Clase 1.1 SICCA

eCabral eLearning
eCabral eLearningDocente Maestría Virtual en UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Programa de Capacitación para Formación de Formadores 
en el Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa (SICCA) 
Dirigida a Funcionarios Públicos de la Unidad de Gestión de Personas 
Módulo 1 
Plataformas virtuales como espacio de enseñanza-aprendizaje. 
(Estrategias didácticas para clases 
presenciales y a distancia). 
Novi embre, 2014
2 
Objetivos 
Al término de las sesiones será capaz de: 
Identificar las características principales de las 
estrategias instruccionales y de las técnicas 
didácticas a fin de poder aplicarlas en el programa 
o curso que está diseñando. 
Experimentar, discernir y valorar la utilización de 
la plataforma Moodle, como herramienta para el 
diseño de un curso virtual, también de apoyo para 
cursos en la modalidad presencial
Punto de partida
4 
¿Hacia donde apuntan? 
Noción Concepto 
Conocimiento elemental o 
idea que se tiene de algo. 
Idea o conocimiento que se concibe 
o forma en la mente después de 
examinar la naturaleza y 
características de los que se quiere 
conocer 
Aptitud verbal 1 W. Gonzales, 2008 pág. 18
5 
¿Existen diferencias? 
Noción Concepto 
Profesionalización 
Profesionalización 
Es el proceso social por el 
cual se mejoran las 
habilidades de una 
persona para hacerla 
competitiva en términos de 
su profesión u oficio.
6 
¿Existen diferencias? 
Noción Concepto 
Servicio civil 
Servicio civil 
El servicio civil es una de las 
respuestas posibles a un problema 
fundamental de la política de todos los 
tiempos: la realización efectiva de las 
ideas políticas que sustentan los 
gobernantes, tarea que pasa 
necesariamente por las manos de los 
administradores.
¿En qué consiste la profesionalización 
7 
del Servicio Civil?
8 
¿Qué es una estrategia? 
Noción Concepto 
Estrategia 
Estrategia 
Sistema articulado de acciones 
a través de procedimientos 
organizados, formalizados y 
orientados a la obtención de 
una meta
9 
¿Qué es una técnica? 
Noción Concepto 
Técnica 
Técnica 
Procedimiento didáctico que ayuda a 
realizar una parte del aprendizaje que 
se persigue con la estrategia. 
Procedimiento lógico para orientar el 
aprendizaje de los alumnos. 
Incide en una fase específica del 
curso
10 
¿Qué son actividades? 
Noción Concepto 
Actividades 
Actividades 
Parten de las técnicas y son acciones 
específicas que facilitan su ejecución 
Son flexibles y permiten ajustar las 
técnicas a las características del 
grupo
¿Qué es una estrategia didáctica? 
11 
Concepto 
Estrategia didáctica 
Son acciones metodológicas, 
organizadas, planificadas, técnicas 
intencionales que utiliza el profesor en 
su sesión de clase para lograr los 
aprendizajes significativos y la 
formación integral del alumno, acorde 
al tipo de hombre y sociedad que 
persigue el modelo pedagógico 
vigente. 
Noción 
Estrategia didáctica
“Aprender es reordenar, transformar datos que permitan ir más allá de 
ellos. (Procesamiento activo de la información).” 
12 
Aprendizaje por descubrimiento 
Secuencia de 
representación 
Estructura o forma de 
conocimiento 
No hay una sola formas de enseñar, prima las 
diferencias individuales. 
Forma como se presenta el contenido a ser 
estudiado. 
Condiciones del participante, él debe traducir 
lo aprendido al momento de enfrentar sus 
problemas 
Forma y frecuencia del 
refuerzo 
Predisposición a 
aprender 
Motivar teniendo en cuenta el grado de 
incertidumbre. 
John Brunner 1934-1995
¿Qué estrategias didácticas podemos 
13 
usar para enseñar? 
Legislación 
Aprendizaje 
basado en 
problemas 
Método de 
casos 
Estrategia didáctica que parte del 
planteamiento de escenarios que 
enfocan situaciones problemáticas 
