Capítulo sexto. El concubinato.

Clases Licenciatura
Clases LicenciaturaTitulos y Operaciones de Credito 6to. Semestre.
Capítulo Sexto
 Es la unión de dos personas, sin impedimento
de para contraer matrimonio, que hacen vida
en común, como si estuvieran casados por
dos años, o antes si han concebido un hijo en
común en dicha relación.
 La unión de los concubinos no se efectúa ante
el juez del registro civil, sin embargo, a pesar
de ello la ley le otorga efectos jurídicos para la
protección de los derechos de los miembros
de la pareja y de sus hijos.
 Se refiere a la cohabitación permanente en un
mismo domicilio, entre un hombre y una
mujer solteros.
 La concubina y el concubinario tienen
derechos y obligaciones recíproco, necesitan
vivir dos años viviendo constante y
permanente, no es necesario el transcurso del
periodo de dos años, cuando se tenga un hijo
en común.
 Sí una misma persona se establecen varias
uniones con las características anteriores, a
ninguna se le reconocerá como concubinato.
 En este caso quien haya actuado de buena fe,
podrá demandar al otro por daños y
perjuicios.
 La concubina o el concubinario que carezcan
de ingresos o bienes suficientes para su
sostenimiento tiene derecho a una pensión
alimenticia por un tiempo igual al que ha
durado el concubinato.
 No procederá la demanda si alguno de los
concubinos haya mostrado ingratitud, o este
en concubinato o haya contraído matrimonio.
 Los concubinatos y las uniones de hecho
homosexual se encuentra determinadas,
reconocidas y reguladas o desconocidas y
censuradas, de acuerdo con la realidad
cultural, social, política, histórica y jurídica.
 Por cuanto a las uniones de hecho
homosexuales encontramos que tienen en
común con el concubinato la convivencia,
solidaridad, ayuda mutua, permanencia,
igualdad, fidelidad, cohabitación y respeto.
 El reconocimiento de las parejas se
encuentran condicionados a su registro en los
denominados registros de parejas de cada
país.
1 de 7

Recomendados

Sujeto de derecho y la familia por
Sujeto de derecho y la familiaSujeto de derecho y la familia
Sujeto de derecho y la familiaAnalid Narvaez
1.5K vistas26 diapositivas
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSR por
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSRLas instituciones familiares Lopnna_IAFJSR
Las instituciones familiares Lopnna_IAFJSRMauri Rojas
16.7K vistas12 diapositivas
La filiación por
La filiaciónLa filiación
La filiaciónArmary Montilla
882 vistas6 diapositivas
La Filiacion por
La FiliacionLa Filiacion
La FiliacionRomina Ereu
1.4K vistas16 diapositivas
Las Obligaciones por
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones Milangela Figueroa Suarez
2.9K vistas11 diapositivas
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal por
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalMarvin Espinal
11.3K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De Amparo por
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoMario ya?z
26.5K vistas26 diapositivas
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato por
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinatoCuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinatoAlex Cantaro Cadillo
21.3K vistas2 diapositivas
Plenitud ordenamiento y lagunas por
Plenitud ordenamiento y lagunasPlenitud ordenamiento y lagunas
Plenitud ordenamiento y lagunasgandradeguerra
1.5K vistas7 diapositivas
Modos de adquirir el Dominio Ecuador por
Modos de adquirir el Dominio EcuadorModos de adquirir el Dominio Ecuador
Modos de adquirir el Dominio EcuadorAndrea Cardenas
13.2K vistas2 diapositivas
Sucesiones por
Sucesiones Sucesiones
Sucesiones Enciclopedia Jurídica
4.4K vistas74 diapositivas
Teoria de la prueba por
Teoria de la pruebaTeoria de la prueba
Teoria de la pruebaVideoconferencias UTPL
1.3K vistas112 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas De Amparo por Mario ya?z
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
Mario ya?z26.5K vistas
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato por Alex Cantaro Cadillo
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinatoCuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Alex Cantaro Cadillo21.3K vistas
Plenitud ordenamiento y lagunas por gandradeguerra
Plenitud ordenamiento y lagunasPlenitud ordenamiento y lagunas
Plenitud ordenamiento y lagunas
gandradeguerra1.5K vistas
Modos de adquirir el Dominio Ecuador por Andrea Cardenas
Modos de adquirir el Dominio EcuadorModos de adquirir el Dominio Ecuador
Modos de adquirir el Dominio Ecuador
Andrea Cardenas13.2K vistas
Derechos reales por Yazmin Nava
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava39.2K vistas
Las instituciones familiares por Clara Henriquez
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
Clara Henriquez6.9K vistas
Donaciones por causa de muerte por fatimaregalado
Donaciones por causa de muerteDonaciones por causa de muerte
Donaciones por causa de muerte
fatimaregalado5.8K vistas
Medios Prueba en Materia Civil por mayra vera
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera36K vistas
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano por yoslisbeth
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth3.5K vistas
la logica juridica y la argumentacion juridica por pacoxeneize12
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
pacoxeneize1233.1K vistas
Derecho reales por Julio Armas
Derecho realesDerecho reales
Derecho reales
Julio Armas22.6K vistas
Derecho procesal civil_IAFJSR por Mauri Rojas
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas1.5K vistas

