Introduccion.

JAVIER CASTAÑEDA RINCÓN.
 La geografía, como disciplina científica, tiene un pasado muy
lejano en la antigua Grecia, ya se conocía y estudiaba como
tal precisamente ahí tuvo su origen y desarrollo como ciencia.
 Busca que los docentes que enseñan geografía tengan un
acercamiento ala historia de la enseñanza de esta ciencia.
Los temas y tipo de cursos.
 En las escuelas lancasterianas y al inicio del
México independiente, entre 1821 y 1881
sistematizaron su enseñanza en las primarias,
secundarias y normales.
 Escuelas el primer antecedente de la geografía
se dio en 1869
 Escuelas secundarias se dio en los planes de
estudio de 1825.
Los métodos de enseñanza.
 La geografía a cambiado a lo largo del tiempo
y por ello igual los métodos de enseñanza.
 Cuando inisio se enseñaba a partir de
repeticiones de lista de nombre, países, capitales
sierras y ríos hasta lograr su memorización.
 Rafael Ramírez en 1949 definió su propuesta a
partir del interés de los niños “ aprender
haciendo “
Los recursos didácticos.
 Libro como principal recurso didáctico de
enseñanza y aprendizaje de la geografía.
 Los docentes elaboraban cartillas hechas a
mano por la ausencia de estos recursos.
 Los libros de textos facilitan el trabajo del
docente en el aula.
Los docentes de geografía.
 La importancia que tiene como disciplina y
como asignatura ha logrado consolidar con el
tiempo una comunidad de profesionales de la
geografía.
 los docentes han fortalecido su investigación al
renovar la teoría y fortalecer su método de
estudio.
Contenido de los seis artículos.
1- La visión contemporánea de la geografía.
¿Por qué estudiar geografía en educación
básica?
¿Como enseñar geografía en educación básica?
2-La visón de la geografía en México.
¿Qué enseñar y aprender de geografía en
educación básica en México?
¿Cómo aprender geografía en educación
básica?
1 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

introduccionintroduccion
introduccionPaola Olimon
194 vistas7 diapositivas
IntroducciónIntroducción
IntroducciónYunnie González Jasso
218 vistas5 diapositivas
RobinRobin
RobinRobin Lopez
187 vistas5 diapositivas
IntroducciónIntroducción
IntroducciónElizabeth Lopez
209 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
Shuyy Uribe Cruz141 vistas
introduccionintroduccion
introduccion
Paola Olimon194 vistas
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce1.8K vistas
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yunnie González Jasso218 vistas
RobinRobin
Robin
Robin Lopez187 vistas
IntroducciónIntroducción
Introducción
Elizabeth Lopez209 vistas
Claudia felipe expoClaudia felipe expo
Claudia felipe expo
Shuyy Uribe Cruz372 vistas
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marisol Rodriiguez167 vistas
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basicaExposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Alma Karely Félix Carrillo462 vistas
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
Doraa Tejeda Crespo397 vistas
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
Mabel Rangeel6.4K vistas
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Mariana Gonzalez Gomez275 vistas
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
Michelle Ponce1.1K vistas
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓNGEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
Itzel Barrón Escovar93 vistas
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
¿ Cómo enseñar Geografía en educación básica?
José Gabriel Mora Ramiréz1.7K vistas
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
dianaguadalupesanchezrodriguez969 vistas
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
Itzel Valdes4.6K vistas

Destacado(6)

D1 Data SheetD1 Data Sheet
D1 Data Sheet
Mike Costello131 vistas
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda112.1K vistas
GeografiaGeografia
Geografia
Secretaría de Educación de Veracruz30.4K vistas

Similar a Introduccion.

Expo felipeExpo felipe
Expo felipeShuyy Uribe Cruz
162 vistas7 diapositivas
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Margarita Rendon Muro
734 vistas7 diapositivas
Geografia  introduccion (1)Geografia  introduccion (1)
Geografia introduccion (1)Sthefany Vega
347 vistas5 diapositivas

Similar a Introduccion.(18)

Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
Shuyy Uribe Cruz162 vistas
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
Margarita Rendon Muro734 vistas
Geografia  introduccion (1)Geografia  introduccion (1)
Geografia introduccion (1)
Sthefany Vega347 vistas
Introducción geografiaIntroducción geografia
Introducción geografia
Jesús Bush Paredes319 vistas
Presentacion ayudantiaPresentacion ayudantia
Presentacion ayudantia
Juan Gabriel Soto Oliva208 vistas
GeografiaGeografia
Geografia
Ezkerrik Azko1.3K vistas
Jose enriqueJose enrique
Jose enrique
Sandra González Ozuna824 vistas
Expo introduccionExpo introduccion
Expo introduccion
Fernando Castañeda188 vistas
2010 taller integraion areal2010 taller integraion areal
2010 taller integraion areal
Daniel Guzmán831 vistas
Historia curso tallerHistoria curso taller
Historia curso taller
Hugo Cesar Monterrosa Garcia235 vistas
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alexia Tirado Reyes218 vistas
Lpm historia-6-p-001-088Lpm historia-6-p-001-088
Lpm historia-6-p-001-088
pedro lizardi flores473 vistas
Lpm historia-6-p-001-088Lpm historia-6-p-001-088
Lpm historia-6-p-001-088
Ramiro Cazarez Corona773 vistas
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
Euler Ruiz916 vistas
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
Euler38.4K vistas
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
Euler Ruiz362 vistas

Más de Juan Carlos Bustamante(20)

Analisis segunda planeaciónAnalisis segunda planeación
Analisis segunda planeación
Juan Carlos Bustamante432 vistas
Análisis primer planeaciónAnálisis primer planeación
Análisis primer planeación
Juan Carlos Bustamante259 vistas
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Juan Carlos Bustamante239 vistas
Narracion de estrategia didacticaNarracion de estrategia didactica
Narracion de estrategia didactica
Juan Carlos Bustamante322 vistas
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
Juan Carlos Bustamante215 vistas
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Juan Carlos Bustamante326 vistas
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
Juan Carlos Bustamante196 vistas
Cámara de inclusiónCámara de inclusión
Cámara de inclusión
Juan Carlos Bustamante134 vistas
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
Juan Carlos Bustamante19.8K vistas
Dosificación de historia 4to gradoDosificación de historia 4to grado
Dosificación de historia 4to grado
Juan Carlos Bustamante190 vistas
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
Juan Carlos Bustamante360 vistas
Informe de cteInforme de cte
Informe de cte
Juan Carlos Bustamante361 vistas
PresentacionPresentacion
Presentacion
Juan Carlos Bustamante162 vistas
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
Juan Carlos Bustamante106 vistas
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Juan Carlos Bustamante294 vistas
Diarios primera jornadaDiarios primera jornada
Diarios primera jornada
Juan Carlos Bustamante174 vistas
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Juan Carlos Bustamante226 vistas
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
Juan Carlos Bustamante837 vistas
Convivir, aprender y enseñar en el aula.Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Convivir, aprender y enseñar en el aula.
Juan Carlos Bustamante169 vistas

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas

Introduccion.

  • 2.  La geografía, como disciplina científica, tiene un pasado muy lejano en la antigua Grecia, ya se conocía y estudiaba como tal precisamente ahí tuvo su origen y desarrollo como ciencia.  Busca que los docentes que enseñan geografía tengan un acercamiento ala historia de la enseñanza de esta ciencia.
  • 3. Los temas y tipo de cursos.  En las escuelas lancasterianas y al inicio del México independiente, entre 1821 y 1881 sistematizaron su enseñanza en las primarias, secundarias y normales.  Escuelas el primer antecedente de la geografía se dio en 1869  Escuelas secundarias se dio en los planes de estudio de 1825.
  • 4. Los métodos de enseñanza.  La geografía a cambiado a lo largo del tiempo y por ello igual los métodos de enseñanza.  Cuando inisio se enseñaba a partir de repeticiones de lista de nombre, países, capitales sierras y ríos hasta lograr su memorización.  Rafael Ramírez en 1949 definió su propuesta a partir del interés de los niños “ aprender haciendo “
  • 5. Los recursos didácticos.  Libro como principal recurso didáctico de enseñanza y aprendizaje de la geografía.  Los docentes elaboraban cartillas hechas a mano por la ausencia de estos recursos.  Los libros de textos facilitan el trabajo del docente en el aula.
  • 6. Los docentes de geografía.  La importancia que tiene como disciplina y como asignatura ha logrado consolidar con el tiempo una comunidad de profesionales de la geografía.  los docentes han fortalecido su investigación al renovar la teoría y fortalecer su método de estudio.
  • 7. Contenido de los seis artículos. 1- La visión contemporánea de la geografía. ¿Por qué estudiar geografía en educación básica? ¿Como enseñar geografía en educación básica? 2-La visón de la geografía en México. ¿Qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en México? ¿Cómo aprender geografía en educación básica?