SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes HistóricosDe Las Drogas
Durante años, el ser humano ha ingerido diversas sustancias, de manera oral, epidérmica,
intramuscular,subcutánea,etc.,lascualesson asimiladaspor el organismoy luegoconvertidasen
materia con el propósito de formar nuevas células, para mantener en pleno funcionamiento el
cuerpo humano, estas corresponden a los alimentos o medicamentos. En otra parte, existen
sustancias que alteran, deterioran o perjudican las funciones del cuerpo humano, principalmente
lasdel sistemanerviosocentral,lascualestienenpornombre droga.
se cree que alrededordelaño3000a.Cenasia yase utilizabanalgunosopiáceosquéson:elcannabis
y sus derivados,enAméricahojasde coca como analgésico.Yel opioque fue utilizadoporgriegos
y romanoscomo antídotode enfermedadesyenvenenamientos.
Asímismoconel tiempodiversasculturasutilizarondichasdrogasconfinescomerciales,ancestrales
y tradicionales, debido a que les atribuían grandes beneficios para la salud, la mente e inclusive
económicos.
Las drogasqué fueronmásutilizadashacemilesde añosfueronelcannabis,lahojade coca(cocaína)
y el opio.
Que por su parte el cannabisfue originariode AsiaCentral enel año2737 a.c. aproximadamente.
La plantade coca que crecía principalmente enPerúyBoliviayque se remontacomo estimulante
hacia el año5.000 a.C. aproximadamente
El opioque tuvosus inicios2000 años a.c. aproximadamente.
Y con el paso de los años, hasta llegar en el siglo XVIIl d.c estas drogas se extendieron a Europa,
primeroenambienteselitistasy,amediadosdel sigloXIXd.c,de formamásgeneralizada.
Llegando en el SigloXIX d.c (1874 d.c) se creó el primer opiáceo semisintético, la heroína,que fue
comercializadoporlafábricaBayercomosustitutivodel opioylamorfina.Sualtaadicciónhizoque
enEstados Unidosy en Inglaterragenerase unafuerte adicciónque fue extendiéndose porel resto
del mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes históricos de las drogas

Historia de la nutrición humana
Historia de la nutrición humanaHistoria de la nutrición humana
Historia de la nutrición humana
Jorge Amarante
 
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Anika Villaverde
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
phypeto
 
1 clase ciencia - tiempos de la nutricion
1 clase   ciencia - tiempos de la nutricion1 clase   ciencia - tiempos de la nutricion
1 clase ciencia - tiempos de la nutricion
albertososa
 
Alimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianosAlimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianos
RuthBeatriz2013
 
losmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdf
losmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdflosmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdf
losmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdf
sayra42
 
Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación. Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación.
irsyango
 

Similar a Antecedentes históricos de las drogas (20)

Una didáctica de las drogas
Una didáctica de las drogasUna didáctica de las drogas
Una didáctica de las drogas
 
Una didáctica de las drogas
Una didáctica de las drogasUna didáctica de las drogas
Una didáctica de las drogas
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
 
Historia de la nutrición humana
Historia de la nutrición humanaHistoria de la nutrición humana
Historia de la nutrición humana
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
 
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
 
Afi1 u1 foro_jugm
Afi1 u1 foro_jugmAfi1 u1 foro_jugm
Afi1 u1 foro_jugm
 
Victor Daniel Hernandez Castañon
Victor Daniel Hernandez CastañonVictor Daniel Hernandez Castañon
Victor Daniel Hernandez Castañon
 
Los medicamentos historia
Los medicamentos historiaLos medicamentos historia
Los medicamentos historia
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
1 clase ciencia - tiempos de la nutricion
1 clase   ciencia - tiempos de la nutricion1 clase   ciencia - tiempos de la nutricion
1 clase ciencia - tiempos de la nutricion
 
Generalidades en la Nutrición
Generalidades en la NutriciónGeneralidades en la Nutrición
Generalidades en la Nutrición
 
Clase: 1 Nutricion
Clase: 1 NutricionClase: 1 Nutricion
Clase: 1 Nutricion
 
Libro plantas anatomia y fisiología vegetal
Libro plantas anatomia y fisiología vegetalLibro plantas anatomia y fisiología vegetal
Libro plantas anatomia y fisiología vegetal
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
 
Alimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianosAlimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianos
 
Los medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historiaLos medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historia
 
losmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdf
losmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdflosmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdf
losmedicamentosysuhistoria-171127053629.pdf
 
Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación. Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación.
 
Inside Programs In Salud
Inside Programs In Salud
Inside Programs In Salud
Inside Programs In Salud
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 

Antecedentes históricos de las drogas

  • 1. Antecedentes HistóricosDe Las Drogas Durante años, el ser humano ha ingerido diversas sustancias, de manera oral, epidérmica, intramuscular,subcutánea,etc.,lascualesson asimiladaspor el organismoy luegoconvertidasen materia con el propósito de formar nuevas células, para mantener en pleno funcionamiento el cuerpo humano, estas corresponden a los alimentos o medicamentos. En otra parte, existen sustancias que alteran, deterioran o perjudican las funciones del cuerpo humano, principalmente lasdel sistemanerviosocentral,lascualestienenpornombre droga. se cree que alrededordelaño3000a.Cenasia yase utilizabanalgunosopiáceosquéson:elcannabis y sus derivados,enAméricahojasde coca como analgésico.Yel opioque fue utilizadoporgriegos y romanoscomo antídotode enfermedadesyenvenenamientos. Asímismoconel tiempodiversasculturasutilizarondichasdrogasconfinescomerciales,ancestrales y tradicionales, debido a que les atribuían grandes beneficios para la salud, la mente e inclusive económicos. Las drogasqué fueronmásutilizadashacemilesde añosfueronelcannabis,lahojade coca(cocaína) y el opio. Que por su parte el cannabisfue originariode AsiaCentral enel año2737 a.c. aproximadamente. La plantade coca que crecía principalmente enPerúyBoliviayque se remontacomo estimulante hacia el año5.000 a.C. aproximadamente El opioque tuvosus inicios2000 años a.c. aproximadamente. Y con el paso de los años, hasta llegar en el siglo XVIIl d.c estas drogas se extendieron a Europa, primeroenambienteselitistasy,amediadosdel sigloXIXd.c,de formamásgeneralizada. Llegando en el SigloXIX d.c (1874 d.c) se creó el primer opiáceo semisintético, la heroína,que fue comercializadoporlafábricaBayercomosustitutivodel opioylamorfina.Sualtaadicciónhizoque enEstados Unidosy en Inglaterragenerase unafuerte adicciónque fue extendiéndose porel resto del mundo.