SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoría del Sector Público
CPC. Jose Antonio Arredondo Cristobal
09/01/2016 2
Contenido
Marco Normativo: NAGA’s, NAGU’s y NGCG
Marco Conceptual: Definición, Orientación,
Objetivos y Características
Sistema Nacional de Control
Tipos:
En función de quién lo ejerce
En función del momento de su ejercicio
En función de su objetivo
Fases: Planificación, Ejecución y
Elaboración de Informe
Marco Normativo del
Control Gubernamental
09/01/2016 4
Las NAGAS en el Perú
• Fueron aprobados en el mes de octubre de 1968, con motivo del II
Congreso de Contadores Públicos, llevado a acabo en la ciudad de Lima.
Posteriormente, se ha ratificado su aplicación en el III Congreso Nacional de
Contadores Públicos, llevado a cabo en el año 1971 en la ciudad de
Arequipa.
• Estas normas son de observación obligatoria para los Contadores Públicos,
que ejercen la auditoría en nuestro país, por cuanto además les servirá
como parámetro de medición de su actuación profesional.
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
Origen
Las NAGAS tienen su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar
– SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de
Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamerica en 1948
NORMAS DE AUDITORÍA
GENERALMENTE
ACEPTADAS (NAGAS)
Son pautas que deben observarse en la ejecución de los
trabajos profesionales de auditoria. Constituyen estándares o
medidas de calidad tanto de las cualidades del auditor como de
su trabajo y de su Informe o dictamen.
NORMAS GENERALES O
PERSONALES
NORMAS RELATIVAS A LA
EJECUCIÓN DEL
TRABAJO EN EL CAMPO
NORMAS DE
PREPARACIÓN DEL
INFORME
• Entrenamiento
técnico y
capacidad
profesional.
• Independencia de
criterio.
• Cuidado y diligencia
profesional.
• Planeamiento y
supervisión
adecuados.
• Estudio y evaluación
del control interno.
• Obtención de
evidencia suficiente y
competente.
• Aplicación de los principios de
contabilidad generalmente
aceptados.
• Consistencia en la aplicación de
los principios de Contabilidad.
• Suficiencia de las declaraciones
informativas.
• Expresión de opinión sobre los
Estados Financieros, indicando
la naturaleza del examen y grado
de responsabilidad
tomado por el Auditor.
09/01/2016 6
"La Auditoria debe ser
efectuada por personal
que tiene el
entrenamiento técnico y
pericia como Auditor".
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
NORMAS GENERALES O PERSONALES
1. Entrenamiento técnico y
capacidad profesional.
09/01/2016 7
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
La independencia puede concebirse como la
libertad profesional que le asiste al auditor
para expresar su opinión libre de presiones
(políticas, religiosas, familiares, etc.) y
subjetividades (sentimientos personales e
intereses de grupo).
NORMAS GENERALES O PERSONALES
2. Independencia de criterio
"En todos los asuntos relacionados con la Auditoría, el
auditor debe mantener independencia de criterio".
09/01/2016 8
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
"Debe ejercerse con esmero profesional la ejecución de
la auditoría y en la preparación del dictamen".
NORMAS GENERALES O PERSONALES
Cuidado y diligencia Profesional
09/01/2016 9
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
El propósito principal de
este grupo de normas se
orienta a que el auditor
obtenga la evidencia
suficiente en sus papeles de
trabajo para apoyar su
opinión sobre la
confiabilidad de los estados
financieros, para lo cual, se
requiere previamente una
adecuado planeamiento
estratégico y evaluación de
los controles internos
NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO
Estas normas son más
específicas y regulan la forma
del trabajo del auditor durante
el desarrollo de la auditoría
en sus diferentes fases
(planeamiento trabajo de
campo y elaboración del
informe).
09/01/2016 10
Por la gran importancia que se le ha dado al planeamiento en los
últimos años a nivel nacional e internacional, hoy se concibe al
planeamiento estratégico como todo un proceso de trabajo al que se
pone mucho énfasis, utilizando el enfoque de "arriba hacia abajo", es
decir, no deberá iniciarse revisando transacciones y saldos
individuales, sino tomando conocimiento y analizando las
características del negocio, la organización, financiamiento, sistemas
de producción, funciones de las áreas básicas y problemas
importantes, cuyo efectos económicos podrían repercutir en forma
importante sobre los estados financieros materia de nuestro examen.
Lógicamente, que el planeamiento termina con la elaboración del
programa de auditoría.
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO
Planeamiento Y Supervisión
"La auditoría debe ser planificada
apropiadamente y el trabajo de los
asistentes del auditor, si los hay, debe
ser debidamente supervisado".
09/01/2016 11
Debe estudiarse y evaluarse apropiadamente la
estructura del control interno (de la empresa
cuyos estados financieros se encuentra sujetos
a auditoría) como base para establecer el grado
de confianza que merece, y consecuentemente,
para determinar la naturaleza, el alcance y la
oportunidad de los procedimientos de auditoría".
NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO
Estudio y evaluación del Control Interno
09/01/2016 12
• Debe obtenerse evidencia competente y suficiente,
mediante la inspección, observación, indagación y
confirmación para proveer una base razonable que
permita la expresión de una opinión sobre los estados
