Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada

  1. 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Lumberth Orozco Peñuela Maestro formador: Miguel Àngel Mèndez y Maria Isabel Moran Título del proyecto: URL DEL PID: http://200.29.117.250/apr_aprender/index.php/home/amigos/1453-ie-jmca- lumberth-orozco-penuela/profile Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad • Puedo extraer información general y específica de un texto corto y escrito en un lenguaje sencillo. •Comprendo información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y con mi entorno. • Utilizo vocabulario adecuado para darle coherencia a mis escritos. • Hago exposiciones muy breves, de contenido predecible y aprendido. • Inicio, mantengo y cierro una conversación sencilla sobre un tema conocido. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Cómo puedo dar razón del contenido de los textos leìdos? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Selección del material, vocabulario, instrucciones, preguntas problemas, aplicación de estructuras estudiadas, composición escrita, exposición Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? TPACK – CTS – AbP Eclética
  2. 2. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Video bean, computador youtube. Guía fotocopiada,tablero , marcador Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar A través de las diferentes disciplinas involucradas en este proyecto se enriquecerá al estudiante, sobre el conocimiento de diferentes culturas con el fin de ampliar su horizonte y la aceptación en diferentes ámbitos. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC En la web existen herramientas que permiten al educando ampliar sus conocimientos acerca de otras culturas y acercarse a ellas. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Se va a utilizar por medio de la presentación de un video para facilitar que el conocimiento llegue una manera directa, ágil y amena, pues a través de las imágenes se puede retener éste, de una manera más significativa. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Una presentación de Power point DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Búsqueda , selección y preparación del material y evaluación, planeación de tiempos, explicación de conceptos, ejecución de la actividad y retroalimentación. Ver video, lectura del material, seguir instrucciones, desarrollo de actividades, retroalimentación Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad
  3. 3. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Fomentando relaciones con estudiantes que tengan un alto nivel de colaboración y conocimientos, realizare actividades de aprendizaje colaborativo e involucrare a estos estudiantes para que desarrollen el trabajo. También permitiéndole al estudiante realizar actividades extra clase tales como talleres, entrar a páginas web relacionados con el tema evidenciando su avance. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Ejercicios por medio del uso de la web, desarrollo de evaluaciones escritas y orales. Presentación y exposición del trabajo central. Diagnóstico Participación, interés, desarrollo de actividades individual y grupal en forma oral y escrita Evidenciar su avance por medio de los diferentes tipos de evaluación y desarrollo de actividades de apoyo
  4. 4. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

×