Gestion documental

Y
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.
YENI RUBIANO SANCHEZ.
PROFESORA:
LUZ MARINA ARIAS.
UNIVERSIDAD QUINDIO.
CIENCIA DE LA INFORMACION Y DOCUMENTACION ,
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA.
GESTION DOCUMENTAL II.
BOGOTA D.C.
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL:
un conjunto de normas, técnicas y prácticas usadas para administrar el
flujo de documentos de todo tipo en una organización, y este a la vez
nos permite la recuperación de información de una forma mas efectiva,
eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de
los documentos.
REQUISITOS TÉCNICOS DEBE CONTAR CON:
▪ Manuales de procesos y procedimientos.
▪ Formatos regulados,
▪ Manual de funciones
▪ Tablas de retención documental.
▪ Tablas de valoración documental.
▪ Normatividad en general.
▪ Existencia de las tres clases de archivos.
▪ La Unidad de Correspondencia.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS HACEN RELACIÓN A::
• Apoyo de la alta dirección.
• Participación de las diferentes áreas.
• Se debe contar con personal profesional en el área de archivo.
• Contar con programas de capacitación, organización y auditoria sobre la
información y el manejo de los procesos que se requieran en archivo.
• Las instalaciones: (espacio, distribución de áreas, ubicación con relación a
las dependencias, mobiliario y equipo.
REQUISITOS ECONOMICOS HACEN RELACION A:
• Análisis sobre la reducción de costos que se generaría si se aplican los
procesos archivísticos para evitar la conservación de documentos
innecesarios y así mismo invertir de forma eficiente los recursos destinados
para la gestión documental.
A) Organizar los documentos físicos y electrónicos,
incluyendo sus metadatos a través de cuadros de
clasificación documental.
B) Establecer plazos de conservación y eliminación
para la información y los documentos electrónicos
de archivo en tablas de retención documental (TRD)
y tablas de valoración documental (TVD).
C) Ejecutar procesos de eliminación parcial
o completa de acuerdo con los tiempos
establecidos en las TRD o TVD.
D) Garantizar la autenticidad de los documentos
de archivo y la información conexa (metadatos)
a lo largo del ciclo de vida del documento.
E) Mantener la integridad de los documentos,
mediante agrupaciones documentales, en series
y subseries.
F) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad
de los documentos de archivo por parte de
la ciudadanía y de la propia entidad, cuando
sean requeridos.
G) Preservar los documentos y sus agrupaciones
documentales, en series y subseries, a largo plazo,
independientemente de los procedimientos
tecnológicos utilizados para su creación.
CARACTERISTICA EN QUE CONSISTE
CONFORMIDAD Brindar de forma oportuna y adecuada la
información que requiera la entidad.
INTEROPERABILIDAD Capacidad para funcionar con otros sistemas
existentes sin restricción de acceso o de
implementación
SEGURIDAD Conservación adecuada, restricción y
confidencialidad de la información contenida.
METADESCRIPCION Informa de forma rápida el contenido de la
información.
ADICION DE
CONTENIDOS
Ingresar mas contenido de
información/documentos.
DISEÑO Y
FUNCIONAMIENTO
Herramienta creativa para el uso del usuario
GESTION DISTRIBUIDA Entrada y salida de documentos requiere de fácil y
rápido acceso.
DISPONIBILIDAD Y
ACCESO
Los documentos electrónicos deben tener acceso a
el usuario de la entidad, pero a su vez debe
asegurar que sea integra.
Razón Social: P Y Z SERVICIOS LTDA
BOGOTA
Forma jurídica: SOCIEDAD LIMITADA
Actividad: Procesamiento de datos.
Funcionario: Fabián Correa..
Gestion documental
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE HAN TENIDO EN CUENTA
PARA LA SELECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
DOCUMENTOS?
TOMA DE
DECISIONES
IMAGEN
CONFIABLE
TRANSPARENCIA
PROCEDIMI
ENTOS
UNICOS
PYZ
SERVICIOS
LTDA.
RESPALDO
LEGAL.
MEMORIA
.
FUENTE
CULTURAL.
REFLEJA
RESULTADOS
De qué manera logran garantizar la integridad de la
información en el sistema?
• Consolidar la información jurídica y normativa en torno a la gestión
documental y de calidad
• Normalización y concordancia con la normatividad de gestión
documental con la que regula la función de la empresa en estos
aspectos.
• Socialización del proceso de la gestión documental, organización y
conservación de documentos a cada uno de los funcionarios de las
dependencias y oficinas.
• Adaptación física de la infraestructura para la aplicación del proceso de
gestión documental.
CONCLUSIONES.
• Se conocen los diferentes opciones y motivos por los cuales las
entidades deciden aplicar internamente un PGD, ya que estos
procesos muestran trasparencia y eficiencia a cada uno de sus
procesos, para brindar así mismo al cliente interno y externo
satisfacción en el servicio.
1 de 14