financieros sujetos a la auditoría. La evidencia es un
conjunto de hechos comprobados, suficientes,
competentes y pertinentes para sustentar una
conclusión.
• La evidencia será suficiente, cuando los resultados de
una o varias pruebas aseguran la certeza moral de
que los hechos a probar, o los criterios cuya
corrección se está juzgando han quedado
razonablemente comprobados.
NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO
Evidencia
suficiente y
competente
09/01/2016 13
Entre las clases de evidencia que obtiene el auditor tenemos:
• Evidencia sobre el control interno y el sistema de contabilidad,
porque ambos influyen en los saldos de los estados financieros.
• Evidencia física
• Evidencia documentaria (originada dentro y fuera de la entidad)
• Libros diarios y mayores (incluye los registros procesados por
computadora)
• Análisis global
• Cálculos independientes (computación o cálculo)
• Evidencia circunstancial
• Acontecimientos o hechos posteriores.
NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO
09/01/2016 14
NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
• Regulan la última fase del proceso de
auditoría, es decir la elaboración del informe,
para lo cual, el Auditor habrá acumulado en
grado suficiente las evidencias, debidamente
respaldada en sus papeles de trabajo.
NORMAS PARA PREPARACION DEL INFORME
09/01/2016 15
"El dictamen debe expresar si los estados
financieros están presentados de acuerdo a
principios de contabilidad generalmente
aceptados".
NORMAS DE PREPARACION DEL INFORME
Los principios de contabilidad generalmente
aceptados son reglas generales, adoptadas como
guías y como fundamento en lo relacionado a la
contabilidad, aprobadas como buenas y
prevalecientes, o también podríamos conceptuarlos
como leyes o verdades fundamentales aprobadas por
la profesión contable.
APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (PCGA)
09/01/2016 16
En todos los casos, en que el nombre de un
auditor esté asociado con estados financieros el
dictamen debe contener una indicación clara de
la naturaleza de la auditoría, y el grado de
responsabilidad que está tomando.
NORMAS DE PREPARACION DEL INFORME
Opinión Del
Auditor
El dictamen debe contener la expresión de una
opinión sobre los estados financieros tomados en su
integridad, o la aseveración de que no puede
expresarse una opinión.
09/01/2016 17
El Auditor tiene las siguientes alternativas
de opinión para su dictamen.
• Opinión limpia o sin salvedades
• Opinión con salvedades o calificada
• Opinión adversa o negativa
• Abstención de opinar
NORMAS DE PREPARACION DEL INFORME
09/01/2016 18
• NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (NAGU)
Adaptándolas en lo aplicable a la Ley del Sistema Nacional de
Control y al ámbito comprendido por ésta
Estableció :
MANUAL DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (MAGU)
Con la cual estableció una Guía de planificación de la
Auditoria Gubernamental así como para la elaboración de los
informes
CLASIFICACIÓN DE LAS NAGU
NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CLASIFICADAS EN 4 GRUPOS:
GRUPO - NAGU 1 GRUPO - NAGU 2 GRUPO - NAGU 3 GRUPO - NAGU 4
NORMAS
GENERALES
NORMAS
RELATIVAS A LA
PLANIFICACIÓN DE LA
AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN
DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
NORMAS RELATIVAS AL INFORME
DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
NAGU
1.10
 Entrenamiento
Técnico y Capacidad
Profesional
NAGU
2.10
 Planificación
General
NAGU
3.10
 Evaluación de la
Estructura de Control
Interno
NAGU
4.10
 Elaboración del
Informe
NAGU
1.20
 Independencia NAGU
2.20
 Planeamiento
de la Auditoría
NAGU
3.20
 Evaluación del
cumplimiento de
disposiciones
legales y reglamentarias
NAGU
4.20
 Características del
Informe
NAGU
1.30
 Cuidado y esmero
profesional
NAGU
2.30
 Programas de
Auditoría
NAGU
3.30
 Supervisión del
trabajo de Auditoría
NAGU
4.30
 Presentación del
Informe
NAGU
1.40
 Confidencialidad NAGU
2. 40
 Archivo
permanente
NAGU
3.40
 Evidencia suficiente,
competente y Relevante
NAGU
4.40
 Contenido del
Informe
NAGU
1.50
 Participación de
profesionales y/o
Especialistas
NAGU
3.50
 Papeles de
Trabajo
NAGU
4.50
 Informe
Especial
NAGU
1.60
 Control de
calidad
NAGU
3.60
 Hallazgos NAGU
4.60
 Seguimiento de
Recomendaciones
de Auditorías
Anteriores
NAGU
3.70
 Carta de
Representación
NORMATIVIDAD
FECHA DE
PUBLICACIÓN
DETALLE
NAGUS
VIGENTES
COMENTARIOS
R.C. N° 162-95-CG
de 22.SET.95.
26.SET.95
APROBACIÓN de las Normas
de Auditoría Gubernamental
22
R.C. N° 141-99-CG
de 25.NOV.99
29.NOV.99
INCORPORA la NAGU 4.60
Sustituye N.A.G.U. Nº 1.60,
2.20, 2.30, 2.40, 3.10, 3.20, 3.30,
3.40, 3.50, 3.60, 4.40 y 4.50.
1 Aprueba la Directiva N° 012-99-CG/CE “Instructivo
para la Comunicación de Hallazgos de Auditoría”
(NAGU 3.60) y la Directiva N° 013-99-CG/PPU,
“Procedimientos para la evaluación de indicios de
responsabilidad penal y civil resultantes de la
ejecución de la Aud. Gubernamental” (NAGU 3.60)
R. C. Nº 259-2000-CG
de 07.DIC.2000
13. SET.2000
Sustituye las N.A.G.U. N° 3.10,
3.60, 4.10, 4.20, 4.30, 4.40 y
4.50...
23 Deja sin efecto la Directiva N° 012-99-CG/CE Y la
Directiva N° 013-99-CG/PPU aprobadas por R.C. N°
141-99-CG
R.C. Nº 012-2002-CG
de 21.ENE.2002.
22. EN.2002 Sustituye NAGU 4.50 23
R.C. Nº 089-2002-CG
de 09.MAY.2002
11.MAY.2002
Suspende obligación de remitir
Informes Especiales al Comité de
Calidad de la Contraloría General,
dispuesta por la NAGU 4.50
23
