Trabajo archivo y clasificación de documentos.

Trabajo archivo y clasificación de documentos.
Razón de ser de la labor de archivo
. El archivo permite recuperar y
consultar documentos con la
información.
. El archivo debe adaptarse a las
características de la empresa.
. Se puede necesitar para la toma de
decisiones.
. La ley obliga a conserva
determinada documentación un
periodo de seis años desde su
elaboración.
Objetivos de la labor de archivo
. Evitar la perdida de información.
. Cualquier archivo debe garantizar la
fácil rápida localización
. La empresa puede controlar la
información que entra y sale de ella.
Activos: Archivo de oficina o archivo de gestión
contienen documentos que se utilizan frecuentemente.
Semiactivos : Reciben el nombre de archivos
centrales. En ellos se guardan documentos de poca actividad.
Inactivos: También conocidos como archivos pasivos,
históricos o definitivos.
Tipos de gestión Descripción Ventajas Inconvenientes
Gestión
centralizada
del archivo.
Sirve guarda toda su
documentación
empresarial en un
mismo lugar
. Ahorro en espacios
. Mayor facilidad para
localizar un documento
. Sistema poco útil si
se quiere localizar un
documento
rápidamente.
Gestión
descentraliza
da del
archivo.
Cada departamento
tiene su propio
archivo, en el que se
guarda y almacena la
documentación.
. Rápido acceso a los
documentos.
. Reducción de costes.
. Las diferencias en las
formas de clasificar los
documentos en cada
departamento dificulta la
localización.
. La multiplicación de
espacios y equipos de
archivos reduce su nivel de
eficacia.
Gestión
mixta del
archivo.
Los archivos activos y
semiactivos están
descentralizados en los
distintos departamentos
empresariales y existe
un único archivo
inactivos centralizados.
. Mayor control sobre
la documentación.
. Mayor operatividad
en el desarrollo.
. Puede presentar los
inconvenientes de una
gestión centralizada o
de una gestión
descentralizada.
Clasifican los documentos según el orden establecido por el
alfabeto.
Ordenan los documentos del archivo según un numero natural.
Ordena y archiva estos en función de una determinada fecha
relacionada con ellos.
Permite ordenar la documentación en función de un
determinado lugar o dirección.
El sistema de clasificación de archivos por materias agrupa los
documentos por temas o asuntos.
El sistema mixto más conocido es el alfanumérico
en el que se emplean tanto letras como números
para componer una palabra ordenatriz sobre la
cual archivar.
4º-) Archivo de documentos en formato papel
El formato en papel es el sistema tradicional de
conservación de la información. Se ha utilizado durante
siglos y sigue estando muy presente en la actual realidad
empresarial.
Existen unos plazos mínimos legales en determinados documentos, como por ejemplo en los
libros contables.
Para la destrucción de documentos se utilizan máquinas destructoras.
1
Hay que determinar de valor de
los documentos
-Documentos que no se necesiten
-Documentos con valor legal u
operativos pasan a la siguiente
fase del proceso de archivo
2
Con aquellos documentos que
se consideren necesarios, se
realizarán las copias de
seguridad, fotocopias o
digitalizaciones
4
Después se pre archivarán
los documentos que vayan a
ser archivados.
Finalmente, se procederá al
archivo definitivo de los
documentos
3
Posteriormente se procederá a
referenciar los documentos
que forman parte del archivo
y se facilite el acceso a la
información.
5º-) Archivo informático de datos
Tiene una serie de ventajas frente al uso del papel, poseen
motores de búsqueda que facilitan la localización de la
información. No ocupa tanto espacio y permite la consulta de
información en cualquier lugar.
6º-) Soporte y materiales de archivos
Consiste en buscar como último fin la conservación y localización rápida de
cualquier documentación.
Carpetas simples: Suelen ser de cartón y según su modelo los
documentos pueden quedar fijos o sueltos.
Carpetas clasificadoras: Son carpetas amplias con varios
compartimentos que permiten l clasificación de los documentos.
Carpetas colgantes: Son carpetas con solapas. Gracias a este sistema
se facilita la movilidad d los expedientes y su rápida localización.
Carpetas archivadoras: Son carpetas con anillas, esta carpeta se aloja
dentro de una caja contenedora que facilita su colocación.
Cajas simples: Suelen ser de cartón y sirven para proteger y colocar
un determinado expediente en estanterías o armarios.
SOPORTES TRADICIONALES PARA LOS ARCHIVOS INFORMÁTICOS
Para el almacenamiento y el archivo de documentación en datos
informáticos podemos utilizar:
Disco duro del ordenador: unidad de almacenamiento interna en la
que el equipo guarda la información.
Disco duro extraíble: Su funcionamiento es similar a la del disco
duro, pero permite sacar la información fuera del ordenador
transportarla.
CD, CD-RW, DVD y Blu-Ray Disc: Discos ópticos que permiten el
almacenamiento de archivos.
También tenemos nuevos sistemas de almacenamiento llamado nube
que en los últimos años se ha ido extendiendo ,tanto en el ámbito
empresarial como en el profesional.
Su gran ventaja es la capacidad d almacenamiento casi ilimitada .
7º-) La protección de información: la LOPD
La protección de datos es el proceso de proteger la
información importante.
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección
de Datos de Carácter Personal (LOPD), fue una ley orgánica
española que tenía por objeto garantizar y proteger, en lo que
concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades
públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y
especialmente de su honor, intimidad, y privacidad personal.
Su objetivo principal era regular el tratamiento de los datos y
ficheros, de carácter personal, independientemente del
soporte en el cual sean tratados.
https://youtu.be/q6hgmaJwSCI
1 de 17