Recomendados

Sistema de Gestión Docuemntal por
Sistema de Gestión DocuemntalSistema de Gestión Docuemntal
Sistema de Gestión DocuemntalClaudia Pancha
323 vistas15 diapositivas
Grupo 06 SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN, NORMATIVIDAD GED por
Grupo 06 SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN, NORMATIVIDAD GEDGrupo 06 SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN, NORMATIVIDAD GED
Grupo 06 SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN, NORMATIVIDAD GEDRafael Contreras
839 vistas40 diapositivas
Trabajo de investigación. sistema de gestion documental por
Trabajo de investigación. sistema de gestion documentalTrabajo de investigación. sistema de gestion documental
Trabajo de investigación. sistema de gestion documentalemojedah
2.6K vistas18 diapositivas
Presentadacion por
PresentadacionPresentadacion
PresentadacionAngie Sanchez
2.5K vistas11 diapositivas
Gestión documental por
Gestión documentalGestión documental
Gestión documentalSebastian García Quintero
9.7K vistas14 diapositivas
Gestion Documental por Procesos Enfoques Metodologicos por
Gestion Documental por Procesos Enfoques MetodologicosGestion Documental por Procesos Enfoques Metodologicos
Gestion Documental por Procesos Enfoques MetodologicosSaginfo & Co
4.8K vistas94 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion sistema de gestion documental por
Trabajo de investigacion sistema de gestion documentalTrabajo de investigacion sistema de gestion documental
Trabajo de investigacion sistema de gestion documentalmauro19762
1.5K vistas18 diapositivas
Decreto 2609 de 2012.... por
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....leidy09t
2.9K vistas11 diapositivas
Sistemas de gestion documental por
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalshirlyt
14.2K vistas39 diapositivas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III por
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIImayecas3
1.6K vistas14 diapositivas
Gestión de documentos .. por
Gestión de documentos ..Gestión de documentos ..
Gestión de documentos ..Andreiita Moskera
472 vistas14 diapositivas
Sistema de gestion documental por
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
6.8K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Trabajo de investigacion sistema de gestion documental por mauro19762
Trabajo de investigacion sistema de gestion documentalTrabajo de investigacion sistema de gestion documental
Trabajo de investigacion sistema de gestion documental
mauro197621.5K vistas
Decreto 2609 de 2012.... por leidy09t
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
leidy09t2.9K vistas
Sistemas de gestion documental por shirlyt
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt14.2K vistas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III por mayecas3
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas31.6K vistas
Sistema de gestion documental por willfer13
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer136.8K vistas
Sistemas de gestión documental por Jenny Rodriguez
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Jenny Rodriguez4.4K vistas
Sistema de gestion documental por 52160281
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
521602811.1K vistas
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 por DMauro Garcia
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DMauro Garcia1.1K vistas
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada por Saginfo & Co
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Saginfo & Co17.4K vistas
Digitalizacion y Oficina Cero Papel por Athento
Digitalizacion y Oficina Cero PapelDigitalizacion y Oficina Cero Papel
Digitalizacion y Oficina Cero Papel
Athento1.7K vistas
Ciclo vital de los documentos por WilsonDMartinezV
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV152.4K vistas
Taller programa de gestion documental por Alexandra206
Taller programa de gestion documentalTaller programa de gestion documental
Taller programa de gestion documental
Alexandra2061.5K vistas
Tarea 3 ok por emojedah
Tarea 3 okTarea 3 ok
Tarea 3 ok
emojedah1.3K vistas
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS por cidbauniquindio
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
cidbauniquindio16.7K vistas
Decreto 2609 del 14 de diciembre de 2012 normas gestion documental por Jorge Fajardo
Decreto 2609 del 14 de diciembre de 2012   normas gestion documentalDecreto 2609 del 14 de diciembre de 2012   normas gestion documental
Decreto 2609 del 14 de diciembre de 2012 normas gestion documental
Jorge Fajardo2K vistas

Destacado

Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD por
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGDSiete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGDRadar Información y Conocimiento
3.3K vistas1 diapositiva
Gestion Documental: conceptos básicos por
Gestion Documental: conceptos básicosGestion Documental: conceptos básicos
Gestion Documental: conceptos básicosBERCA Translator
4.5K vistas12 diapositivas
Etapas de un Programa de Gestión Documental por
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalSandra Paola López Vargas
26.4K vistas43 diapositivas
Qué es la gestión documental por
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
8.7K vistas4 diapositivas
8 pasos de un pgd por
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgdluisfernandosotomayordiaz
55.7K vistas35 diapositivas
Indicadores de Gestión por
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de GestiónJuan Carlos Fernandez
249.9K vistas78 diapositivas

Similar a Gestion documental

Trabajo investigacion por
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacionMajitoo Palacios
188 vistas16 diapositivas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL por
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALMary Luz Herrera J
843 vistas15 diapositivas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL por
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALCristian Martinez Sosa
645 vistas15 diapositivas
Trabajo de investigacion gestion documental ii por
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiNando1209
446 vistas26 diapositivas
Taller Unidad 4 por
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4jeikop
229 vistas32 diapositivas
Sistema de gestión de documentos por
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentosEralduz
567 vistas11 diapositivas