R.C. Nº 309-2011-CG
de 28.OCT.2011
29.OCT.2011
Sustituye las NAGU. N°
3.10, 3.40, 4.10, 4.40 y 4.60
23
R.C. Nº 382-2013-CG
de 17.OCT.2013
18.OCT.2013
Inaplica las NAGU. N° 3.70
y 4.60 para la Auditoría de
Desempeño
23
Aprobar la Directiva N° 011-2013-CG/ADE “Auditoría
de Desempeño”
Modificar el primer párrafo del literal b) Auditoría de
Gestión, numeral 2 - Tipos de Auditoría
Gubernamental del Rubro II - Marco Conceptual “b.-
AUDITORÍA DE DESEMPEÑO”
Dejar sin efecto la Parte III denominada Auditoría de
Gestión, correspondiente a los capítulos VIII al XI del
Manual de Auditoría Gubernamental (MAGU)
NAGU´S - NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
R.C. N° 162-95-CG de 22.SET.95. N° 141-99-CG Nº 259-2000-CG Nº 012-2002-CG Nº 309-2011-CG Nº 382-2013-CG
NAGU 1
NORMAS GENERALES
NAGU 1.10 : Entrenamiento Técnico y Capacidad Profesional
NAGU 1.20 : Independencia
NAGU 1.30 : Cuidado y Esmero Profesional
NAGU 1.40 : Confidencial
NAGU 1.50 : Participación de Profesionales y/o Especialistas
NAGU 1.60 : Control de Calidad SUSTITUÍDO
NAGU 2
NORMAS RELATIVAS A LA
PLANIFICACIÓN DE LA
AUD. GUB
NAGU 2.10 : Planificación General
NAGU 2.20 : Planificación Específica SUSTITUÍDO
NAGU 2.30 : Programas de Auditoría SUSTITUÍDO
NAGU 2.40 : Archivo Permanente SUSTITUÍDO
NAGU 3
NORMAS RELATIVAS A LA
EJECUCIÓN DE LA
AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL
NAGU 3.10: Estudio y Evaluación del Control Interno SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO
NAGU 3.20 : Eval. del Cumplimiento de Disp.Legales y
Reglamentarias
SUSTITUÍDO
NAGU 3.30 : Supervisión del Trabajo de Auditoría SUSTITUÍDO
NAGU 3.40 : Evidencia Suficiente, Competente y Relevante SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO
NAGU 3.50 : Papeles de Trabajo SUSTITUÍDO
NAGU 3.60 : Comunicación de Observaciones SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO
NAGU 3.70 : Carta de Presentación
INAPLICA
Auditoría de
Desempeño
NAGU 4
NORMAS RELATIVAS AL
INFORME DE AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL
NAGU 4.10 : Forma Escrita SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO
NAGU 4.20 : Oportunidad del Informe SUSTITUÍDO
NAGU 4.30 : Presentación del Informe SUSTITUÍDO
NAGU 4.40 : Contenido del Informe SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO
NAGU 4.50 : Informe Especial SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO
Seguimiento de Recomendaciones de Aud. Ant. NAGU 4.60 SUSTITUÍDO
INAPLICA
Auditoría de
Desempeño
Modificatorias de las Normas de Auditoría Gubernamental
09/01/2016 22
Las Normas
de Auditoria
Gubernamental
NAGU’s
Las Auditorias sean
evaluaciones
• Imparciales
• Objetivas y
• Confiables
Contribuyen a que:
Gestión Gubernamental
De la:
Valioso marco de
referencia
Constituyen un
Control Gubernamental
Para el
09/01/2016 23
Las Normas de
Auditoría
Gubernamental
NAGU
• Contraloría General de la República
• Órganos de Auditoría Interna de las entidades sujetas al
Sistema Nacional de Control y de las
• Sociedades de Auditoría cuando sean designadas para
efectuar auditorías gubernamentales
Son de cumplimiento obligatorio y aplicación
indispensable
Para los Auditores de la:
NAGU 1 NORMAS GENERALES
NAGU 2 NORMAS RELATIVAS A LA PLANIFICACION DE LA
AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
NAGU 3 NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION
DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
NAGU 4 NORMAS RELATIVAS AL INFORME DE AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL
NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG
Aprobado mediante RC N° 273-2014-CG publicada el 13 de mayo de 2014
ÍNDICE
I. MARCO CONCEPTUAL
II. NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL
III. NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
IV. NORMAS COMUNES A LOS SERVICIOS DE CONTROL
V. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL PREVIO
VI. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL SIMULTÁNEO
VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR
GLOSARIO DE TÉRMINOS
I. MARCO CONCEPTUAL
• Definición y alcance de las Normas Generales de
Control Gubernamental
• Estructura y aplicación de las Normas Generales
de Control Gubernamental
• Relación de las Normas Generales con otras
normas
• El control gubernamental
• Servicios de control
• Servicios relacionados
NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG
NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG
II. NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL
• Independencia
• Entrenamiento y competencia
• Diligencia profesional
• Confidencialidad
III. NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
IV. NORMAS COMUNES A LOS SERVICIOS DE CONTROL
• Planeamiento
• Gestión de la información
• Participación de expertos
• Supervisión
• Resultados de los servicios de control
• Seguimiento a la implementación de
recomendaciones
NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG
V. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL PREVIO
VI. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL SIMULTÁNEO
VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR
A. DEFINICIÓN Y TIPOS
• Comisión auditora y acreditación
• Evaluación del control interno
B. ETAPA DE PLANIFICACIÓN
C. ETAPA DE EJECUCIÓN
• Evidencia de auditoría
• Documentación de auditoría
• Hallazgos de auditoría
D. ETAPA DE ELABORACIÓN DEL INFORME
GLOSARIO DE TÉRMINOS
NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
juanki_2121
 