Recomendados

Clasificación de los archivos por
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivosCristian Frias
43.4K vistas23 diapositivas
Gestion de Archivos por
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivosimbc2012
1.8K vistas27 diapositivas
Archivistica por
ArchivisticaArchivistica
Archivisticayagari
21.2K vistas48 diapositivas
Técnicas de archivo y clasificación de documentos por
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosConsuelo Perez
20.1K vistas7 diapositivas
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA por
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAPancho Opcionweb
325 vistas17 diapositivas
Tecnicas de archivo por
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivoJorge Armando
196.9K vistas51 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos administrativos por
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativosjessicariveros123
582 vistas23 diapositivas
Local del archivo por
Local del archivoLocal del archivo
Local del archivomariaceneth
6K vistas18 diapositivas
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf por
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdfADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdfAbigailRamirez92
146 vistas56 diapositivas
Fundamentos de archivo! por
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Adrii Martinez
13.5K vistas20 diapositivas
Archivos copia por
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copiaManuel Soto Cardenas
915 vistas29 diapositivas
Archivistica2 cy ie 2_pc por
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcleidyp01527
1.2K vistas54 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fundamentos de archivo! por Adrii Martinez
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
Adrii Martinez13.5K vistas
Archivistica2 cy ie 2_pc por leidyp01527
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pc
leidyp015271.2K vistas
Taller ciclo vital del documento por rapenalozag
Taller ciclo vital del  documentoTaller ciclo vital del  documento
Taller ciclo vital del documento
rapenalozag25.2K vistas
Técnicas de archivo y clasificación de documentos por Consuelo Perez
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Consuelo Perez9.7K vistas
GestióN Documental por iejcg
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
iejcg63.3K vistas
Introduccion A La Administracion De Documentos Y Su Importancia por Marisol Martinez-Vega
Introduccion A La Administracion De Documentos  Y Su ImportanciaIntroduccion A La Administracion De Documentos  Y Su Importancia
Introduccion A La Administracion De Documentos Y Su Importancia
Marisol Martinez-Vega24.9K vistas
El archivo ideas básicas por yoliton_s
El archivo ideas básicasEl archivo ideas básicas
El archivo ideas básicas
yoliton_s3.9K vistas
El archivo y la gestión de documentos por 1fernand
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
1fernand9.6K vistas
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS por UIS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
UIS75.2K vistas
Organizacion oficina por ANEP - DETP
Organizacion oficinaOrganizacion oficina
Organizacion oficina
ANEP - DETP3.1K vistas

Similar a Trabajo archivo y clasificación de documentos.