para su solución 
Es una estrategia didáctica que 
parte de un caso o situación real 
en la que se deben tomar 
decisiones 
Exposiciones 
Magistrales 
Está centrada en el profesor quien es 
representado básicamente como el 
transmisor de información, es él quien 
presenta y contextualiza los temas
14 
¿Qué escenarios incluyen? 
Aprendizaje 
basado en 
problemas 
Escenarios 
Problema 
 Formular una solución al problema. 
Discusión 
 Provocar la discusión. 
Estrategia 
 Tomar decisiones en relación con el 
pensamiento y forma de actuar en 
una profesión. 
Autoestudio 
 Estudio independiente, discusión. 
Aplicación 
 Del conocimiento en una situación 
práctica
15 
¿Qué niveles incluye? 
Nivel 1. Conocimiento y comprensión 
Problema de algún capítulo de un texto. 
La información para su solución está en ese capítulo. 
Nivel 2. Comprensión y aplicación 
El problema integra una narración motivadora 
Implica tomar algunas decisiones 
La información está en el problema y en el capítulo de un texto 
Nivel 3. Análisis, síntesis, evaluación 
Problema del mundo real, puede tener más de una solución 
Implica hacer investigación, descubrir material nuevo, hacer 
juicios y tomar decisiones basadas en la información
Integración de la estrategia didáctica 
Evaluación 
16 
• Objetivos 
• Contenido 
• Estrategia 
• Guía tutorial 
Escenario 
Problema 
Metas de 
aprendizaje • Investigación 
• Generación de 
ideas 
• Análisis del 
escenario 
individual 
• Discusión en 
equipo 
Discusión 
plenaria 
• Reporte 
• Desempeño 
• Reflexión
17 
¿Qué evaluar? 
Qué evaluar Técnicas e instrumentos 
Conocimientos habilidades y 
actitudes 
Observación 
Desempeño Lista de control, exámenes 
Productos del aprendizaje Mapas conceptuales 
Presentaciones Portafolio 
Reportes Rúbricas
18 
A tener en cuenta 
“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo 
combinado de cada individuo” 
Vince Lombardi
Aprendizaje basado en problema 
19 
Actividad en equipo de trabajo 
(3 equipos de 5 integrantes) 
1. Plantea una situación problemática que exija al usuario ingresar y 
conocer el Portal de Empleo Único. 
Recomendaciones y pistas 
• Ubicarse en el papel de un ciudadano que esté buscando empleo. 
• Generar el problema para que utilice el Portal. 
• Mencionar los pasos más importantes para el uso del Portal. 
• No olvides determinar el nivel a que corresponde. 
• Compartir en plenaria el trabajo.
20 
Estudio de caso 
Estudio de 
un caso Escenarios 
Preparación individual 
 Trabajo en equipo 
 Sesión plenaria 
 Reflexión individual 
Como lectura de apoyo 
Como marco de referencia para la 
exposición del profesor
21 
¿Qué rol cumple el profesor/a? 
Estudio de 
caso 
Rol 
profesor 
Documenta información en el 
pizarrón: 
 Antecedentes, actores, datos, hechos. 
 Argumentos de los estudiantes 
 Decisiones 
 Conclusiones. No hay una sola 
respuesta. 
Dirige y modera la discusión: 
 Preguntas generales sobre el 
contenidos. 
 Preguntas clave, de diferente nivel 
conceptual 
 Indica quién da la respuesta. 
Retroalimentación basada en 
información registrada 
 Nivel de argumentación 
 Actitudes
Integración de la estrategia didáctica 
Evaluación 
22 
•Objetivos 
•Contenido 
•Estrategia 
Escenario 
Problema 
Metas de 
aprendizaje •Comparten 
•Estudio individual 
•Contexto 
•Análisis 
información 
•Discusión en equipo 
•Cursos de acción 
Discusión 
plenaria 
•Participación 
•Reporte 
•Reflexión
23 
¿Qué evaluar? 
Qué evaluar Técnicas e instrumentos 
Conocimientos habilidades y 
actitudes 
Observación 
Desempeño Lista de control, exámenes 
Productos del aprendizaje Mapas conceptuales 
Presentaciones Portafolio 
Reportes Rúbricas
24 
A tener en cuenta 
“OIGO Y OLVIDO 
VEO Y RECUERDO 
HAGO Y ENTIENDO” 
Aristóteles
25 
Estudio de caso 