Auditoria gubernamental 1ra exp
Auditoria gubernamental  1ra expAuditoria gubernamental  1ra exp
Auditoria gubernamental 1ra expjmardonioespinoza
 
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
miguelserrano5851127
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTALmalbertorh
 
01 12-12
01 12-1201 12-12
01 12-12
calacademica
 
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Miguel Aguilar
 
Bases legales para una auditoria gubernamental
Bases legales para una auditoria gubernamentalBases legales para una auditoria gubernamental
Bases legales para una auditoria gubernamentalAlejandro Ramirez Moreno
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
Jaquelin Principe Rivera
 
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
miguelserrano5851127
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
cefic
 
Semana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de controlSemana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de controlAugusto Javes Sanchez
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
carazhuaraz
 
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
miguelserrano5851127
 
Normativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamental
Normativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamentalNormativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamental
Normativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamentalcalacademica
 
Auditoria Gubernamental
Auditoria GubernamentalAuditoria Gubernamental
Auditoria Gubernamental
Mirian Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
 
Capitulo i auditoria y snc
Capitulo i auditoria y sncCapitulo i auditoria y snc
Capitulo i auditoria y snc
 
Auditoria gubernamental 1ra exp
Auditoria gubernamental  1ra expAuditoria gubernamental  1ra exp
Auditoria gubernamental 1ra exp
 
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
01 12-12
01 12-1201 12-12
01 12-12
 
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
 
Bases legales para una auditoria gubernamental
Bases legales para una auditoria gubernamentalBases legales para una auditoria gubernamental
Bases legales para una auditoria gubernamental
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
DIRECTIVA N° 005-2014-CG/AFIN “AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL”, DE 03.OCT...
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Semana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de controlSemana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de control
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
 
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID Nicaragua
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID NicaraguaNormas de auditoria gubernamental proyecto BID Nicaragua
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID Nicaragua
 
Normativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamental
Normativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamentalNormativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamental
Normativida aplicada a_la_ejecucion_del_control_gubernamental
 
Auditoria Gubernamental
Auditoria GubernamentalAuditoria Gubernamental
Auditoria Gubernamental
 

Destacado

Guia de avaluacion
Guia de avaluacionGuia de avaluacion
Guia de avaluacion
Bakura Rojas
 
Ejemplo auditoría
Ejemplo auditoríaEjemplo auditoría
Ejemplo auditoría
Galafi
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Miguel Colina
 
Obtencion de la informacion
Obtencion de la informacionObtencion de la informacion
Obtencion de la informacion
Andre Ibañez
 
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
miguelserrano5851127
 
Control interno auditoria
Control  interno auditoriaControl  interno auditoria
Control interno auditoria
luis jimenez
 
Unid 1 auditoria general y control interno.
Unid 1 auditoria general  y control interno.Unid 1 auditoria general  y control interno.
Unid 1 auditoria general y control interno.
innovalabcun
 
Unidad 1 historia de la auditoria
Unidad 1  historia de la auditoriaUnidad 1  historia de la auditoria
Unidad 1 historia de la auditoria
innovalabcun
 
Resumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobreResumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobre
Norma Zapata
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
Generalidades del Control Interno
Generalidades del Control InternoGeneralidades del Control Interno
Generalidades del Control Internogankalf
 
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADASUnidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
innovalabcun
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
WendyJGE
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiiiNormas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiiiDionisia Bermudez Condori
 
Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...
Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...
Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...
miguelserrano5851127
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
NIAS-IFRS
NIAS-IFRSNIAS-IFRS
NIAS-IFRS
lelianco
 

Destacado (20)

Guia de avaluacion
Guia de avaluacionGuia de avaluacion
Guia de avaluacion
 
Ejemplo auditoría
Ejemplo auditoríaEjemplo auditoría
Ejemplo auditoría
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Obtencion de la informacion
Obtencion de la informacionObtencion de la informacion
Obtencion de la informacion
 
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015Marco conceptual del control interno    CGR y GIZ  set.2015
Marco conceptual del control interno CGR y GIZ set.2015
 
Control interno auditoria
Control  interno auditoriaControl  interno auditoria
Control interno auditoria
 
Unid 1 auditoria general y control interno.
Unid 1 auditoria general  y control interno.Unid 1 auditoria general  y control interno.
Unid 1 auditoria general y control interno.
 
Unidad 1 historia de la auditoria
Unidad 1  historia de la auditoriaUnidad 1  historia de la auditoria
Unidad 1 historia de la auditoria
 
Resumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobreResumen padre rco, padre pobre
Resumen padre rco, padre pobre
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
Generalidades del Control Interno
Generalidades del Control InternoGeneralidades del Control Interno
Generalidades del Control Interno
 
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADASUnidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiiiNormas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
Normas de auditoría generalmente aceptadas nagas siiiiiiii
 
Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...
Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...
Guía para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno ...
 
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
 
NIAS-IFRS
NIAS-IFRSNIAS-IFRS
NIAS-IFRS
 

Similar a 0 aud sec publico_2016_marco_normativo

Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Alina Cristel
 
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
AndreaCastaeda60
 
Leccion nagas y nia
Leccion nagas y niaLeccion nagas y nia
Leccion nagas y nia
ANA BRICEÑO
 
Nagas pag web
Nagas pag webNagas pag web
Nagas pag webpaoyadi
 
Diapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptxDiapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptxoscarand1988
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
YadhiraRoblesMonzon
 
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptxAuditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
KerenGarcia19
 
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpvPrincipios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
yusmarjaramillo
 
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
Michael Cardenas
 
Marco legal de_auditoria
Marco legal de_auditoriaMarco legal de_auditoria
Marco legal de_auditorialuismarlmg
 
Nota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´sNota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´s
Andres Delgado Sanchez
 
TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
AliceTovar
 
AUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbh
AUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbhAUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbh
AUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbh
YennyBailonOsorio1
 
Proyecto conta
Proyecto contaProyecto conta
Proyecto containsucoppt
 
AUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptx
AUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptxAUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptx
AUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptx
SupervisorContable
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
America SG
 
Auditoria operativba y administracion
Auditoria operativba y administracionAuditoria operativba y administracion
Auditoria operativba y administracion
pegasoveloz
 

Similar a 0 aud sec publico_2016_marco_normativo (20)

Nagas
NagasNagas
Nagas
 
Nagas
NagasNagas
Nagas
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
 
Leccion nagas y nia
Leccion nagas y niaLeccion nagas y nia
Leccion nagas y nia
 
Nagas pag web
Nagas pag webNagas pag web
Nagas pag web
 
Diapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptxDiapositivas nias y nagas pptx
Diapositivas nias y nagas pptx
 
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdfEL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
EL AUDITOR TRIBUTARIO - PLANEAMIENTO I.pdf
 
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptxAuditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
Auditoría Cp- 04 T3.F1.pptx
 
Curso de auditoria_financiera[1]
Curso de auditoria_financiera[1]Curso de auditoria_financiera[1]
Curso de auditoria_financiera[1]
 
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpvPrincipios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
 
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
 
Marco legal de_auditoria
Marco legal de_auditoriaMarco legal de_auditoria
Marco legal de_auditoria
 
Nota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´sNota de clase 21 naga´s
Nota de clase 21 naga´s
 
TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
 
AUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbh
AUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbhAUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbh
AUDITOIA D¡FINANCIERA.pdfbbxbcchcxjjhcbh
 
Proyecto conta
Proyecto contaProyecto conta
Proyecto conta
 
AUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptx
AUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptxAUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptx
AUDITORÍA FINANCIERA - SEMANA 5 y 6.pptx
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
 
Auditoria operativba y administracion
Auditoria operativba y administracionAuditoria operativba y administracion
Auditoria operativba y administracion
 

Más de margarita gago gonzales

El magma y sus caracteristicas
El magma y sus caracteristicasEl magma y sus caracteristicas
El magma y sus caracteristicas
margarita gago gonzales
 
2016 lv-06-principio-procedimiento
2016 lv-06-principio-procedimiento2016 lv-06-principio-procedimiento
2016 lv-06-principio-procedimiento
margarita gago gonzales
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
margarita gago gonzales
 
1 primera semana titulo preliminar-libro primero_1
1 primera semana titulo preliminar-libro primero_11 primera semana titulo preliminar-libro primero_1
1 primera semana titulo preliminar-libro primero_1
margarita gago gonzales
 
[000340]
[000340][000340]
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
margarita gago gonzales
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
margarita gago gonzales
 

Más de margarita gago gonzales (8)

El magma y sus caracteristicas
El magma y sus caracteristicasEl magma y sus caracteristicas
El magma y sus caracteristicas
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
2016 lv-06-principio-procedimiento
2016 lv-06-principio-procedimiento2016 lv-06-principio-procedimiento
2016 lv-06-principio-procedimiento
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
 
1 primera semana titulo preliminar-libro primero_1
1 primera semana titulo preliminar-libro primero_11 primera semana titulo preliminar-libro primero_1
1 primera semana titulo preliminar-libro primero_1
 
[000340]
[000340][000340]
[000340]
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
 
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
Ponencias 05 camara_ruiz_51-72
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