Archivo por
ArchivoArchivo
ArchivoMaraRamrezPatarro
88 vistas30 diapositivas
Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
11 vistas8 diapositivas
Archivos copia por
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copiaManuel Soto Cardenas
1.2K vistas29 diapositivas
Sistema de archivos por
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivosDAVID520ALFONSO
71 vistas6 diapositivas
Gestion de datos y documentos (autoguardado) por
Gestion de datos y documentos (autoguardado)Gestion de datos y documentos (autoguardado)
Gestion de datos y documentos (autoguardado)Smerly cruz
84 vistas15 diapositivas
Como llevar el archivo en una empresa por
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaYajaira Contreras
24.7K vistas14 diapositivas

Similar a Trabajo archivo y clasificación de documentos.(20)

Gestion de datos y documentos (autoguardado) por Smerly cruz
Gestion de datos y documentos (autoguardado)Gestion de datos y documentos (autoguardado)
Gestion de datos y documentos (autoguardado)
Smerly cruz84 vistas
Como llevar el archivo en una empresa por Yajaira Contreras
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
Yajaira Contreras24.7K vistas
Sistemas de archivos por KaRo LiiNa G
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
KaRo LiiNa G210 vistas
Analista-programador Cobol - Módulo 1.2 por natachaceleste
Analista-programador Cobol - Módulo 1.2Analista-programador Cobol - Módulo 1.2
Analista-programador Cobol - Módulo 1.2
natachaceleste251 vistas
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion por justagd
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
justagd7.9K vistas
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos por Marisol Martinez-Vega
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Marisol Martinez-Vega175.5K vistas
Actividad ..... jorge montañez por Jorgemontanez
Actividad ..... jorge montañezActividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañez
Jorgemontanez229 vistas
Administración de archivos por ERIKAPINEDA7
Administración de archivos Administración de archivos
Administración de archivos
ERIKAPINEDA716 vistas
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF... por Alex Lolol
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
Alex Lolol674 vistas
Sistema de archivos guia 8 por solanyi1998
Sistema de archivos guia 8Sistema de archivos guia 8
Sistema de archivos guia 8
solanyi1998224 vistas

Último

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
306 vistas20 diapositivas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
6 vistas16 diapositivas
Seguro911 por
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vistas8 diapositivas
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
19 vistas38 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
15 vistas6 diapositivas
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTatianaGarcia552117
9 vistas12 diapositivas

Último(17)

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu95 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas

Trabajo archivo y clasificación de documentos.