Destacado

Concubinato por
ConcubinatoConcubinato
ConcubinatoAura NY
3.6K vistas18 diapositivas
Concubinato por
ConcubinatoConcubinato
Concubinatomiguel
10.3K vistas18 diapositivas
Concubinato por
ConcubinatoConcubinato
Concubinatocaryose
2.8K vistas6 diapositivas
Concubinato por
Concubinato Concubinato
Concubinato EquipoUVM ABOGADOS
1.7K vistas4 diapositivas
El Concubinato por
El ConcubinatoEl Concubinato
El Concubinatojezz cruriv
2.4K vistas6 diapositivas
Matrimonio y concubinato por
Matrimonio y concubinatoMatrimonio y concubinato
Matrimonio y concubinatoYesenia León Rodríguez
437 vistas5 diapositivas

Destacado(18)

Concubinato por Aura NY
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
Aura NY3.6K vistas
Concubinato por miguel
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
miguel10.3K vistas
Concubinato por caryose
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
caryose2.8K vistas
El Concubinato por jezz cruriv
El ConcubinatoEl Concubinato
El Concubinato
jezz cruriv2.4K vistas
Concubinato. sesíón 13 por aalcalar
Concubinato. sesíón 13Concubinato. sesíón 13
Concubinato. sesíón 13
aalcalar2.7K vistas
Disolución del matrimonio por noneherrera
Disolución del matrimonioDisolución del matrimonio
Disolución del matrimonio
noneherrera1.4K vistas
PROCESO DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL por CARLOS ANGELES
PROCESO DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIALPROCESO DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL
PROCESO DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL
CARLOS ANGELES30.5K vistas
Divorcio por marco
DivorcioDivorcio
Divorcio
marco14.6K vistas
El concubinato por Emiry Duque
El concubinatoEl concubinato
El concubinato
Emiry Duque1.9K vistas
Derechos de los Niños/as y Adolescentes por Ledy Cabrera
Derechos de los Niños/as y AdolescentesDerechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
Ledy Cabrera69.8K vistas
Disolución de la Sociedad Conyugal por Hernan Osorio
Disolución de la Sociedad ConyugalDisolución de la Sociedad Conyugal
Disolución de la Sociedad Conyugal
Hernan Osorio66.9K vistas
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS por letty_mull
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull163.2K vistas
Derechos De Los NiñOs por Ana
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
Ana682K vistas
Espanol slideshare por Victor GR
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR90.4K vistas
Paginas de matematicas por espanol
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol2.1M vistas

Similar a Capítulo sexto. El concubinato.

Sem 4 Act 1- Matrimonio por
Sem 4  Act 1- MatrimonioSem 4  Act 1- Matrimonio
Sem 4 Act 1- MatrimonioDalila101379
69 vistas20 diapositivas
Slideshare por
SlideshareSlideshare
SlideshareBetzaida Escobar
252 vistas5 diapositivas
Slideshare por
SlideshareSlideshare
SlideshareBetzaida Escobar
118 vistas5 diapositivas
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato por
Sem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoSem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoDalila101379
581 vistas66 diapositivas
Unión concubinaria por
Unión concubinariaUnión concubinaria
Unión concubinariaSebasj.85
5.9K vistas5 diapositivas
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio por
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioMERCEDES GARCIA
795 vistas54 diapositivas

Similar a Capítulo sexto. El concubinato.(20)