0 aud sec publico_2016_marco_normativo

  • 1. Auditoría del Sector Público CPC. Jose Antonio Arredondo Cristobal
  • 2. 09/01/2016 2 Contenido Marco Normativo: NAGA’s, NAGU’s y NGCG Marco Conceptual: Definición, Orientación, Objetivos y Características Sistema Nacional de Control Tipos: En función de quién lo ejerce En función del momento de su ejercicio En función de su objetivo Fases: Planificación, Ejecución y Elaboración de Informe
  • 4. 09/01/2016 4 Las NAGAS en el Perú • Fueron aprobados en el mes de octubre de 1968, con motivo del II Congreso de Contadores Públicos, llevado a acabo en la ciudad de Lima. Posteriormente, se ha ratificado su aplicación en el III Congreso Nacional de Contadores Públicos, llevado a cabo en el año 1971 en la ciudad de Arequipa. • Estas normas son de observación obligatoria para los Contadores Públicos, que ejercen la auditoría en nuestro país, por cuanto además les servirá como parámetro de medición de su actuación profesional. NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) Origen Las NAGAS tienen su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamerica en 1948
  • 5. NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) Son pautas que deben observarse en la ejecución de los trabajos profesionales de auditoria. Constituyen estándares o medidas de calidad tanto de las cualidades del auditor como de su trabajo y de su Informe o dictamen. NORMAS GENERALES O PERSONALES NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO EN EL CAMPO NORMAS DE PREPARACIÓN DEL INFORME • Entrenamiento técnico y capacidad profesional. • Independencia de criterio. • Cuidado y diligencia profesional. • Planeamiento y supervisión adecuados. • Estudio y evaluación del control interno. • Obtención de evidencia suficiente y competente. • Aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptados. • Consistencia en la aplicación de los principios de Contabilidad. • Suficiencia de las declaraciones informativas. • Expresión de opinión sobre los Estados Financieros, indicando la naturaleza del examen y grado de responsabilidad tomado por el Auditor.
  • 6. 09/01/2016 6 "La Auditoria debe ser efectuada por personal que tiene el entrenamiento técnico y pericia como Auditor". NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) NORMAS GENERALES O PERSONALES 1. Entrenamiento técnico y capacidad profesional.
  • 7. 09/01/2016 7 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) La independencia puede concebirse como la libertad profesional que le asiste al auditor para expresar su opinión libre de presiones (políticas, religiosas, familiares, etc.) y subjetividades (sentimientos personales e intereses de grupo). NORMAS GENERALES O PERSONALES 2. Independencia de criterio "En todos los asuntos relacionados con la Auditoría, el auditor debe mantener independencia de criterio".
  • 8. 09/01/2016 8 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) "Debe ejercerse con esmero profesional la ejecución de la auditoría y en la preparación del dictamen". NORMAS GENERALES O PERSONALES Cuidado y diligencia Profesional
  • 9. 09/01/2016 9 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) El propósito principal de este grupo de normas se orienta a que el auditor obtenga la evidencia suficiente en sus papeles de trabajo para apoyar su opinión sobre la confiabilidad de los estados financieros, para lo cual, se requiere previamente una adecuado planeamiento estratégico y evaluación de los controles internos NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO Estas normas son más específicas y regulan la forma del trabajo del auditor durante el desarrollo de la auditoría en sus diferentes fases (planeamiento trabajo de campo y elaboración del informe).
  • 10. 09/01/2016 10 Por la gran importancia que se le ha dado al planeamiento en los últimos años a nivel nacional e internacional, hoy se concibe al planeamiento estratégico como todo un proceso de trabajo al que se pone mucho énfasis, utilizando el enfoque de "arriba hacia abajo", es decir, no deberá iniciarse revisando transacciones y saldos individuales, sino tomando conocimiento y analizando las características del negocio, la organización, financiamiento, sistemas de producción, funciones de las áreas básicas y problemas importantes, cuyo efectos económicos podrían repercutir en forma importante sobre los estados financieros materia de nuestro examen. Lógicamente, que el planeamiento termina con la elaboración del programa de auditoría. NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO Planeamiento Y Supervisión "La auditoría debe ser planificada apropiadamente y el trabajo de los asistentes del auditor, si los hay, debe ser debidamente supervisado".
  • 11. 09/01/2016 11 Debe estudiarse y evaluarse apropiadamente la estructura del control interno (de la empresa cuyos estados financieros se encuentra sujetos a auditoría) como base para establecer el grado de confianza que merece, y consecuentemente, para determinar la naturaleza, el alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditoría". NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO Estudio y evaluación del Control Interno