  • 2. Razón de ser de la labor de archivo . El archivo permite recuperar y consultar documentos con la información. . El archivo debe adaptarse a las características de la empresa. . Se puede necesitar para la toma de decisiones. . La ley obliga a conserva determinada documentación un periodo de seis años desde su elaboración. Objetivos de la labor de archivo . Evitar la perdida de información. . Cualquier archivo debe garantizar la fácil rápida localización . La empresa puede controlar la información que entra y sale de ella.
  • 3. Activos: Archivo de oficina o archivo de gestión contienen documentos que se utilizan frecuentemente. Semiactivos : Reciben el nombre de archivos centrales. En ellos se guardan documentos de poca actividad. Inactivos: También conocidos como archivos pasivos, históricos o definitivos.
  • 4. Tipos de gestión Descripción Ventajas Inconvenientes Gestión centralizada del archivo. Sirve guarda toda su documentación empresarial en un mismo lugar . Ahorro en espacios . Mayor facilidad para localizar un documento . Sistema poco útil si se quiere localizar un documento rápidamente. Gestión descentraliza da del archivo. Cada departamento tiene su propio archivo, en el que se guarda y almacena la documentación. . Rápido acceso a los documentos. . Reducción de costes. . Las diferencias en las formas de clasificar los documentos en cada departamento dificulta la localización. . La multiplicación de espacios y equipos de archivos reduce su nivel de eficacia. Gestión mixta del archivo. Los archivos activos y semiactivos están descentralizados en los distintos departamentos empresariales y existe un único archivo inactivos centralizados. . Mayor control sobre la documentación. . Mayor operatividad en el desarrollo. . Puede presentar los inconvenientes de una gestión centralizada o de una gestión descentralizada.
  • 5. Clasifican los documentos según el orden establecido por el alfabeto.
  • 6. Ordenan los documentos del archivo según un numero natural.
  • 7. Ordena y archiva estos en función de una determinada fecha relacionada con ellos.
  • 8. Permite ordenar la documentación en función de un determinado lugar o dirección.
  • 9. El sistema de clasificación de archivos por materias agrupa los documentos por temas o asuntos.
  • 10. El sistema mixto más conocido es el alfanumérico en el que se emplean tanto letras como números para componer una palabra ordenatriz sobre la cual archivar.
  • 11. 4º-) Archivo de documentos en formato papel El formato en papel es el sistema tradicional de conservación de la información. Se ha utilizado durante siglos y sigue estando muy presente en la actual realidad empresarial.
  • 12. Existen unos plazos mínimos legales en determinados documentos, como por ejemplo en los libros contables. Para la destrucción de documentos se utilizan máquinas destructoras. 1 Hay que determinar de valor de los documentos -Documentos que no se necesiten -Documentos con valor legal u operativos pasan a la siguiente fase del proceso de archivo 2 Con aquellos documentos que se consideren necesarios, se realizarán las copias de seguridad, fotocopias o digitalizaciones 4 Después se pre archivarán los documentos que vayan a ser archivados. Finalmente, se procederá al archivo definitivo de los documentos 3 Posteriormente se procederá a referenciar los documentos que forman parte del archivo y se facilite el acceso a la información.
  • 13. 5º-) Archivo informático de datos Tiene una serie de ventajas frente al uso del papel, poseen motores de búsqueda que facilitan la localización de la información. No ocupa tanto espacio y permite la consulta de información en cualquier lugar.
  • 14. 6º-) Soporte y materiales de archivos Consiste en buscar como último fin la conservación y localización rápida de cualquier documentación. Carpetas simples: Suelen ser de cartón y según su modelo los documentos pueden quedar fijos o sueltos. Carpetas clasificadoras: Son carpetas amplias con varios compartimentos que permiten l clasificación de los documentos. Carpetas colgantes: Son carpetas con solapas. Gracias a este sistema se facilita la movilidad d los expedientes y su rápida localización. Carpetas archivadoras: Son carpetas con anillas, esta carpeta se aloja dentro de una caja contenedora que facilita su colocación. Cajas simples: Suelen ser de cartón y sirven para proteger y colocar un determinado expediente en estanterías o armarios.
  • 15. SOPORTES TRADICIONALES PARA LOS ARCHIVOS INFORMÁTICOS Para el almacenamiento y el archivo de documentación en datos informáticos podemos utilizar: Disco duro del ordenador: unidad de almacenamiento interna en la que el equipo guarda la información. Disco duro extraíble: Su funcionamiento es similar a la del disco duro, pero permite sacar la información fuera del ordenador transportarla. CD, CD-RW, DVD y Blu-Ray Disc: Discos ópticos que permiten el almacenamiento de archivos. También tenemos nuevos sistemas de almacenamiento llamado nube que en los últimos años se ha ido extendiendo ,tanto en el ámbito empresarial como en el profesional. Su gran ventaja es la capacidad d almacenamiento casi ilimitada .
  • 16. 7º-) La protección de información: la LOPD La protección de datos es el proceso de proteger la información importante. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), fue una ley orgánica española que tenía por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad, y privacidad personal. Su objetivo principal era regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados.