Denominación genérica de las diversas patologías que dan lugar a una alteración súbita de la irrigación del encéfalo y que comportan lesiones neurológicas, entre las cuales se incluyen embolia, trombosis y la hemorragia cerebral. Los ACV se caracterizan por la abolición temporal o definitiva de las funciones neurológicas de la zona afectada.
Estado de postración y colapso físico debido a la perdida brusca y rápida de cantidades importantes de sangre.
Síndrome clínico que se produce cuando hay un bloqueo de un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro.
- Cambios emocionales -Perdida de un brazo,pierna o paralisis en la cara -Dificultad para expresarse,entender lo que se dice. -Dificultad al caminar,perdida de equilibrio. -Mareos,dolor de cabeza -Perdida de la vision en uno o dos ojos.
EEUU--------- 700.000 20% ----1 ano. En el ano 1990,2 segunda principal causa de muerte,matando mas de 4.3 millones. *Principal causa de Discapacidad en EEUU. Internacionalmente-- Mortalidad/morbilidad ACV----- 3 causa de muerte Fue la 5 causa principal de perdida de productividad. EN 1990 causo 38.5 millones de AVAD(anos de vida ajustados a discapacidad en el mundo.
*Edad avanzada *hipertensión *tabaquismo *enfermedades del corazón *hipercolesterolemia *otras enfermedades asociadas con aumento de la viscosidad sanguínea y el uso de anticonceptivos orales. *Ciertos fármacos y afecciones medicas pueden hacer que la sangre sea mas susceptible a coagularse y elevan el riesgo de ACV isquémico.
PRIORIDAD 1 1)- VALORACIÓN DEL PACIENTE , CON SOLICITUD DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS E INICIO DE CONTROL DE TENSIÓN ARTERIAL Y GLUCEMIA, EN LOS PRIMEROS 15 MINUTOS DESDE SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS. AVISAR AL NEURÓLOGO LO ANTES POSIBLE PARA QUE DE INTRUCCIONES ANTES DE SU LLEGADA. 2)- SOSPECHA DE ICTUS ISQUÉMICO DE MENOS DE 3 HORAS DE EVOLUCIÓN: EL PACIENTE DEBE ESTAR CONSCIENTE: E GLASGOW≥10 Y ESTE DEBE TENER UNA VIDA BASAL CON INDEPENDENCIA PARA ACTIVIDADES BÁSICAS.
MANEJO DE LA HEMORRAGIA INTRACRANEAL POR TROMBÓLISIS
Interacciones y efectos secundarios Ensayos clínicos mostraron que Neuroaid no interactúa con la aspirina. Efectos secundarios observados durante los ensayos clínicos: migrañas, nauseas, vomitos y gargantas secas haciendo que el paciente necesite beber más agua. Estos efectos secundarios fueron reportados en 0,5% de los pacientes sometidos a los examenes. Tests bioquímicos Los test bioquímicos conducidos en el 2008, mostraron que Neuroaid no modifica la homeostasis, la hematología y la bioquímica en individuos sanos o habiendo sufrido un ACV. Este test bioquímico no revelo ninguna interacción con la aspirina. El tratamiento no aumenta los riesgos de hemorragia, de trombosis y no tiente ningún efecto sobre la presión arterial, el funcionamiento del hígado o de los riñones.