  • 12. 09/01/2016 12 • Debe obtenerse evidencia competente y suficiente, mediante la inspección, observación, indagación y confirmación para proveer una base razonable que permita la expresión de una opinión sobre los estados financieros sujetos a la auditoría. La evidencia es un conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y pertinentes para sustentar una conclusión. • La evidencia será suficiente, cuando los resultados de una o varias pruebas aseguran la certeza moral de que los hechos a probar, o los criterios cuya corrección se está juzgando han quedado razonablemente comprobados. NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO Evidencia suficiente y competente
  • 13. 09/01/2016 13 Entre las clases de evidencia que obtiene el auditor tenemos: • Evidencia sobre el control interno y el sistema de contabilidad, porque ambos influyen en los saldos de los estados financieros. • Evidencia física • Evidencia documentaria (originada dentro y fuera de la entidad) • Libros diarios y mayores (incluye los registros procesados por computadora) • Análisis global • Cálculos independientes (computación o cálculo) • Evidencia circunstancial • Acontecimientos o hechos posteriores. NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DEL TRABAJO
  • 14. 09/01/2016 14 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) • Regulan la última fase del proceso de auditoría, es decir la elaboración del informe, para lo cual, el Auditor habrá acumulado en grado suficiente las evidencias, debidamente respaldada en sus papeles de trabajo. NORMAS PARA PREPARACION DEL INFORME
  • 15. 09/01/2016 15 "El dictamen debe expresar si los estados financieros están presentados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados". NORMAS DE PREPARACION DEL INFORME Los principios de contabilidad generalmente aceptados son reglas generales, adoptadas como guías y como fundamento en lo relacionado a la contabilidad, aprobadas como buenas y prevalecientes, o también podríamos conceptuarlos como leyes o verdades fundamentales aprobadas por la profesión contable. APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (PCGA)
  • 16. 09/01/2016 16 En todos los casos, en que el nombre de un auditor esté asociado con estados financieros el dictamen debe contener una indicación clara de la naturaleza de la auditoría, y el grado de responsabilidad que está tomando. NORMAS DE PREPARACION DEL INFORME Opinión Del Auditor El dictamen debe contener la expresión de una opinión sobre los estados financieros tomados en su integridad, o la aseveración de que no puede expresarse una opinión.
  • 17. 09/01/2016 17 El Auditor tiene las siguientes alternativas de opinión para su dictamen. • Opinión limpia o sin salvedades • Opinión con salvedades o calificada • Opinión adversa o negativa • Abstención de opinar NORMAS DE PREPARACION DEL INFORME
  • 18. 09/01/2016 18 • NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (NAGU) Adaptándolas en lo aplicable a la Ley del Sistema Nacional de Control y al ámbito comprendido por ésta Estableció : MANUAL DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (MAGU) Con la cual estableció una Guía de planificación de la Auditoria Gubernamental así como para la elaboración de los informes
  • 19. CLASIFICACIÓN DE LAS NAGU NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CLASIFICADAS EN 4 GRUPOS: GRUPO - NAGU 1 GRUPO - NAGU 2 GRUPO - NAGU 3 GRUPO - NAGU 4 NORMAS GENERALES NORMAS RELATIVAS A LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NORMAS RELATIVAS AL INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NAGU 1.10  Entrenamiento Técnico y Capacidad Profesional NAGU 2.10  Planificación General NAGU 3.10  Evaluación de la Estructura de Control Interno NAGU 4.10  Elaboración del Informe NAGU 1.20  Independencia NAGU 2.20  Planeamiento de la Auditoría NAGU 3.20  Evaluación del cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias NAGU 4.20  Características del Informe NAGU 1.30  Cuidado y esmero profesional NAGU 2.30  Programas de Auditoría NAGU 3.30  Supervisión del trabajo de Auditoría NAGU 4.30  Presentación del Informe NAGU 1.40  Confidencialidad NAGU 2. 40  Archivo permanente NAGU 3.40  Evidencia suficiente, competente y Relevante NAGU 4.40  Contenido del Informe NAGU 1.50  Participación de profesionales y/o Especialistas NAGU 3.50  Papeles de Trabajo NAGU 4.50  Informe Especial NAGU 1.60  Control de calidad NAGU 3.60  Hallazgos NAGU 4.60  Seguimiento de Recomendaciones de Auditorías Anteriores NAGU 3.70  Carta de Representación
  • 20. NORMATIVIDAD FECHA DE PUBLICACIÓN DETALLE NAGUS VIGENTES COMENTARIOS R.C. N° 162-95-CG de 22.SET.95. 26.SET.95 APROBACIÓN de las Normas de Auditoría Gubernamental 22 R.C. N° 141-99-CG de 25.NOV.99 29.NOV.99 INCORPORA la NAGU 4.60 Sustituye N.A.G.U. Nº 1.60, 2.20, 2.30, 2.40, 3.10, 3.20, 3.30, 3.40, 3.50, 3.60, 4.40 y 4.50. 1 Aprueba la Directiva N° 012-99-CG/CE “Instructivo para la Comunicación de Hallazgos de Auditoría” (NAGU 3.60) y la Directiva N° 013-99-CG/PPU, “Procedimientos para la evaluación de indicios de responsabilidad penal y civil resultantes de la ejecución de la Aud. Gubernamental” (NAGU 3.60) R. C. Nº 259-2000-CG de 07.DIC.2000 13. SET.2000 Sustituye las N.A.G.U. N° 3.10, 3.60, 4.10, 4.20, 4.30, 4.40 y 4.50... 23 Deja sin efecto la Directiva N° 012-99-CG/CE Y la Directiva N° 013-99-CG/PPU aprobadas por R.C. N° 141-99-CG R.C. Nº 012-2002-CG de 21.ENE.2002. 22. EN.2002 Sustituye NAGU 4.50 23 R.C. Nº 089-2002-CG de 09.MAY.2002 11.MAY.2002 Suspende obligación de remitir Informes Especiales al Comité de Calidad de la Contraloría General, dispuesta por la NAGU 4.50 23 R.C. Nº 309-2011-CG de 28.OCT.2011 29.OCT.2011 Sustituye las NAGU. N° 3.10, 3.40, 4.10, 4.40 y 4.60 23 R.C. Nº 382-2013-CG de 17.OCT.2013 18.OCT.2013 Inaplica las NAGU. N° 3.70 y 4.60 para la Auditoría de Desempeño 23 Aprobar la Directiva N° 011-2013-CG/ADE “Auditoría de Desempeño” Modificar el primer párrafo del literal b) Auditoría de Gestión, numeral 2 - Tipos de Auditoría Gubernamental del Rubro II - Marco Conceptual “b.- AUDITORÍA DE DESEMPEÑO” Dejar sin efecto la Parte III denominada Auditoría de Gestión, correspondiente a los capítulos VIII al XI del Manual de Auditoría Gubernamental (MAGU) NAGU´S - NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