Actividad en equipo de trabajo 
(3 equipos de trabajo con 5 integrantes) 
2. Plantea un estudio de caso que debe ser resuelto con apoyo de la 
Resolución SFP 150/12 
Recomendaciones y pistas 
• Ubicarse en el papel de un funcionario público de la Unidad de Gestión de 
Personas. 
• Generar la/s respuesta/s necesarias para ayudar al funcionario a resolver el caso. 
• Compartir en plenaria el trabajo.
Plataformas virtuales 
 Estrategias didácticas EVA 
 Rol del tutor virtual 
Novi embre, 2014
27 
Plataformas virtuales 
Noción Concepto 
Plataformas virtuales Plataformas virtuales 
Las plataformas virtuales, son 
programas (software) orientados 
a la Internet, se utilizan para el 
diseño y desarrollo de cursos o 
módulos didácticos en la red 
internacional.
28 
Roles en la plataforma 
Administrador Usuario autenticado 
Creador de curso 
Profesor sin 
permiso de edición 
Invitado 
Estudiante 
Profesor - tutor
29 
Tutor virtual 
Noción Concepto 
Tutor virtual Tutor virtual 
Es un facilitador en un proceso de 
enseñanza-aprendizaje, un mediador, 
un motivador, un dinamizador y un 
guía de las diferentes fuentes de 
información en un ambiente virtual.
30 
Funciones del tutor virtual 
Función 
técnica 
Función 
académica 
Función 
organizativa 
Función 
orientadora 
Función 
social
31 
Características del tutor virtual 
Asertividad Autoconocimiento 
Consensualidad Liderazgo 
Empatía Proactividad
32 
Interrogantes frecuentes 
¿Cuáles son los 
beneficios? 
¿Cómo se 
desarrollan las 
clases? 
¿Cuándo se 
rinde y cómo? 
¿Cómo y con 
quién me 
comunico en caso 
de dudas?
33 
Modalidad 
• E-Learning: cuando el conocimiento se distribuye de manera 
exclusiva por Internet 
• B-Learning ó Blended Learning: cuando se combina el 
aprendizaje a distancia con el aprendizaje presencial
34 
La Netiqueta es una serie de reglas de etiqueta que 
todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a 
través de la red para una comunicación más efectiva y 
un mejor uso de los recursos y el tiempo.
35 
Normas de netiqueta 
• Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. 
• Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que 
puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los 
usuarios. 
• Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible 
dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a 
malas interpretaciones.
• Las actitudes recriminatorias suelen ser mal recibidas, 
36 
Normas de netiqueta 
• Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y 
los que cometen algún error, tarde o temprano lo podría 
cometer usted también. 
especialmente si se manifiestan en público. 
• Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo y 
pregúntese cual sería su reacción si lo recibiera.
• Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que 
puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los 
usuarios 
• Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible 
dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a 
malas interpretaciones. 
37 
Normas de netiqueta 
• Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. 
• Cuide las reglas de ortografía.
• Leer el material sobre el tutor virtual disponible en la 
38 
Actividad individual 
plataforma del curso: 
1. Participar del foro de debate 1. 
2. Completar el cuestionario 1 
Recomendaciones y pistas 
• Leer previamente el material para participar del foro y 
responder al cuestionario. 
• No olvides que debes comentar la opinión de otro 
compañero/a en el foro.
39 
Para recordar 
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan 
sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos 
si le faltara esa gota” 
Madre Teresa de Calcuta
Gracias 
Noviembre, 2014 
Cecilio Ávila 3838 c/ Chaco Boreal 
www.ceamso.org.py 
/Ceamso Ong
1 de 40

Recomendados

Unidad2 por
Unidad2Unidad2
Unidad2fera
341 vistas53 diapositivas
aplicación de técnicas didácticas por
aplicación de técnicas didácticasaplicación de técnicas didácticas
aplicación de técnicas didácticasjuan felipe toro delgado
2.4K vistas23 diapositivas
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning por
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningMontserg93
800 vistas14 diapositivas
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional por
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalAleyda G Pèrez Avila
861 vistas14 diapositivas
Aplicación de técnicas didácticas por
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasSena
659 vistas23 diapositivas
Recursos y diseño instruccional por
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalDiplomado Formación
2.8K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 cagaf por
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafjuliancarranza5
176 vistas20 diapositivas
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN por
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNKarina Crespo- Ministerio de Educacion
941 vistas30 diapositivas
Elaboracion modulo instruccional por
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalWaleska Rivera
5.7K vistas45 diapositivas
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena por
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimenajimena almaguer cavazos
172 vistas15 diapositivas
Didáctica Critica por
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Criticanoeliaborbon
327 vistas16 diapositivas
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in... por
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...MariaC Bernal
3K vistas74 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Elaboracion modulo instruccional por Waleska Rivera
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera5.7K vistas
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in... por MariaC Bernal
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal3K vistas
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet por Miguel Angel Blandon
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online por Roberto Iván Ramirez Avila
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales por Leonardo Sanchez
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Leonardo Sanchez2.5K vistas
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa por Angel Navarro
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Angel Navarro77 vistas
Diseño instruccional por Marco Guzman
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman3.1K vistas
Presentacion Habilitacion Virtual por Freddy Guzman
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
Freddy Guzman143 vistas
Actividad 11 por Ana Velia
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ana Velia23 vistas
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ por Guille Reyes
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJSituacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Guille Reyes313 vistas
S4 tarea4 sacad por Dhyana SC
S4 tarea4 sacadS4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacad
Dhyana SC24 vistas

Destacado

Clase 1 SICCA por
Clase 1 SICCAClase 1 SICCA
Clase 1 SICCAeCabral eLearning
380 vistas9 diapositivas
Resolución SFP N° 180/16 por
Resolución SFP N° 180/16 Resolución SFP N° 180/16
Resolución SFP N° 180/16 eCabral eLearning
411 vistas29 diapositivas
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos por
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíoseLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíoseCabral eLearning
219 vistas12 diapositivas
Módulo 4 SICCA por
Módulo 4 SICCAMódulo 4 SICCA
Módulo 4 SICCAeCabral eLearning
312 vistas62 diapositivas
Clase 3 SICCA por
Clase 3 SICCAClase 3 SICCA
Clase 3 SICCAeCabral eLearning
547 vistas19 diapositivas
Módulo 5 SICCA por
Módulo 5 SICCAMódulo 5 SICCA
Módulo 5 SICCAeCabral eLearning
197 vistas31 diapositivas

Destacado(20)

eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos por eCabral eLearning
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíoseLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
eLearning fuera del ámbito universitario: oportunidades y desafíos
eCabral eLearning219 vistas
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción? por eCabral eLearning
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
Aprendizaje Electrónico Móvil ¿realidad o ficción?
eCabral eLearning348 vistas
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo por Boris Potozén
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Boris Potozén24.3K vistas
Ley 29497 - Pocesos laborales por carlitoandre
Ley 29497 - Pocesos laborales Ley 29497 - Pocesos laborales
Ley 29497 - Pocesos laborales
carlitoandre8.8K vistas
Clase 4 - Parte 2 Planificación SICCA por eCabral eLearning
Clase 4 - Parte 2 Planificación SICCA Clase 4 - Parte 2 Planificación SICCA
Clase 4 - Parte 2 Planificación SICCA
eCabral eLearning586 vistas
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados por aler21389
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
aler2138911.2K vistas
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA por BEAEBL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
BEAEBL17.7K vistas
What is school based management por Guru Online
What  is school based managementWhat  is school based management
What is school based management
Guru Online26.4K vistas
What is school based management (sbm) report por Ligaya Nahial
What is school based management (sbm) reportWhat is school based management (sbm) report
What is school based management (sbm) report
Ligaya Nahial42K vistas
School based management manual por Susan Cruzado
School based management manualSchool based management manual
School based management manual
Susan Cruzado49.2K vistas
Powerpoint presentation sbm-apat por Omar Jacalne
Powerpoint presentation sbm-apatPowerpoint presentation sbm-apat
Powerpoint presentation sbm-apat
Omar Jacalne76.8K vistas

Similar a Clase 1.1 SICCA

07 estrategias didacticas por
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticasJose Luis Garcia Cue
802 vistas28 diapositivas
Estrategias de Enseñanza por
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanzarpalacios26
1.7K vistas28 diapositivas
Guia fpm1 por
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1alma107
348 vistas6 diapositivas
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show por
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_showRodolfo Luna
856 vistas28 diapositivas
Aprendizajes,conexiones y artefactos por
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
1.3K vistas18 diapositivas
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2 por
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Mauricio Rey Torres
120 vistas7 diapositivas

Similar a Clase 1.1 SICCA(20)

Estrategias de Enseñanza por rpalacios26
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios261.7K vistas
Guia fpm1 por alma107
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
alma107348 vistas
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show por Rodolfo Luna
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show
2014 02 01 estrategias didácticas velazco_show
Rodolfo Luna856 vistas
Aprendizajes,conexiones y artefactos por apesce
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
apesce1.3K vistas
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2 por Mauricio Rey Torres
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres120 vistas
Diseño actividades no presenciales 1 por Max Orellana
Diseño actividades no presenciales 1Diseño actividades no presenciales 1
Diseño actividades no presenciales 1
Max Orellana1.4K vistas
Aprender y enseñar en colaboración por Ory2204
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Ory2204179 vistas
Grupo de practica 2 seminario 4 por terequiroz
Grupo de practica 2  seminario 4Grupo de practica 2  seminario 4
Grupo de practica 2 seminario 4
terequiroz98 vistas
Ventanas de aprendizaje por dasava
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava365 vistas
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje por María Mercedes Oteiza
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje por María Mercedes Oteiza
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje

Más de eCabral eLearning

"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición" por
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición""De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"eCabral eLearning
476 vistas15 diapositivas
Módulo 1 aplicaciones clave por
Módulo 1 aplicaciones claveMódulo 1 aplicaciones clave
Módulo 1 aplicaciones claveeCabral eLearning
802 vistas18 diapositivas
Módulo 6 IC3 por
Módulo 6 IC3Módulo 6 IC3
Módulo 6 IC3eCabral eLearning
260 vistas23 diapositivas
Módulo 5 IC3 por
Módulo 5 IC3Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3eCabral eLearning
259 vistas23 diapositivas
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas... por
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...eCabral eLearning
583 vistas67 diapositivas
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad por
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidadMódulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidadeCabral eLearning
700 vistas22 diapositivas

Más de eCabral eLearning(20)