Sem 4 Act 1- Matrimonio por Dalila101379
Sem 4  Act 1- MatrimonioSem 4  Act 1- Matrimonio
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Dalila10137969 vistas
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato por Dalila101379
Sem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoSem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Dalila101379581 vistas
Unión concubinaria por Sebasj.85
Unión concubinariaUnión concubinaria
Unión concubinaria
Sebasj.855.9K vistas
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio por MERCEDES GARCIA
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA795 vistas
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c... por MERCEDES GARCIA
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
MERCEDES GARCIA587 vistas
Matrimonio, divorcio y concubinato por Toño Calva
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
Toño Calva52 vistas
Matrimonio, Concubinato, Divorcio por Rodrigo Suarez
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Rodrigo Suarez192 vistas
Derecho civil familia unidad III por albanis camejo
Derecho civil familia unidad IIIDerecho civil familia unidad III
Derecho civil familia unidad III
albanis camejo96 vistas
Ramirezmoralessemana5actividad1 por George Ramirez
Ramirezmoralessemana5actividad1Ramirezmoralessemana5actividad1
Ramirezmoralessemana5actividad1
George Ramirez32 vistas

Más de Clases Licenciatura

Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia. por
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Clases Licenciatura
4K vistas11 diapositivas
Capítulo segundo. El matrimonio. por
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Clases Licenciatura
8.6K vistas18 diapositivas
Capítulo segundo. Formas del testamento. por
Capítulo segundo. Formas del testamento.Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.Clases Licenciatura
2K vistas15 diapositivas
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r... por
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Clases Licenciatura
1.2K vistas9 diapositivas
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia. por
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Clases Licenciatura
1.8K vistas9 diapositivas
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela. por
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.
Capítulo decimotercero. Tutela y curatela.Clases Licenciatura
2.1K vistas15 diapositivas

Más de Clases Licenciatura(20)

Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia. por Clases Licenciatura
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo sexto. Inventario, liquidación, partición de la herencia.
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r... por Clases Licenciatura
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Clases Licenciatura1.2K vistas
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia. por Clases Licenciatura
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Clases Licenciatura1.8K vistas
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio. por Clases Licenciatura
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Clases Licenciatura2.1K vistas
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura por Clases Licenciatura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y culturaTema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Tema 1. Capítulo primero. Ser humano, sociedad y cultura
Clases Licenciatura7.2K vistas
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. por Clases Licenciatura
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura56K vistas

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 vistas6 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 vistas16 diapositivas
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vistas7 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 vistas15 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza47 vistas

Capítulo sexto. El concubinato.

  • 2.  Es la unión de dos personas, sin impedimento de para contraer matrimonio, que hacen vida en común, como si estuvieran casados por dos años, o antes si han concebido un hijo en común en dicha relación.
  • 3.  La unión de los concubinos no se efectúa ante el juez del registro civil, sin embargo, a pesar de ello la ley le otorga efectos jurídicos para la protección de los derechos de los miembros de la pareja y de sus hijos.  Se refiere a la cohabitación permanente en un mismo domicilio, entre un hombre y una mujer solteros.
  • 4.  La concubina y el concubinario tienen derechos y obligaciones recíproco, necesitan vivir dos años viviendo constante y permanente, no es necesario el transcurso del periodo de dos años, cuando se tenga un hijo en común.  Sí una misma persona se establecen varias uniones con las características anteriores, a ninguna se le reconocerá como concubinato.
  • 5.  En este caso quien haya actuado de buena fe, podrá demandar al otro por daños y perjuicios.  La concubina o el concubinario que carezcan de ingresos o bienes suficientes para su sostenimiento tiene derecho a una pensión alimenticia por un tiempo igual al que ha durado el concubinato.  No procederá la demanda si alguno de los concubinos haya mostrado ingratitud, o este en concubinato o haya contraído matrimonio.
  • 6.  Los concubinatos y las uniones de hecho homosexual se encuentra determinadas, reconocidas y reguladas o desconocidas y censuradas, de acuerdo con la realidad cultural, social, política, histórica y jurídica.  Por cuanto a las uniones de hecho homosexuales encontramos que tienen en común con el concubinato la convivencia, solidaridad, ayuda mutua, permanencia, igualdad, fidelidad, cohabitación y respeto.
  • 7.  El reconocimiento de las parejas se encuentran condicionados a su registro en los denominados registros de parejas de cada país.