  • 21. R.C. N° 162-95-CG de 22.SET.95. N° 141-99-CG Nº 259-2000-CG Nº 012-2002-CG Nº 309-2011-CG Nº 382-2013-CG NAGU 1 NORMAS GENERALES NAGU 1.10 : Entrenamiento Técnico y Capacidad Profesional NAGU 1.20 : Independencia NAGU 1.30 : Cuidado y Esmero Profesional NAGU 1.40 : Confidencial NAGU 1.50 : Participación de Profesionales y/o Especialistas NAGU 1.60 : Control de Calidad SUSTITUÍDO NAGU 2 NORMAS RELATIVAS A LA PLANIFICACIÓN DE LA AUD. GUB NAGU 2.10 : Planificación General NAGU 2.20 : Planificación Específica SUSTITUÍDO NAGU 2.30 : Programas de Auditoría SUSTITUÍDO NAGU 2.40 : Archivo Permanente SUSTITUÍDO NAGU 3 NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NAGU 3.10: Estudio y Evaluación del Control Interno SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO NAGU 3.20 : Eval. del Cumplimiento de Disp.Legales y Reglamentarias SUSTITUÍDO NAGU 3.30 : Supervisión del Trabajo de Auditoría SUSTITUÍDO NAGU 3.40 : Evidencia Suficiente, Competente y Relevante SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO NAGU 3.50 : Papeles de Trabajo SUSTITUÍDO NAGU 3.60 : Comunicación de Observaciones SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO NAGU 3.70 : Carta de Presentación INAPLICA Auditoría de Desempeño NAGU 4 NORMAS RELATIVAS AL INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NAGU 4.10 : Forma Escrita SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO NAGU 4.20 : Oportunidad del Informe SUSTITUÍDO NAGU 4.30 : Presentación del Informe SUSTITUÍDO NAGU 4.40 : Contenido del Informe SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO NAGU 4.50 : Informe Especial SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO SUSTITUÍDO Seguimiento de Recomendaciones de Aud. Ant. NAGU 4.60 SUSTITUÍDO INAPLICA Auditoría de Desempeño Modificatorias de las Normas de Auditoría Gubernamental
  • 22. 09/01/2016 22 Las Normas de Auditoria Gubernamental NAGU’s Las Auditorias sean evaluaciones • Imparciales • Objetivas y • Confiables Contribuyen a que: Gestión Gubernamental De la: Valioso marco de referencia Constituyen un Control Gubernamental Para el
  • 23. 09/01/2016 23 Las Normas de Auditoría Gubernamental NAGU • Contraloría General de la República • Órganos de Auditoría Interna de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control y de las • Sociedades de Auditoría cuando sean designadas para efectuar auditorías gubernamentales Son de cumplimiento obligatorio y aplicación indispensable Para los Auditores de la:
  • 24. NAGU 1 NORMAS GENERALES
  • 25. NAGU 2 NORMAS RELATIVAS A LA PLANIFICACION DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
  • 26. NAGU 3 NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCION DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
  • 27. NAGU 4 NORMAS RELATIVAS AL INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
  • 28. NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG Aprobado mediante RC N° 273-2014-CG publicada el 13 de mayo de 2014 ÍNDICE I. MARCO CONCEPTUAL II. NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL III. NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD IV. NORMAS COMUNES A LOS SERVICIOS DE CONTROL V. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL PREVIO VI. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL SIMULTÁNEO VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 29. I. MARCO CONCEPTUAL • Definición y alcance de las Normas Generales de Control Gubernamental • Estructura y aplicación de las Normas Generales de Control Gubernamental • Relación de las Normas Generales con otras normas • El control gubernamental • Servicios de control • Servicios relacionados NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG
  • 30. NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG II. NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL • Independencia • Entrenamiento y competencia • Diligencia profesional • Confidencialidad III. NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • 31. IV. NORMAS COMUNES A LOS SERVICIOS DE CONTROL • Planeamiento • Gestión de la información • Participación de expertos • Supervisión • Resultados de los servicios de control • Seguimiento a la implementación de recomendaciones NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG
  • 32. V. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL PREVIO VI. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL SIMULTÁNEO VII. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR A. DEFINICIÓN Y TIPOS • Comisión auditora y acreditación • Evaluación del control interno B. ETAPA DE PLANIFICACIÓN C. ETAPA DE EJECUCIÓN • Evidencia de auditoría • Documentación de auditoría • Hallazgos de auditoría D. ETAPA DE ELABORACIÓN DEL INFORME GLOSARIO DE TÉRMINOS NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL - NGCG