"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición" por eCabral eLearning
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición""De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
"De lo presencial a lo virtual "Fácil o difícil transición"
eCabral eLearning476 vistas
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas... por eCabral eLearning
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
eCabral eLearning583 vistas
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad por eCabral eLearning
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidadMódulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
eCabral eLearning700 vistas
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento por eCabral eLearning
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning441 vistas
Fundamentos computacionales IC3 Uso de celulares por eCabral eLearning
Fundamentos computacionales IC3  Uso de celularesFundamentos computacionales IC3  Uso de celulares
Fundamentos computacionales IC3 Uso de celulares
eCabral eLearning435 vistas
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay por eCabral eLearning
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del ParaguayPlan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
eCabral eLearning501 vistas
Gerencia de recursos humanos e igualdad de género por eCabral eLearning
Gerencia de recursos humanos e igualdad de géneroGerencia de recursos humanos e igualdad de género
Gerencia de recursos humanos e igualdad de género
eCabral eLearning3.9K vistas
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos por eCabral eLearning
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursosRiesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
Riesgos de discriminaciones indirectas en valoraciones de méritos en concursos
eCabral eLearning329 vistas
La antropología feminista y la categoría género por eCabral eLearning
La antropología feminista y la categoría géneroLa antropología feminista y la categoría género
La antropología feminista y la categoría género
eCabral eLearning266 vistas
Presentación curso enfoque de género por eCabral eLearning
Presentación curso enfoque de género Presentación curso enfoque de género
Presentación curso enfoque de género
eCabral eLearning121 vistas
TIC en Educación usando celulares para el aprendizaje por eCabral eLearning
TIC en Educación usando celulares para el aprendizajeTIC en Educación usando celulares para el aprendizaje
TIC en Educación usando celulares para el aprendizaje
eCabral eLearning562 vistas

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
93 vistas3 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vistas1 diapositiva
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vistas5 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vistas16 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 vistas42 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 vistas16 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas

Clase 1.1 SICCA

  • 1. Programa de Capacitación para Formación de Formadores en el Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa (SICCA) Dirigida a Funcionarios Públicos de la Unidad de Gestión de Personas Módulo 1 Plataformas virtuales como espacio de enseñanza-aprendizaje. (Estrategias didácticas para clases presenciales y a distancia). Novi embre, 2014
  • 2. 2 Objetivos Al término de las sesiones será capaz de: Identificar las características principales de las estrategias instruccionales y de las técnicas didácticas a fin de poder aplicarlas en el programa o curso que está diseñando. Experimentar, discernir y valorar la utilización de la plataforma Moodle, como herramienta para el diseño de un curso virtual, también de apoyo para cursos en la modalidad presencial
  • 4. 4 ¿Hacia donde apuntan? Noción Concepto Conocimiento elemental o idea que se tiene de algo. Idea o conocimiento que se concibe o forma en la mente después de examinar la naturaleza y características de los que se quiere conocer Aptitud verbal 1 W. Gonzales, 2008 pág. 18
  • 5. 5 ¿Existen diferencias? Noción Concepto Profesionalización Profesionalización Es el proceso social por el cual se mejoran las habilidades de una persona para hacerla competitiva en términos de su profesión u oficio.
  • 6. 6 ¿Existen diferencias? Noción Concepto Servicio civil Servicio civil El servicio civil es una de las respuestas posibles a un problema fundamental de la política de todos los tiempos: la realización efectiva de las ideas políticas que sustentan los gobernantes, tarea que pasa necesariamente por las manos de los administradores.
  • 7. ¿En qué consiste la profesionalización 7 del Servicio Civil?
  • 8. 8 ¿Qué es una estrategia? Noción Concepto Estrategia Estrategia Sistema articulado de acciones a través de procedimientos organizados, formalizados y orientados a la obtención de una meta
  • 9. 9 ¿Qué es una técnica? Noción Concepto Técnica Técnica Procedimiento didáctico que ayuda a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Procedimiento lógico para orientar el aprendizaje de los alumnos. Incide en una fase específica del curso
  • 10. 10 ¿Qué son actividades? Noción Concepto Actividades Actividades Parten de las técnicas y son acciones específicas que facilitan su ejecución Son flexibles y permiten ajustar las técnicas a las características del grupo
  • 11. ¿Qué es una estrategia didáctica? 11 Concepto Estrategia didáctica Son acciones metodológicas, organizadas, planificadas, técnicas intencionales que utiliza el profesor en su sesión de clase para lograr los aprendizajes significativos y la formación integral del alumno, acorde al tipo de hombre y sociedad que persigue el modelo pedagógico vigente. Noción Estrategia didáctica
  • 12. “Aprender es reordenar, transformar datos que permitan ir más allá de ellos. (Procesamiento activo de la información).” 12 Aprendizaje por descubrimiento Secuencia de representación Estructura o forma de conocimiento No hay una sola formas de enseñar, prima las diferencias individuales. Forma como se presenta el contenido a ser estudiado. Condiciones del participante, él debe traducir lo aprendido al momento de enfrentar sus problemas Forma y frecuencia del refuerzo Predisposición a aprender Motivar teniendo en cuenta el grado de incertidumbre. John Brunner 1934-1995
  • 13. ¿Qué estrategias didácticas podemos 13 usar para enseñar? Legislación Aprendizaje basado en problemas Método de casos Estrategia didáctica que parte del planteamiento de escenarios que enfocan situaciones problemáticas para su solución Es una estrategia didáctica que parte de un caso o situación real en la que se deben tomar decisiones Exposiciones Magistrales Está centrada en el profesor quien es representado básicamente como el transmisor de información, es él quien presenta y contextualiza los temas
  • 14. 14 ¿Qué escenarios incluyen? Aprendizaje basado en problemas Escenarios Problema  Formular una solución al problema. Discusión  Provocar la discusión. Estrategia  Tomar decisiones en relación con el pensamiento y forma de actuar en una profesión. Autoestudio  Estudio independiente, discusión. Aplicación  Del conocimiento en una situación práctica
  • 15. 15 ¿Qué niveles incluye? Nivel 1. Conocimiento y comprensión Problema de algún capítulo de un texto. La información para su solución está en ese capítulo. Nivel 2. Comprensión y aplicación El problema integra una narración motivadora Implica tomar algunas decisiones La información está en el problema y en el capítulo de un texto Nivel 3. Análisis, síntesis, evaluación Problema del mundo real, puede tener más de una solución Implica hacer investigación, descubrir material nuevo, hacer juicios y tomar decisiones basadas en la información
  • 16. Integración de la estrategia didáctica Evaluación 16 • Objetivos • Contenido • Estrategia • Guía tutorial Escenario Problema Metas de aprendizaje • Investigación • Generación de ideas • Análisis del escenario individual • Discusión en equipo Discusión plenaria • Reporte • Desempeño • Reflexión
  • 17. 17 ¿Qué evaluar? Qué evaluar Técnicas e instrumentos Conocimientos habilidades y actitudes Observación Desempeño Lista de control, exámenes Productos del aprendizaje Mapas conceptuales Presentaciones Portafolio Reportes Rúbricas
  • 18. 18 A tener en cuenta “Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo” Vince Lombardi
  • 19. Aprendizaje basado en problema 19 Actividad en equipo de trabajo (3 equipos de 5 integrantes) 1. Plantea una situación problemática que exija al usuario ingresar y conocer el Portal de Empleo Único. Recomendaciones y pistas • Ubicarse en el papel de un ciudadano que esté buscando empleo. • Generar el problema para que utilice el Portal. • Mencionar los pasos más importantes para el uso del Portal. • No olvides determinar el nivel a que corresponde. • Compartir en plenaria el trabajo.
  • 20. 20 Estudio de caso Estudio de un caso Escenarios Preparación individual  Trabajo en equipo  Sesión plenaria  Reflexión individual Como lectura de apoyo Como marco de referencia para la exposición del profesor
  • 21. 21 ¿Qué rol cumple el profesor/a? Estudio de caso Rol profesor Documenta información en el pizarrón:  Antecedentes, actores, datos, hechos.  Argumentos de los estudiantes  Decisiones  Conclusiones. No hay una sola respuesta. Dirige y modera la discusión:  Preguntas generales sobre el contenidos.  Preguntas clave, de diferente nivel conceptual  Indica quién da la respuesta. Retroalimentación basada en información registrada  Nivel de argumentación  Actitudes
  • 22. Integración de la estrategia didáctica Evaluación 22 •Objetivos •Contenido •Estrategia Escenario Problema Metas de aprendizaje •Comparten •Estudio individual •Contexto •Análisis información •Discusión en equipo •Cursos de acción Discusión plenaria •Participación •Reporte •Reflexión
  • 23. 23 ¿Qué evaluar? Qué evaluar Técnicas e instrumentos Conocimientos habilidades y actitudes Observación Desempeño Lista de control, exámenes Productos del aprendizaje Mapas conceptuales Presentaciones Portafolio Reportes Rúbricas
  • 24. 24 A tener en cuenta “OIGO Y OLVIDO VEO Y RECUERDO HAGO Y ENTIENDO” Aristóteles
  • 25. 25 Estudio de caso Actividad en equipo de trabajo (3 equipos de trabajo con 5 integrantes) 2. Plantea un estudio de caso que debe ser resuelto con apoyo de la Resolución SFP 150/12 Recomendaciones y pistas • Ubicarse en el papel de un funcionario público de la Unidad de Gestión de Personas. • Generar la/s respuesta/s necesarias para ayudar al funcionario a resolver el caso. • Compartir en plenaria el trabajo.
  • 26. Plataformas virtuales  Estrategias didácticas EVA  Rol del tutor virtual Novi embre, 2014
  • 27. 27 Plataformas virtuales Noción Concepto Plataformas virtuales Plataformas virtuales Las plataformas virtuales, son programas (software) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional.
  • 28. 28 Roles en la plataforma Administrador Usuario autenticado Creador de curso Profesor sin permiso de edición Invitado Estudiante Profesor - tutor
  • 29. 29 Tutor virtual Noción Concepto Tutor virtual Tutor virtual Es un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.
  • 30. 30 Funciones del tutor virtual Función técnica Función académica Función organizativa Función orientadora Función social
  • 31. 31 Características del tutor virtual Asertividad Autoconocimiento Consensualidad Liderazgo Empatía Proactividad
  • 32. 32 Interrogantes frecuentes ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se desarrollan las clases? ¿Cuándo se rinde y cómo? ¿Cómo y con quién me comunico en caso de dudas?
  • 33. 33 Modalidad • E-Learning: cuando el conocimiento se distribuye de manera exclusiva por Internet • B-Learning ó Blended Learning: cuando se combina el aprendizaje a distancia con el aprendizaje presencial
  • 34. 34 La Netiqueta es una serie de reglas de etiqueta que todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a través de la red para una comunicación más efectiva y un mejor uso de los recursos y el tiempo.
  • 35. 35 Normas de netiqueta • Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. • Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. • Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a malas interpretaciones.
  • 36. • Las actitudes recriminatorias suelen ser mal recibidas, 36 Normas de netiqueta • Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y los que cometen algún error, tarde o temprano lo podría cometer usted también. especialmente si se manifiestan en público. • Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo y pregúntese cual sería su reacción si lo recibiera.
  • 37. • Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios • Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a malas interpretaciones. 37 Normas de netiqueta • Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. • Cuide las reglas de ortografía.
  • 38. • Leer el material sobre el tutor virtual disponible en la 38 Actividad individual plataforma del curso: 1. Participar del foro de debate 1. 2. Completar el cuestionario 1 Recomendaciones y pistas • Leer previamente el material para participar del foro y responder al cuestionario. • No olvides que debes comentar la opinión de otro compañero/a en el foro.
  • 39. 39 Para recordar “A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota” Madre Teresa de Calcuta
  • 40. Gracias Noviembre, 2014 Cecilio Ávila 3838 c/ Chaco Boreal www.ceamso.org.py /Ceamso Ong