas
fuertemente
Dorso: Bastante
largo, ligeramente
abombado, ancho con
una ligera depresión
longitudinal
delimitadas por dos
grandes masas
musculares
Espaldas: Pr
ominentes,
muy
musculadas
y adheridas
al tronco.
Abdomen: Poco desarrollado y
bien sostenido, con línea
inferior paralela al dorso, y un
mínimo de doce mamas
normales colocadas
regularmente.
Lomo: Muy
musculoso
ancho y
grueso.
15. La raza Pietrain es considerada
una de las más musculosas del
mundo, se adapta bien a los
medios de explotación propios
de España y presenta buenas
cualidades como finalizador, ya
que trasmite a la descendencia
su elevado porcentaje de carne,
una mayor proporción de partes
nobles y una mejora en la
clasificación comercial. Sin
embargo, los animales de esta
raza presentan malos
parámetros de crecimiento
(bueno hasta los 75 kg), una
baja prolificidad y,
frecuentemente, PSE (carnes
pálidas, blandas y exudativas).
CARACTERÍSTICAS GENERALES :
16. *La hembra llega a
pesar 280 kg y los
machos 300 kg
aproximadamente.
*El número de
lechones por
camada es de 9 en
promedio.
*El rendimiento en
canal es de 77 %.
PARAMETROS PRODUCTIVOS:
17. Datos productivos:
Intervalo destete cubrición 17,5
Ganancia media diaria20-90 kg
(g/día)
575
Índice de conversión 20-90 kg
(kg/kg)
3.25
Primer parto (días) 342
Lechones vivos/parto 9-9,5
Lechones destetados/parto 7-8
Espesor tocino dorsal a los 90
km(mm)
9
Rendimiento a la canal a los 90
kg, sin cabeza
77%
Longitud de la canal (cm) 92
% de piezas nobles 68
% estimado de magro en la canal 60