Similar a Gestion documental(20)

Trabajo de investigacion gestion documental ii por Nando1209
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Nando1209446 vistas
Taller Unidad 4 por jeikop
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
jeikop229 vistas
Sistema de gestión de documentos por Eralduz
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz567 vistas
Sistema de Gestión Documental por Nayi- Duarte
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte1K vistas
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia por Nini Garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia601 vistas
Trabajo investigación SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL por Edwin Tarquino
Trabajo investigación SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTALTrabajo investigación SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Trabajo investigación SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Edwin Tarquino210 vistas
Sistema de gestión documental diego por diegorojas86
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
diegorojas86489 vistas
Sistema de Gestiòn Documental por midaju
Sistema de Gestiòn DocumentalSistema de Gestiòn Documental
Sistema de Gestiòn Documental
midaju3.2K vistas
Sistemas de gestion documental por jeconviga
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
jeconviga677 vistas
Sistema de Gestión Documental por HOLMAN LOPEZ
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
HOLMAN LOPEZ680 vistas
Qué es la gestión documental por Manuel Bedoya D
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Manuel Bedoya D2.7K vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
113 vistas40 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
57 vistas12 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
26 vistas65 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas

Gestion documental

  • 1. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL. YENI RUBIANO SANCHEZ. PROFESORA: LUZ MARINA ARIAS. UNIVERSIDAD QUINDIO. CIENCIA DE LA INFORMACION Y DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA. GESTION DOCUMENTAL II. BOGOTA D.C.
  • 2. SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL: un conjunto de normas, técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, y este a la vez nos permite la recuperación de información de una forma mas efectiva, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos.
  • 3. REQUISITOS TÉCNICOS DEBE CONTAR CON: ▪ Manuales de procesos y procedimientos. ▪ Formatos regulados, ▪ Manual de funciones ▪ Tablas de retención documental. ▪ Tablas de valoración documental. ▪ Normatividad en general. ▪ Existencia de las tres clases de archivos. ▪ La Unidad de Correspondencia.
  • 4. REQUISITOS ADMINISTRATIVOS HACEN RELACIÓN A:: • Apoyo de la alta dirección. • Participación de las diferentes áreas. • Se debe contar con personal profesional en el área de archivo. • Contar con programas de capacitación, organización y auditoria sobre la información y el manejo de los procesos que se requieran en archivo. • Las instalaciones: (espacio, distribución de áreas, ubicación con relación a las dependencias, mobiliario y equipo.
  • 5. REQUISITOS ECONOMICOS HACEN RELACION A: • Análisis sobre la reducción de costos que se generaría si se aplican los procesos archivísticos para evitar la conservación de documentos innecesarios y así mismo invertir de forma eficiente los recursos destinados para la gestión documental.
  • 6. A) Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. B) Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD).
  • 7. C) Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. D) Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento.
  • 8. E) Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. F) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos. G) Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación.
  • 9. CARACTERISTICA EN QUE CONSISTE CONFORMIDAD Brindar de forma oportuna y adecuada la información que requiera la entidad. INTEROPERABILIDAD Capacidad para funcionar con otros sistemas existentes sin restricción de acceso o de implementación SEGURIDAD Conservación adecuada, restricción y confidencialidad de la información contenida. METADESCRIPCION Informa de forma rápida el contenido de la información. ADICION DE CONTENIDOS Ingresar mas contenido de información/documentos. DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO Herramienta creativa para el uso del usuario GESTION DISTRIBUIDA Entrada y salida de documentos requiere de fácil y rápido acceso. DISPONIBILIDAD Y ACCESO Los documentos electrónicos deben tener acceso a el usuario de la entidad, pero a su vez debe asegurar que sea integra.
  • 10. Razón Social: P Y Z SERVICIOS LTDA BOGOTA Forma jurídica: SOCIEDAD LIMITADA Actividad: Procesamiento de datos. Funcionario: Fabián Correa..
  • 12. ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE HAN TENIDO EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS? TOMA DE DECISIONES IMAGEN CONFIABLE TRANSPARENCIA PROCEDIMI ENTOS UNICOS PYZ SERVICIOS LTDA. RESPALDO LEGAL. MEMORIA . FUENTE CULTURAL. REFLEJA RESULTADOS
  • 13. De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema? • Consolidar la información jurídica y normativa en torno a la gestión documental y de calidad • Normalización y concordancia con la normatividad de gestión documental con la que regula la función de la empresa en estos aspectos. • Socialización del proceso de la gestión documental, organización y conservación de documentos a cada uno de los funcionarios de las dependencias y oficinas. • Adaptación física de la infraestructura para la aplicación del proceso de gestión documental.
  • 14. CONCLUSIONES. • Se conocen los diferentes opciones y motivos por los cuales las entidades deciden aplicar internamente un PGD, ya que estos procesos muestran trasparencia y eficiencia a cada uno de sus procesos, para brindar así mismo al cliente interno y externo satisfacción en el servicio.